OJO, SPOILERS: Este artículo contiene spoilers leves sobre la naturaleza del villano de la película, Mysterio. Si conoces los comics, te lo puedes ver venir. Si no conoces sus características, no sigas leyendo.
Las discusiones sobre las bondades de uno u otro Spider-Man parecen estar lejos de acabarse. Al fin y al cabo, cada fan de largo recorrido (es decir, uno cuyo conocimiento del personaje vaya más allá de la versión de Holland y Garfield) visualiza al héroe de una manera, matizado en decenas de sentidos por los comics y las adaptaciones anteriores. Lo que incluye la soberbia 'Un nuevo universo', las múltiples series de animación y la trilogía dirigida por Sam Raimi, entre otras cosas.
Pero particularmente, a este Spider-Fan -prácticamente desde que aprendí a leer-, la encarnación de Holland es la que le resulta más convincente y fiel a los orígenes del personaje. Es un adolescente con todos los conflictos e inseguridades que eso conlleva, y la carga superheroica se mezcla excepcionalmente bien (ya lo hacía en 'Homecoming') con el encaprichamiento romántico adolescente, los banales compromisos sociales juveniles y las responsabilidades como estudiante. Y todo pesa igual en una mezcla que matiza aquello de "todo gran poder conlleva una gran responsabilidad". Sí, pero responsabilidad... ¿con qué?
'Lejos de casa' mantiene ese espíritu juvenil espléndidamente bien trazado en 'Homecoming' y toma la arriesgada decisión, no del todo bien entendida por los marvelzombis (al fin y al cabo es sacar al héroe de su hábitat natural, una decisión habitual en las adaptaciones cinematográficas que rara vez sale bien) de llevarse a Peter Parker de excursión por Europa. De acuerdo, dejamos atrás Nueva York y sus infinitas posibilidades, pero a cambio... ¿qué hay más adolescente que un puñetero viaje de estudios?
No es sencillo devolver a Spider-Man su esencia de atribulado adolescente, ese que tiene la cabeza lo suficientemente a pájaros como para darle esquinazo a Nick Furia por una mezcla de pánico escénico superheroico y calentón con la chica más rara de clase. Pero 'Lejos de casa' no solo lo consigue, quedándose solo un escalón por debajo de 'Homecoming' (al fin y al cabo, el efecto novedad de aquella es inalcanzable), sino que también logra ser una estupenda película de superhéroes.
'Spider-Man: Lejos de casa': en el MCU también hay espacio para pequeños superhéroes
Desde aquí siempre vamos a reivindicar el valor de las pequeñas aventuras superheroicas. Marvel y su impresionante panteón de semidioses nos aturden con extensas sagas como la de las Gemas del Infinito. Pero también tiene héroes como Ant-Man o como Daredevil, que se mueven mejor en distancias cortas y padecen problemas de andar por casa. No se enfrentan a tiranos cósmicos, sino a estafadores con ínfulas, a pillos sobredimensionados i a gángsters cuyo radio de acción abarca un par de manzanas. O dicho de otro modo, los Vengadores están muy bien, pero quizás Los Nuevos Vengadores de los ochenta sean aún más puramente Marvel.
Y eso lo tiene muy en cuenta 'Lejos de casa'. No solo por su exitoso empeño en permanecer pendiente de las cuitas juveniles de Parker, deliciosamente frívolas, sino por la propia naturaleza del villano al que se enfrenta, Mysterio (Jake Gyllenhaal), un aliado de SHIELD contra monstruos interdimensionales que resulta ser, en realidad, un mago de los espejismos y un fraude. Encaja perfectamente con el microuniverso de Spider-Man, ese donde se dan cita una película de espías teenagers y un episodio vacacional de una serie de superhéroes a medio cocer.

Con esta reformulación del personaje de Mysterio, muy fiel (incluso en el aspecto) a los comics, el villano está más cerca de aquel sorprendente y demoledor Mandarín de la mayúscula 'Iron Man 3' que de un villano megalómano al uso, al menos en lo que respecta a los métodos. Pero es parte de las sorpresas que se reserva 'Lejos de casa', y cuya guinda para esta deliciosa aventura ligera de superhéroes para toda la familia son unas escenas de acción bien planificadas y muy sólidas.
Pero donde encuentra en realidad el equilibrio y la identidad 'Lejos de casa' es en la suma de todo lo anterior. El entusiasmo, el ímpetu juvenil, la aventura clásica con la marca Marvel, el leve mensaje emotivo (aquí la búsqueda de una figura paterna, mucho menos plomiza con el tema Tony Stark de lo que hacían temer los trailers), la filosofía de serial y la acción trepidante. Un Spider-Man para los nuevos tiempos que ya estamos deseando que siga evolucionando en nuevas entregas.
En Espinof | Orden de todas las películas y series Marvel
Ver 33 comentarios
33 comentarios
michaelwhittmann
Un adolescente en leotardos. Está claro a quienes se ha terminado enfocando el cine de Marvel. Y por desgracia, con su éxito de taquilla, ha arrastrado a DC al mismo abismo de superficialidad, chistes, feminismo y efectos especiales.
lulud
Mejor que la primera, pero tampoco tanto. Mysterio muy buen personaje, pero meten la pata al querer vendernos a otro resentido más de la compañía Stark.
Spider-man bastante papanatas excepto al final que me ha gustado bastante.
Otra de Marvel para ver una vez y ya no más.
tycent1
No se..... A mí me pareció muy Me'h. Ni mala, no buena
Eso sí, la primera escena post créditos fue un bombazo de los buenos.
stranno_
En el aspecto Mysterio no se parece mucho ni al original de Ditko ni al de Romita. Era un tío feo como pegar a un padre y con un traje de licra, no una especie de armadura dorada.
Y las telarañas sobaqueras del Spider-Man de Holland, que prácticamente le permiten volar, en realidad tampoco tuvieron nunca ninguna utilidad en los comics de Ditko/Romita, y eso cuando se acordaban de dibujarlas. Nunca planearon con ellas, de hecho cuando se acababa el fluido arácnido Peter se pegaba unas eslomadas de cuidado.
seratalef
Me alegra esta crítica, ansío verla ya!
Y seguro saltarán a decir que el ratón anduvo repartiendo maletines, pero yo no vi ni un centavo... por supuesto estoy abierto a recibirlos!!
luznadal
La vi hace unas horas y aunque me ha parecido muy entretenida, no es nada del otro mundo. El humor y el ambiente de la peli son demasiado teen, lo de los multiversos (por ahora) lo han desaprovechado, Mysterio no me ha parecido un villano muy inspirado (J. Gyllenhaal muy bien, pero que forme parte de un grupo de terapia de ex-empleados de Tony resentidos, meh).
Honestamente lo mejor de la película ha sido la primera escena post-créditos.
j.l.l.deznan
Grandísima sorpresa y creo que la mejor spiderman que he visto. Sin duda alguna Tom Holland es de las mejores decisiones de MCU. Lleno de carisma. Engancha verlo.
Muy bien ligada con una historia propia del estilo spiderman y con todo lo que ha pasado en la saga vengadores, lo cual no era sencillo. Muy buen villano , como ya pasara con el buitre.
Ojalá y dure y veamos unas cuantas más de este spiderman.
balkam186
Mucho mejor que la primera me alegra Q respetarán la esencia de misterio haciéndolo más creíble sin perder nada de amenaza no poniendo giros idiotas como le. Hicieron al mandarín destruyendo al personaje ridiculizandolo
balkam186
Mucho mejor que la primera me alegran Q respetarán la esencia de misterio haciéndolo más creíble no poniendo giros idiotas como le. Hicieron al mandarín destruyendo al personaje ridiculizandolo
fcojavier.blancasanc
Pues aquí uno que disfrutó mucho de la película por fin Holland me convence como Spiderman,bien Misterio y muy bien las secuencias postcreditos,un 7,5 de nota pongo.
danvillalba
Estás hablando de Spiderman, no de un chiquillo cualquiera de una comedieta de "disney channel". No se si opinas desde la ignorancia o simplemente buscas desinformar. Spiderman ha sucumbido a la "despersonificación" que esta ejerciendo disney siobre varios personajes de Marvel.
luismichaelmyers
Me parece repugnante y apesta bastante que califiques a El Mandarín como SORPRENDENTE Y DEMOLEDOR pero aún más que definas a Iron Man 3 como MAYÚSCULA. Siendo el primero el mayor fiasco que ha dado el UCM y la segunda la entrega más penosa de la serie y unas de las peores peliculas de Marvel hasta la fecha. Dicho esto ni me molesto en leer tu opinión sobre Spiderman porque no creo que sea nada objetiva y creo que "alguien" movía los hilos de tus manos mientras la escribías.
georgewayne
Acabo de salir de la Sala (4D) con una sonrisa enorme. Iba al cine sin ninguna esperanza, a pasar un rato y he salido como un niño que ve por primera vez algo genial.Una de las mejores películas del Universo Marvel sin discusión, empieza de manera ligera y se va tornando una película adulta, Tom Holland ES Spiderman, Jake Gyllenhaal esta genial ,hace que el Mysterio de los cómics se vuelva creíble. Las escenas post créditos...🙌🏻 Por encima de Infinty War sin duda ..
jmartgal
Misterio es lo mejor de la película sin duda ninguna, y la sensación que tengo es que esta es la mejor película de spiderman que se podía hacer con los cimientos puestos anteriormente. A mí sinceramente no me gusta prácticamente nada las continuas menciones a Tony Stark/Ironman, pero cuadra con el universo que montaron, es "creíble (más increíble sería que si cuentas con tecnología como la del traje de Iron Spider decidas ponerte solo mallas)
Pd. La primera escena post créditos es la mejor que yo he visto en una película. Me recordó a cuando vi por primera vez regreso al futuro y el final te hilaba con la siguiente pelicula...