Un genio del cine de acción para unos y poco menos que un terrorista cinematográfico para otros. Hablo de Michael Bay, uno de los cineastas más personales que hay en Hollywood y también uno de los que despierta reacciones más enfrentadas entre los cinéfilos. Por mi parte, he disfrutado con la mayoría de sus películas, pero de un tiempo a esta parte se da la curiosa coincidencia de que creo que ha mejorado sus prestaciones en lo referente a la puesta en escena, pero también su cine cada vez me interesa menos.
Está claro que la franquicia 'Transformers' ha jugado un papel esencial en ello, ya que su interés fue descendiendo desde una entretenida primera entrega a una extenuante y aburrida tercera parte que esperaba que, como él mismo dijo, supusiera su salida de la misma. Sin embargo, Bay cambió de idea y aceptó ponerse al frente de 'Transformers: La era de la extinción' ('Transformers: Age of Extinction', 2014), un deficiente pasatiempo que no para de ir a peor a medida que avanza su interminable metraje.
'Transformers: La era de la extinción', más de lo mismo

Temo que va a haber quien piense que 'Transformers 4' -me referiré a partir de ahora así a ella para ahorrar espacio- no me ha gustado porque soy un crítico y tengo que destrozar una película de estas características, pero todo aquel que haya leído mis críticas de otros blockbusters de lo que vamos de 2014 sabrá que no es para nada el caso. Lo que sucede es que estamos simplemente ante una mala película, sobre todo porque fracasa con estrépito a la hora de ser un entretenimiento que nos haga pasar un gran rato viéndola. Eso es lo que quería de ella y eso es lo que no me dio.
Lo peor de todo es que 'Transformers 4' no empieza nada mal, ya que todo el rollo de que la humanidad quiere deshacerse de esas robóticas criaturas para que no haya más oleadas de destrucción tiene suficiente interés como para que la superficialidad con la que es abordado por parte del endeble guión de Ehren Kruger no resulte molesto durante fácilmente más de una hora. Además, se agradece que en esta ocasión al menos se hayan tomado la molestia de contratar a actores y no a una modelo con menos talento que una piedra como sucedió en la anterior entrega.

Por desgracia, todo esto no es más que un simple camuflaje para volver a contarnos la misma historia de siempre con los Autobots enfrentándose a los Decepticons, y no se os ocurra dejaros engañar por la presencia tan destacada en la campaña promocional de los Dinobots, ya que únicamente aparecen durante los últimos dice-quince minutos y su presencia sabe a demasiado poco. Más interesantes son los pequeños detalles sobre los orígenes de estas criaturas, pero no son más que breves apuntes para alargar aún más la agonía con nuevas aventuras.
Quizá la novedad más llamativa es que se rompe la dinámica entre los dos protagonistas joven imperante hasta ahora, pues Bay ha aprovechado para incluir a Mark Wahlberg y emular hasta cierto punto lo conseguido con Bruce Willis, Ben Affleck y Liv Tyler en la entretenida 'Armageddon' (1998). El problema es que un pálido reflejo de lo conseguido allí -y ya en ese trío había varias debilidades-, primero por lo anodinos que resultan los personajes de unos intrascendentes Jack Reynor y Nicola Peltz y segundo porque Wahlberg, que al menos cumple con corrección y hasta tiene algún instante inspirado, no termina de encajar en ese rol por mucho que tenga la misma edad que Willis por aquel entonces.
Por lo demás, da la sensación de que Kruger y Bay se han limitado a intentar mantener las constantes de las entregas anteriores, siendo particularmente evidente que el personaje de Stanley Tucci no es más que el sustituto en la saga de John Turturro y también que su carga cómica ira a más en las próximas secuelas -espero que sin llegar a resultar caricaturesco en exceso-. Con todo, Tucci cumple con solvencia, convirtiéndose en posiblemente lo mejor de la función. Tampoco lo tenía muy difícil.
Mucho ruido y poco más

'Transformers 4” es seguramente la película en la que Bay muestra un estilo más depurado a la hora de mostrar la acción, alejándose hasta cierto punto de sus excesos más excesivos para que podamos vislumbrar la oda a la destrucción en la que se convierte la cinta a partir de determinado momento. Lástima que a esas alturas ya me importase tan poco lo que sucedía en pantalla que simplemente quería que se acabase lo antes posible. Su delirante duración también resulta clave en este apartado.
Justo es reconocer que el dineral que Paramount ha invertido en pantalla luce en todos los momentos en los que Bay se centra en ello, pero es que todo transmite tal sensación de rutina. Ahí el director de 'Dolor y dinero' ('Pain & Gain', 2013) poco puede hacer, ya que lo que debería ser un reinicio que abriese nuevas puertas no tarda en encarrilarse hacia la misma mediocridad en lo argumental y narrativo que destrozó por completo 'Transformers: El lado oscuro de la luna' ('Transformers: Dark of the Moon', 2011). Casualidad o no, Kruger escribió en solitario el guión de ambas.
Lo más sorprendente de todo es que la historia no podría ser más sencilla, pero Krueger se empeña en estirarlo hasta límites insoportables, adornándolo todo con diálogos paupérrimos -sólo se salvan de la quema algunos one-liners de los personajes de Wahlberg y Tucci- y la aparente necesidad de complicarlo todo de forma exagerada. Pocas veces diré algo tan contundente sobre un libreto, pero estoy absolutamente convencido de que 'Transformers 4' podría haber sido un buen entretenimiento simplemente con haber contratado a otro guionista. Bueno, siempre y cuando su nombre no sea David S. Goyer.

En definitiva, 'Transformers: La era de la extinción' empieza dando la sensación de que este nuevo comienzo de la saga podría dar pie a algo entretenido e interesante, pero a medida que avanza van siendo más evidentes las debilidades de su guión y uno ha desconectado por completo cuando llega la gran traca final, justo lo mismo que sucedió con la tercera entrega. Para ver y olvidar, o directamente mejor ni la veáis.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
snooch
No se merece ni una crítica en el blog.
tycent1
Adoro a los transformers, es mas, tengo una coleccion de juguetes de Optimus Prime en casa.
Pero sinceramente los dialogos de esta pelicula eran de verguenza ajena. La duracion fue exagerada. Los personajes no podian ser mas estandar. Los robots parecian caricaturas de caricaturas.
Me dolio darle dinero a M.Bay.
and3r
A mi me gustan las mamonadas. Me gusto muchisimo Pacific Rim. Pero no he conseguido ver mas de media hora de ninguna de las peliculas de Transformers. Parece que el guinista se ha propuesto realizar un estudio para saber cuanta estupidez puede meter en el guion sin fracasar en taquilla.
foofighter
La primera Transformers me gustó y mucho, las siguientes no tanto, ya que hay muchas escenas en que me es imposible visualizar algo claro, de tanto metal en pantalla.
kiwi.
Es una utopía pero este tipo de proyectos deberían plantearse como series, con ello el empacho de deficiencias narrativas quedaría mitigado (no es el mismo tipo de consumo y/o expectativas, ni son lo mismo 40 minutos que 3 horas) y los set pieces de acción lucirian como míticos.
scorsesiano
Mikel con todo el cariño del mundo, ocupas mas espacio matizando que vas a escribir "Transformers 4" que escribiendo el titulo completo, sobre todo porque al final vuelves a escribir el titulo completo xD.
pcalzadolopez
"Sí, esta película es mala, pero jo, mira a David S. Goyer que es un matacines..." En serio, no es que me haya molestado especialmente porque me da igual el Sr. Goyer, pero esa frase me ha sacado totalmente de lo que estaba leyendo. ¿A santo de qué venía?
publiocarisio
Esta me la reservo para verle con los colegas con unas cervezas, una buena dosis de psicotropicos y montañas de basura para comer. Supe lo que iba a ser desde que vi a un transfomer encima de un dragon -tyranosaurio.
Eso si, luega la borro que no merece ocupar espacio en el pc.
zangolotina
Jo! Optimus Prime tiene un dinosaurio robótico que escupe fuego... Y mi madre siempre me responde que anda que no pido yo ni ná, cuando digo a grito pelado ¡que yo quiero un dragón! (sí, la peli de Dreamworks me ha dejado graves secuelas... pero confesad, ¿quién no querría tener a Desdentao como mascota, eh eh eh?) ;)
Guybrushh
Es una chatarra que a varios divierte y punto.
Douchebag Rises
favorite auteur m bay
Douchebag Rises
marky mark en piloto automático
sanamarcar
Por 4 euros, si tienes memoria visual cunde. Pero soy incapaz de volver a ver sus pelis. Estoy de acuerdo en todo, pero el trabajo técnico, en cantidad de efectos por segundos es brutal. Eso si, cuando vi el primer dinosaurio natural, daba menos el pego que en la primer Parque Jurasico.
Sin duda mas de lo mismo, pero si te tomas la cinta con humor y le aportas guion en el cine se lleva bien. Pero claro no todo el mundo es capaz xd.
alpasgui
Es lógico hacer una entrada en este blog si la película resulta ser buena o mejor de lo esperado. Si se hace una entrada para decir lo mala que es... es simplemente una pérdida de tiempo.
davidzapatavasco3
La primera me gustó bastante, la segunda la odie mucho, la tercera me pareció muy buena pero esta ni ganas tengo de vermela.
Victor JD72
El q vaya a ver transformers por su guión está equivocado, yo las veo y me lo paso pipa y me dan lo q prometen,espectáculo y efectos a mansalva, robots dándose de leches ,no busqueis otra cosa q no sea esa.
maria.parra.7923
Me respeto mucho a mi misma como para regalarle el sudor de mi frente en moneda a Michael "mata cine" Bay. Ademas esto se veía venir ¿Dinobots? ¿Wahlberg? -quien siempre me recuerda a ese odioso hijo de su madre Will Ferrel- no señores ni mi sobrino adora transformers soporto 30 minutos de este despropósito...!
Guybrushh
Kelsey Grammer también lo ha hecho muy bien. Su voz es perfecta para su papel. Yo lo he disfrutado mucho.
Tal vez cuando salga Robotech sea una película mejor planteada mientras tanto nos entretenemos con Transformers o Pacific Rim para ver a robots gigantes. Mucha crítica acertada pero a fin de cuentas la película se disfruta por los efectos visuales. Me hace sentir como un niño y eso es de agradecer para Bay.
amudiel6
Ultimamente me da mucho por salirme de las funciones antes de que terminen, está fue una de esas veces.
cejaja
No lo pude haber dicho mejor, a esta película le sobran como 30 minutos!!! Es decir perfectamente el editor puede cortar toda la batalla sin sentido desde el punto donde llegan a China hasta que óptimos monta al dinobot, todo eso sobra!!! Y además, por dios que walberg
caye.solanolopez
Pero luego llega a China y se forra en taquilla...
donasi
que película tan mala, ayer la vi y me quitaba los lentes 3D por que el abuso en las imágenes era demasiado, sin ninguna historia que enganche un ruido tedioso que me tenia obstinado 1 hora y media de habladera de paja sin sentido los transformers parecían personajes secundarios en una trama "creada para ellos" de verdad que perdida de tiempo. me deje llevar por el nombre pensé que seria una guerra entre transformes donde la tierra colapsaría y fue lo que menos se evidencio, solo 2 muertos en toda la trama y los protagonistas llevaron mas coñazo que una gata ladrona y soportaron mas que goku en el anime.
peibol
Pero si no es tan mala...jajaja
No lo siento no puedo decir eso sin reírme,¡lo siento Michael coje tus 100€ no puedo decirlo!jajaj
zpendiuz
La primera me pareció confusa (no en el argumento, sino en las imágenes) la segunda ni la vi y la tercera, creo, logré ver su media hora final, que me resultó muy efectiva, en algún canal por cable en alguna madrugada sin nada que hacer. ¿La cuarta parte? No, gracias.
jaimebcn
Pues yo espero verla, aunque sea en casa. De pequeñito me encataba la serie de Transformers y las pelis no me desagradan. Son películas que cumplen con su misión: Entretener. Cuando me dispongo a verlas lo que quiero recibir de éstas películas son explosiones, efectos especiales, explosiones, batallas épicas, explosiones... Si quiero un buen guión me pongo/voy a otro tipo de películas. Éstas películas cumplen con su propósito al 100%.
Hay de cada "Hypster-snob" por aquí suelto, que ya me gustaría veros en otro tipo de hobbies. Deduzco que los que criticáis (totalmente libres de hacerlo) este tipo de películas, sólamente veis películas Bielorrusas, Iranís... independiente, claro . Sin acritud oiga que yo también soy freak en lo mío, aunque no deja de llamarme la atención.
Lo que no me gusta de la saga de Transformers es que cada película que pasa, éstos están más hiperdetallados, y llega un momento en el que no se distingue nada. Simplemente un montón de chatarra con forma humanoide zurrándose mamporros a toche y moche.
jorgeescmem
"Mira, es la nueva de transformers, opino que las tres anteriores son una mierda y que está 4 lo es también, sin embargo me gastaré un pase al cine para ir, sentarme a sufrir de dolor, y luego escribir una crítica para quejarme de algo que sabía desde la primeda película como si fuese novedad está vez" Zorrilla.
Conste que no la he visto, sin embargo la uno y dos me dejaron dos buenas canciones para el tracklist (opinión personal)
jusilus
"un simple camuflaje para volver a contarnos la misma historia de siempre con los Autobots enfrentándose a los Decepticons" . Ya está. Con esto me basta y me sobra para disfrutar de la peli. No entiendo cual es el problema. Yo no voy a ver otra cosa que no sean robots en pantalla.