La nueva temporada de 'Rick y Morty', que ha aterrizado esta pasada madrugada en HBO Max, ha llegado meses después de todo un culebrón tras el fulminante despido de su cocreador (y actor de doblaje de sus protagonistas) Justin Roiland después de su detención y acusaciones de abuso y maltrato.
Así que gran parte del interés del regreso de la gamberra serie animada radicaba en torno a quién(es) estaría(n) tras la nueva voz tanto de Rick como de Morty (y algún personaje más)... pero quizás nos deberían haber interesado los aspectos creativos de la serie.
Y es que, si bien es cierto que desde hace años ni Roiland ni Dan Harmon firman un episodio de la comedia animada, sí que se nota cierta crisis creativa y un tiempo de reajustes en lo que la serie se acomoda a su nueva realidad. Esto se traduce en un episodio de inicio mucho menos inspirado que de costumbre que sirve un poco para convencer a la audiencia de que poco ha cambiado para los personajes.
Reajustándose
Más allá de las voces, claro, ya que escuchamos por primera vez a Ian Cardoni y Harry Belden como Rick y Morty, respectivamente. Unas voces que logran mimetizar bastante bien a las ya conocidas por todos y que hacen que nos parezca que estamos en la serie de siempre... solo que en pleno valle creativo.
El primer episodio ('Cómo Ojetesucio recuperó el ojete') es buen ejemplo de ello como típico episodio más tranquilo e incluso reflexivo. Si bien no afrontan el "elefante en la habitación", que dirían los angloparlantes, sí que se nota que abren con este episodio con una intención de hablar de la pérdida, de tocar fondo, de ese momento en el que no logramos impedir que otro llegue a su peor cara.
El segundo ya cambia de tercio y es más típica aventura rickymortiana con las clásicas disputas entre Rick y Jerry... con un giro que no desvelaré porque todavía no se ha emitido. Si bien es mejor, todavía se nota ese momento de reajuste por el que está pasando la serie.
Esto implica que ni uno de estos dos primeros episodios de la serie son representativos ni de los mejores momentos de 'Rick y Morty'... ni tampoco de los peores. Son divertidos, ligeramente ingeniosos pero tremendamente desiguales. No sé, eso sí, si puede que esto hable más del clásico truncamiento de la ambición propia de esta comedia o de errar al intentar encontrar una nueva dirección.
En Espinof:
- Las mejores series de la historia de Netflix
- Las mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las mejores películas románticas de todos los tiempos
- Las mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
Ver 10 comentarios
10 comentarios
cinefilo123
Ya es evidente que esta serie prostituyo su calidad en pos de hacer dinero. La serie cada vez mas se aleja de la genialidad que era al inicio hasta ser cada vez mas generica
Ku21
No hacia falta esperar a esto para ver el resultado. En Solar Oposites al principio del primer capitulo le tiran un dardo al cuello de Korvo, le rompen las cuerdas vocales, y al sanarlo tiene otra voz. Asunto resuelto. Lo que no entiendo es por que en el doblaje español han cambiado al actor (Bueno, creo que es el mismo pero con un registro completamente diferente) haciendole perder forzadamente el carisma que tenia la voz original cuando mas alla de este chiste, no afecta el cambio y podrian seguir con la misma voz de siempre
noel_delmar
Para mi, claramente Sola Opposites ha superado en su última temporada a Rick y Morty, que lleva dando tumbos desde que terminó la tercera temporada.