El estreno de 'Spider-Man: No Way Home' es el gran evento cinematográfico del año. Lo digo en general, porque seguro que algunos dirán que la nueva aventura del trepamuros no les interesa, lo cual no quita para que sea la última gran baza de Hollywood para conseguir que el público vuelva en masa a las salas.
La película protagonizada por Tom Holland llega rodeada de multitud de rumores y filtraciones, algo que sin duda va a impactar en la reacción de los espectadores. Algunos simplemente están deseando que todo sea cierto y otros, entre los que me incluyo, habríamos agradecido descubrir todas sus sorpresas viéndola. Eso ha llevado a que 'Spider-Man: No Way Home' tenga mucho de sueño hecho realidad para los fans, pero alrededor de eso se ha sabido construir una muy buena película.
La madurez de Holland
'Spider-Man: No Way Home' es la aventura de de alcanzar la madurez para el superhéroe encarnado por Holland. Hasta ahora era un personaje marcado por la adolescencia que no termina de definir quién era más allá de preocuparse siempre por hacer lo que creía justo y apropiado. Quizá un peaje por no querer que 'Spider-Man: Homecoming' fuera una presentación al uso más, algo que ya dio ciertos síntomas de fatiga en 'Spider-Man: Lejos de casa'.
Con eso quiero decir que realmente hay una progresión en el personaje en esta película, asumiendo varios elementos característicos del trepamuros para que 'Spider-Man: No Way Home' funcione como el final de una etapa. Incluso aquellos que no disfruten con ello tendrán que reconocer que esto es así, siendo fruto además de la toma de decisiones por parte de Peter Parker.

Eso último también es el detonante real de que la llegada del multiverso ponga patas arriba la vida en Nueva York, ya que el guion de Chris McKenna y Erik Sommers integra muy bien esa realidad de que las buenas intenciones de Peter Parker pueden dar pie a situaciones desastrosas. Y puede que llegue un punto en el que simplemente no sea capaz de solucionar el desaguisado que él mismo ha provocado.
Lo curioso es que eso lleva a una idea de lo más llamativa en lo referente a su forma de abordar la llegada de diferentes villanos de otros universos. Es un concepto interesante e inesperado que cuadra bien con la decisión de adaptar estos supervillanos a este Universo de Marvel en lugar de dejar que cada uno fuera a su bola.
Un gran espectáculo

Ahí quizá haya quien se moleste -porque sí, el humor marca de la casa hace acto de presencia, pero mentiría si no dijera que la película me sacó más de una sonrisa con esto- o que crea que no hay suficiente espacio para que esos villanos puedan brillar tanto como podrían. El Doctor Octopus de Alfred Molina y el Duende Verde de Willem Dafoe son los que tienen más presencia y a mí me funciona lo que propone la película con ellos -y también con el resto, aunque es cierto que un par de ellos tienen una importancia muy menor-.
Sin embargo, esto es la película de Spider-Man y la progresión narrativa de ella depende de forma casi exclusiva de sus actos y de las consecuencias de los mismos. Además, Holland sabe manejarse bien en un registro algo más dramático que invita a ser optimistas sobre el futuro del personaje de aquí en adelante. Por lo pronto, deja atrás el hecho de ser un superhéroe tutelado para actuar siguiendo su propio criterio.

Por lo demás, no puedo decir hasta qué punto quedan sorpresas por conocerse, ya que llegó un punto en el que decidí ignorar absolutamente todo lo que iba saliendo. Eso sin duda ayuda a que ciertas situaciones tuvieran un impacto mucho mayor, ya que es verdad que la película logra llegarte con lo que sí sabes o sospechas con fuerza, pero también te quedas con la idea de que no hay nada como vivirlo por primera vez en pantalla grande.
Por lo demás, sigo pensando que otros directores podrían exprimir mejor este universo que Jon Watts, pero aquí supera sus esfuerzos de anteriores entregas. Ya de entrada queda claro que busca algo más desde el trabajo de puesta en escena -esa secuencia tras la llegada de Peter y MJ a casa de Tía May es estupenda- y luego el toque de espectáculo es más solvente, buscando un poco crecer de la misma forma que lo hace su protagonista. Sigue faltan algo para dejar realmente huella, pero la mejor es clara.
En resumidas cuentas

'Spider-Man: No Way Home' mola. No es una de las mejores películas del año y tampoco creo que sea la mejor versión posible de la historia que cuenta, pero saber equilibrar el espectáculo para fans con un arco narrativo que permita seguir creciendo a su protagonista no era tan sencillo. Y lo consigue ofreciendo un grandísimo entretenimiento que deja claro que el Universo Marvel todavía puede ofrecernos cosas muy estimulantes.
En Espinof | Orden de todas las películas y series Marvel
Ver 86 comentarios
86 comentarios
Usuario desactivado
En todas las críticas se confirma lo que todos ya sabíamos. De forma muy velada pero si lees entre líneas no hace falta ser muy inteligente. Ya solo por eso tienen mi dinero. Estoy deseando ver a los 3 juntos y disfrutar en el cine el día del estreno.
Me la pela que me critiquen, yo al cine voy a emocionarme y a disfrutar, y voy a gozarla como si volviese a ser un crío.
Estilicon
Sorprendente! Nueva peli de Marvel y vuelve a ser un peliculón, que me huele que después de verla yo me parecerá como mínimo floja, exactamente igual que las últimas 3 o 4, que ya perdí la cuenta.
man_chester
Yo lo dije..
No voy a verla.
Usuario desactivado
Una película de cómics que no tenga fanservice no es una película de cómics
efdtlc
Gracias Mikel.
Creo que de Xataka y Espinof, eres con el más concuerdo en cuanto a gusto y percepción de las cosas buenas y malas tanto de películas como series.
Aunque percibas cierta hostilidad de los lectores, no pierdas esa positividad que te caracteriza. Creo que somos más los que la apreciamos que los que no.
pariahkellmossa
No Tobey.
No Garfield.
No ticket.
edgar.m.barrera
Gracias Mikel, confirmaste los rumores de una forma muy sutil... (guiño, guiño). Ahora sí, con más ganas que nunca de ir a verla.
heimndal
Solo necesito 3 peliculas Marvel, para darle a Peter Parker "criterio de decision" propio...No me cabe duda, que esta pelicula es puro Fan Service, lo cual esta muy bien, pero los que entran en ese "tren", es muy dificil hacer una critica medianamente objetiva...
orcdolphin
Dos villanos tienen menos presencia, segun el articulo. Una pena. Probablemente sean sandman y lizard, ya que la publicidad se ha centrado en los otros tres villanos.
De sandman yo mostraron su arco de busqueda de perdon en spiderman 3, y en el fondo es un brutote, asi que no pasa mucho que este de fondo. Pero el lizard de amazing spiderman era un cientifico que conservaba su inteligencia en su forma de lagarto. Hubiera sido bueno verle interactuar con octopus como cientifico.
ratchet2431
Me alegro de que haya decidido no verla en el cine, porque creo que me hubiera decepcionado bastante, de acuerdo con los spoilers que he visto en internet.
lulud
La verdad es que si valoramos la película por su fanservice, cgi y espectáculo; pues es buena. Si luego te paras a pensar un poco en el guión y el argumento, es penosa.
Todo muy simplón, cogido con pinzas, las apariciones de (spoiler no leas si no quieres) de los antiguos Spiderman es súper cutre, con el amigo haciéndose el mago en cuestión de segundos.
Me ha gustado y me ha entretenido, sí; ¿que podían haber hecho algo mejor?, sin duda alguna
Usuario desactivado
Esta es una película que definitivamente no veré en sus primeros dos meses de estreno.
Por muy buena que sea. No soportaría verla en una sala llena de niños y adultos con mentalidad de niños.
Paso
ledler
Soy el unico que le ha parecido un poco floja la peli??? Sin decir spoilers es dificil de explicarme. Pero sali del cine con una sensacion rara.
ricochet9090
Yo la iré a ver por Tobey Maguire (que no es spoiler ni siquiera he visto nada de nada, cualquier persona con un mínimo de intuición desde hace meses sabría que aparece viendo al Octopus) pero lo que es innegable es que estás películas se han vuelto cada vez algo peores, que exista gente que las considere obras maestras es para flipar.
kal-elx
No sé por qué hay gente que espera que las pelis de Marvel sean peliculones, es lo que es, para los fans, pasar un buen rato y listo, no sé si alguien espera que esto sea el padrino, yo disfruto de toda clase de cine, este en concreto es para pasar un buen rato y divertirme,voy ya está,en serio gente, disfrutad del cine y no critiqueis a los demás como si fuérais superiores por que solo veis cine de scorsese, tiene que haber de todo, cada género para cada momento, ni mejor ni peor, Son cosas diferentes
Undersky
Pues a diferencia de todos los que dicen que es la mejor tras Endgame y tal yo salí super decepcionado del cine. Salí decepcionado porque la historia es estúpida, la excusa es tonta, el desarrollo es torpe, las decisiones de los personajes son lamentables y traicionan casi por completos sus papeles y así con todo. Lo único interesante son los villanos y por supuesto la producción marca de la casa, que es excelente. Mi otro temor que era el multiverso viene a confirmar lo que temía, que ahora las cosas pasarán porque patata aunque no tengan sentido.
Encima, lo que me gustaba de la última trilogía era precisamente que se alejaba de la eterna historia de Spiderman y ahora gracias a ese final pues...
royendershade
Lastima que ya la premisa sea absolutamente absurda, en vez de haber buscado un motivo razonable y trascendente por el que liar la que se lia. Inexplicable que se tomen este tipo de decisiones.
airdanwolf
No dudo de la calidad y esfuerzo empleado para esta super producción; desde temprano leo mensajes en las redes y parece mentira la gran mayoría de quienes están a la expectativa en su mayoría (incluyéndome) es por la tan mencionada aparición de andrew y tobey, mas que todo de este ultimo pues para muchos es el spiderman sentimental quien dio inicio a todo lo que se ha desarrollado con el mundo de los super héroes desde ese entonces; espero asi sea aun cuando hay en paralelo una fuerte campaña contra los spoilers, asumo que es por ese mismo motivo.
erickdavid
Te vas a llevar una gran sorpresa!
Usuario desactivado
Desde Guardianes de la Galaxia las películas del MCU siguen la misma formula.
Eternals intentó ser diferente, y ya casi nadie habla de ella, y eso estrenandose hace mes y medio
Dr. Strange y el multiverso del caos será interesante o Raimi respetará la fórmula?
Ya quiero ver a Blade PG y Daredevil PG, y Punisher PG si se deciden
ricardoelias
Se pudo hacer algo mejor. Desperdiciaron una gran oportunidad, es pura apelación a la nostalgia y ya basta del humor bobalicón, es insufrible
draxdrilox
Tan mal esta la franquicia que tienen que traer personajes de hace casi 20 años para hacer remontar su pelicula..
juanhuertas
Comentario de spider-man no way home
spider-man no way home, es una película estadounidense de género superhéroes, acción, ciencia ficción y aventura estrenada en 2021, dirigida por Jon Watts y protagonizada por un elenco compartido con nombres como: Tom Holland, Andrew Garfield y Tobey maguire con un presupuesto de 200 millones de dólares y un recaudo de aproximadamente 1.885 billones de dólares.
Esta es una película de acción en donde la identidad secreta de Spider-man es revelada, por lo que nuestro héroe recurre a la ayuda de doctor strange para que las personas olviden la identidad secreta del enmascarado, por medio de un hechizo que se sale de control trayendo a villanos de otros universos dando inicio a una ardua batalla entre héroes y villanos con giros inesperados.
Esta película es un proyecto distinto al que hemos estado acostumbrados a ver, ya que nos presentan el multiverso algo que no habíamos visto en ninguna película de Marvel, en general, es una película entretenida con buenas escenas de acción y buenas peleas, en donde podemos ver el buen trabajo de los actores de las anteriores películas: Andrew y Tobey, actores que pudieron haber tenido más tiempo en pantalla puesto que uno de los focos principales de esta película eran ellos, pero no hay que dejar de lado el excelente trabajo de Tom Holland el actor principal.
Los efectos especiales de esta película fueron lo que queríamos y esperábamos. Buenos, precisos y fluidos, que hacen que las películas se vean bien y sean entretenidas, ya que son parte importante en las películas de superhéroes y en esta película estos efectos especiales no decepcionaron por el contario fueron buenos,
Esta película merece una calificación de 4.7 en una escala de 5 , por Juan David Huertas.
ashitaka
La película está bastante, bastante entretenida...a mi ma gustao