-Ver tanto dinero hace que se me moje el coño. Candy (Vanessa Hudgens)
Como era de esperar, la campaña publicitaria de 'Spring Breakers' (Harmony Korine, 2012) está girando en torno a la explotación sexual de cuatro jóvenes actrices, destacando sobre todo dos de ellas, Vanessa Hudgens y Selena Gomez, por haber conocido la fama como estrellas de la factoría Disney. Es el nuevo trabajo de un autor independiente, fue seleccionada para competir en el festival de Venecia, ha generado toda clase de comentarios/críticas, y entre los protagonistas también figura el conocido James Franco --que curiosamente triunfa en taquilla con un blockbuster de Disney: 'Oz, un mundo de fantasía' ('Oz, the Great and Powerful', Sam Raimi, 2013)--, pero la imagen de las niñas malas se ha convertido en el símbolo de la película, para bien y para mal.
Cuando escribo una crítica suelo pensar en el lector indeciso. Intento aclarar si el visionado puede merecer la pena o no, y por qué --siempre desde mi punto de vista, por supuesto--. 'Spring Breakers' no es para todo el mundo. Y no lo digo solo por las chicas en bikini, el lenguaje obsceno o las escenas violentas que anuncia el tráiler. Es una de esas películas que proponen vivir una experiencia. No sigue una narrativa convencional, no pretende contar una historia, no busca entretener; lo suyo es recrear una ficción e invitar al público a zambullirse, a dejarse arrastrar, provocarle y dejarle algo en lo que pensar. Por eso, por la polémica, por las agallas de Korine, por la mediocridad del cine actual, yo lo tengo claro: 'Spring Breakers' es uno de los estrenos más importantes del año.
El cuarto largometraje del escritor y director estadounidense Harmony Korine --en su filmografía destacan el guion de 'Kids' (1995) y su ópera prima, 'Gummo' (1997)-- puede verse como un perverso cuento de hadas en el que cuatro valientes princesitas, aburridas de la vida que les han impuesto, deciden lanzarse a la aventura para descubrir qué hay más allá y cuáles son sus verdaderos límites. Pero sería una lectura parcial de lo que hay en la película, mucho más interesante de lo que parece. Y es que Korine no ha elegido a Hudgens y Gomez porque estaban disponibles, les gustó el guion, querían demostrar el mundo que han madurado y pasaron las pruebas de casting. Las subió a bordo por lo que representan. Porque 'Spring Breakers' es también un inspirado retrato de la juventud actual, de su estilo de vida, sus inquietudes y sus metas.
Con apenas unos planos, hermosos y cargados de información audiovisual, Korine presenta el mundo en el que viven sus heroínas. Brit y Candy bromean con pegarse un tiro por el aburrimiento que les produce una clase en la universidad, mientras Faith se ve obligada a participar en toda clase de bobadas religiosas. Están desconectadas de la realidad y solo tienen una cosa en mente: marcharse lejos de allí. La semana de vacaciones de primavera a la que hace referencia el título --fiestas en la playa cargadas de alcohol, drogas y sexo, tal como refleja Korine en esa primera secuencia a cámara lenta-- es su vía de escape. Sin embargo, a pesar de ahorrar durante meses, no tienen el dinero suficiente para realizar el viaje. Toca quedarse en casa, ser buenas chicas. A menos que... Mentalizadas en que solo van a repetir lo que harían en un videojuego, Brit, Candy y Cotty roban un coche y atracan un restaurante. Asunto resuelto; ¡a Florida, a divertirse!

La secuencia del atraco --filmada con elegancia y estilo-- nos adelanta otra capa de 'Spring Breakers', la ventana a un mundo corrupto y degradado, amoral, deshumanizado, salvaje, consumista, donde lo más importante es "tener billetes". Ganar dinero fácil, sin esfuerzo, para que siga la diversión, para no hacer nada, siempre. En la cumbre de este moderno sueño americano se encuentra Alien --extraterrestre, pero también alienado, demente--, un llamativo personaje al que conocen las cuatro Alicias en el alucinógeno y carnal paraíso de Spring Break, sin responsabilidades ni obligaciones. Pero con policía. Las chicas acaban en la cárcel y Alien paga la fianza, invitándolas a unirse a su séquito. Faith se asusta de este lobo con trenzas y dientes brillantes que promete diversión y presume de riqueza, pero sus amigas no tienen intención de volver a casa tan pronto...
James Franco es una de las razones por las que hay que ver 'Spring Breakers'. Al igual que el film, Alien --inspirado en un rapero que se hace llamar Dangeruss-- es mucho más de lo que parece a simple vista; hay un auténtico ser humano debajo del disfraz de gánster --fan absoluto de 'El precio del poder' ('Scarface', Brian de Palma, 1983)--, músico, narcotraficante y coleccionista de armas. Para el recuerdo quedan las escenas de la pistola en la boca y el homenaje a "una de las mejores cantantes de todos los tiempos", Britney Spears --que habría encajado perfectamente en este relato (junto a Lindsay Lohan y Miley Cyrus)--. Korine dirige con mucha inteligencia a las protagonistas, hasta el punto de que parece que no estén actuando lo más mínimo. Del trabajo de las jóvenes actrices --cuyas personalidades a veces parecen formar un solo personaje-- destaca Gomez con el papel más difícil de los cuatro.
Por último, 'Spring Breakers' es además una fantasía erótica para espectadores que deseen recrearse libremente en el oscuro refugio de la sala de cine. La película no se corta enseñando carne --desde el primer minuto-- pero sí lo hace con las relaciones sexuales, una decisión extraña y decepcionante viniendo de Korine. No es un trabajo redondo, resulta fácil desconectar y aburrirse cuando el cineasta opta por repetir diálogos y escenas, subrayar y explicar situaciones o decisiones que habían quedado claras, y a pesar de durar una hora y media hay momentos donde cuesta no mirar el reloj. 'Spring Breakers' es muy irregular, muy imperfecta, pero también y sobre todo, muy personal, cautivadora y estimulante --fundamental la aportación musical de Cliff Martinez y Skrillex--. Mi recomendación: dejad los prejuicios en casa y dejaos llevar por esta experiencia.

Otra crítica en Blogdecine | 'Spring Breakers', sexo, violencia y prestigio
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ElTamagochiAhoraEn3D
¡Spring Breakers, la película hecha por veinteañeras para quinceañeras que todos los cuarentones están rabiando por ver!
¡Spring Breakers, la película que demuestra que las mujeres son unas liantas y que los hombres somos arcilla indefensa en sus manos!
¡Spring Breakers, la película en la que Vanessa Hudgens enseña menos chicha que en su última sesión de fotos de Instagram!
¡Spring Breakers, la película en la que te preguntas que narices pinta Rachel Korine junto a las otras tres y por qué su apellido se parece sospechosamente tanto al del director!
¡Spring Breakers, la película que tu madre no quiere que veas y que tu padre ya ha visto dos veces!
¡Spring Breakers, la película en la que Selena Gómez no se desnuda, ni dice un solo taco, se larga a mitad de peli y consigue que su nombre salga en los títulos antes que el de las otras tres! ¡Qué morro, Selena, tía!
Dirk Diggler
Pues a mí me parece una película con muy buenas ideas pero pobremente ejecutadas, y el mejor ejemplo es el del atraco: muy bien rodado, pero ridículo por la pistola de plástico, por los enervantes chillidos de las niñas, por que el dueño no tiene un trabuco debajo del mostrador (en la USA de Spring Breakers sólo hay pistolas de verdad en el submundo de la delincuencia).
Centrándome en la idea central de Spring Breakers, me gusta mucho la intención de criticar de forma bestial y sin contemplaciones un estilo de vida que me repugna y que he tenido la desgracia de ver muy de cerca (las islas griegas tienen una fiesta que no dista mucho del "Spring Break" que muestran en la película). Sin embargo, detalles tan ridículos como que Alien toque el piano, que el malo tenga tatuado un helado en la cara o que dos chicas con biquinis fluorescentes entren en una mansión llena de narcos y los cosan a balazos sin sentir ni siquiera el retroceso de sus ametralladoreas están incesantemente inundando la pantalla, recordándome que el director es un pringado que no quiere mandar un mensaje, sino simplemente provocar, jugar al despiste e intentar crear un par de escenas bonitas (el atraco, la clase con los ordenadores rosas, los bikinis fluorescentes...). El montaje, yendo alante y atrás constantemente, ayuda por un lado a crear esa sensación de caos, pero destruye por completo cualquier ritmo que podría tener la película. Y cuando cantan la canción de Britney Spears uno ya no sabe dónde meterse de la vergüenza ajena...
En fin, me parece bien que se intenten cosas más o menos nuevas, pero creo que aquí el director la ha cagado de lleno y si de verdad hubiese querido decir algo, habría pulido personajes, mejorado el ritmo, evitado momentos sonrojantes y dotado al conjunto de mayor capacidad de impacto. Podría haber sido a la fiesta lo que Shame al sexo, pero se queda en un fracaso.
filmman
Te he vuelto a poner de experto :D Soy fans de 'Spring Breakers', lo sabéis, pero no por las chicas. Parece una chapuza con guion improvisado pero es el resultado de una decisión en planteamiento de estilo. La historia trata varios temas, unos son muy americanos, otros no y se reflejan aquí, y Britney Spears que es planetaria :)
Isart
Chapeau por la crítica Caviaro, definitivamente tú sí que has entendido 'Spring Breakers'.
el_acomodador
Creo que "Spring breakers", nos plantea el eterno dilema de cine de entretenimiento con un cine o vivir una experiencia, como dice Caviaro. En España ha recaudado 117.500€ en 125 cines (una pobre media de 940€).
Pd. A mi personalmente me pareció una autentica mierda, pero entiendo la propuesta de Korine, la respeto, pero no la comparto.
zara
Yo tengo muchísimas ganas de ver la película y por supuesto elegiría si voy al cine esta película antes que la de Ozzz!!! Este finde no me la pierdo!!
alrojovivo
De entrada me parecía una "americanada mas adolescente" sobre niños de marcha, pero con estas criticas (y no solo la de aquí) prometen una película de la que se hablara y hablara... y quiero saber por que se hablara tanto de ella jeje
antonio.fernandezsan
Buena crítica. La verdad es que tiene buena intención aunque el resultado no parezca llegarnos bien.
hydria
No tenia pensada ver la, pero después de leer esta crítica, definitivamente, le voy a dar una oportunidad.
chisi
Me recuerda ligéramente al videoclip de A Perfect Circle, Outsider
rosa7
Esta pelicula es una mierda.
No tiene ningun tipo de sentido, no se acerca a la realidad, lo unico que han hecho es sacar a dos jovenes actrices follando, queriendo mostrar que ya no son niñas de Disney.
Es una pelicula ofensiva, esteriotipada y mal rodada. No es recomendable para ningun tipo de publico (para jovenes influenciable y para adultos aburrida). Que venga de USA no quiere decir que sea buena, todo lo contrario, es una pelicula comercial, para sacar todo el dinero posible, lanzar a las jovenes actrices putitas a las carteleras ya que no tienen nada provechoso que hacer.