Los superhéroes se han convertido en una plaga que amenaza con tiranizar el mundo del cine durante los próximos años, o al menos en lo referente al mundo de las grandes producciones. Como con todo, llegará un momento en el que el público se canse de ellos y al menos durante una temporada haya otro personaje que asuma su posición de dominio, pero aún falta mucho para que eso suceda y por ahora habrá que conformarse con alegrarse de la llegada de aquellos títulos que realmente merezcan la pena y criticar los que ojalá se hubiesen trabajado al menos un poco más.
Tengo claro que 'The Amazing Spider-Man' (Marc Webb, 2012) es una cinta que se ajusta a esas dos realidades, ya que tenía suficientes atractivos como para situarla en la parte positiva de las películas de superhéroes, pero también había varios errores de bulto como resultado de las prisas por hacerla para que Sony pudiese retener los derechos cinematográficos del personaje. 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro' (Marc Webb, 2014) dista mucho de ser perfecta, pero supera a su predecesora y es la mejor y más emocionante aventura del hombre araña en la gran pantalla hasta ahora.
'The Amazing Spider-Man 2', una secuela consistente

Uno de los principales problemas de 'The Amazing Spider-Man' era su inconsistencia, algo que no llegaba para nada a hundir la película, pero sí que provocaba ciertos altibajos de interés en función de la parte de la historia que estuviera abordando. No me cabe duda de que las prisas por hacerla y las dudas sobre lo que realmente iba o no a funcionar fueron las principales causas de ello, llegando a eliminar una subtrama a última hora por motivos que desconozco.
Lo que me costaba entender era que en 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro' pudiera pasar lo mismo, ya que se fichó en su momento a Shailene Woodley para interpretar a Mary Jane Watson, pero acabó optándose por eliminar por completo su presencia en la película. Temía que eso pudiera crear vacíos raros, pero una vez vista, solo puedo decir que fue un completo acierto para poder centrarse sin distracciones en la relación entre Peter Parker y Gwen Stacy, uno de los aspectos más conseguidos de la primera entrega y que aquí resulta aún más estimulante gracias a la innegable química entre Andrew Garfield y Emma Stone.
Eso es algo que Marc Webb aprovechó a las mil maravillas en la primera entrega, siendo más limitada su capacidad para impactarnos con unas, eso sí, muy correctas escenas de acción. En 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro' eso ha mejorado de forma sustancial, tanto la forma en la que están rodadas --espectaculares todas las peleas contra Electro-- como en la variedad del tono, ya que es la primera vez que la característica locuacidad del trepamuros durante las peleas está bien retratada en la gran pantalla, destacando especialmente la persecución inicial, donde sobresale un tan pasado de vueltas como acertado Paul Giamatti.

De lo que podéis ir olvidándoos es de la posibilidad de ver al hombre araña luchar contra infinidad de villanos al mismo tiempo. Una idea que se ha venido vendiendo en la algo cansina campaña promocional de la película, pero a la hora de la verdad es Electro --solvente Jamie Foxx, aunque quizá un poco más impersonal de lo que me hubiera gustado-- el gran protagonista, con una dramática y decisiva aparición del Duende Verde, mientras que lo de Rhino apenas puede calificarse como un cameo con fines más cómicos que cualquier otra cosa.
Eso sí, 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro' lidia muy bien con ello para que el trepamuros tenga un enemigo potente y al mismo tiempo nos cuenta cómo Harry Osborn se convierte en el Duende Verde, siendo este uno de los aspectos más logrados de la función gracias al excelente trabajo de Dane DeHaan --solamente con su mirada ya transmite más que la mayoría de actores de Hollywood--. Sigo teniendo mis más y mis menos con su apariencia, pero es una pega menor gracias a la actuación del protagonista de 'Chronicle' (Josh Trank, 2012).
La mejor pese a sus debilidades

No obstante, 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro' tiene una serie de pequeños desequilibrios que pueden hacer cuesta arriba su visionado para algunos. Por una parte, es una lástima que, por ejemplo, la presencia de J. Jonah Jameson quede limitada a un divertido email, pero lo cierto es que la historia no requería de una presencia mayor y su inclusión bien podría haber acabado siendo una distracción de la tesis central de la película.
Sé que es una visión reduccionista del personaje, pero siempre he considerado que Spider-Man es un héroe al que no dejan de pasarle cosas que acabarían destrozando psicológicamente a cualquiera, pero siempre acaba encontrando un halo de esperanza al que aferrarse para seguir luchando contra el mal y hacerlo de una forma positiva y luminosa. Eso es algo que 'The Amazing Spider-Man 2' transmite casi a la perfección, siendo en ciertos detalles más o menos colaterales, como sus dudas emocionales por la promesa que ha tenido que romper para estar con su amada Gwen, donde surgen ciertas fragilidades.

Esta indecisión a la hora de abordar con tino algunos detalles se traslada también a tramas como la relacionada con el pasado de los padres de Peter, cuyo calado emocional no termina de estar a la altura de lo que se busca, aunque en ningún caso llegue a resultar particularmente fallido. A cambio, el gran momento dramático de la función está ejecutado casi a la perfección, consiguiendo además resultar tan espectacular como lo son otros momentos mucho más proclives a serlo, una faceta en la que esta segunda entrega supera con holgura a su predecesora.
No faltan otros detalles que podrían molestar a algunos espectadores --el claro componente americano del personaje o su alianza con un chaval aleatorio--, pero es algo que dentro de la idiosincrasia del personaje y que está ejecutado con suficiente corrección como para no llegar nunca a molestarnos como sí sucedió en mi caso con el momento grúas de 'The Amazing Spider-Man' o cuando los ciudadanos de Nueva York ayudaban a nuestro superhéroe en su pelea contra el Duende Verde en el primer 'Spider-Man' de Sam Raimi.

En definitiva, 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro' no es la película definitiva sobre nuestro querido trepamuros, pero sí una emocionante aventura con suficientes alicientes como para que si realmente queríamos ver una cinta así, podamos estar dispuestos a pasar por alto sus errores. Además, deja con ganas de más, aunque no tengo del todo claro si lo suficiente como para estar ansioso por conocer a fondo el ambicioso plan de Sony para los próximos años, algo que Marvel está sabiendo manejar mucho mejor.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
casterlisergico
Visto lo visto y leído lo leído estoy seguro que tengo planes para el viernes :-)
dany13
Por dios!! Que fichen a Dane DeHaan para hacer de hijo de Luke en Star Wars, el chaval es clavadito a Mark Hamill!!
furundo
Con muchas ganas de verla, y sí es mejor que la primera y otras adaptaciones anteriores aún más. Veremos que tal.
MigueL
Deseando verla. Pasaré un gran rato en el cine. De momento ésta semana, a ver todas las de Spider-Man.
xtremo
Frase del propio personaje en los comics al respecto de su verborrea:
"-Sí, cuando tengo miedo soy un bocazas. Es eso o me meo en las mallas.-"
rickz1980
La veré en VOSE. Escuchar decir espiderman y no Spiderman como debe ser es una patada en los cojones para mi. Aunque pague más bien lo vale.
diego-rbb-93
Es mi imaginación, o con gran momento dramático de la función...
SPOILER
Has confirmado que la rubia la palma?
neoibero
No sé cómo tomarme la crítica porque 'The Amazing Spiderman' me la presentáis como una película disfrutable y a mí me pareció un bodrio infumable. peor incluso que Spiderman 3. ¿En esta también hay diálogos insufribles entre Peter y Gwen y nos siguen presentando a Parker como un discípulo de Tony Hawk?
Jakadih
Vengo de verla de VO y la verdad es que me sorprendió gratamente. Muy entretenida y emocionante.
La recomiendo.
loula2
Me gusta Emma Stone como Gwen, pero sigue sin entusiasmarme Garfield como el trepamuros....
julio.basante
Una lástima, en Colombia la estrenan el 2 de Mayo, que grosería! Todas las películas las lanzan a nivel internacional el mismo día y aquí los hijos de put.. De $ony nos hacen esperar 15 días! A esperar!
fcojavier.blancasanc
Muchas ganas de verla esta y la próxima de x-men,the amazing spiderman me entretuvo bastante
jeinzu
Otra película que no me veré por mucho que la alaben acá.
kiwi.
Para mi el gran protagonista es el duende verde, tiene mayor calado y peso en la trama global, aunque Electro tenga más minutos. Pero en general muy de acuerdo contigo Mikel, buena crítica.
ma_gen
The amazing Spiderman no fuí a verla al cine ya que no me convencía para nada desde el principio y acerté, cuando la vi, ni fu, ni fa.
Pero el trailer de esta secuela, me ha transmitido la sensación que este Spiderman es el más fiel al personaje de comic en muchas cosas más, aunque realmente detesto el diseño de los enemigos, si que me atrae la trama de Gwen Stacy, así que este miercoles, día del "buen precio" no me la pierdo.
Chema
Siempre echo de menos un clip cuando comentáis una película.
efrain.rosasgarcia
En mi pais ya se estreno, voy a publicar el mismo comentario-opinion-critica que publique en otra web y por supuesto tiene Spoilers.
La película me parecio buena, a secas, lo mejor de la película se muestra en el trailer asi que no vayan esperando mas, la trama esta bien hecha y la forma en la que se van relacionando los hechos tambie, no se ve tan forzado como en otra version de este aracnido...
A Peter se le va mas humano(la caga constantemente)y suelta sus chascarrillos cuando esta usando el traje de Spider Man lo cual es bueno.
Respecto a los villanos: Electro es una caricatura viviente y no se diferencia en casi nada de Andrich Killian y El acertijo de Batman Forever, Harry Osborn en cambio si se luce en su papel(en el de Harry, en el de duende no tanto, pero si lo hizo bien) y este debió ser el villano principal de la cinta, no Electro. Rhino sale como por 30 segundos(específicamente sale por 4 minutos, pero a mi me da sensación de que fueron menos y también es una caricatura viviente, dice sus típicos diálogos cliche etc...
Ahora con SPOILERS:
-La muerte de Gwen se veia venir incluso para los que nunca han leido un comic en su vida, todo ese rollo de Oxford e Inglaterra y Peter queriendose mudar con ella, meros pretextos para que sintiéramos lastima por ella, a mi la verdad no me hizo sentir nada, pero no culpo a la película, si no a los spoilers y lsu obviedad.
-El final me dejo en un coitus interrumptus, en el trailer se acomodaban las escenas de modo que pensaramos que el enfrentamiento con Rhino se diera a mitad de la pelicula y la parte en la que Peter finge que se ensucio por la chimenea sea por eso, sin embargo la película acaba a media pelea, lo cual me defraudo bastante, culpo de esto al equipo de marketing
Ahora con comparaciones Odiosas con la trilogia de Raimi:
-Las escenas de acción en mi opinión carecen de imaginacion, en la trilogia de Raimi se aprovechaban mas incluso con los efectos de aquella epoca, aqui todas las escenas de acción se basan mas que nada en explosiones y no en actos acrobáticos como en la de Raimi.
-La relación Gwen-Peter, mucho mejor llevada en esta cinta que en toda la trilogia de Raimi.
-La corta aparición del Duende y Rhino es comparable con la de Venom, con la clara diferencia de que Harry es mejor desarrollado que Eddie y junto con Rhino sabemos que lo veremos en 2 o 3 películas mas del arácnido.
En conclusion:
Es entretenida, lo mejor de ella se muestra en los trailers y Capitan America The Winter Soldier es mucho mejor(disculpen pero no pude evitar decir esto ultimo)
drzog
Pues a mí realmente me es indiferente si hacen 1 o 200 películas, mientras me entretengan. No soy crítico con eso, voy al cine a disfrutar de lo que estoy viendo, y no entro en matices técnicos. Dicho esto, y habiendo disfrutado de la trilogía de Raimi (hasta la última me resultó pasable, quizá porque Venom es el villano que más me gusta con diferencia), he de admitir que en la primera parte de este reboot me dormí a ratos. En serio, di cabezadas como no había dado antes, me pareció aburrida de cojones. Y los ratos que permanecí en estado de vigilia, no daba crédito al plomazo que estaba viendo. No sé, es que en ningún momento me creí a ese Peter Parker, no lo reconocí. Además, todo contado de manera atropellada y abusando del azar. Y ya ni mencionar al largarto... En fin, un tostón. No sé qué tal será esta segunda, pero antes de verla trataré de finiquitar la primera del tirón. Me hartaré de cafeína y ya está.
laregentadelmar
no le gusta ni a mi hijo de 10 años que mala por dios
jorgeescmem
Si se la pasa diciendo frases "graciosas" durante una situación difícil o peleas, no la veré.
Puede ser lo comico y simpático que quiera, pero asi no.
sanamarcar
Es lo que comentaba al otro día que lo más me gustaba de la serie de Spiderman y que reflejaba muy bien la anterior saga de cine era como nuestro amigo arácnido acababa moralmente con el enemigo con su voz y locuacidad xD.
A mi este reboot me pareció peor en todo respecto al anterior, aunque sin malo del todo se nota muy dulcificado...