Dos décadas después de que Paul Verhoeven trasladara al cine el relato ‘Podemos recordarlo por usted al por mayor’ (‘We can remember it for you wholesale’, Philip K. Dick, 1966), en ese violento e imaginativo espectáculo titulado ‘Desafío total’ (‘Total Recall’, 1990), nos llega una nueva reinterpretación del mismo material a cargo del impersonal Len Wiseman. Lamentablemente, su ‘Total Recall (Desafío total)’ (‘Total Recall’, 2012) es un rutinario blockbuster absurdo, blando y tedioso, una pérdida de tiempo.
En la piel de Douglas Quaid/Hauser, el doble personaje que encarnó Arnold Schwarzenegger en la versión de los 90, encontramos ahora a (un supermusculado) Colin Farrell, un actor que suele alternar trabajos puramente comerciales con propuestas más arriesgadas y sustanciosas. El irlandés encarna a un obrero del futuro insatisfecho con su vida —muchos se cortarían un brazo por tener una esposa como Kate Beckinsale— que acude a “Rekall”, una empresa que promete experiencias extraordinarias dentro de la mente, algo así como sueños programados. Quaid quiere vivir una gran aventura como espía… y es exactamente lo que consigue, de una manera inesperada. El procedimiento de “Rekall” activa viejos recuerdos de Quaid, que de pronto se convierte en un peligroso fugitivo.

A diferencia de lo que ocurría en ‘Desafío total’, en esta nueva versión no se permite dudar si Quaid está viviendo una fantasía, lo que bajo mi punto de vista es un error. Pero según sus responsables, ‘Total Recall (Desafío total)’ no es un remake de la película de Verhoeven sino una nueva adaptación del texto de Dick —donde se juega con la realidad, la memoria y el falso recuerdo—; así aparece reflejado en los créditos. Es una jugada cada vez más habitual, teniendo el remake connotaciones negativas, pero en la mayoría de los casos es simple y llanamente mentira, un engaño. Es el caso de este film. Aparte del título —¿por qué no bautizarlo como el relato original?—, repiten varios de los momentos más característicos del trabajo de Verhoeven: aparece la prostituta mutante con tres tetas, un enemigo de Quaid desmembrado por un ascensor…
Pero todas esas situaciones que en la película de 1990 sucedían de manera natural aquí se sienten forzadas; en unos casos son evidentes guiños a los fans pero en otros se intenta reciclar torpemente cambiando elementos, personajes o el momento de la trama. Algún que otro homenaje se entiende y se agradece —la mujer que se parece a la máscara que empleaba Schwarzenegger— pero resulta incomprensible que hayan incluido tantas referencias cuando mantienen que el nuevo guion está basado en el cuento de Dick, no el libreto de Ronald Shusett, Gary Goldman y Dan O´Bannon —con colaboración sin acreditar de David Cronenberg—. En realidad, ‘Total Recall (Desafío total)’ llega a parecer una involuntaria “spoof movie” de éxitos modernos de la ciencia-ficción, un burdo y cobarde batiburrillo de ideas y escenas que funcionaron previamente en otros populares títulos del género.

A lo largo de unos excesivos 130 minutos podemos encontrar también claros rastros de ‘Blade Runner’ (Ridley Scott, 1982), ‘Minority Report’ (Steven Spielberg, 2002), ‘Yo, robot’ (‘I, Robot’, Alex Proyas, 2004) y ‘Origen’ (‘Inception’, Christopher Nolan, 2010), entre otras. De todos modos, lo peor de ‘Total Recall (Desafío total)’ no es que copie de todas partes y no ofrezca nada nuevo —hasta la música de Harry Gregson-Williams parece una mezcla de trabajos de Hans Zimmer— sino que los personajes son caricaturas inverosímiles y la historia se limita a encadenar agotadoras secuencias de acción, repletas de persecuciones y saltos imposibles, tiroteos y peleas inútiles —tras mil y un golpes como mucho sale un poco de sangre en la ceja—, que resultan tan esquemáticas y frías, tan clónicas e insípidas, que solo despiertan bostezos. Y así queda al descubierto el bochornoso guion de Mark Bomback y Kurt Wimmer.
Tanto los guionistas —empeñados en hacer chistes malos sobre el matrimonio— como el director —encantado con los destellos luminosos— son incapaces de aprovechar el interesante planteamiento original, buscando avasallar al espectador con el espectáculo más ruidoso y vertiginoso posible; el problema es que Wimmer no sabe dotar de ritmo a la narración ni tiene talento para orquestar secuencias de acción, y las ridículas situaciones escritas por Bomback y Wimmer —el teléfono manual, la tecla del piano, el oportuno fiel amigo de Hauser…— hacen imposible disfrutar mínimamente de lo que sucede en la pantalla. Es una pena que el desaprovechado reparto, encabezado por Farrell, Beckinsale, Jessica Biel, Bryan Cranston y Bill Nighy, solo tenga que correr, saltar, dar golpes y soltar frases que parecen pensadas por críos. No aportan nada, igual que el visionado de la película.

Otra crítica en Blogdecine | ‘Total Recall (Desafío total)’, memoria traicionera
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Claudio Ruiz Muriel
¿Entonces podemos rebautizarla como "Truño Total"?
xtremo
Después del jarro de agua fría que es esta critica (Caviaro, te voy a hacer caso y fijo que te deberé una entrada de cine XD) y las fotos de Batman digo Robocop que se han visto, esta noche haré un homenaje a Verhoeven y me calzare Desafío total y Robocop en sesión doble con descanso y palomitas :)
mike_moore
Si no sale el Jordi, yo paso.
Time Paradox
Esta película es muy mala, con escenas de acción mareantes hasta la médula. Todo el mundo alaba el papel de villana de Kate Beckinsale sólo porque aparece en un traje embutido, luciendo palmito y poniendo cara de mala hostia. Pero a mí me parece una villana muy simplona, una extensión de su personaje en las películas de los vampiros.
Adam West
Totalmente de acuerdo con la crítica.Y tambien queria señalar como es posible que un personaje como el de Bily Nighey sea tan soso,carente de la mas minima importancia y que no aporta absolutamente nada.No entiendo su funcion en la peli,ya q siendo el lider de la resistencia frente al autoritario(y tambien desaprovechado)personaje al q encarna Cranston,uno esperaria algo mas que un par de frases sobadas.Tampoco pedimos la genialidad que se sacaron en la peli de 1990,con un personaje tan extraño como carismático,pero es q en este remake se le ignora por completo. No tiene ningun sentido,salvo el d ver a Farrell saltando y correteando por una ciudad espantosa,mientras es perseguido por Beckinsale y un comando de soldados imperiales en paro.
azul
Desperdicio total de la brillante idea de Philip K. Dick.
La crítica de Caviaro refleja bien la película: los personajes son caricaturas y el trasfondo político es una mera pantalla para ofrecer simplemente más de dos horas de carreras, saltos, peleas, disparos y explosiones. Termina aburriendo y provocando el desinterés por el desenlace.
lsgg
..."los personajes son caricaturas inverosímiles y la historia se limita a encadenar agotadoras secuencias de acción, repletas de persecuciones y saltos imposibles, tiroteos y peleas inútiles —tras mil y un golpes como mucho sale un poco de sangre en la ceja—, que resultan tan esquemáticas y frías, tan clónicas e insípidas, que solo despiertan bostezos": -Como dar forma en palabras una idea que me rondaba estos últimos años, después de ver un montón de blockbusters insípidos
kokaine
Ayer fui a verla, y me temo que Juan Luis tiene razon.
SPOLERS___
Una pelicula que ya desde el segundo 1 comienza con carreras, persecuciones y mas carreras hasta que se termina. Te cansas te tanta accion sin sentido, casi me quedo dormido por el final.
EL guion es de traca, quitamos marte y ponemos australia ¿?, no hay mutantes pero aparece una tia de tres tetas ¿?, no se puede respirar el aire en todo el planeta menos en dos sitios , ¿porque?, el farrel este ya empieza a cansar con es tic de zumbao que le gusta poner.
Solo salvo a Kate , que esta tremenda, y casi que llega a acojonar la mala leche que tiene.
ye13
la película es malisima!!!!!!!
mangafan001
Yo me acabo de leer el relato original (que es cortisimo y se lee en menos de media hora) y eso de que esta basada más en el original, es muy difícil. La peli ochentera aprovecha todo lo que el relato ofrece, luego lo expande y lo convierte en una dignisima obra de 90 minutos. Basicamente, solo se cuenta el principio de la pelicula, y el final es cambiado (el del relato queda genial en una cosa tan corta, pero seria absolutamente ingenuo y ridiculo en una historia seria) por lo que basarse más en el original solo podría ofrecer acabar peor. De todas formas como se indica aquí, es absolutamente falso, y más sabiendo que si fueran fieles al original no daría ni para un cortometraje, y claro... ¿dónde inspirarse para el resto? evidentemente en la anterior versión.
BoixKu®
¿Es que alguien va a pagar por ver este innecesario remake? Olía mal desde el día que se anunció el proyecto.
rampimpam
Hablando desde mi ignorancia sobre el cine y sin haber visto la película de Schwarzenegger ni haber leído el libro... yo disfruté un montón de la película, desde el primer segundo hasta el último. Me pareció super interesante el mundo creado, el móvil en la palma de la mano, los coches con levitación magnética... a parte de que a mi la acción fácil me encanta.
J.J.DeRiomol
No vi este acoso y derribo a El Legado de Bourne, que es como mínimo igual de mala sino peor.
Ya veo que esta pobre peli es el Pim Pam Pum de este año. Mientras en mis cines el Abraham Lincoln Vampire Hunter tiene 5 salas para él solito.
Hansel77
Desde luego el currículum de Kurt Wimmer es millonario,.. pero también infumable. Lo peor de lo peor.
lunares
Estoy de acuerdo en casi todo lo que se expresa en esta crítica, pero yo iba sin muchas expectativas, esperaba eso, un blockbuster para pasar el rato y así fue hasta la mitad en que el ritmo es tan trepidante que no da tiempo a pensar, pero lo malo es que es sigue así hasta el final, repitiendo lo mismo una y otra vez y llega a cansar.
Colin Farrell no me convence en ese personaje nada y Bryan Cranston da pena.
No cabe comparación con la primera, eso es cierto y a pesar de todo yo le daría dos estrellas, una para las protagonistas y otra por el ritmo de la primera parte y la ambientación.
marat
No la he visto,pero lo dije en cuanto leí la noticia aquí hace unos meses. A lo mejor fui un poco de listo,pero me olía algo así.Era difícil llegar al nivel de la original,es mítica coño.
nelsonautonews
Ayyyyy Pero la calificación de media estrella parece un eclipse a medio camino :P Ya se dijo en su momento, que hacer un remake de este clásico moderno no era buena idea.
dra.block
Es que ya me lo esperaba. Como dicen por aquí, el trailer ya dejaba entrever lo que iba a ser. Yo ayer he visto a Robocop de nuevo, la pusieron en la tele y haciendo zapping di con ella justo cuando empezaba. Creo que será muy difícil que el remake esté a su altura, pobre José Padilha...
vetolich
Una lástima, esperaba algo un poco mejor, digamos, al punto de que se dejase ver al menos, pero por lo que dice la crítica y los comentarios que en la crítica de mikel, la peli es una completa pérdida de tiempo y dinero.
Otro remake fallido y van...
josemiguel.bermudo
Era de esperar.
Los remakes basados en pelis de culto o clásicos de acción, no necesitan ser vistas ni leer críticas malas. Te basta con ver un trailer, la premisa son los trailers, y el de esta película no presagiaba nada bueno, con acción acelerada y que piensas "madre mía que castaña va a ser...". Lo siento pero los remakes de acción no fallan. Son certeros.
¿y el remake de Robocop qué? ¿con ese traje a lo G.I. Joe? No gracias.
Lindsay Lohan
A mí sí me entretuvo, fue más o menos como esperaba, aunque es verdad que le sobran minutos y sobre todo el tramo final de la peli es flojo.
Debo confesar también que no he visto la peli de 1990 (seguramente de haberlo hecho este remake me parecería peor por comparación), pero vamos, no creo que sea el despropósito que comenta el autor de la entrada.
ricardoelias
Que mala esta pelicula!! sali molesto, que desperdicio de recursos y que poca imaginación de los responsables. Cuanto extrañe a Michael Ironside.
El Fabuloso Dr. Manga
Me gusta más las premisas de la cinta de Wiseman (la situación global y la decadencia de la Tierra) más que lo del asunto que plantea Verhoeven con Marte. Aunque soy un gran aficionado a la cinta de los 90, esta versión me ha dejado bastante satisfecho, aunque bien es verdad que algunas sorpresas se pierden si conoces la película del Chuache.
Y para terminar SPOILER DE LOS GORDOS No aparece Jordi Pujol FIN DEL SPOILER
fremin
Estamos asistiendo a una serie de "actualizaciones" que acaban en desastre de la forma más evidente: Conan, Spiderman, ahora Desafío Total, y espero que la nueva de Superman no entre en el paquete, pero al paso que vamos, me temo que se adivina la tendencia de los productores: éxito fácil con un film lleno de efectos especiales y con poco guión cogido al clavo ardiendo del recuerdo de una buena película de hace poco.
juanmivadercito
Películas como esta hacen añorar bastante a directores tan infravalorados como Verhoeven. Y temer lo que puedan hacer con otro clásico como Robocop.
ivancruzcarral
Me da que directamente no te gusta el cine, no te gusta ninguna película, una pena