Advertida por las críticas de mis co-bloggers Juan Luis y Alberto, fui a ver 'Soy leyenda' sin esperarme un film de acción ni fantástico, sino un retrato sobre la soledad. Sabía que la adaptación de la magnífica novela de Richard Matheson era libérrima, así que, además de eso, me mentalicé para que los cambios argumentales no me decepcionasen. Si a eso le sumamos el nada desdeñable factor de que a mí, y comprendo que a ellos sí, no puede aburrirme ver en pantalla a Will Smith —por qué no admitir que, si el actor hubiese sido feo y me cayese mal, habría odiado la película— , el resultado es que la cinta me gustó. Le encuentro fallos, por supuesto, y hasta podría decir que fallos graves, pero durante la mayor parte del metraje, disfruté el visionado del film. Mientras no te disuada de verla, una crítica negativa puede ser más beneficiosa para tu posterior opinión sobre una película que una positiva, ya que, cuanto mayores sean tus expectativas, más fácil será que te defraude.
No sé si vosotros os lo habréis imaginado alguna vez, pero yo, cuando era pequeña, a veces me planteaba cómo sería salir a la calle y que no hubiese ninguna otra persona en el mundo. Que nadie te pudiese preguntar y, especialmente, ya que era una niña, regañar por lo que hacías. Que pudieses utilizar objetos ajenos y moverte por todas partes siendo la única responsable de tus actos. Aunque a la larga podría ser de lo más desesperante, no me digáis que durante unas horas no sería una gozada. 'Soy leyenda' ('I Am Legend') explora esa sensación. De hecho, lo que hace durante casi toda su duración es mostrarte a una persona en esa situación. Y, a pesar de que entiendo que se puede hacer aburrido, a mí me pareció más bien curioso y fascinante. Es decir, fue lo que más me gustó de toda la película.
Los "monstruos" que asediaban a Neville eran el elemento más angustioso en el libro y, sin embargo, en esta versión fílmica tienen poquísimo poder impactante y casi me parece que se podrían eliminar (nótese el "casi"). Y aquí por supuesto que doy la razón a mis compañeros: los efectos no están nada conseguidos. Si bien en la novela tenían cerebro, podían hablar y conocían a su vecino, espetándole la aterradora frase de "Come out, Neville!", con la que comienza la obra; aquí lo único que pueden hacer es rugir. El terror y la impotencia que se sentía cuando Neville trataba de echar las contraventanas y no podía evitar la invasión no existen por ningún lado en la película. Tanto es así que se podría incluso llegar a decir que el género ha cambiado.
De la misma forma, lo que podría parecer que va a animar una película en la que no ocurre nada, es decir, la aparición de otras personas, en mi opinión da pie a los momentos menos valiosos de la cinta. Los flashbacks, otros de los instantes en los que el protagonista interactuaba con más seres humanos, también se me hacen superfluos. Parece que al director, Francis Lawrence, le interesase más centrarse en el ensimismamiento de su protagonista y en el día a día poblado de maniquíes y cintas de vídeo que en estas escenas, digamos, más normales, y que por ello las hubiese rodado con mayor desgana.
Admitamos que el material literario de partida no es muy cinematográfico y que los cambios eran necesarios. Que la perra esté desde el principio, en lugar de ser un animal cuya confianza se gana el protagonista durante dos capítulos, como ocurría en la novela, le sirve a los autores del film para poder incluir diálogos y no recurrir al más barato de los recursos cinematográficos, la voz en off, que es de lo que echa mano casi cualquier guionista que está adaptando un libro y que no quiere darle demasiadas vueltas a la cabeza. Por ello, este cambio se puede considerar válido. El material que hay en la novela tampoco es lo bastante extenso como para sostener un largometraje y por ello las otras modificaciones que hacen que nos centremos en otro tipo de aspectos también eran necesarias. Es decir, que se puede admitir que esto es otra cosa, no es exactamente una adaptación de 'I Am Legend', sino una película inspirada y, como tal, se puede disfrutar esperándote otras cosas.
Lo que ya cuesta más aceptar son los cambios del final, tan drásticos que hacen que incluso SPOILER: el protagonista sea leyenda pro otro motivo. Lo interesante e inquietante de la historia es que sea el último hombre sobre la faz de la Tierra FIN DEL SPOILER. Si eso cambia, la fuerza dramática se pierde. Por no hablar de la gratuita introducción de la fe, que, que yo recuerde, no estaba en el libro. De esto hablaba cuando decía que le encontraba fallos graves. Porque, además, si durante su mayor parte, el film se ha alejado de lo comercial, ¿a cuento de qué viene introducir una resolución tan complaciente?
Aspecto físico aparte, Will Smith hace una labor increíble, sobre todo si se tiene en cuenta que debe sustentar toda la película. Ya se ha señalado en las dos críticas anteriores cuál es su mejor momento: SPOILER el obligado asesinato de su perra, Sam, en el que su rostro de esfuerzo se transforma, en primer plano sostenido, en cara de pena y desesperación FIN DEL SPOILER. Es una lástima que por haber hecho series cómicas y películas de acción cueste tanto aceptar que es un gran intérprete. Y lo digo porque sé que hay mucha gente que se niega a ver la película sólo porque Smith es su protagonista.
Se podría concluir que 'Soy leyenda' es un buen film que ni se acerca —en calidad o en temática— al libro en el que se basa, ni se puede considerar como una película comercial. Es más bien un ejercicio extraño y en momentos fascinante que cuando más falla es cuando quiere introducir normalidad. Ya que las diferencias son tantas, aprovecho para recomendar la novela a quienes aún no la hayan leído, pues incluso habiendo visto el film, os encontraréis con otra cosa.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Juan Luis Caviaro
Por alusión (jeje), lo que me parece aburrido es el personaje de Smith en la película. El de Neville en el libro es interesantísimo. :)
Juan Luis Caviaro
Exacto. Yo sigo pensando que aún se puede hacer una excelente película de Soy Leyenda. Eso sí, respetando cómo es Neville en el libro. ¿Voz en off? Pues creo que debería haberla. Y un guionista que sepa plasmar en pantalla las inquietudes y la ansiedad del personaje. Complicadísimo. Pero si me dáis 100 millones de euros os hago el guión. :P
palomadelascuevas
Beatriz, no creo ni que se mereciera explicaciones un comentario tan ofensivo… anda que… menudo simpático…
La verdad es que yo también me he imaginado alguna vez eso de estar a tu antojo por la ciudad… pudiendo ir a cualquier tienda… ¿Te imaginas que te sueltan en París y está desierta? ¿Al lado del chorro de tiendas de Chanel, D&G…? Ais :D
Y tengo muchas ganase de leerme el libro, tanto por la peli por lo bueno que he oído ya sobre él :) A ver si lo pillo después de exámenes.
Un saludo y feliz año nuevo ^^, que aquí (en Granada) es fiesta y es feliz por partida doble jajajajajaja
alex.ruiz.5264
Bueno Betty parece que te la pasaste bien con la movie… yo considero que es una pelicula pasable… pero vamos…. ya que vas a hacer que la pelicula se situe 3 años adelante del suceso…. porque nadie a hecho nada?????
Ahora lo de la voz en Off… es un recurso, como lo puede ser cualquier cosa… pero prefiriria esa voz off, a los lamentables Vampiros… que como yo digo… la animacion computarizada debe ser tu ultimo recurso como director… pero aqui fallo gravemente en ello… pues creo yo… deben inspirarte terror….
…Nada mas imagino yo… que hubiese sido de esta movie con un director mas Dark a la Tim Burton o Sam Raimi en Evil Dead????
Pero a juicio final… creo que la pelicula cumple. acecas.
elcinefilo
'Soy leyenda', ¿qué harías si fueses la última persona sobre la Tierra?…una elocuente y interesante pregunta de tu parte querida beatriz,bueno me indentifico con el personaje de will smith,por q haria exactamente lo mismo jejeje,tener acceso ilimitado a todo lo q se te ponga en frente,hablo todo lo hecho por el hombre,todo lo material seria muy divertido al principio,pero con el pasar del tiempo seria algo muy desolador sin seres humanos(y sin mujeres?dios me volveria loco,directamente perderia la razon)mi vida no tendria sentido y estaria mas solitario q mad max en sus peores momentos jejej,terminaria acabando con mi miseria y ni hablar si hay criaturas nocturnas sedientas de sangre,bueno antes me llevaria muchos conmigo malditos chupasangres jejej(creo q padesco el sindrome de demasiada television y creo q no soy el unico). la verdad es q si tubiera q elegir algun lugar de un supuesto planeta tierra desierto eligiria alguna laguna azul y si en tal lugar se encontraria una belleza estratosferica llamada(Milla Jovovich)bienvenida sea jajajajja,ese para mi seria el sueño de la ultima persona viva sobre la faz de la tierra jajjaja.
(I Am Legend, 2007)me teletransporto a un mundo fantastico q jamas habia experimentado antes,fue una inexplicable montaña rusa emocional de proporciones epicas un viaje psicológico q en verdad me llego al alma,una experiencia q jamas olvidare,por q creo q todos nosotros nos pondriamos en la piel de Robert Neville la ultima esperanza de un mundo donde reyna la soledad,la muerte y la destruccion.)))
ante todo muchas felicidades a todos los colegas cinefilos y en especial a las personas q manejan este gran blog,el mejor de todo el vasto mundo de la internet,rezemos por un 2008 de buen cine,ese en el cual nos podamos indentificar,ese de contenido social y no tanto CGI fotorealista,un 2008 superando por lejos un 2007 q dejo mucho q desear. un muy feliz 2008 para todos,The End?????
joseramonperezm
Pasable,para una tarde aburrida, aunque mediocre en el tema efectos especiales (los zombies-vampiros o lo que sean, cantan una barbaridad y los animales no estan demasiado logrados).
Fin muy sosainas.
Miguel
Como bien dicen, para una tarde aburridilla, de domingo…
robert.casas
Escribiría un diario, pero lo tergiversaría todo, cambiando lo ocurrido. De este modo si algún superviviente lo encontrara en el futuro, ya estaría líada. Vamos, para divertirme.
Feliz 2008 a todos!
Luis Cifer
Pues una pena. La tercera adaptación del genial libro de Richard Matheson es la peor con diferencia.
Lo que se supone que iba a ser la peli de las navidades es el truño del año. Con un arranque bastante bueno y alguna escena lograda (la trampa)la cosa se va haciendo aburrida a marchas forzadas.
Incluso a veces provoca vergüenza ajena: esos infectados hechos por ordenador dan risa cuando se supone que deberían asustar.
Luego tiene unos flashbacks que no pintan nada, unos personajes de cartón piedra y un final…lamentable.
Recomiendo cualquiera de las anteriores versiones con Vincent Price y Charlton Heston.
Jeremy Fox
Es genial tu forma de razonar. "Soy leyenda" tiene fallos graves pero es buena, en cambio "Apocalypto" tiene partes magistrales y es de lo peor de 2007.
Claro que ya al comienzo de tu crítica dejas claro que no es con el cerebro con lo que la analizas…
Saludos y feliz año
Jeremy Fox
Joooo, Beatriz, chica, tía joooooo, mi comentario no pretendía ser bestiaaaaa, jooooo tíaaaaa.
Yo es que, joooo tíaaaa, pensaba que si un hombre o una mujer opinan de una película, o sea, en función del atractivo sexual de los/las protagonistas están dejando de lado su parte cerebral y opinando con los… jooo, ¿cómo lo digo para no ser bestia?, estooo… genitales.
Voy corriendo a lavarme la boquita por haber dicho genitales, joooo tía.
Saludos :D
aLe
Bueno a mi me parece muy atrapante la peli ya que ser el ultimo hombre en la tierra no seria muy facil ya que no me refiero al entretenimiento ya que tendria todo el entretenimiento del mundo :p pero me parece que will smith no esta solo por lo que vi en el trailer =)
A mi me parece que esta acompañado pero como dice la frase es mejor estar solo que mal acompañado :P jajaja bueno yo ahora me estaba llendo a ver la peli asi que chau
Voy a ver la atrapante peli de "Soy Leyenda"
asokita
Pues yo te entiendo, Beatriz. Will Smith tiene un "yo qué sé, qué sé yo" que gusta. Especialmente cuando se quita la camiseta. ¡Qué torso se gasta el chaval en Yo, Robot! Antológico ^_^
Alblda
Pelicula entretenida,pensada mas para hacer taquilla que para reflejar lo que sentiria un ser humano si se quedara solo en el mundo.Ese hombre armado hasta los dientes,valiente,exterminador de seres con increibles poderes fisicos.Ese hombre que en pocas horas pasa de estar arrastrandose mal herido para salvar la vida a luchar con fuerza y habilidad.Will Smith capaz de sacar unas lagrimas pero incapaz de interpretar con acierto el reencuentro con los primeros seres humanos que ve desde hace mucho tiempo.En resumen,pelicula con grandes efectos especiales y personajes con la categoria de superheroes.Entretenida no obstante.
Puntoaparte
No voy a decir que es lo que más me ha gustado de mi vida, pero sí diré que la película me ha gustado. Me encantan las películas de vampiros, siempre han sido de mis debilidades. Y se le critica a esta película la falta de monstruos, y pienso que ese es uno de sus aciertos. En una situación como la que se plantea el protagonista es lógico que los evite, jeje. Que no es Rambo … En cuanto se decide enfrentarse a ellos en su entorno ya se ve lo que le pasa. Me ha gustado mucho el uso de los primeros planos en los momentos de tensión, dan una sensación de claustrofobia enormes. Los primeros planos resaltan su soledad/fragilidad/temor en esos momentos, en clara contraposición a los planos durante el día, planos muy abiertos que paradójicamente subrayan la misma idea, la soledad. También está muy bien que no da todo masticadito, e incluso el espectador puede deducir cosas que no ha visto el personaje. Y esa Emma Thompson inacreditada, una muy grata sorpresilla, siempre gusta el verla, jeje. En contra, sí, esos monstruos hechos por ordenador cantan un pocazo y ese final … Complaciente, muy complaciente. Aunque en el trailer (el segundo que se publicó) hay un par de planos que no salen en la peli que parecen del final. ¿Se rodó otro final o sólo ha sido tijera? En cualquier caso ya me he pillado el libro. En cuanto a Will Smith como actor … Hace tiempo que muchos vemos que hay más que un gracioso en él. Dos merecidas nominaciones a los oscars como actor no es algo que consiga cualquiera. Y parece que los Smith quieren hacer clan de actores: Papá, Mamá, hijito y ahora también hijita …
ciempies
Para Bea lo mas importante en una pelicula son los actores guapos, te has equibocado de profesion, en los boys y en la moda hay chicos mas guapos. Que tristes las mujeres con roles machistas adquiridos.