‘The Tourist’ (id, Florian Henckel von Donnersmarck, 2010) ha sido la primera película que he visto en un cine este año que acaba de comenzar, y lo primero que hice después de verla fue irme a casa a visionar ‘La vida de los otros’ (‘Das Leben der Anderen’, 2006) porque no podía creerme que estuvieran dirigidas por la misma persona. La exitosa cinta alemana que en 2007 le arrebató con todo el derecho del mundo un Oscar a ‘El laberinto del fauno’ (Guillermo del Toro, 2006), era el debut de un cineasta que se revelaba como un realizador sensible con un futuro de lo más prometedor. Todo el mundo estaría pendiente de su siguiente largometraje, y cuando Hollywood adoptó a von Donnersmack, nadie se sorprendió de ello. Era un paso lógico debido al prestigio de su ópera prima.
Pero cualquier parecido entre ambas cintas es pura coincidencia, y no me refiero únicamente a su trama argumental, sino a la puesta en escena de un director que parece haberse convertido en otro cineasta, desconcertando por completo con el resultado además de decepcionar profundamente. Mi compañera Beatriz habla de un film con bonitos paisajes y actores muy guapos, y conociendo a Juanlu, hubiera dado algo por ver su cara de mosqueo al salir del cine, a tenor de su sangrante crítica. Cómo no, la película ha sido un éxito en nuestra cartelera —no así en la estadounidense—, algo que se debe a la fama de sus dos estrellas principales, Johnny Depp y Angelina Jolie, una de las parejas cinematográficas más imposibles que se recuerdan.
El argumento de ‘The Tourist’ es prácticamente el mismo que el film en el que se basa, la cinta de origen francés, ‘El secreto de Anthony Zimmer’ (‘Anthony Zimmer’, Jérôme Salle, 2005), film olvidado que casi nadie recuerda, y que los responsables del remake se han encargado de ocultar aún más, pues la referencia al mismo aparece únicamente en los títulos de crédito finales, cuando el 90% de los espectadores ponen en práctica una de las modas más extendidas en el cine, una especie de competición por ver quién sale antes de la sala cuando la película termina. Curiosamente soy uno de esos mortales que vio el film original, y quedé completamente traspuesto por el intento de homenaje a don Alfred Hitchcock, no sólo argumentalmente —la falsa identidad y la confusión que produce—, sino formalmente, más importante aún —el uso de la música o la planificación—, fracasando en todo. De hecho, si hay algo recordable en esa penosa película es la presencia, siempre estimulante, de Sophie Marceau.

La noticia de un remake yanqui fue recibida con alegría al menos por mí, ya que el relato tiene posibilidades, y el hecho de que alguien como Florian Henckel von Donnersmarck se hiciese cargo del proyecto era, en principio, una señal de garantía bastante alta. Si añadimos la presencia de uno de los actores más carismáticos del momento —no se puede decir lo mismo de su compañera de reparto—, y que en el guión interviene, además del propio director, Christopher McQuarrie —‘Sospechosos habituales’ (‘The Usual Suspects’, Bryan Singer, 1995)—, las expectativas estaban lo suficientemente altas. Impensable que éstas al final quedasen tiradas por los suelos, ultrajadas y humilladas. De acuerdo que ‘The Tourist’ es superior al film francés en más de un aspecto, pero en conjunto se trata de una película fallida, cuyo único interés se centra en la supuesta química de su pareja protagonista, y en el ejercicio de nostalgia que von Donnersmarck propone.
La cinta francesa ya era un intento de recuperar un tipo de cine que ya no se realiza, operación de lo más arriesgada a estas alturas, pues es evidente que los tiempos cambian y con ellos las exigencias del espectador. Éste ya no es tan ingenuo como hace décadas, entre otras cosas porque a cada año que pasan las películas sorprenden menos, y tratándose de una película con sorpresa final, hay que ser poco menos que un genio para coger desprevenido al público. Así pues nos encontramos con un remake que además de película, parece un querer rememorar la atmósfera de cintas tan populares como ‘Atrapa a un ladrón’ (‘To Cath a Thief’, Alfred Hitchcock, 1955) o ‘Charada’ (‘Charade’, Stanley Donen, 1963). Y digo sólo atmósfera porque la inteligencia estético temática de los films mencionados no asoma en ‘The Tourist’ por ningún lado. De hecho, son muchas las secuencias que parecen indicar que nos encontramos ante el trabajo de una serie de principiantes. Ver para creer.

Las sombras de Hitchcock, Donen, y sobre todo Cary Grant, Audrey Hepburn y, en menor medida, Grace Kelly, planean sobre el film, dejando en evidencia la pobreza del material del que parte von Donnersmarck. No sé si la libertad que ha tenido el director ha sido la suficiente, imagino que ha tenido que adaptarse a las exigencias de los grandes estudios, pensando únicamente en el mercado del film. El caso es que la labor de Donnersmack raya el ridículo, con sólo una secuencia de cierto interés: la inicial. Curiosamente, el film original también tenía un comienzo atrayente e interesante en el interior de un tren. ‘The Tourist’ añade algunos elementos más, sino estaríamos hablando de una fotocopia, y el suspense planteado en sus primeros cinco minutos se desmorona drásticamente con el devenir de los acontecimientos. Lo que viene a continuación no es más que un desfile de despropósitos y en algún caso hasta puede considerarse un insulto a la inteligencia del espectador, en realidad menos tonto de lo que parece.
Pero lo más flagrante, al menos para mí, ha sido comprobar como Johnny Depp y Angelina Jolie intentan emular a las viejas estrellas antes mencionadas. El primero por atreverse con una extraña mezcla de su Jack Sparrow —muy carismático en el primer título de la saga, y literalmente insoportable en sus continuaciones— con la elegancia de Cary Grant. Depp es mucho Depp y tiene que estar verdaderamente perdido para ofrecer una interpretación mala, que no es el caso aunque su nominación a los globos de oro me parece exagerada. La segunda intenta desprender la gélida belleza de la Kelly y su forzada sonrisa emula la de la Hepburn, pero en la comparación pierde merecidamente por culpa de ofrecer un personaje al que sólo viste físicamente. Que Paul Bettany o Rufus Sewell estén totalmente desaprovechados, además de querer despistar sobre el más que previsible giro de guión final, atenúa el total desinterés con el que parece fue tomado el proyecto.
La belleza de Venecia, maravillosamente fotografiada por John Seale, y la extraordinaria banda sonora de un James Newton Howard en plena forma, son tal vez los únicos puntos destacables de una película que parece más una postal que otra cosa. Aburrida, y por momentos transmite falsas esperanzas pues da la sensación de que se va a poner interesante. Eso sí, en mi caso particular debo reconocer que en la sesión a la que fui, me lo pasé verdaderamente como un enano al presenciar cómo un jovencito que estaba sentado a mi diestra no dejaba de sorprenderse por la “originalidad” del film. El ritual de ir al cine a veces te reserva este tipo de cosas, que si la película no capta tu interés, uno siempre puede entretenerse con lo que sucede alrededor.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
susana
Muse, sonaba en la sala y todos nos volvimos en seguida, era el primera trailer previo a la maravilla de la red social, no cuadraba el ritmo (y es que no entiendo porqué ultimamente a todo le tienen que poner de fondo el grupo si no tiene nada que ver), johny y angelina no pegan ni aunque los cosieras, y todo parecia sobreactuado y una farsa. despues de la joya de fincher olvide por completo la pelicula hasta que lei sobre ella que te queda un gusto de suspense, magia y no se que palabrería mas emulando a Hitchcock. NADA DE NADA, un guión para que se luzcan sus protagonistas, pero para lucirse hay que tener algo interesante que contar digo yo... Angelina, es percha y unos cambios que no vienen a cuento ahora soy estupenda, ahora la malota del lugar, ahora te adora, luego que te den...y Deep pues ni tirantez hay entre ellos... para mi un pestiño en toda regla.
241375
Pues a mí, "El secreto de Anthony Zimmer" ¡sí que me gustó! ¡Y bastante! :)
eloi.bigas
En este blog no paráis de atacar a "The Tourist"! Yo no la he visto, pero estoy seguro de que tenéis razón y es un bodrio. Esto de los Globos de Oro no se entiende... Parece mentira que en la categoría de Mejor Película de Comedia esté también nominada "Alicia en el país de las maravillas". Yo creo que el problema es que hay muy pocas comedias que valgan la pena en Hollywood.
ury6
La peli es una mierda. Ha tenido tanto exito porque es navidad, la gente quiere ir al cine y la cartelera era un erial. Que vas a ir a ver? Gulliver con Jack Black? Burlesque? La enesima version de los padres de ella? Pues no, pues mucha gente se ha ido a ver esto esperando un thriller minimamente digno y a ver al guapo de Johnny Depp. Pero no porque les interesara los más mínimo sino porque no habia una alternativa digna... Por cierto, Angelina está horrible... parece un esqueleto de lo delgada que está!
vetolich
personajes lindos y vacíos, luego se quejan de prejuicios y estereotipos...
myerscream
Me parece que quienes eligen las nominaciones a los Globos de Oro a mejor película de comedia van a tener que visionarla de nuevo, porque yo no la vi por ningún lado...
J.J.DeRiomol
La pelicula es mala a rabiar, no se que película han visto los que dicen lo "de las bellas vistas de Venecia" cuando es precisamente uno de los puntos flacos de la película porque la fotografía apesta rato largo, los dos actores principales están de vacaciones, poco atractivos y absolutamente pasando del tema como que muchísimo. Pero lo principal de todo, es que el director no se entera de la película y eso es muy grave. Manera de desperdiciar tiempo, actores y pasta gansa.
Y me joroba porque soy un gran admirador de Deep. Pero se nota que ( a parte de gordísimo el muy cabr..) está mas preocupado pensando en que lingotazo se dará después de rodar, que rodando.
Jolie...pues siendo Jolie, como siempre. A mi esta señora no me gusta nada de nada. Y por mucho que la quieran hacer pasar por señora guapísima sofisticada...pues como que no. Con la de actrices con porte, guapas y elegantes que hay por ahí.
Como ya he dicho...desperdicio.
richardford
Después de un mes intensísimo de trabajo lo que necesitaba ver era un film que no tuviera que calentarme mucho la cabeza y este ciertamente cumple y con creces...
Una peli muy ligera en la que Deep y Jolie se limitan a "estar" y poco más,pero con su carisma basta,paisajes de ensueño y una trama hitchcockiana entretenida,aunque sin la profundidad y la puesta en escena (ni de lejos) de los films del maestro...
Ya digo,sin parecerme un gran film,a mí me entretuvo y para nada me pareció tan mala como la están poniendo por aquí,eso sí lo mejor la espléndida música de James Newton Howard,que vaya añito que lleva...
Saludos y aunque tarde,feliz año a todos...
hulky
Aunque no me pareció mala del todo, falta química y algo más de tensión a la historia...
Kotus
He leido las criticas, visto trailers y carteles, y no hay caso, esta peli no termina de convencerme. Creo que hara su debut en mi sala en un buen tiempo mas, cuando algun amigo(a) la lleve en dvd.
salu2
michigan
pues si que la estais hundiendo. Tan poca química hay entre los dos protas??
Rai
"‘The Tourist’ ha sido la primera película que he visto en un cine este año que acaba de comenzar, y lo primero que hice después de verla fue irme a casa a vomitar."
Estoy seguro de que estuviste tentado pero te lo pensate peor xD, además te hubieras ahorrado mucho que escribir y a nosotros mucho que leer ;)
androsmalv
Esta crítica me ha parecido mucho más centrada y coherente, habla sobre la película y sus obvios fallos, pero manejado de la mejor manera como se debe hacer una crítica, además el apunto final es muy bueno, las reacciones en la sala de cine, son muchas veces mejores que algunas películas, yo por mi parte tuve narrador para la película, un conspirador cinematográfico que decía que el personaje principal ni existía sino que era la propia Jolie, y una femina, que en un primer plano de Depp, dijo "Dios mio, me muero", esas racciones son impagables en la sala de cine.
mariassch
Sin duda alguna me considero fan de este gran actor, las películas Johnny depp son muy buenas y lo mejor es que cubre el gusto de muchos públicos desde el infantil hasta los mas exigentes, me gusta mucho que es un actor multifacético que puede representa a cualquier personaje.
229705
Cuando Johnny Deep jugaba a ser un actor serio... No he visto la película, pero desde un principio, con los trailers, no me transmitía nada.