Mi compañero Juan Luis, tras su paso por el Jameson Dublin International Film Festival, decía que 'Sólo los amantes sobreviven' ('Only lovers left alive', 2013) era la película de vampiros definitiva. Y después de su visionado, no seré yo quien le lleve la contraria y es que tras la pequeña decepción que supuso 'Los límites del control' ('The Limits of Control', 2009), el siempre interesante director norteamericano Jim Jarmusch vuelve con fuerza con una poderosa y mortífera historia de amor y supervivencia.
Olvídense de las películas de vampiros que han visto hasta ahora porque 'Sólo los amantes sobreviven' no se parece en nada a ninguna de ellas. El director estadounidense Jim Jarmusch tiene alma de viejo rockero y eso lo plasma a la perfección en esta historia de amor vampírica en forma de oda —o más bien, elegía— rockera y gótica.
Vampiros y rock & roll

Adam y Eve son amantes desde hace varios siglos pero viven separados desde hace tiempo. La depresión que sufre Adam, un músico 'underground' afincado en Detroit por la decadencia de los seres humanos, obliga a Eve, que vive Tánger a viajar junto a él. Ambos son vampiros apasionados por la literatura y la música que luchan por sobrevivir en un mundo en el que los seres humanos son zombies cuya sangre es casi tóxica. La llegada de la rebelde hermana pequeña de Eve hará que su pacífica vida nocturna se tambalee y haga aflorar sus más profundos instintos vampíricos.
Los Adán y Eva de Jim Jarmusch no viven una historia extraordinaria de vampiros contra el mundo con sed de sangre, sino un viaje introspectivo e intenso de una pareja que no entiende el mundo en el que viven. Aquí, Jarmusch utiliza la figura del vampiro como la del superviviente de la cordura y la intelectualidad retratando dos personajes opuestos y complementarios, y con un objetivo común: el de sobrevivir juntos.
'Sólo los amantes sobreviven' es una cinta oscura con cantidad de referencias al rock & roll de los 60 y a la literatura —uno de los amigos vampiros de la pareja es Christopher Marlowe (interpretado por John Hurt), poeta y dramaturgo del siglo XVI y predecesor de Shakespeare—, referencias no aptas para todos los públicos. Aunque a pesar del exceso de intelectualidad, Jim Jarmusch no teme en burlarse de esa intelectualidad que mantiene a los personajes atormentados en más de una ocasión.
Sólo los amantes sobreviven...

El sentido del humor negro que invade toda la película —beber sangre en forma de polo para sobrellevar el calor o el efecto colocón de un sorbo de una sangre de primera—, junto con la fantástica puesta en escena y la construcción de personajes. Así, Jim Jarmusch nos regala un mundo nocturno con la excelente fotografía del francés Yorick Le Saux, acompañada de rock psicodélico y árabe.
Esa puesta de escena lánguida en la que parece que el tiempo es irreal, de un mundo paralelo se asienta gracias a la construcción casi perfecta de sus dos protagonistas: Adán y Eva. Interpretados por Tom Hiddleston y Tilda Swinton, sus dos personajes son como el agua y el aceite: él, oscuro, taciturno, rockero de la vieja escuela y pesimista; ella, luminosa, bohemia y positiva. Jarmusch nos convence de que juntos son invencibles.
'Sólo los amantes sobreviven' es una elegía vampírica. Un homenaje al lado oscuro del rock & roll. Una historia romántica y sobre supervivencia. Eso sí, si esperáis vampiros mordiendo cuellos en cada secuencia, os recomiendo cambiar de sala.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
filmman
Estuvo en el Sitges 2013 y en aquel entonces lo comenté, cuando se estrene que nadie se la pierda porque os gustará, y sabéis que nunca recomiendo pelis.
vibora_
Entonces la crítica anterior no era solo fruto de la evidente atracción sexual de Caviaro hacia Tom Hiddleston. Habrá que verla, con tantas buenas sensaciones del personal.
charliereixach
Grandes actores, buena idea ... se estrenará por aquí?. Quizás siendo de Jarmusch ...
edu221067
Me encanta la aproximación que parece que ha dado Jarmusch al mundo vampiríco. No me la pierdo. Los límites del control me fascinó, y muchas de sus anteriores películas también.
loula2
No me la pierdo!! Espero no tener que irme a las kimbambas para poder verla. Me gusta mucho el argumento y la estética de los personajes....
yussufjones
Si su acercamiento al mundo vampírico resulta tan sugestivo como los que hizo al western y a los samurais, me encantará. Llevo tiempo con ganas de verla, a ver si saco tiempo y dinero esta seman que viene...
Black Emperor
Jarmusch ha sido el gran descubrimiento del año para mí. Me he visto en pocos meses toda su filmografía y esta que nos ocupa es una joya más.
Conforma junto con 'The Limits of Control' toda una cosmovisión de lo que el mundo actual representa para Jarmusch. Él nos avisa de lo que vale la pena en esta vida, y lo que no. Me encanta el detalle de que los protagonistas, pese a estar tan enamorados, se distancien, supongo que a propósito, para evitar aborrecerse.
Se nota que a Jarmusch le fascina este mundo, es un filántropo y cosmopolita, adicto a la música clásica, al jazz, al blues, a la música de Marruecos, al flamenco, y a la más vanguardista y actual; y así con todas las artes y cualquier cosa. Hay constantes referencias a las grandes personalidades de la historia en todo su metraje.
Una vez más, una gozada de película, de las que permanecen en el recuerdo y se agrandan. Ojalá siga por muchos años haciendo cine este gran director. En mi opinión, de los mejores de los últimos 30 años. Siempre con películas inteligentes, que destilan ironía por todos sus costados, y de un contenido y una factura visual exquisitos.
Mención especial el plano final. Uno de los más antológicos que recuerdo, y ya lleva unos cuantos el director.
Saludos.
hipnosis86
es una gran película... tilda está genial como siempre... tom hace un magnifico trabajo... la critica se queda corta al definir esta película pero como todo, tienes que tomarle la atención debida desde el inicio que si parpadeas un instante, te desubicas... totalmente recomendable.. especial mente la secuencia final