Estoy convencido de que todos y cada uno de vosotros habéis visto varias películas teniendo poco menos que la certeza de que no os iba a gustar. No voy a entrar en los motivos para hacerlo, pero al menos da pie a que muy de vez en cuando nos llevemos una gran sorpresa que hasta cierto punto justifique el tiempo perdido con las demás. El problema es que eso es una rareza cada vez más inhabitual y lo más probable es que simplemente hayas visto una cinta que oscile entre lo malo y lo directamente deplorable.
No voy a negar que con ‘Tracers’ sospechaba que iba a acabar arrepintiéndome de verla, ya que Taylor Lautner me parece una nulidad como actor y mi anterior experiencia con el cine de Daniel Benyamor, su director, fue una auténtica catástrofe. Tampoco su tráiler me inspiraba la más mínima confianza. No voy a mentiros y deciros que me encantó, pero al menos tengo que concederle a ‘Tracers’ que es simplemente mala y no un completo bodrio.
’Tracers’, cine sin interés

Varias películas se ha inspirado en mayor o menor medida en ‘Le llaman Bodhi’ (Point Break) desde que la cinta dirigida por Kathryn Bigelow en 1991, algo que sin duda también ha jugado un papel relevante en el hecho de que pronto vayamos a ver una nueva versión que esperemos que al menos sea entretenida. ‘Tracers’ es una de esas películas que beben de la protagonizada por Keanu Reeves y Patrick Swayze, pero si ya las comparaciones suelen ser odiosas, aquí lo son aún más.
Como no podía ser de otra manera, tenemos una especie de trío romántico con el líder de una banda de ladrones y el protagonista, una buena persona que se obligada a delinquir para poder salir adelante. Tened muy en cuenta esto último, ya que el guión de Matt Johnson nos lo repetirá en cuanto tenga ocasión para dejar claro que Lautner no es realmente un delincuente y que actúa guiado por unos buenos principios morales. ¿No sería mejor idea intentar dar un poco más de profundidad a la banda protagonista o a las motivaciones de un líder que tardará bien poco en revelarse como el gran villano de la función?
De hecho, no esperéis que el libreto introduzca el más mínimo elemento de interés, siendo el trabajo de dirección de Benmayor lo que al menos añade unas ciertas dosis de tensión a determinadas escenas. Tampoco es que consiga nada especialmente vibrante, pero sí que eleva el paupérrimo material que tiene a su disposición y justo es señalar que él es el responsable de que ‘Tracers’ no sea una experiencia catastrófica.
Parkour y poco más

Tras las quejas del guión de Johnson conviene señalar ‘Tracers’ es que se muestra tan poco interesada por la historia que no duda en desconectar completamente de todo para que veamos varias escenas en las que Lautner, a veces solo y en otras ocasiones acompañado, demuestre sus habilidades para el Parkour. Y ojo, que Lautner demuestra una gran pericia y las escenas están planificadas para verlas con la mayor claridad posible, pero pronto acaban volviéndose cansinas y redundantes –integradas en el desarrollo argumental en lugar de siendo meros islotes narrativos pues igual cambiaba la cosa- en lugar de ser espectaculares, el objetivo obvio de la película con este recurso.
La cuestión es que tampoco tengo muy claro que la película fuera mejor sin ello, ya que al menos le da un toque ligeramente distintivo y sirve para que nos olvidemos del trabajo interpretativo de los actores, pues todos ellos rayan a un nivel bajísimo, en parte contagiados por los flojos diálogos y en parte porque simplemente no daban para más, en especial un Lautner que al menos está un poco menos mal que en ‘Sin salida’ (Abduction), la cinta que demostró que ni siquiera daba la talla como héroe de acción de serie b.
En definitiva, ‘Tracers’ es una mala película en la que no hay nada que merezca la pena ser realmente rescatado de la quema. Como es obvio, no la recomiendo, pero al menos es una película honesta en la que su director hace lo que puede para que sea más interesante, lo cual ya es más de lo que puede decir de cierto estreno reciente hecho con desgana y que es una pérdida de tiempo tan o más grande que la que ahora nos ocupa.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
ninggdag
"Estoy convencido de que todos y cada uno de vosotros habéis visto varias películas teniendo poco menos que la certeza de que no os iba a gustar".
Francamente, es algo que no hago desde que entré en el mundo laboral y mi tiempo —especialmente mi tiempo libre— pasó a ser un recurso preciado como el oro.
curtis-jackson
Mikel...rara vez discrepo contigo. Tracers me pareció entretenida. Un estilo "Sin Frenos". Pero acepto las críticas a pesar de que a mi no me desagradó.
Pero no me digas que "Sin salida" (Abduction) es mala. Es una peli de acción más que correcta, con ritmo, bien facturada, fluidez, buena trama, excelentes escenas de acción...No fastidies.
Respecto al nivel interpretativo de Taylor, estamos ante un chico al que le han puesto la cruz hace tiempo y poco más puede hacer. Lo que me hace gracia es que hay gente que se piensa que si ponen a Leonardo Di Caprio como protagonista de Tracers, la cosa iba a cambiar mucho.
Siempre la misma historia... Cuando Di Caprio hace de hérore romántico en Titanic, es un mal actor. Cuando esnifa cocaina en el culo de una prostituta negra filmado por Scorssese, es un genio de la interpretación.
Jordi Tordera
Sé que es casi offtopic, pero a mí, el póster dibujado a lo película de los 80 de esta entrada, tipo Indiana Jones o Star Wars, me ha gustado mucho. Mucho más que el cartel oficial definitivo de la película. Una pena, que la película no haya estado a la altura.
javierxp
Será mala pero me pareció entretenida.
patricia.casas.marti
Un estilo a la película “son frenos", no esta del todo mal pero no ha causado mucha sensación en el mundo del cine.
jordiduart
lo siento, pero.... Si, es un bodriaco enorme, merecedor de los Razzies. Que malo,todo. Nada es salvable.