¡Esto es un pasote, Kato!(Britt Reid / The Green Hornet)
Desde el pasado 14 de enero está en los cines ‘The Green Hornet’ (2011), la nueva película del realizador Michel Gondry (autor de ‘Olvídate de mí’ o ‘Rebobine, por favor’, entre otras). Tras un estreno con buenas cifras, quizá por el gancho del 3D, los pronósticos se están cumpliendo en la segunda semana y se confirma que el film no está cautivando al público, que será ese fiasco comercial que se veía venir desde hace meses. Las críticas tampoco están contribuyendo, pero dudo mucho que los responsables de este blockbuster contaran con el apoyo de los profesionales que se dedican a hablar de cine para aumentar la recaudación. Tal como yo lo veo, la culpa de que la película no esté funcionado es que se han equivocado con el enfoque desde el principio, y tampoco han sabido cómo venderla. Han querido aspirar al mercado de ‘El caballero oscuro’ (‘The Dark Knight’) cuando deberían haberlo enfocado al de ‘Kick-Ass’. Pero bueno, igual recuperan la inversión en el mercado doméstico, cuando el varapalo crítico (injustificado a mi parecer) y los problemas de la producción (Stephen Chow la abandonó por diferencias creativas) hayan quedado olvidados.
Cuando me acerqué al cine el otro día, con cierto temor a perder casi dos horas sentado en una butaca, me di cuenta que no tenía muy claro qué podía esperar de ‘The Green Hornet’. ¿Gondry haciéndose cargo de una superproducción con Seth Rogen en plan superhéroe? ¿Qué demonios puede salir de esa ecuación? Algo poco corriente, desde luego. Y eso es bueno, maldita sea. A los pocos minutos de arrancar la película, ya me estaba alegrando de estar viéndola, de haber pasado de tantos comentarios negativos y tantos prejuicios. Desde luego, el avispón verde no es Batman, no es el caballero oscuro, es más bien el gamberro oscuro. El guion de Rogen y Evan Goldberg parte de los tópicos de las películas de justicieros enmascarados (en especial, el hombre murciélago, que es el que está de moda) para reírse de ellos, creando a dos héroes cuya mayor motivación es pasarlo bien machacando a los criminales. No hay pretensión de crear un sofisticado espectáculo dramático, la idea es que el espectador se divierta tanto como los protagonistas. Conmigo lo consiguieron.

Adaptación a la gran pantalla del serial radiofónico creado por George W. Trendle y Fran Striker (trasladado a la televisión en los 60, con Van Williams y Bruce Lee como protagonistas), ‘The Green Hornet’ gira en torno a Britt (Seth Rogen), el hijo del exitoso y admirado James Reid (Tom Wilkinson), editor del periódico Daily Sentinel. Mientras Britt pasa su vida de fiesta en fiesta, como un aburrido “playboy” que necesita tirar el dinero, su padre se preocupa por el aumento de la criminalidad, dedicando la portada del diario a la última matanza ocurrida en la ciudad. Cuando James muere (por la picadura de una avispa, ejem, y nadie sospecha nada), Britt Reid lo hereda todo, incluido el Daily Sentinel, pero no sabe qué hacer con él, no le interesa, así que lo deja todo en manos de Axford (Edward James Olmos), el hombre de confianza de su padre. Su mayor preocupación es que, de pronto, su café sabe a rayos.
Así es como conoce a un misterioso empleado de su padre, el chino Kato (Jay Chou), que era quien preparaba ese delicioso café con el que se despertaba cada mañana. Es solo una de las habilidades de su amplio repertorio, también diseña y fabrica armas y coches, a lo que hay que sumar que es experto en artes marciales (las artes marciales del cine, más o menos lo que hace Neo en ‘Matrix’). En definitiva, es un auténtico prodigio. Britt encuentra en Kato a su mejor socio y amigo, en un momento en el que necesita cambiar el rumbo de su vida. Cambia de idea sobre el periódico y, tras contratar a una competente y atractiva secretaria (Cameron Diaz), Britt decide ocupar el puesto de su padre. Será la tapadera para su verdadera vocación: luchar contra el crimen. Acompañado por el increíble Kato, Britt adopta la identidad de Green Hornet y se dispone a limpiar las calles de maleantes, a su manera.
Para que os hagáis una idea de qué clase de justicieros son éstos, la primera misión que emprenden es cortar la cabeza a la estatua construida en honor de James Reid. Porque era un gilipollas, en opinión de ambos, y no merecía ningún homenaje. Nada que ver con Bruce Wayne, ya veis. Tampoco llevan vistosos disfraces, prefieren ropa oscura y antifaz. Las armas que usan están incorporadas al coche, no las llevan encima, si luchan dan puñetazos y patadas. Y la chica de la película pasa de romances, a diferencia de lo que suele ser habitual en estos relatos. Son algunos de los acertados cambios introducidos en ‘The Green Hornet’, donde destaca, como en otras historias escritas por Rogen y Goldberg (‘Supersalidos’, ‘Superfumados’), el tratamiento conflictivo y humorístico de la relación de amistad entre los protagonistas, lo que en una película de tipos enmascarados que comparten aventuras nocturnas, resulta de lo más divertido. Britt se siente inferior ante Kato, y éste no soporta que el otro lo trate como un mero sirviente, así que no solo luchan contra los criminales.

Y luego está este hombre de la foto, un coloso. Sencillamente, merece la pena ver ‘The Green Hornet’ solo por Christoph Waltz. Su primera secuencia (en la que, por cierto, interviene el revalorizado James Franco) ya disculpa todos los errores de la película, y cada vez que aparece uno se olvida que Gondry se muestra torpe filmando escenas de acción o que Rogen habla demasiado, porque el intérprete austriaco se come la pantalla. Su villano, Benjamin Chudnofsky (antes de adoptar una nueva y tronchante identidad), pudo tener el rostro de Nicolas Cage, y lo cierto es que uno comprende el motivo, es un personaje de dibujos animados, excesivo y psicótico; Cage habría encajado, sin duda, pero tenemos a Waltz y lo borda, capta la idea de Gondry y los guionistas, y ofrece una creación intachable, un enemigo temible y patético al mismo tiempo. Amorfa, descompensada, pero en conjunto una disfrutable aventura, ‘Green Hornet’ se sirve de la música de James Newton Howard, algunas ingeniosas ocurrencias visuales de Gondry, y el acertado plantel de actores, para entretener durante más de cien minutos.

-
Otra crítica en Blogdecine:
‘The Green Hornet’, gozoso homenaje a los superhéroes cutres y a sus ayudantes
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Saúl Bates
Si he de ser sincero, desde mi punto de vista, The green Hornet es de las peores películas que he visto este año sin duda alguna.
Un protagonista que es un auténtico gilipollas nunca podrá llamar la atención del gran público, solo incomodarlo. Seth Rogen no es mal actor, tampoco fantástico, pero en otro tipo de papeles esta muy bien, en este de rico macarra que se hace superheroe... ¿A alguien le suena Tony Stark?, aunque el enfoque y las motivaciones de ambos personajes para ponerse un traje sean distintan, veo en el personaje de Rogen la misma simpleza que el Bruce Wayne que encarno George Glooney en Batman & Robin, pero a eso hay que sumarle que Rogen solo habre la boca para decir auténticas gilipolleces. Por lo que resulta, como he dicho antes, un personaje completamente incomodo. Tal vez si fuese un personaje secundario... pero no de protagonista.
Cameron Diaz espero que cobrase un pastizal por hacer semejante mierda, sale fea y vieja en cada plano que sale, algo que no logro entender, es bella y un buen maquillaje debería disimular su edad como hacen constantemente en las producciones de Hollywood. Su papel es cierto que rompe con el tópico de chica mona de las películas de superheroes y se agradece, pero no se saca todo el partido que podría a dicho personaje, porque los guionistas, misteriosamente, uno es el actor protagonista, decidieron centrarse en mostrar lo molón que es el personaje de Rogen.
La gran baza de la película es el personaje de Kato, lo único interesante, el único capaz de callar la bocaza a su compañero y hacerle darse cuenta de que es un imbecil, pero lo sorprendente es que el personaje de Rogen no evoluciona en ningún momento a pesar de sus enormes fallos.
Lo que más me dolió fue ver a Christoph Waltz metido en este lio, un actorazo que intenta reirse de su papel de villano en malditos bastardos y de los clichés de malo de peli de superheroes, hasta ahí todo bien, perfecto. Pero su personaje es completamente ridículo, no sale casi en la película y no esta desarrollado tanto como debería, por lo que se convierte en el topico malo pero con tintes de ridiculo absoluto.
Espero que no haya secuelas, si la primera es mala...
No me parece una película de dos tíos que se lo pasan bien haciendose pasar por superheroes, me parecen dos horas de un par de payasos haciendo el autentico gilipollas.
Espero qe haya pagado una fortuna a Michel Gondry por hacer esto, sino no entiendo que una persona con su sensibilidad artística y su calidad haya podido perpetrar algo así, bueno si, el dinero.
Veanla, es cosa suya señores.
Para gustos, colores, el mío desde luego no será el verde
croatan
No entiendo el ensañamiento que está habiendo con esta película. Vale que es una chorrada, pero bastante bien llevada, sabiendo convertir su excesivo juego de interminables explosiones y disparatados inventos en algo divertido y entretenido. `Kick-Ass´ jugaba más o menos a lo mismo y no vi a casi nadie llevandose las manos a la cabeza.
En mi opinión, sólo por Watlz ya merece pagar el dinero de la entrada.
amaurysv
Una pregunta: El Green Hornet de la serie de TV era un estúpido como el que hace Seth Rogen?, no quiero creerlo. Sé quién es el avispón, pero nunca vi la serie, pero me niego a creer que fuera un idiota como el tarado este que protagoniza esta adaptación.
Puede que la película tenga "sus momentos" (Sobre todo donde sale el que hace el papel de Kato), pero la película da un bajón enorme cada vez que sale el idiota de Rogen.
En definitiva, esta es una película para el olvido, así sin más...
sanderwayne
Pues a mí también me ha gustado. Al igual que Juan Luis pensé que me aburriría de las gilipolleses de Rogen, pero fue un gran divertimento, y creo que es por eso mismo que dice, no se puede tomar en serio. Si te la tomas en serio no te gustará, la aborrecerás, pero si la ves con el chip de cachondeo encendido y con los recuerdos de Kick - Ass presentes es muy divertida. Y el truco ese de planos de seguimiento que se desdobla de uno hasta llenar la pantalla es impresionante (Aunque llega un momento que no sabes qué mirar y se pierden algunas cosas, pero eso es lo de menos).
Un saludo Juan Luis.
McGuffin
Y yo que pensaba cuando veía a Seth Rogen que era Sean Astin, el Samsagaz de "El Señor de los Anillos" y el prota de "Los Goonies".
er.font
Divertidísima. Ni más ni menos.
stayne
Desde luego no hay quien te entienda, con lo mala que es. Tiene algunos golpes de humor, pero los diálogos son lamentables, y las escenas de acción están muy alargadas.
Para los que la hayan visto, aparece un irreconocible Edward Furlong en un cameo.
alministry
Directamente Seth Rogen no creo que valga para protagonista, acabas cansado de él. Está bien como secundario en plan "Supersalidos" o "Virgen a los 40" y de ahí no debe pasar, satura mucho.
Harry Powell
Pues mira por dónde este fin de semana un servidor irá al cine a verla.
Gracias por la recomendación.
d4nt3
¿A partir de cuántas estrellas merece la pena gastarse los euros en una peli?
Daremonai
Pesima pelicula, soy fan de Rogen pero en esta no me consiguio sacar ni una sola carcajada, y menos aun simpatia o empatía. Son 100 minutos de agonia, que se te hacen eternos. Pero bueno, no tan eternos como los de Tron, todo sea dicho.
Por Waltz, merece la pena un alquiler para un entretenimiento barato de domingo por la tarde, no más.
Tembleque
Yo no entiendo lo de que se ha vendido para un público como el de 'El caballero oscuro' en vez de 'kick ass'
Si el trailer y los carteles llevan vendiendola como una comedia disparatada de superheroes, gamberra y totalmente de coña para adolescentes, ¿no?
No veo a priori (sin haberla visto) ninguna similitud con el tono o la seriedad del caballero oscuro, o sea, no creo que nadie entrase a ver Green Hornet esperando encontrar un thriller o un drama, sino una peli de aventuras llena de humor, ¿o me equivoco?
Carach
No me gustó mucho... pero estoy de acuerdo contigo en que waltz es lo mejor de la peli, QUE ACTORAZO!
350147
Es la segunda crítica positiva que leo -la primera fue la de Beatriz-, en cuanto tenga tiempo voy a verla!
fidelio_78
Para mi la película falla en cuanto a guión y a intérpretes, que ninguno se salva (y lo siento por Waltz), además de que el secundario (Kato) se zampa en carisma al protagonista (Rogen), para mi, algo imperdonable.
Un saludo.
alejandrocamarillo
pues ami me encanto no se que esperaba la gente de esta película, yo desde que vi quien era el protagonista sabia de que iba la cosa, debo decir que tiene sus fallos y senti una falta de ritmo pero los dialogo son muy buenos la acción esta pasable, los actores están correctos, el villano se come a todos, así es como debe ser un villano, me encanta la parte cuando seth dice cual es el punto debil de todos los superheroes eso estuvo genial siempre lo habia pensado. en fin la película cumple con creces lo que todas pelis deben hacer "ENTRETENER"
uatuelvigilante
El gran problema es que Seth Rogen sea "guionista" porque se da a si mismo carta blanca y no calla en toda la película , es un coñazo y en inglés no se, pero en español los chascarrillos son pésimos , la película en si esta muy bien y eso de que Gondry no se nota su estilo sólo hay que ver la primera lucha de Kato disfrazado.
Eso si , el personaje de Kato es el mejor con diferencia y Chudnoffsky también esta genial. También veréis una sorpresa al principio en forma de James Franco haciendo de Seth Rogen modo bocazas.
Yo la ví en el cine y la verdad que si podéis verla en casa mejor , os ahorráis un dinero porque con la caro que esta el cine. Eso sí daros prisa antes de que llegue la Ley Sinde xDDD
tyr
lo de que tendría que aspirar al publico de kick-ass es peyorativo? xd
j.m.mariscal
Yo la vi el domingo pasado y me lo pase de lo lindo, estaba esperando como la ponían aquí, y es que la verdad la película divierte, y la maestrai visual de Gondry la hace resaltar, aunque un punto que tambien note fue que al hacer tan complejas visualmente hablando las escenas de acción puede ser que te pierdas entre todos los elementos, coincido contigo en la escena inicial con Waltz y Franco, fue divertida y la disfrute mucho, abre el film dejando un muy buen sabor de boca, tienen alguno que otro fallo, pero los gags y los chistes son buenos hacen reir que es lo que se propone y cumple. Waltz es un coloso su personaje de lo mejor.
ricardorlachia
Vaya, no debemos ser tan duros con una peli que esta diseñada para pasar el rato y que desde mi punto de vista lo cumple bstante bien, las secuencias de acción me parecen correctas y divertidas, yo me la e pasado lindo, y la volveria a ver, en 3D no, con 2D basta.
Sobre lo de Michel Gondry que se vuelve comercial y que mas dicen? vamos señores, seamos serios, Gondry es muy bueno ne lo que hace pero siempre es comercial y lo sera, con Eternal Sunshine of a Spotless mind se alejo de lo comercial por que el señor viene de hacer solo comerciales y videoclips, asi paff! que se volvio comercial? es bastante raro decir esto de el.
jair182
La verdad es una pelicula super entretenida no tendra la gran historia ni efectos especiales pero les doy mi palabra que van a pasar un buen rato y que la van a disfrutar de verdad contiene comedia, accion y a cameron diaz nose que mas pueden pedir n.n
nelsonautonews
Pos si por lo menos es entretenida - y aquí no la acabaron - iremos a verla...Anotada en la lista.
Edgar
La película es mala con avaricia.
jeinzu
Pues nada, esta crítica y la de Beatriz, y la presencia de Gondry y Waltz en la película, me animaron a ir a verla. Ahí les cuento cómo me fue.