Aún recuerdo mi primer visionado de ‘Terminator’ de James Cameron, un frío sábado de 1985 en un viejo cine de Ourense. Allí con 14 años quedé muy impresionado con la visión apocalíptica de un futuro realmente desesperanzador firmado por un entonces desconocido Cameron (había dirigido ‘Piraña 2: Los vampiros del mar’, más mala que el hambre). Con el paso de los años en posteriores visionados, fui comprobando que la sensación que me había producido la película no era por mi adolescente e impresionable personalidad. Mucho después llegó ‘Terminator 2’, película que si bien no me convenció tanto como la anterior (prometo volver a revisarla un día de estos) contenía algunas secuencias inolvidables. Sea como fuere, ambas mostraban brevemente un futuro desolador que infundía un gran temor. El destino de la humanidad era someterse a las máquinas, hasta que John Connor apareció con un pequeño resquicio para la esperanza.
Nada de esto aparece en ‘Terminator 3’, en la que Jonathan Mostow filmó una buena persecución con una grúa y nada más. Nick Stahl, inolvidable en la serie ‘Carnivale’ y patético como Connor, no tenía el carisma suficiente, y Schwarzenegger se repetía demasiado con el personaje que mejor ha sabido interpretar. Cuando parecía que no habría más películas sobre temibles Terminators, va y aparece McG (responsable de lindezas como ‘Los ángeles de Charlie’, protagonizada por tres muñecos insoportables) y se atreve a intentar aportar algo a la saga con ‘Terminator Salvation’, irónico título donde los haya, dada la calidad de la ¿película?
‘Terminator Salvation’ está ambientada en el 2018. John Connor es el líder de la resistencia en la lucha de humanos contra las máquinas lideradas por Skynet. Obsesionado por encontrar a Kyle Reese (de quien sabe por las grabaciones que su madre, Sarah Connor, le dejó), se cruzará en su camino con Marcus Wright, alguien que sólo recuerda haber estado en el corredor de la muerte, y que lleva consigo un importante secreto que puede suponer el fin de la humanidad. Marcus se unirá a Connor en la lucha contra las máquinas. Evidentemente el tráiler se encargó de fastidiar la sorpresa de Marcus, pero aunque no lo hiciera, creo que era fácilmente deducible, sobre todo porque si no, el penoso prólogo de la película (en el que sale una espantosa Helena Bonham Carter) no tendría razón de ser. ¿Por qué esa manía de incluir prólogos en las películas que no hacen más que estropear el devenir del argumento?

Tras esa introducción, viene una engañosa secuencia de acción con helicópteros en la que McG juega a planificar, olvidándose de imprimir ritmo a la escena, o emoción. Se presenta al personaje de Connor, más tarde a todos los que forman la resistencia y así sucesivamente en una película formada por bloques que carecen de unidad, y donde se intenta impresionar al espectador con efectos especiales tan bien hechos como mal empleados. Éstos quedan por encima de la película, sin aportar nada a la historia (mínima) que se narra. Una historia que bien podría haber escrito mi perro en una noche de descomposición, dada su aplastante simpleza, su falta de garra e interés, y sobre todo por pasarse por el forro el universo creado por James Cameron, por destrozar de cabo a rabo el futuro que nos hizo soñar, que nos hizo temer.
El futuro expuesto por McG, y sus dos guionistas (los mismos responsables de la tercera entrega) es una completa memez, una mezcla insulsa de las películas de Mad Max, con ecos hasta de ‘Transformers’. ¿Alguien me puede explicar cómo en medio del desierto aparece un robot gigantesco que ataca a varios personajes que no le han oído acercarse? Que todo esté destruido no tiene nada que ver con hacer temer al espectador la posibilidad de un futuro controlado por máquinas, las cuales por otro lado no impresionan ni lo más mínimo. El robot gigante es un ruidoso de narices, las motos pueden tumbarlas con una cuerda (toma detalle de guión inteligente), y los terminators que todos conocemos hacen acto de presencia en el tramo final del film, cuando un digitalizado Schwarzenegger provoca más vergüenza ajena que otra cosa.
La puesta en escena de McG es de las que claman al cielo, incapaz de dotar al film de ritmo, estropeando todas las secuencias de acción sin ni siquiera ser capaz de narrar dos acciones en montaje paralelo, por lo que toda posible emoción queda anulada; y es que ‘Terminator Salvation’ es una película sin emoción, uno no siente absolutamente nada cuando la ve, ni siquiera proporciona el esperado entretenimiento que se supone una de estas películas debe ofrecer. De ella poco se esperaba en verdad, pero los límites a los que llega son verdaderamente insultantes, llena de situaciones ridículas, resueltas de forma abrupta e inverosímil (la persecución que culmina en el puente es para abandonar la sala). Es el colmo de las películas de Sci-Fi: que nos podemos creer la existencia de un mundo ideado, pero que no nos traguemos todas las situaciones planteadas en el argumento por irrisorias.

Hasta los guiños a las otras entregas están realizados sin ganas, y colocados a lo largo de la trama sin ton ni son. Citemos por ejemplo la famosa frase que pronuncia Kyle Reese en el film de 1984 cuando encuentra a Sarah Connor: “Ven conmigo si quieres vivir”. En la presente la pronuncia cuando se encuentra con Marcus. O la forma en la que éste le enseña a manejar un arma, puede verse que en el film original (o sea, cuando más adelante viaja al pasado) roba una idéntica de un coche de policía y que maneja como Marcus le enseñó. Son detalles que evidentemente emparejan a las películas, presumibles nexos de unión entre ellas, pero que en el fondo no son más que paja. El guión es tan rematadamente malo que se quedan en nada.
Llegados a este punto,uno puede pensar que tal vez el reparto de ‘Terminator Salvation’ podría salvar a la película de la quema, pero no es así, al contrario, ayuda a que ésta se hunda aún más, pues los personajes simplemente no existen. Christian Bale realiza una de sus más sosas interpretaciones como John Connor, carente de carisma, e interpretado sin ganas como si al actor sólo le interesase cobrar el sustancioso cheque al final del rodaje y listo, a vivir de rentas. Bryce Dallas Howard, la preciosa Bryce Dallas Howard decepciona como la pareja de Connor, embarazada, simplemente puesta ahí para señalar que Connor tendrá descendencia (madre mía, que saga más larga nos van a colar). Anton Yelchin nos hace echar mucho de menos a Michael Biehn, y hasta logra que nos caiga mal el personaje. Michael Ironside sale en dos escenas poniendo cara de pocos amigos y se acabó. Y el que se supone el descubrimiento de la película, Sam Worthington, parece estar interpretando otro papel en otro film distinto. Mucho me temo que este actor empezará a ser famoso de verdad gracias a cierta película de James Cameron que se estrena en diciembre.
‘Terminator Salvation’ es un bodrio apocalíptico, una tomadura de pelo de más de 200 millones de dólares que trata al espectador como a un idiota. Un puñetazo directo a los recuerdos de todos aquellos que temblaron de emoción con el ya lejano trabajo de Cameron, convirtiendo la pesadilla que éste soñó en un chiste de mal gusto, aburrido y soporífero. Mientras espero volver a disfrutar con aquella película que nos descubrió a una inmensa Linda Hamilton con la que tuvimos turbadores pensamientos, me retiro a mis aposentos a escribir sobre el más bestia tiroteo a un autobús que se haya visto en una pantalla.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
cyborg
A ver.... ¿la película es entretenida?: Si, a pesar de todo es divertida. En eso coincidimos casi todos y por los efectos vale la pena verla en el cine.
Pero.... los errores abundan por todos lados. SPOILER Tiene incongruencias de tiempo con las otras películas, Las mototerminators pueden esquivar todo pero no una mísera soga, podés entrar a la fábrica de Skynet como si fuese tu casa, las máquinas tienen 700.000 posibilidades de matar a Connor y no lo matan, Emboscan a Connor y a Reese y mandan sólo 2 Terminator para derrotarlos y no sólo no les dan armas, sino que cuando atacan solo revolean y no pegan. A ver... le cae acero fundido a un T-800 y no le daña en lo más mínimo (en la 2 muere así), en la fábrica de Skynet sólo hay 2 robots!, Los terminators usan pañuelos en la cabeza!!!. Se puede hacer un transplante de corazón con 2 camillas al aire libre, se vuelve al tópico estupido tipo de Hollywood de que "todos tenemos segundas posibilidades" para q Marcus se sacrifique no sin antes darle un beso a una mujer q conoció 2 días antes. Y claro, cuando hay un director mediocre se nota como explica las cosas, les aseguro que Cameron jamás hubiese mostrado que Skynet le muestra el plan a Marcus para matar a Connor como si fuese el Guasón en la serie que protagonizaba Adam West. Aparte de que no hay nadie para detener a Marcus cuando va a salvar a Connor.
Y seguro que me olvido de más cosas. Pero el cine de ciencia ficción es así ultimamente (son películas de acción futuristas) y más desde que Transformers demostró que con un guión estúpido y un par de buenos efectos especiales las taquillas explotan. Lamentable.
patitocm
estoy de acuerdo en gran parte.. la historia en muchos casos no tiene ningun sentido... SPOILER como es posible que le claven un caño en medio del pecho a Connor, siga vivo y no solo eso, sino que lo sacan cojeando como si solo se hubiese torcido el tobillo???.. una verguenza... la operacion en medio de la tierra..un transplante de corazon!!!!! por el amor de dios!!!! es cualquiera. FIN SPOILER en gral me entretuvo la mayor parte de la peli, pero el final con ese punto que señalé además de ser inverosimil a más no poder, fue tremendamente soso. Pero hay que reconocer que por lo menos es "menos mala" que T3. saludos!!!
cabanillas
Aquí aparece mejor que nunca la diferencia entre "MAESTROS" y "maestrillos". Mi pregunta (sin respuesta) es que hubiera pasado si le dieramos los mismos personajes, misma historia, mismos actores a James Cameron... ¿estariamos hablando de una obra de arte del genero?
tronyx
Ey! venga ya se cual va a ser el proximo articulo, "Terminator 4 aburre un rato" jeje!! cuanta imaginacion hay por aqui! en serio escribir algo bueno de esta pelicula y asi por lo menos sera original el articulo porque llevais 2 ya poniendola a caer de un burro cuando ni es una obra de arte cosa que es obvia pero tampoco es un bodrio y menos viendo que hablais tanto de ella, yo personalmente como ya sabia lo que iba a ver al cine (no hay que ser un genio) pues la verdad puse el chip de pasar un buen rato, no de ver una obra maestra y yo me lo pase estupendamente viendo una peli de Terminator en el cine!! que aun no se habia terciado la ocasion adecuada, Pufff! menudo sonido mas ESPECTACULAR!! Asi que a los que les guste el cine de accion sin mas pretensiones les recomiendo encarecidamente que vean esta pelicula porque disfrutaran como enanos. Un saludo!
rafasempere
Si, es mala, mal dirigida y un guión pésimo, pero es mejor que Terminator 3, y cuando digo mejor me refiero a menos mala, porque para mi de aquella no se salva ni la persecución con grua. Lo mejor para ver esta película es desconectar de las de Cameron, que como a Alberto a mi también me parece la primera Terminator muy superior a la segunda, pues a mi me da la sensación que está a medio camino entre la continuación y el remake de la primera, pero con los efectos digitales asombrosos, por novedosos, que esta tenía.
Alberto Abuin
rolando f-7, nací allí. El cine en concreto era El Avenida, que ya no existe, como tampoco el Xesteira, cine que me trae imborrables y maravillosos recuerdos...
Alfredo Garcia
"Terminator Salvation, irónico título donde los haya, dada la calidad de la ¿película?", muy bueno jajaja. Y desde luego como continuacionde la saga es penosa.
johnnios
Otro crítico más del Blog que coincide:
Terminator Salvation es bastante mala.
Alberto una vez mas coincido contigo en prácticamente todo lo que has escrito. A mi en concreto, lo que mas me cabreó fue que otra vez me vendieron que ibamos a ver la terrible y despiadada guerra contra las máquinas con la humanidad acorralada y saliendo al paso sacando lo mejor de si misma. Pero de eso, nada de nada,como en T3.
eluyeni
'Terminator Salvation es un bodrio apocalíptico'.
Tal cual, es la síntesis perfecta.
Salu2 ;)
i-chan
La primera mitad de la película me parecio soporífera. La segunda mitad se me hizo algo más entretenida, pero tampoco para tirar cohetes, llena de tópicos y lugares comunes por doquier.
No me pareció un bodrio que insultara la inteligencia del espectador, pero sí una película bastante mediocre, que no destaca en ningún apartado (exceptuando los efectos especiales, claro está), que no emociona ni transmite nada y que ya se ha olvidado en cuanto aparecen los títulos de crédito.
No puedo decir que la peli me indignó, pero sí que me resultó totalmente indiferente, y eso casi es lo peor que se puede decir de una película.
Lo que no entiendo es que al principio del proyecto dijeran que se había contratado a Jonathan Nolan y a Paul Haggis para realizar el libreto y al final se prefirió ceder el testigo de la escritura a los guionistas de la tercera entrega. ¿Quién en su sano juicio podría rechazar a los guionistas de 'El caballero oscuro' y 'Million Dollar Baby' para poner en su lugar a estos otros dos?
El_Darko
Pues yo sigo diciendo que no es para TANTO. Sigo esperando una pelicula con MAS explosiones. Me encantan las explosiones... Mmm, creo que este fin de semana me iré a ver Transformers 2 xD
PD: Ahora en serio, como pelicula es mala, pero llega a ser entretenida...
El_Darko
Los criticos no son gente? xD
rolando-f7
¿pero que hacía usted por ourense en esa época? ¿admirar los espectacularmente penosos cines que había entonces? por cierto, en que cine fuiste a verla??? el avenida, el xesteira??
Alex Kidd
Empieza a ser cansino tanto ataque a esta pelicula que sin ser maravillosa u otro adjetivo encomiable dista mucho de ser penosa. La película ofrece lo que promete, una obra de aventuras sin más ni más, y que no hace falta ser falsamente trascendente para que la pelicula guste. Y si Terminator 2 si me parecio un paso medio entre la secuela y el remake de la primera pero por lo que sea a mi me gustó mucho más al quitarse ese regustíllo a serie B de la primera, pero la tercera solo hacia patente porqué había que abandonar la idea del Tito Cameron (ya empezaba a cantar tantos Chuarcheneguer viejunos mandados al pasado). En fin, la pelicula no pasará a los anales de la historia pero dista mucho de ser un bodrio. Ya espero con ansias su continuación.
fakiebio
Bueno, no he analizado la historia tan exhaustivamente como vosotros ni pienso hacerla. En general me pareció bastante entretenida y los momentos de acción fueron buenos, sin duda cumple las expectativas que tenía, al que no tiene salvación de guión es Transformers que parece que le estén contando un cuento a un niño.
japico
pues ami me parece buenisima,y mejor que transformers y aunque os duela a muchos que espero que sea asi, almenos esta te cuenta una historia haciendo referencia ala 2 con buenas escenas de accion y una historia que nos muestra un futuro diferente que es lo que muchos de vosotros aun no entendeis
no soy peor critico por decir que es buena,aunk para todo el mundo parece nefasta y horrible, pero mira como nadie a dicho que transformers 2 es una pelicula palomitera de 2 horas de accion sobrecargada y chistes que rozan lo absurdo quitandole seriedad ala pelicula
soy seguidor de toda la saga de terminator,admito que la 3 es la peor,pero esta cuarta me parece digna de ser la continuacion, y aunk hubiesen hecho otra cosa tambien vais a estar tirandola a muerte
cinefilo32
Si, es todo cierto lo que escribes.
Sin embargo,yo la fui a ver despues de haber leido las criticas pesimas de este blog,y teniendo idea que iba a ser tan mala, y por el contrario pase un rato entretenido...siempre pasa lo mismo,si vamos muy mal predispuestos a lo mejor nos sorprende un poco.
De todas formas,la historia es tonta,los personajes no tienen alma ,y esta claro q el director no tiene talento verdadero.Y el guion es simplon...una pena no?
Aunque los ejecutivos de los estudios solo piensen en hacer dinero (lo cual es respetable porque los que ponen la plata son ellos) ,de todas formas podrian contratar otra gente, si la dirigia Alfonso Cuaron seguramente la peli era y dinero iba a recaudar lo mismo.....pareciera q a veces evitan contratar gente con una vision personal ante el temor q el producto "no funcione para el gran publico",pero aunque hagan un terminator muy personal va a recaudar lo mismo...a la larga...y de paso no se cargan una saga en el camino.Una lastima.
nomedestonteria
Me quito el sombrero, señor Abuín. Suscribo todo, todo y todo.
aidabrody
Alberto, estoy bastante de acuerdo con todo lo que dices y, como escribió i-chan, me resultó un poco indiferente, pero aún así me gustó porque por lo menos me entretuvo un ratillo con los efectos especiales, jajaja que es lo único que quedó bien. Creo que no me molestó tanto que fuera tan mala porque las anteriores tampoco es que me gustaran demasiado, pero aun así, hasta yo lo hubiera hecho mejor, jajaja
En cuanto a los actores, la verdad es que lo de Bale no sé muy bien cómo describirlo, porque por momentos olvidaba que era el protagonista de la película y además tuve la desgracia de verla en español con ese doblaje que me parece horrible, me destroza mis tímpanos y me saca totalmente de la película y de cualquier historia en la que me pueda meter, aunque en este caso no era muy difícil conseguir sacarme de ella. La aparición de Helena Bonham Carter sólo me inspira puntos suspensivos... y con la de Arnold S. (no voy a escribir su apellido) me pasó lo mismo que a ti, me dio vergüenza ajena y un poco de grima también :P
Espero que los terminators venideros sean de mejor calidad y con mejores guiones ;)
***Aida***
OVER
Sr. Alberto ¿por que no le gusto T2 si en esta Cameron imprimio su sello caracteristico que lo definiria hasta Titanic? solo curiosidad. Con respecto al post que inverosimil que los todos los comandantes de la resistencia esten en un submarino en vez de un bunker debajo de la tierra, que mal manejo del suspenso de McG al desirnos todo de Marcus Wright en los primeros minutos, como nos bombardearon con los cilches absurdos y referencias a las demas peliculas, que pendejo fui al pensar que iba a pasar un buen rato y mas bien sali encabronado del cine no es que uno sea un amargado esperando criticar todo lo que ve sino que joden aquello de lo que uno es fanatico. Esperando Avatar sin muchas expectativas porque con Wolverine y Salvation hasta ahora la han cagado
taranov
Pues yo tambien me aburri bastante al verla. Vi un desperdicio de efectos especiales usados sin ton ni son. El cameo digital de Arnold Schwarzenegger forzado y patetico. Y la historia...vacia de contenido y con escenas que rallaban el absurdo.
markof
Buen dia, pues ayer fui a ver terminator salvation y voy a dar mi particular opinion.
Ya sabia yo que esta pelicula no superaria a las 2 primeras, ya que de entrada el "director" era McG el clon de michael bay, asi que ya sabia yo a lo que me atenia, y pues ya iba a la idea de que seria una pelicula entretenida para pasar el rato nadamas, pensaba que peor que terminator 3 no podia ser, que equivocado estaba...
La pelicula empieza y todo va regular, hasta que hace entrada el robot gigante y las motos terminator, aqui es cuando te das cuenta que el guion lo escribio alguien con 5 años o un retrasado mental.
Primero ¿como diablos no escuchas un robot gigante acercarse? como es posible que ni siquiera el suelo tiemble, despues lo de las motos que pueden esquivar todo y van armadas hasta los dientes y disparan cada 5 minutos o cuando el guionista se acuerda que unas motos persiguen a los protagonistas.
Despues en una escena dicen que los robots tienen infrarrojo y que por eso los humanos no salen de noche, pero eso si, tienen una fogata que despide mas calor que un ser humano y no solo cometen ese error una sino ¡¡2 veces!! que "resistencia" mas estupida.
Tambien en una escena estan persiguiendo a marcus nispel y hacen todo el escandalo posible, ¿que acaso son idiotas para no percatarse que las maquinas de seguro iran a investigar el porque del alboroto?
Finalmente lo de la barra de acero que atraviesa a jhon connor, en la vida real algo asi te mata en segundos, pero no, aqui sobrevives unas 12 horas y ademas alcanzas a hacerte un transplante de corazon, ¿y la columna que?
En resumen la pelicula es asquerosa, vomitiba, insultante y demas adjetivos negativos, veanla solo si les gusto la momia 3 o dragon ball evolution, esta a la "altura" de esas "producciones".
herb
Pues a mi no me parecio que Bale actuara con desgana, al contrario: a mi me daba todo el tiempo la sensacion, de que le hechaba demasiadas ganas, con el resultado de que quedaba fuera de lugar, con un enfoque serio e intenso para su papel, que no encajaba demasiado con el continuo bordear el riduculo de la pelicula: aveces daba la sensacion de que era el unico que no era consciente de que la pelicula iba a ser malisima, y que estaba haciendo una pelicula diferente a la que hacian todos los demas.
digitallxd
A mi la peli me pareció entretenida. Hay algunas escenas que no tienen mucho sentido, de acuerdo, pero tanto como que los actores actuan sin ganas, NO. Las interpretaciones son buenas por lo general.
Por otra parte, tu critica es muy exageradamente negativa en todos los aspectos, parece que estes comparando esta pelicula con el padrino. Hay que saber lo que vas a ver. Una cuarta parte de una historia ya muy explotada.
De los fallos que encontré yo (BASANDOME EN: voy a ver una peli entretenida que muestra como es el mundo dominado por las maquinas destructoras):
-Se parece en muchas ocasiones a transformers -También a la guerra de los mundos -MUY, MUY ruidosa (Esto no lo puedes ver en casa sin molestar) -El final, algo soso. Una operación ahi a corazon abierto en la calle, sin comprobar si la sangre es compatible, vah, para que?
Y alguna cosa más.
Aunque a decir verdad me gustó menos la peli de transformers 2 que vi ayer.
goosman
Yo se que a los críticos de cine os guata explayaros y justificar vuestros puntos de vista, pero en este caso creo que no era necesario. La película es simplemente un montón de escenas de acción hiladas "malamente" para que tengan algún sentido. Ni guión, ni argumento, ni leches. Solamente explosiones, caídas imposibles, trasnsformers y situaciones absurdas. Adoro el cine de acción y me encantan las pelis de explosiones, pero por ejemplo: una moto con puerto USB que no es capaz de ver un cable y con libre acceso a TODAS las instalaciones, como que chirría un poco.
By Goos.
ramhh
Otra vez de acuerdo con una crítica a esta película, por llamarla de algun modo. Opino lo mismo en todo lo que dices.
Goosman, también estoy de acuerdo contigo, es más, la has clavado.
Deck
Desde luego la crítica la haces de la historia y del guión, como si Terminator y T2 fueran la ostia en cuanto a guión. Y no lo son. Tenían personajes muy carismáticos, muy bien construidos, pero ya está. Luego todo era acción, un buen montaje y sentido del ritmo acojonante.
En esta el problema está en los actores, en que queremos que nos repitan una película como las dos primeras y muchos no van a tolerar que haya cambios ni variaciones.
Yo me lo pasé bien en el cine, la verdad. La película la valoro pues de forma regular. Ni de coña diría que es un bodrio, porque desde luego no me dejo llevar por mi pasión a la hora de valorar las cosas porque ante todo yo juzgo con buen juicio.
Y James Cameron hubiera rodado algo muy parecido, quizás dotado de mucha más calidad, pero no me parece que la historia hubiera cambiado mucho.
Mucho Cameron, mucho Cameron y va a ser el año y señor de la película que más nos defraude en el 2010 descaradamente. Preparaos, porque después de más de diez años dudo mucho que esté en forma.
ElTamagochiAhoraEn3D
Ok, pues aunque me aburrí como un cosaco voy a hacer caso a Tronyx y a pasar del tema. En vez de eso yo querría saber... ¿que narices hace el gobernador de California haciendo cameos en la peli y, además, en cueros? ¿Es que no hay sentencias de muerte que firmar o qué? ¿Qué opina del tema el partido demócrata?
¿Os imagináis la que se armaría aquí si Zapatero saliese en pelotilla picada en la próxima de Torrente? ¿O qué Rajoy hiciese de zombie en Rec2? ¿O que Carmen Chacón y Saenz de Santamaría protagonizasen el remake de "El periscopio"?
Eh, espera.. eso último... mmmmmmm...
ElTamagochiAhoraEn3D
Ok, pues aunque me aburrí como un cosaco voy a hacer caso a Tronyx y a pasar del tema. En vez de eso yo querría saber... ¿que narices hace el gobernador de California haciendo cameos en la peli y, además, en cueros? ¿Es que no hay sentencias de muerte que firmar o qué? ¿Qué opina del tema el partido demócrata?
¿Os imagináis la que se armaría aquí si Zapatero saliese en pelotilla picada en la próxima de Torrente? ¿O qué Rajoy hiciese de zombie en Rec2? ¿O que Carmen Chacón y Saenz de Santamaría protagonizasen el remake de "El periscopio"?
Eh, espera.. eso último... mmmmmmm...
rafa3c
Qué bueno Tamagochi!!! Pues a mí me gustaría ver loas tres pelis que comentas.
Trnyx, seguro que te pillan el titular.
Ya cansa todo esto. Desde hace mucho tiempo ya no leo las críticas para decidir ir o no a ver una peli. Normalmente las leo a posteriori para asombrarme lo poco que disfrutan los críticos con el cine.
Normalmente me fio más de las opiniones de la gente que de las de los críticos.