Con motivo de la hueca 'Un amor entre dos mundos' ('Upside Down', Juan Solanas, 2012) os decía que hay una tendencia entre los aficionados al cine a buscar historias inusuales, posiblemente como respuesta a la abusiva cantidad de remakes, secuelas y modernas adaptaciones de obras ya trasladadas a la gran pantalla que llegan a las carteleras con regularidad. Sin embargo, lo habitual es que esas propuestas con planteamientos aparentemente originales o rompedores no tienen un desarrollo satisfactorio, revelándose la peculiaridad como simple fachada, poco más que una estrategia publicitaria.
Es la mirada única del cineasta, su capacidad para expresar y narrar, aprovechar los recursos disponibles y el trabajo de sus colaboradores, lo que realmente debería ser valorado y buscado con interés por los amantes del séptimo arte. No negaré que una premisa insólita o una superproducción de Hollywood también consiguen camelarme, a todos nos gustan los fuegos artificiales. Pero cuando uno encuentra algo tan sencillo y tan complicado al mismo tiempo como es un trozo de vida filmado con talento, sutileza e imaginación, la experiencia resulta más gratificante. Por ello, os recomiendo a todos la comedia dramática 'Teddy Bear' ('10 Timer til Paradis', 2012), por la que el danés Mads Matthiesen fue premiado en el festival de Sundance.
El entrenamiento como refugio

'Teddy Bear' es la adaptación al largometraje de un corto titulado 'Dennis' (M. Matthiesen, 2007) --se puede ver aquí--, sobre un veterano culturista que vive con una madre posesiva y trata de superar su timidez con las mujeres. Matthiesen parte de la historia original y la extiende desarrollando la asfixiante situación doméstica y los esfuerzos de Dennis por conectar con alguna chica. No solo por tener pareja sino porque le daría el impulso necesario para salir de casa. Que alguien como él necesite fuerzas para superar el chantaje emocional al que lo somete su progenitora es uno de los muchos aciertos del guion --firmado por el realizador y Martin Zandvliet--.
Dennis es el primer papel que ha interpretado el gigantesco Kim Kold, un exfutbolista que tras una lesión descubrió el culturismo, llegando a ser campeón en Dinamarca. Sus casi dos metros de altura y 140 kilos de peso le otorgan una presencia imponente, pero Kold aporta mucho más que físico a un entrañable personaje que le ha abierto las puertas de Hollywood: a sus 47 años se ha colado en un éxito seguro como 'Fast and Furious 6' (Justin Lin, 2013). Actores musculosos como Arnold Schwarzenegger o Dwyane Johnson han creado una serie de prejuicios que Kold logra derrumbar en apenas unos minutos. La naturalidad con la que resuelve las primeras escenas del film --que en cierto modo resumen el corto-- crean a un personaje del que necesitamos saber más.

Por supuesto, cuenta con la ayuda de un inteligente director que le saca partido, pero no se puede restar mérito a Kold, hay escenas en las que la cámara necesita a un actor, a alguien que aporte humanidad y credibilidad a lo que se está representando, y lo encuentra. De pocas palabras y vestido con un agradable sentido del humor, Dennis resulta tan creíble y cercano que en ocasiones 'Teddy Bear' parece un documental --sensación reforzada por la puesta en escena--. Está sensacional en todo momento pero cabe destacarse la emocionante escena --ya en el tercer acto-- en la que Dennis vuelve a su dormitorio tras el último enfado de su madre. Elsebeth Steentoft borda ese personaje, atormentado por las heridas del pasado y el miedo a la soledad.
Mercancía sexual
Aparte de un formidable reparto y un realizador que maneja con inspiración el ritmo de una trama sin demasiadas complicaciones pero construida con mucha eficacia --capaz de renovar el interés con nuevos conflictos--, 'Teddy Bear' ofrece un crudo y lúcido retrato de las relaciones románticas en la actualidad. Tras una cita que acaba en fracaso --la muchacha ni siquiera le saluda después--, Dennis decide seguir los pasos de su tío y buscar esposa en Tailandia. Pero es un hombre tradicional que no encaja con el perfil del cliente que acude al negocio de mujeres que encuentra allí. Busca una relación seria, honesta, con alguien que le trate con respeto y cariño, no como un tío más o una atracción de feria. Os animo a descubrir si tiene suerte en esa complicada misión.

Ver 14 comentarios
14 comentarios
alforte
Solo quiere sentirse querido, un anhelo que habita bajo esa montaña de músculos, cuanta ternura desprende esta emotiva película. Gracias por la recomendación Juan Luis.
marat
Pues viendo solo el trailer sí que es verdad que el personaje cae bien,se me hace entrañable,vulnerable a pesar de su presencia.Bien Caviaro,bien, tienes buen ojo.
Un saludo
filmman
Esta película para cuando a uno le preguntan en casa, ¿por qué no pones una peli reciente, desconocida, original y buena? me parece que es idónea. Gracias, me has hecho un favor. Y alguno te lo agradecerá porque están de la desconocida, original, buena y última de Takashi Miike hasta las narices :DDD
asterissco
Me gustó mucho la película. Es una especie de "Lost In Translation" pero con final menos dramático, dando mayor importancia al factor búsqueda que al de evasión.
El Kim Kold este vas a ser uno de los malos en la nueva de Fast and Furius, espero que le den diálogo porque por lo menos aparece en el reparto.
azul
Una película muy recomendable para los amantes del buen cine: una buena dirección, excelentes interpretaciones y una historia original, diferente. En su desarrollo no ocurren grandes cosas y la narración es lineal, y sin embargo la historia interesa y la película se hace corta; tras el final uno pediría que le siguieran contando algo más acerca de Teddy Bear.
Me gustó mucho el papel de Dennis y, especialmente, la relación con su madre, dominante y egoísta, una mujer marcada emocionalmente que obstaculiza la autonomía de su hijo para espantar su miedo a la soledad. Kold y la actriz que interpreta a su madre bordan sus papeles. El marcado contraste entre los físicos y las personalidades del hijo y su madre no tiene desperdicio.
Este es un bonito ejemplo más de que no son necesarios muchos millones ni apabullantes efectos especiales ni grandes estrellas para filmar una película interesante, digna y que te emociona a la vez que te hace pensar.
Un aplauso para el editor por promocionar películas como ésta.
jeinzu
Peliculón. La vi gracias a esta recomendación, y ya es de lo mejor que he visto en el año. Me impliqué completamente en la trama y en las angustias del protagonista. La escena cuando Dennis vuelve a su habitación me hizo llorar.
osky
Dios mio,el trailer y la historia,me ha gustado y mucho.
kim kold,mas alla de ser un hombre anabolico,su presencia produce empatia.
cosa que las mayoria de los actores musculosos no logra transmitir.
cuando se estrena esta pelicula?
y si ya se estreno,ya esta disponible en dvd?
porque verla online,si llega estar,es imposible para mi,porque mi señal de internet es algo baja.
a penas veo videos de youtube.
al menos posteo comentarios a blog de cine,que es mi vicio sano.je
nicolas85
Gracia por la recomendacion, los pocos minutos del trailer te enganchan muchisimo. Definitivamente comentar este tipo de peliculas es lo tuyo juan.
qk
Vaya peazo chulazo!! XDDD
bichitogranada
Maravillosa película. Ultimamente no encontraba películas que me motivaran lo más mínimo, y esta lo ha conseguido.
Quizás el músculo más grande del personaje sea el corazón?
Da que pensar...
vibradoreslelo
Vaya como esta esta bestia, la película la verdad que me ha gustado, es interesante.