Aunque para muchos sea poco menos que un pecado capital y un claro motivo para la retirada del carnet de fan —si es que algo así existe—, no puedo negar que he disfrutado plenamente, casi como un crío, de la última trilogía de Star Wars; lo cual incluye tanto su vis más nostálgica en los episodios VII y IX, como el reivindicable espíritu renovador de 'Los últimos Jedi'.
Con el paso del tiempo, y no sin pasar antes por varias revisiones, también he terminado abrazando sin prejuicios las, en su momento, duramente criticadas precuelas dirigidas por George Lucas a principios de siglo, y su exploración del conflicto político que dio pie al Imperio Galáctico contra el que combatieron los héroes de la trilogía original.
No obstante, la experiencia Star Wars que más he disfrutado desde, probablemente, el reestreno en cines de 'El imperio contraataca', no ha tenido que ver ni con el séptimo arte ni con el panorama catódico, sino con el magnífico videojuego 'Star Wars Jedi: Fallen Order'; un título que condensa toda la esencia de la saga galáctica en unas veinte horas que poco o nada tienen que envidiar a sus homólogas cinematográficas recientes.
Sintiendo la Fuerza

Como sabiamente nos recordó Bob el Silencioso en la divertidísima 'Mallrats', un Jedi no anhela ni aventuras ni emociones. Por el contrario, un espectador sí lo hace, y el mundo del videojuego se ha revelado durante los últimos años como uno de los medios narrativos más efectivos —si no el que más— a la hora saciar estos deseos con la mayor pureza e intensidad posibles.
Si hay algo más satisfactorio que ver, por ejemplo, a Luke Skywalker convertirse en un maestro Jedi y dominar todos los aspectos y habilidades que engloba la Fuerza mientras recorre los rincones más inhóspitos de la galaxia, eso es experimentarlo en primera persona; y las mecánicas sobre las que se construye la experiencia jugable del 'Fallen Order' son las idóneas para ello.

A grandes rasgos, el juego de Respawn Entertainment combina el espectáculo aventurero en clave blockbuster de la franquicia 'Uncharted', unas exigentes —pero adictivas— dinámicas de combate hermanadas con 'Dark Souls', un sistema de exploración metroidviania que obliga a inspeccionar hasta el último centímetro cuadrado del mapeado, y un mínimo componente rolero mediante el que ir potenciando nuestros poderes progresivamente mediante un sencillo árbol de habilidades.
Este cóctel de referentes, además de convertir a 'Fallen Order' en un divertimento de primera con un poderío audiovisual envidiable, permite que sintamos la evolución de Padawan a Caballero Jedi de Cal Kestis a flor de piel; dando unos primeros pasos dubitativos y algo torpes para terminar masacrando stormtroopers y droides como si llevásemos toda la vida entregados a la Fuerza. Un show made in Hollywood en el que nosotros somos los protagonistas.
Una narrativa para enmarcar

A estas alturas de la película no debería ser motivo de sorpresa que un videojuego con unos valores de producción similares a los del 'Star Wars Jedi: Fallen Order' rivalice directamente con largometrajes de primer nivel en cuanto a narrativa se refiere; encontrando claros precedentes de ello en joyas como 'The Last of Us' o la saga 'Metal Gear Solid' del maestro Kojima.
El caso que nos ocupa brilla en todos y cada uno de sus componentes dramáticos, comenzando por un plantel de personajes rico y cuidado que encuentra su máximo exponente en el protagonista Cal Kestis, cuyo arco —que abarca, mediante flashbacks, desde su infancia hasta su presente— y su relación con su inseparable droide BD-1 poseen la suficiente garra como para mantenernos pegados al pad de control durante horas.

Junto al Jedi, el surtido de secundarios, todos ellos interpretados a la perfección, y que incluye a rostros conocidos para el fandom como el Saw Gerrera de Forrest Whitaker, mantiene un nivel más que notable. Mención especial para una Cere Junda que hace gala la mayor complejidad y del que, probablemente, sea el mejor tratamiento de personaje de todo el videojuego.
En lo que respecta a historia, 'Fallen Order' tampoco decepciona. Dejando a un lado los altibajos de ritmo habituales en proyectos de tanta duración, y la algo acusada sensación de repetición derivada de su naturaleza de metroidvania, la obra de Stig Asmussen —también director del soberbio 'God of War III'— captura el espíritu de la saga de George Lucas en un relato sobrado de épica.

Ambientado entre los eventos de 'La venganza de los Sith' y los de 'Una nueva esperanza' —si nos ceñimos a los episodios numerados—, la trama, centrada en uno de los supervivientes a la infame Orden 66, exiliado y oculto frente al implacable ascenso imperial, nos transporta a través de varios planetas —alguno de ellos familiar para los aficionados como Kashyyk—, igualando esa gran sensación de escala habitual en los largometrajes de la franquicia.
Además de lanzar más de una referencia a los parroquianos habituales de Star Wars mediante guiños más o menos explícitos —brutal esa última set piece— y de explotar su imaginario, 'Fallen Order' introduce nuevos elementos a la mitología y da mayor peso a otros poco aprovechados hasta el momento, como pueden ser los Inquisidores Imperiales, para envolver la historia de un halo de frescor que muchos echábamos de menos.

Poniendo la guinda en este delicioso pastel repleto de giros, sablazos láser, drama y no poca comedia, encontramos un tratamiento de la acción descomunal dominado por —hablando en terminología cinematográfica— los planos abiertos y el distanciamiento del personaje, y una banda sonora que evoca al mejor John Willams. Palabras mayores, pero totalmente justificadas, que enmascaran alguna que otra carencia técnica.
Después de nueve episodios cinematográficos —sin contar spin offs y producciones animadas— centrados única y exclusivamente en la saga de los Skywalker, el cambio de aires que me ha ofrecido este 'Fallen Order' ha sido lo suficientemente intenso y placentero como para poder etiquetarlo como la experiencia Star Wars definitiva. Siempre con permiso de Irvin Kershner, claro está.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
jcdr
Cualquier truño sería mejor que la nueva trilogía...
Undersky
Totalmente de acuerdo, y eso que Fallen order no es el mejor juego de Star wars a nivel argumental, pero aún así le pega 100 patadas a la última trilogía, es una gozada jugarlo con esos gráficos.
Jared
Muy de acuerdo con el articulo, para mi el mejor juego de Star wars argumentalmente hablando es sin duda el 'Caballeros de la antigua república', pero claro estamos hablando de un RPG puro y duro donde prima el dialogo y la toma de decisiones, para guinda, ese final tipo shyamalan dejan al fan aun mas estupefacto sobre la historia que le acaban de contar. Espero que la nueva trilogía beba bastante de esa narrativa.
stranno_
Para mi The Force Unleashed 1/2 es mejor que, como mínimo, seis de las nueve películas de la saga, y según el día diría que hasta siete de las nueve.
Una película de acción sobre un Galen Marek desatado y sin restricciones (total, la fuerza ya no tiene ni un canon, en cada película la usan como les sale del nabo), en busca de venganza sobre Darth Vader y Darth Sidious, sería un peliculón.
Tampoco estaría mal una de Dash Rendar (Shadows of the Empire).
De Revan ya ni merece la pena hablar, se ha pedido tanto tiempo que si no la han hecho está claro que no la van a hacer.
capitansevilla
Me lo acabo de terminar en PC y me ha encantado. Lástima que en PC no haya más juegos así, con ese toque "Uncharted", porque son los que más me gustan y ahora no sé a qué jugar.
royendershade
Logico, porque todavia tiene algo de SW, y la coherencia minima exigible a una historia.
jorgealberto.castill
No tiene el más mínimo sentido comparar una película con un videojuego.
mauro87
Los q siguen escribiendo estos artículos aqui en espinof no se dan cuenta q les dan excusas a los "fans" para q estos le sigan tirándole mierda a la injustamente criticada última trilogía.
alm123
Tengo el juego a la mitad, aunque ahora un poco abandonado.
Escuché de mucha gente y de bastante medios que estaba muy bien, no me está decepcionando, pero quizás lo veo demasiado repetitivo y aburrido a veces, pero bueno, no está mal, quizás en la segunda mitad mejore la cosa.
lucarpa
En un juego el protagonista por mas que le pongan un nombre de fantasía, sos vos.
Si este logra atraparte la vivís, con emociones, ese detalle te saca del análisis, te saca de la coherencia y al mismo tiempo que te saca te centraliza viviendo lo que te ocurre y que luego asumes le paso al personaje (todas las emociones vividas, todas las veces que casi muere y te subieron las pulsaciones). La historia a su vez es mucho mas larga que el de una película, a no ser que la dirija Snyder, y en muchos casos hasta tienen un recorrido mas corto que el de un film razonable de entre 90 y 120min.
(este comentario no defiende la trilogía última, ni ataca al juego, es una pensamiento sobre la comparación entre productos de entretenimiento)
- - -
Lo que me pasa a mi con Star Wars últimamente y en especial tras el mejor producto lanzado por la franquicia en mucho tiempo como lo es el Mandaloriano, es que no entiendo la amenaza del Imperio si su ejercito siempre y en todas es un flan, mueren de a 20 o más contra uno (ver la película que sea), no son nunca una amenaza real militar para nadie a la hora de enfrentarlos, si en ocupar posiciones se presentan como ejercito temible pero luego no importa quienes o con que armas (como los Ewoks y sus piedras) si se les plantan los vencen siempre y en todas.
Después es increíble con tantas miles de películas sobre la 2da guerra mundial que se hicieron, como con solo presentar un ejercito que emule aquel Alemán sin ponerle mas nada, es lo suficiente y necesario para el público en general de ubicarlos en el lugar del malo a vencer a como de lugar, eso es construcción del sentido común efectivo, real y concreto a escala mundial.
celsiuss
Coincido es un muy buen juego !
mad_max
Pues es totalmente cierto y no habia entrado a pensarlo. Pero se junta que la historia es muy buena con que la nueva triologia es un truñazo.
kiko.robles.5
No le sobran plataformas al jueguecito ni ná.
nightking87
Es un juegazo tiene una historia mas que aceptable unos villanos que son villanos pero también tienen su pasado que les hace no serlo tanto y el estilo de juego es entretenido, y lo mejor de todo es que es el primer juego es por así decirlo el experimento, en este juego hemos conocido a dos hermanas y hay muchas mas sin contar a Darth Vader que es posible que luchemos contra el en el dos o en el tres si lo hay.
estebanarnaudo
Siguen defendiendo la mierda de rian, a esta altura ya son caprichosos, la peor película de los últimos 30 años, no solo en la franquicia
h14
No me parece mal juego, pero a nivel optimización, al menos en pc, es bastante malo. Se nota que no ha pasado un buen "control de calidad", el sistema de combate se ha quedado a medias de lo que podría llegar a ser, se hecha de menos algo similar a lo que ofrece la saga Batman pero con espada láser, los movimientos tanto del personaje como de cámara al avanzar o al enfrentarnos a enemigos finales en muchos casos se vuelven caóticos, poco pulidos, por no hablar de importantes bugs con los que contaba a su salida.
También soy crítico con la filosofía de Disney de hacer juegos "light", no hay desmembramientos que le den realismo a los ataques con espada láser, en lugar de cortar parece que estás empujando a los enemigos. En mi opinión si no fuese un juego de Star Wars no estaría tan valorado. De todas maneras tengo que reconocer que es un juego entretenido al que merece la pena jugar.
webserveis
Ese juego está bien y como historia tambien, pero los gráficos plasticosos y como sus modelos podrían ser mucho mejor, como tambien detallitos como el sabre al tocar la agua que saliese humo, más interacción con el entorno y modo +18 que coño, sangre y partir a humanos.
jordi99
Un buen juego, pero algo sobrevalorado, a mi, no me parece tan bueno.
Además en Pc pega alguna rascada, y tengo equipo de sobra
viciado89
Joder con los fanboys del kotor, si aunque saliera la peli ni la ivais a ver.... menos mal que ya aprendieron con warcraft.