Netflix ha aprovechado cualquier ocasión que ha tenido para sacar pecho con algunas de sus películas en 2018. Bien reciente tenemos el caso de ‘A ciegas’ y sus 45 millones de reproducciones en 7 días y no hay que remontarse mucho más para encontrar los 200 millones de dólares que supuestamente habría recaudado ‘Crónicas de Navidad’ durante el mismo periodo de haberse estrenado en salas.
Sin embargo, su política de lanzamientos también ha relegado al olvido a mucho de sus largometrajes. Muchas veces porque simplemente no han promocionado su llegada más allá del tráiler de rigor. En algunas ocasiones puede que el público se haya perdido títulos que merezcan la pena como resultado de ello, pero en el caso de ‘Tau’ se han librado del mayor bodrio cinematográfico de 2018.
Arruinando una premisa interesante

Siendo justos, existían ya películas como ‘Engendro mecánico’ que habían jugado con una premisa similar a la de ‘Tau’ y que el gran referente en un caso así es HAL 9000 en ‘2001: Una odisea en el espacio’. No obstante, en el caso que nos ocupa no se asocia la maldad a una inteligencia artificial, sino que todo obedece a los experimentos de un genio malvado que puede haber encontrado la horma de su zapato en una joven ladrona.
‘Tau’ no empieza mal, centrándose primero en mostrarnos la astucia de la protagonista para ganarse la vida y luego enseñándonos la casa inteligente en la que ha quedado apresada. Es todo sencillo, directo e intentando dotar al resultado final de un estimulante acabado visual para así compensar la reducida cantidad de escenarios que el director Federico D’Alessandro tiene a su disposición.
No obstante, el hecho de que todo siga siendo un enigma en el libreto firmado por Noga Landau ayuda mucho a que uno se deje llevar por lo que está planteando la película. Los problemas llegan cuando hay que aclararlo todo, primero por lo endeble que resultan todos los conceptos del experimento realizado por un muy desacertado Ed Skrein y luego por lo ridícula que resulta la relación que establece entre la protagonista y TAU.
‘Tau’, de mal en peor

Por un lado los diálogos con los que ha de lidiar Maika Monroe rozan lo sonrojante, estropeando lo que hasta entonces no estaba siendo una interpretación especialmente mala. Sin embargo, el que juega con las peores líneas de diálogo es un Skrein incapaz de dar la más mínima consistencia a un personaje vacío. Es malo, hay algún apunte de que puede sentirse sexualmente atraído por ella y se supone que tenemos que creernos que es muy inteligente. Eso nos dicen pero nunca lo muestran.
Al mismo tiempo se juega con la idea del despertar de Tau, incluyendo que se crea que es una persona simplemente porque ella se lo dice. Llama mucho la atención que hayan contratado a Gary Oldman para prestar su voz a esa inteligencia artificial, un detalle totalmente desaprovechado ya que es justo esa línea argumental la que peor funciona en la película.
D’Alessandro intenta matizar esto a través de la fotografía, pero lo que resulta atrayente de entrada acaba volviéndose monótono y muy poco vistoso, prácticamente en consonancia con el propio devenir de la historia. Resulta curioso que una cinta con una duración tan ajustada te desespere en tantas ocasiones porque sí que hay ahí por ahí situaciones en las que podría remontar el vuelo pero a la hora de la verdad se hunde cada vez más.
En definitiva, ‘Tau’ es una pérdida de tiempo. Te puede engañar durante sus primeros minutos, pero acabas descubriendo que en su interior no hay nada más allá de reflexiones muy mal planteadas que ya habíamos visto en otras ocasiones, un guion que no hay por dónde cogerlo y hasta los propios actores rayan a un nivel tan bajo que imposibilitan cualquier tipo de redención.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
deivi2018
Leí el título, luego miré quien era el autor, y resulta que era un proyecto de redactor - crítico como me temía, resultado? pasé de leer el artículo
icabot
Pues a mí me gustó. Desde luego no es mi peli favorita, pero creo que a veces simplemente deberíamos sentarnos a ver películas, coger unas palomitas y dejar que nos engañen un rato.
nightking87
pero que mierda de critica es esta? no sera la mejor película pero se deja ver bastante bien, es imposible tomar enserio a alguien con tan poca objetividad.
vicentesimal
¿La peor? Yo pagué entrada para ver Campo de batalla la tierra. Eso si que fue un calvario :-/.
whisper5
Mikel, te has quedado corto. La película es de vergüenza ajena. No hay por dónde cogerla. El guión, sobre todo el guión, es malísimo, hace aguas por todas partes, y las actuaciones y dirección también son malas. Tengo la sensación de que en los últimos años ha bajado mucho la calidad de los guiones, y para compensar introducen golpes de efecto aderezados con músicas, explosiones y efectos especiales, pero que no aportan nada. El resultado al acabar esas películas es como si hubieras visto unos fuegos artificiales: mucho ruido, mucho color, pero detrás no hay una base, no hay fondo, no hay ideas, ni mensajes, no hay guión ni un sentido.
Olvidemos "Tau" y confiemos en que 2019 nos traiga buenas películas.
Feliz año nuevo.
petayo
la peor no es , a mi parecer, yo me entretuve, eso significa que vale la pena verla , de repente Legitimo Rey sea peor , no se, o Game Over Men! esa si es mala
mika.villalba.94
Alguien no ha hecho los deberes y se ha apresurado a decir que esta es la peor. Voy a darte una pista: Open House.
Visiónala, vuelves y me dices si ésta que nos ocupa es peor.
cirrus
No es mi peli favorita...
gotmog
La de bumblebee una maravilla y está una mierda ,la verdad que críticos de esta página es para daros de comer aparte.
manoloportillo
Que exagerao eres, la peor dice ... Si escribo yo un articulo, puedo decir cualquier otra cosa cosa.