El viernes, 6 de marzo, se estrena ‘The Code’, film que también se ha titulado ‘Thick as Thieves’ y que tiene como gancho para la taquilla a Morgan Freeman y Antonio Banderas. Junto a ellos, aparecen Radha Mitchell, Robert Forster y Rade Serbedzija. Está dirigido por Mimi Leder sobre un guión de Ted Humphrey.
Ripley es un veterano ladrón de joyas que observa a Gabriel Martínez mientras éste comete un atraco en el metro con la intención de proponerle un golpe: robar unos huevos de Fabergé que un museo ruso esconde en su caja fuerte. Martínez conoce a la ahijada de Ripley, Alesandra, con la que no tardará en comenzar una relación romántica. Un teniente de policía lleva años tras la pista de Ripley y la única vez que lo consiguió atrapar, el ladrón salió libre gracias a sus abogados. Ahora, el teniente Weber sabe que, sólo si pilla in fraganti a los cacos, los podrá enviar a prisión.
‘The Code’ arranca con una trepidante escena de acción en el metro, que Leder rueda con total solvencia y que se disfruta mucho. Cuando el film ya ha despegado y los ladrones penetran en el museo, volemos a deleitarnos con secuencias bien planificadas de guión y bien ejecutadas de realización y montaje. El subgénero de robos suele dar pie a divertidos momentos en los que se burlan los sistemas de seguridad y se idean ingeniosas formas de entrar o salir de los lugares sellados. El film que nos ocupa cumple estos propósitos y puede gustar a quienes aprecien el género.
Sin embargo, todas las escenas que no son de acción dejan salir a la luz un guión previsible, confuso, simple y lleno de diálogos ramplones. Han pasado muchos años desde que las tramas de thriller tan poco originales y tan fáciles de prever nos satisfacían. Hoy en día, cualquier capítulo de serie policiaca sorprende más que ‘The Code’. Bueno, no cualquiera; quizá los que ha escrito Humphrey, no.
Estas escenas donde no hay acción no sólo son más flojas de partida que las movidas, es que además están realizadas con mucha menos habilidad, ¿quizá porque Leder debería quedarse en directora de segunda unidad para rodar persecuciones y atracos? De todos los momentos en los que se puede decir que la película permanece muerta, los que presentan a Alexandra y a Gabriel juntos son los más vacíos y aburridos con diferencia.
Se puede salvar el humor o el tono distendido como aspecto positivo. Muy curioso el guiño a 'Cadena perpetua' ('The Shawsank Redemption') que hace Freeman al colocar un póster para tapar el butrón.
El planteamiento –es decir, la proposición de Ripley a Martínez y las insinuaciones entre éste y Alexandra— se produce de manera muy forzada y artificial, o sea: se nota mucho que tiene que pasar todo eso porque el guión lo requiere. Esto ayuda a que, ya desde el primer momento, nos imaginemos cómo pueden acabar las cosas.
Aunque los nombres de los actores puedan ser un atractivo para acudir a ver ‘The Code’, las interpretaciones no hacen que valga la pena pagar el precio de la entrada. Freeman probablemente está pensando en cobrar otro cheque más y Banderas hace lo que puede, con ese bochornoso acento que para los estadounidenses probablemente es su seña de identidad. Ni siquiera le han dado un papel en el que lucirse con gestos sarcásticos o seductores, que es de lo poco que el malagueño de oro puede aportar a una película. Por otro lado, se puede adivinar que el personaje estaría pensado para alguien más joven. Forster, actor al que rescató Tarantino después de que hubiese participado, entre otras, en películas de Jesús Franco, y al que ahora estamos viendo en ‘Héroes’; no convence en absoluto por su interpretación, aunque hay que añadir que la culpa no es suya, pues su personaje es lo que desencadena las peores facetas del guión. Mitchell está muy esforzada para resultar sexy y misteriosa, pero tampoco salva la película.
Para resumir diría que sólo recomendaría ‘The Code’ a quien tenga mucho mono de ver secuencias de acción y que sea acérrimo del género de los robos y los engaños. A modo de entretenimiento sólo visual, podrá encontrar escenas que le satisfagan, pero lo que no encontrará es una trama interesante.
Más información en Blogdecine sobre ‘The Code’.
Mi puntuación:

Ver 12 comentarios
12 comentarios
chemajhg
A mi no me pillan por mucho que este Banderas
Usuario desactivado
¿Pero quieres decir buen motivo para ir hasta el cine y pagar 7 euros y pico?
Porque, claro, si esto fuese un directo a DVD, quizá la crítica diría otras cosas. Pero estamos hablando del dinerito de la gente. Y en época de crisis. Hay que tener mucho cuidado con dónde se gasta.
Usuario desactivado
Es que, claro, quien está acostumbrado/a a consumir cine pirata, o sea, gratis, no puede comprender que tengamos tantos reparos a la hora de poner bien una película. Pero es que estas críticas se escriben acerca de los estrenos en cine, por eso se hacen en la semana del estreno. Y toda la recomendación (o ausencia de ella) va dirigida al hecho de acudir hasta un cine (quizá pagar un aparcamiento y, sino, probablemente un transporte), pagar la entrada y posiblemente palomitas u otra gilipollez. Vamos, dedicar toda una tarde y una cantidad de dinero considerable al visionado de dicho film. Considerándolo así, creo que entenderán que es lógico advertir de todos los defectos para que no haya decepciones y arrepentimientos.
Quienes se ofenden porque una película sale mal parada en una crítica y la defienden como si enarbolasen una bandera de algo que les toca de forma personal, muy probablemente luego la verán pirateada, es decir, sin que sus autores (a quienes han defendido) vean un céntimo.
Sólo lo digo para que piensen que las críticas de este blog casi siempre se refieren al hecho de ir al cine, no a ver un DVD en casa y mucho menos a bajar una película. Porque es verdad que en estos dos últimos casos, y especialmente en el tercero, se puede ser muy benevolente y exigir bien poco.
340494
A muerte contigo por ese comentario #6 Beatriz. Me quitas las palabras de la boca.
Salud!
453178
Me da la sensación que Mimi Leder siempre filma buenas secuencias de acción en cada una de sus películas, no son secuencias sobresalientes, pero al menos resultan ser entretenidas como es el caso de "El Pacificador" e "Impacto Profundo" donde cada una tenía secuencias memorables y creo que tal vez esa habilidad la desarrolló cuando estuvo a cargo de varios capítulos de "E.R." donde la sensación de tensión y urgencia tenía que ser bien retratada sin perder la coherencia o la lógica de lo que estaba pasando.
P.D.: Es verdad, con los tiempos que corren hay que saber donde se va a gastar el dinero, en especial con las películas, por eso estarán los valientes de blogdecine como Beatriz que sacrifican su bolsillo para decirnos de primera mano si la peli es una mierda o no y si vale la pena gastarlo, y eso se agradece.
¡SALUDOS!
453178
Lo del P.D. no fue escrito como una ofensa, para nada o una crítica hacia las recomendaciones, mejor todavía que nos recomienden las películas para ir a verla al cine.
xxxxxxxxxx
Está bien para amenizar una aburrida tarde domingo, pero poco más.
Y reitero lo que dije en otro comentario: ¿Qué les pasa a los cineastas con los rayos lasers antirobo? Vaya desastre de seguridad.
Alex Pérez
LES CUENTO QUE AQUI EN GUATEMALA YA SE CONSIGUE LA PELICULA. MI PROVEEDOR EXCLUSIVO DE PELICULAS PIRATA ME LA MOSTRO HACE UNA SEMANA NO CREI QUE SE VIERA BIEN SIN EMBARGO ME LLEVE UNA GRAN SORPRESA PORQUE LA IMAGEN ESTA EN CALIDAD DVD Y AL PRECIO DE 15 QUETZALES QUE AL CAMBIO DEL DIA ES COMO 1 DOLAR Y MEDIO.
quoar
Yo vivo en Irlanda y he visto ya esta peli en las tiendas en blue-ray (en su version titulada ‘Thick as Thieves’). La verdad es que me enteré el otro dia que existia y que se iba a estrenar en los cines y de repente, bum! me topo con ella en la tienda en la seccion de nuevos, para mi sorpresa. Y no recuerdo haberla visto en ningun momento en cartelera (y la miro regularmente que soy de los que suele ir bastante al cine). ¿Sabeis si puede que en algunos sitios, como aqui, haya salido directamente a la venta? Se que no seria la primera vez que ocurre y tampoco la primera vez que en España se estrena una peli (vease 'In Bruges') en el cine y aqui esta saliendo en dvd/blue-ray, pero es que no me suena. Por lo demas, yo querria decir que estoy totalmente de acuerdo con Beatriz y que la critica me ha parecido mas constructiva que otra cosa. Ni se puede estar diciendo siempre cosas buenas ni malas de una cosa. Se habla de lo que tiene y de lo que carece y si en este caso carece de guión pues a aceptarlo. Asi que mis felicitaciones por esta critica. Un saludo para todos los cinefilos/as
daniii
axo eR antonio banderass hahaa' quee guaii =) .. haha'
xas
Si es verdad que tiene un par de escenas buenas de acción, pero es una pelicula que ya he visto 100 veces con otros actores. No creo que inove en nada y de hecho tiene clichés muy muy manidos a estas alturas. Entretenida como mucho, en ciertos puntos de verguenza ajena. (con todo el respeto) pero saber lo que va a pasar a los 10 minutos todo el rato... puff.
Bastante de acuerdo con la crítica en todo.
jaimitin
Desde el blog estaria bien hacer un articulo sobre la pirateria, y comentarlo con los usuarios, se que se ha hecho en un par de ocasiones. Sin ir mas lejos, hace bien poco, hubo lio con el director Daniel Sanchez Arevalo por el tema de la pirateria. Estaria bien comentarlo y sacar conclusiones. Ya que, desde mi punto de vista, no veo una pelicula en una pantalla de ordenador aunque me den dinero por hacerlo... y no comparto el dicho "me la bajo xq el cine es muy caro, y asi me sale gratis" que os parece?