‘Sunshine Cleaning’ (id, 2008, Christine Jeffs) es una de esas películas que nos llegan con retraso, una de esas pequeñas películas que encuentran su hueco en plena época veraniega cuando un montón de blockbusters invaden las salas arrasando con los estrenos menos importantes, al menos desde una perspectiva monetaria, esto es, esta película no va a recaudar un duro y menos aún cuando tiene que competir con productos como ‘Toy Story 3’, la película estrella de la taquilla hasta que lleguen M. Night Shyamalan y Christopher Nolan el próximo 6 de agosto. Sigo sin entender como se siguen realizando este tipo de retrasos en el estreno de películas que además de llegar tarde después son distribuidas penosamente. No tiene sentido en estos tiempos jugar con el éxito o fracaso de un film al menos en ciertos mercados.
La película nace a la sombra de ‘Pequeña Miss Sunshine’ (‘Little Miss Sunshine’, 2006, Jonathan Dayton & Valerie Faris), una cinta salida de la fábrica hollywoodiense pero que obtiene un gran prestigio dentro de los circuitos independientes alzándose con algún premio importante. Comparten no sólo la palabra Sunshine en su título, sino también productores y un mismo actor, Alan Arkin, excelente secundario que ganó una estatuilla por el film mencionado. Además hay cierta similitudes argumentales que convierten a ‘Sunshine Cleaning’ en una especie de hermana pequeña de ‘Pequeña Miss Sunshine’, aunque para el que esto suscribe ambos films están al mismo nivel. No, con esto no estoy diciendo que el trabajo de Jeffs sea excelente.

No deja de tener su gracia que, a pesar del retraso con el que nos llega la película, ésta verse en parte sobre las desgracias económicas de los distintos componentes de una familia, y que deban agarrase, para poder subsistir, a un trabajo cuanto menos algo desagradable. En estos tiempos en los que la crisis azota lo suyo, la película hasta puede servir de inspiración a gente con dificultades económicas como los propios personajes del film. Rose es una madre soltera que se dedica a limpiar casas, tiene serios problemas económicos para pagar la educación de su incomprendido hijo al que siempre echan de las escuelas, y para colmo está liada con un policía casado que nunca dejará a su mujer. Tiene una hermana, Norah, incapaz de hacer las cosas bien además de estar obsesionada con la muerte de su madre. El padre de ambas, Joe, es un hombre que se gana la vida como puede. Una familiar muy peculiar cuya vida tomará un giro imprevisto cuando Rose se decida a abrir un negocio propio y al parecer muy lucrativo: limpiar los escenarios de crímenes.
Uno de los mejores puntos de ‘Sunshine Cleaning’ es el retrato de la América que hace, lejos de familias ricas con grandes casas, coche lujosos y trabajos extraordinarios, y cuyos problemas se reducen a que uno de los hijos quiere cambiar tal Universidad por otra, o que el padre tiene una aventura con su secretaria. Aquí hablamos de gente normal y corriente con la que la mayoría se identifica. Rose es una chica de pasado cool para sus compañera del colegio, todas ellas bien asentadas en la vida. El hecho de querer ser alguien con cierta importancia y el estar liada con un hombre casado —una relación sin futuro— le hace plantearse su existencia y la de los suyos. Pronto entenderá que el valor de la familia, de comprender a los de su propia sangre y aceptarles tal y como son, lo es todo, mucho más que el tener un estatus o una sustanciosa cuenta bancaria.

Pero ‘Sunshine Cleaning’ parece no querer llegar hasta sus últimas consecuencias, la mayor parte es un film demasiado bien intencionado y desaprovecha muchas de las premisas planteadas. El personaje central es sobre el que recae el peso de toda la función y cuando la película habla de los demás secundarios se deja en el tintero temas interesantes. Baste citar todo lo que ocurre con el hijo de Rose y la relación con su abuelo, o la relación de Norah con una lesbiana que se dedica a extraer sangre. El film pasa por encima por todo ello volviendo a Rose y sus problemas. La puesta en escena de Christine Jeffs no se aparta demasiado de la de cualquier telefilm; al menos no sirve una película con un buen ritmo y en la que el aburrimiento nunca hace acto de presencia.
Es muy probable que sus estupendo reparto ayude lo suyo a soportar un film que podría haber sido mucho mejor de lo que es. Amy Adams demuestra que es una de las mejores actrices de su generación, aún a falta de un papel que le conceda el merecido estrellato, o cómo no, aquel por el que algún día le den un Oscar. La siempre impresionante Emily Blunt, otra actriz merecedora de mejor suerte, rejuvenece para nuestra fortuna dando vida a una mujer despreocupada, incapaz de ser responsable y con un gran miedo en su vida. El tercero en discordia es Alan Arkin, que da el punto de veteranía al film, con un personaje que no aparta lo más mínimo del realizado para ‘Pequeña Miss Sunshine’, es más, por momentos hasta parece el mismo. También pululan por el film Steve Zahn, al que se le agradece no hacer muecas, Jason Spevack, que sorprende por su naturalidad, y Mary Lynn Rajskub —la entrañable Chloe en ‘24‘— cuyo interesante personaje es incomprensiblemente descuidado.
‘Sunshine Cleaning’ es, en definitiva, una de esas películas que durante su visionado uno se entretiene, y tras él se va olvidando sin que deje un mal poso en nuestro recuerdo, pero tampoco bueno.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Moutache
Me sorprende que compartamos opinión sobre Amy Adams, 100% de acuerdo, y eso que no se prodiga demasiado.
En cuanto a la película ya se ve a leguas el rollo indie, pero me alegro que sea positivo en este caso.
richardford
Pues a mí "Pequeña Miss Sunshine" sin parecerme ningún peliculón ni mucho menos me hizo pasar un rato bastante agradable,esta parece ir por los mismos derroteros,(excelentes interpretaciones,una buena historia que contar con personajes reales,aunque es cierto que se notaba en falta personalidad en la dirección y a veces parecia un telefilm...)
De todas formas,le daré una oportunidad y le echaré un vistazo...
ffg
Hace dos días precisamente vi "Pequeña Miss Sunshine" y me encantó. Es increíble cómo películas que tienen 70 veces más presupuesto ,como "Avatar", tengan precisamente 70 veces menos guión.
hermione280
Muy de acuerdo. Sobretodo en lo que Amy Adams se refiere. La mujer es mi actriz favorita, desplazando hace tiempo a Rachel Weisz. Tiene actuaciones inmensas y he visto casi toda su filmografía, excepto la última, que hasta ya me olvidé el nombre, pero es que sólo saber que está en una comedia romántica se me hace muy extraño. No es para ese tipo de películas porque es demasiado buena actriz. Emily Blunt es otra a la que profeso admiración y en este film es la que más me sorprende, con una actuación asentada que se lleva mis palmas, y más cuando le toca lidiar con el lesbianismo de su nueva amiga, sabiendo que no siente nada en ese sentido, utilizándolo tan solo para sus propia conveniencia (acercar el recuerdo de una madre a su hija) ue le permitirá -según piensa- reconciliarse con la suya propia. Muy bien hecho! Alan Artkin es hilarante. Sólo su voz ya me hace pasarla estupendo. Y, aunque es cierto que no se diferencia demasiado de su oscarizado papel en LMS, pone un toque fresco y cínico al film. La vi el año pasado y me parece un gran producto, que sin ser nimucho una obra maestra, sabe plantearnos con claridad sus intenciones que no son más que mostrarlo el otro lado del "American Dream" Recomendada!
iorijk
Una muy buena pelicula me gusta Amy desde que la vi en encantada me parecio una actriz excelente he visto casi todas sus peliculas y en esta como que deja de ser la mujer como se puede decir desprotegida e inocente para ser una mujer mas madura y responsable de su hijo y su familia y ademas la actuacion de Clifton Collins Jr y Emily Blunt me parecen buenos y ademas de Alan Arkin...two pulgares up
euped
Una película aceptable con buenas actuciones de Adams y Blunt. De acuerdo con que algunos temas se debieron explotar más y una Emily Blunt totalmente rejuvenecida, ya me estaba acostumbrando a verla en personajes que aparentaba más edad. No aburre, entretiene.
Atticus
Aunque sólo sea por el reparto parece que merece la pena. Tiene buena pinta.
i-chan
Yo también me sumo a los elogios a Amy Adams, creo que le espera un futuro muy brillante. Sobre la Blunt no opino, puesto que no la he visto nunca en acción.
Tampoco entiendo muchas de las estrategias de distribución de algunas películas, que se retrasan meses y meses (¿cuándo se darán cuenta de que retrasar NUNCA es bueno comercialmente para una película, menos en los tiempos que corren? Lo que deberían intentar es estrenarlas con la menor diferencia posible con respecto a su estreno en el país de origen) y cuando las estrenan siempre lo hacen en el peor momento posible. Luego echan la culpa a la piratería, pero es que los primeros en tirarse piedras contra su propio tejado y tomar decisiones suicidas es la propia industria.
ceciliobdmil
Viendola juntas (Adams y Blunt), me parece que la mejor opcion para el nuevo film sobre la bruja cosmica (Janis Joplin) sería Emily Blunt!!
Amy me parece demasiado dulce para tal personaje
jbjb
Recuerdo que vi la película hará un año y medio en Norteamérica, y que junto a la muy interesante "Frozen Rivers" y la sobresaliente "Wendy and Lucy" que creo no se llegó a estrenar en España, me parecen tres películas buenas sobre mujeres con relaciones afectivas y sexuales vacías y desastrosas debido a maridos ludópatas, maltratos o falta de cariño, pero que logran hacer de la amistad una convicción profunda demostrada en el sacrificio por el otro.
fiestatoga
Qué grande leer el último párrafo y evitar el "chapón" anterior para decidir si ir al cine o no.