Se está acabando el festival, y a falta de dos jornadas sigo sin encontrar una película realmente grande. Por ahora destacaría ’13 Assassins’, de Takashi Miike, pero la calificaría de notable, no de obra maestra ni nada similar. La jornada de ayer fue también bastante floja; a las 8:30 de la mañana nos proyectaron 'Somos la noche' (Alemania), sobre una chica que descubre el vampirismo, y a las 10:15 fue el pase de ‘Monsters’ (Reino Unido), uno de los títulos más interesantes de Sitges 2010, otra decepción.
'Somos la noche', pros y contras de ser una chupasangre
Siguen llegando películas sobre vampiros, unas criaturas muy atractivas, que dan mucho juego, pero de las que casi nunca se saca verdadero partido. 'Somos la noche' (‘Wir sind die Nacht’) es un film alemán dirigido por Dennis Gansel que intenta mostrar qué significa el vampirismo para una joven. Antes de ser mordida, Lena (Karoline Herfurth) no tenía vida, era una delincuente de poca monta que vivía de manera lamentable con su madre (a la que no soporta) en un barrio marginado. Después de su transformación, se convierte en una chica pija (durante un baño le crece un bonito pelo y se desvanecen los tatuajes y los piercings) que se lo pasa genial con sus nuevas amigas vampiresas, todo el día de fiesta.

“Podemos comer, beber y follar lo que queramos, no engordamos y no nos quedamos embarazas, somos lo que sueñan todas las mujeres”. Así es como vende el vampirismo Louise (Nina Hoss), la jefa del pequeño clan, enamorada perdidamente de Lena. También pueden trepar por las paredes, golpear con la fuerza de Superman y resistir las balas como si nada, algo útil si te enfrentas a matones y policías. Sin embargo, la protagonista descubrirá pronto que el camino elegido conlleva peligros y sacrificios, algunos tan fuertes que acaban convirtiendo su nueva vida en algo menos divertido de lo que pensó en un principio.
Si llegado a este párrafo te sigue interesando el film, enhorabuena, has encontrado justo lo que buscabas. Es un thriller diseñado como un largo videoclip, con el gancho de cuatro mujeres atractivas (es curioso que en el cartel no salga la más rellenita el grupo) luciendo su físico y haciendo esas cosas que se supone que hacen los vampiros. No hay nada nuevo ni imaginativo ni arriesgado en el film, pero está filmado con mucha profesionalidad, y orientado especialmente al público juvenil. Que un producto comercial como éste se haya incluido en la sección más importante del certamen es otra de esas decisiones que perjudican al festival, que se está convirtiendo (si no lo es ya) en poco más que una mera plataforma publicitaria, disfrazada de lugar de reunión para frikis del cine fantástico.
‘Monsters’, al otro lado del muro
La historia de ‘Monsters’ parte de que seis años atrás la NASA descubre indicios de vida extraterrestre, enviando una sonda espacial para traer muestras. Durante el regreso, pierden el control del aparato y éste se estrella en México; al poco tiempo empiezan a aparecer extrañas formas de vida. Los protagonistas son dos estadounidenses que se encuentran por diferentes motivos en América Central; un cínico fotógrafo (Scoot McNairy) y la hija de un importante editor (Whitney Able). La cuestión es que el primero debe conseguir llevar a la chica de vuelta a Estados Unidos, para lo cual deberán cruzar por la llamada “zona infectada”.

La película es algo así como ‘Monstruoso’ (‘Cloverfield’) en México. La cámara imita el estilo documental que se ha puesto de moda en el cine fantástico y de terror, entre otras cosas para cubrir la falta de presupuesto. Esto se le nota mucho a ‘Monsters’, y unido al poco recorrido de la acción, llega a dar la impresión de que se quedaron sin dinero antes de lo previsto, resultando un film demasiado pequeño e irrelevante. Apenas hay tres escenas en las que aparecen los alienígenas (más o menos, calamares gigantes) y sólo pueden verse con claridad ya en el último tramo de la película. Así que básicamente todo gira en torno a la tensión sexual entre un chico y una chica. Tal como lo leéis. La amenaza o el peligro de los bichos, inexistente.
Por otro lado, critica abiertamente la política exterior de Estados Unidos y cómo se maneja el tema de la inmigración. Los monstruos del film son la excusa para que el gobierno levante un muro que separe el país del resto de América, y para que de vez en cuando su ejército pueda darse un paseo por las zonas “peligrosas” y se dedique a disparar todo tipo de armas. A esto se pueden agarrar los defensores del trabajo del británico Gareth Edwards (especialista en efectos visuales que debuta como director), pero yo nunca he sido de los que justifican una película por su mensaje. A mí me importa más cómo está narrada, la puesta en escena, el ritmo, las interpretaciones, si aburre o entretiene. Y en ese sentido, ‘Monsters’ es un film hueco, sin interés, muy desaprovechado.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
oldboy
Este año el tema no ha estado brillante….(o no he tenido suerte en las películas que elegí ), aunque un par de ellas han valido la pena . Os hago un minicomentario de lo que me han parecido :
The new daughter . Sonrojante .El director quiere hacer tres cosas a la vez y no hace ninguna bien . Sin discusión la peor que he visto en este certamen . Es una mezcla de drama de estrenosTV ,con peli de monstruos gritones generados por ordenador más empanada /delirio de un director totalmente perdido . Infumable.
The Shock Labyrinth: Extreme . . Tenía ganas de verla por dos motivos . Uno el director ,Shimizu y otra por ver una película en 3D ( si amigos , aun no había visto nada en 3D) . La película flojísima , It pasada por la cabezita de un japonés delirante. Llega a aburrir en diferentes momentos . Lo del 3D...que queréis que os diga...me estaré haciendo mayor , pero después de la sorpresa de los 15 primeros minutos me parece una autentica chorrada.
Outrage (Autoreiji) . Como dije en otro mensaje , te da lo que promete . Yakuzas dandose fuerte durante dos horas . Si habéis visto Election de Jhonnie To es muy parecida pero aderezada con la Kitanadas del gran Beat Takeshi . Divertida y poco más.
Dream Home (Wai Dor Lei Ah Yut Ho) Me gusto, de lo más interesante que he visto en el festival. Mezcla magistralmente el drama social y el gore más bestia ( que no es poco ¡!!!). Algunas de las partes más duras entre hilarantes y altamente desagradables .
Stake land . La definiría en una palabra : Honesta . Te promete vampiros cabreados apocalípticos + fanáticos religiosos más cabreados aun + héroe macarra con aprendiz al estilo ochentero/ Carpenter … y te lo da bien dado ¡ Divertidísima pero sin ninguna pretensión ( SPOILER , es gracioso ver como malo malote al Observer de Fringe)
A Horrible Way to Die Esta si que vale la pena . Perturbadora , a ratos asfixiante , con una fotografía de los ochenta ( o setenta ? ) sin concesiones . Es escalofriante por la manera que tiene de retratar al asesino en serie .Cámara en mano , para joderte un poquito más y removerte en la butaca . Diálogos pocos y justos . Milimetrada . Abstenerse palomiteros ( y que no se me cabree nadie , por favor , lo digo por su propio bien )
Easy Money (Snabba Cash) Uff , poco que decir . De lo más comercial del festival . Correcta . Me resulto curioso el contraste de las mafias de Outrage de Kitano con la mafias nórdicas que se relatan en esta peli . Se adivina de fondo que el libro puede estar bien . Prescindible.
Vanishing on 7th Street Para mi la gran decepción con mayúsculas del festival . Que ganas que tenia de ver lo nuevo de Brad Anderson !! Y que hueca es la película!!!!! Es que hasta me molesta opinar algo.... Lo único que tiene gracia es la broma más o menos cinéfila que hace con el nombre del personaje de Hayden Christiansen
7 Days (Les 7 jours du Talion) Muy buena . Punto de partida relativamente manido ( SPOILER violan y matan a la hija de 9 años del protagonista ) , desarrollo como mínimo inquietante ( SPOILER el padre decide secuestrar al asesino de su hija y torturarlo en una cabaña durante 7 días , y así se lo hace saber a la policía ) y un final , para mi , genial ( SPOILERAZOOOO , Las dos preguntas finales son geniales y te definen el film. ¿ La revancha es la solución? NO ¿Te arrepientes de lo que has hecho ? NO ) Peli de dilema moral rodada con una extrema crudeza. Muy recomendable.
Y para acabar dos películas que tuve la ocasión de verlas antes de ir a Sitges y hoy mismo se están proyectando en el festival.
A serbian Film . Asquerosa , una vergüenza . Una excusa para grabar en celuloide humillaciones y aberraciones para que pajilleros enfermos se den gustazo . Con la excusa del gore van más allá del porno snuff o como leches lo quieran llamar .
Monsters . Cuidado con esta película . Creo que me ha gustado más que a Caviaro . Dura escasamente hora y media , sin demasiados medios y te explican una historia que te puede parecer ya muchas veces explicada pero de una manera relativamente original . Tienes sus contras evidentes pero incluso podría dar la sorpresa en los premios finales (tal como está el nivel). No hay mucho más que explicar de lo que ha dicho Juan Luis pero vale la pena verla … ( ya hicisteis una entrada en blogdecine hace relativamente poco )
De momento nada más . Cuando Caviaro haga las valoraciones finales ya os explicaré mis penas con la organización del festival....
PLEISTOCENO
Monsters empieza pareciendo "Monstruoso" en sus primeros minutos y luego parece beber de District 9. Con esta premisa atrae a cualquier fan de la ciencia ficción.Pero desgraciadamente es muy inferior a sus fuentes.Aunque el principio tiene algo de tirón hay algo que huele mal: Los alienígenas son pulpos gigantes.Buah!Aún así esperamos que pasa.Y eso , no pasa nada.Las actuaciones no son suficientes para agunantar la película y a pesar de su corto metraje se hace pesada y solo la ves para ver como termina esto que al parecer no tiene tanta relevancia.La gente hace su vida pero , por cierto viven extraterrestres en Mexico...la acción es bien poca y el final me dejó indiferente y sin ganas ni de comentarlo.Muy poco recomendable para mi, y creo que una decepción para el que quiera ver extraterrestres ,ciencia ficción o algo parecido.Y la química entre los protas y su historia muy floja tambien.Un saludo.
zalomero
Ay, ay, ay, a éstas alturas de la edición del año pasado ya me había apuntado cuatro o cinco títulos. Vaya dos chascos los de tu entrada de hoy, por un lado porque Gansel nos trajo "La Ola", una peli que me gustó bastante, y por otro lado porque el trailer de "Monsters" me había llamado la atención en su momento. Leyendo lo que leo, pierde bastante interés.
Esperamos tus comentarios sobre cierta película serbia.
Moutache
Caviaro, yo te recomiendo, en caso de no haberla visto, Dream Home. No es que sea la repanocha pero desde luego parte de algo bastante original y esta muy bien llevada tanto sus partes "un pelín extremas" como la historia en si. Yo la disfrute mucho.
Y para los demás, sinceramente, vale que solo he visto un par de películas del certamen de este año pero tampoco lo veo tan mal. Y si las películas que hay en Sitges no valen la mitad que las del año pasado tampoco es culpa de un festival que, para mi gusto, siempre aboga por un cine bastante desconocido, será culpa de las propias productoras, directores, guionistas etc. que o han bajado el nivel de sus trabajos o no se han divulgado de forma conveniente.
Evidentemente, decepciones hay siempre, pero también sorpresas, y también los hay que no arriesgan y suelen llevarse la peor parte del pastel. Ya vale de hablar por hablar, hay la tira de películas en este certamen y valorarlo por las 6 o 7 películas que se han comentado hasta ahora es pura charlataneria.
lunares
Caviaro, ¿Seguro que no te estás guardando para comentar las mejores películas de festival? Es imposible que no te haya gustado aún ninguna en especial. ¡Venga, hombre, suéltalas ya! (Ya sé que has nombrado anteriormente un par de ellas que estaban bien, pero tampoco con muy buena nota)
osiris
la de monsters por la sinopsis tenia buena pinta, pero después de decir que es igual que monstruoso.... creo que prescindiré de ella.
En cuanto al nivel, en mi opinión han traído cintas que prometían mucho una lastima que no cumplieran las expectativas, pero el cartel estaba lleno de maestros del terror
stuntmanmike
Yo estoy de acuerdo con pleistoceno. "Monsters" me recuerda mucho, demasiado, a "District 9", cambiando el appartheid por el fenómeno de la imigración entre México y Estados Unidos. Me pareció muy floja, con poquísimas (escasas) escenas de acción. Lo curioso es que el trailer contiene todas las escenas de acción de la película, de esta forma nos engañan, haciendo ver que se trata de una película repleta de tensión i acción.
zara
Es verdad que la de Monsters es una mezcla entre Cloverfield y District 9, pero de esta ultima se queda muy lejeeeos!!! aunque mejor que Cloverfield si me parecio. Del festival he visto unas pocas, pero apenas me han llamado la atención.
oldboy
Os avanzo los ganadores ( Dream Home y Monsters han ganado alguna cosa , la gran triunfadora RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE de Jalmari Helander no tuve la oportunidad de verla ) :
Millor Pel·lícula / Mejor Película / Best Motion Picture RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE de Jalmari Helander
Millor Curtmetratge / Mejor Cortometraje / Best Short Film THE LEGEND OF BEAVER DAMM de Jérôme Sable
Menció Especial pel seu original homenatge a una indiscutible obra mestra del cinema fantàstic / Mención Especial por su original homenaje a una indiscutible obra maestra del cine fantástico / Special Mention for its original tribute to one of the undisputed masterworks of the fantastic cinema VICENTA de Sam Millor
Disseny de Producció / Mejor Diseño de Producción / Best Production Design Yuji Hayashida per THIRTEEN ASSASSINS
Millors Efectes de Maquillatge / Mejores Efectos de Maquillaje / Best Make Up FX Vitaya Deerattakul & Andrew Lin per DREAM HOME
Millors Efectes Especials / Mejores Efectos Especiales / Best Special Effects Gareth Edwards per MONSTERS
Millor Banda Sonora Original / Mejor Banda Sonora Original / Best Original Soundtrack Seppuku Paradigm, Alex & Willie Cortes per NUITS ROUGES DU BOURREAU DE JADE (RED NIGHTS)
Millor Fotografia / Mejor Fotografía / Best Cinematography Mika Orasmaa per RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE
Millor Guió / Mejor Guión / Best Script Nicolás Goldbart per FASE 7
Millor Actriu / Mejor Actriz / Best Actress Josie Ho per DREAM HOME
Millor Actor / Mejor Actor / Best Actor Patrick Fabian per THE LAST EXORCISM
Millor Director / Mejor Director / Best Director Jalmari Helander per RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE
Premi Especial del Jurat / Premio Especial del Jurado / Special Jury Award WE ARE THE NIGHT de Dennis Gansel
saul75
Monsters. Personalmente gustó la propuesta, o al menos su estructura con respecto a guión. Eso sí, verlo en cine implica una cosa: o estar pendiente de todos los detalles... o visualizarla dos veces. De ahí en fuera, me pareció interesante. Buenas historias no necesitan grandes presupuestos.
ZiZANE
Dos películas muy prescindibles. Mal va el Sitges 2010 de momento, por desgracia.
martinimer1
a mi me parecio muy buena monsters y creo que hicieron bastante bien el presupuesto y demas. a mi me gusto, la pase bien, y eso es lo que espero de una pelicula, ademas de que me sorprenda con un buen final. me gusto mucho.
encrypted
Monsters me gustó bastante. Evidentemente District 9 es mejor pero su presupuesto es mucho mas elevado. Con el poco presupuesto de Monsters creo que han hecho una película bastante buena. La fotografia està muy lograda y la historia cambia un poco del resto. 6 años después de llegar los alienigenas, no van a estar toda la peli luchando contra ellos. Es algo así como en District 9 con la adaptación de los alienigenas y los humanos pero en mas "light".
En mi opinión vale la pena verla.
noxvenator
Creí que Monsters sería la nueva District 9, la verdad. Bueno, aún queda por venir Elysium, ¿no?
shagy96
trata de una joven que quiere ser vampiro
luego la muerde un vampiro
la joveniene problemas con su madre ya cuando
es vammpira sale con las demas
knightoftruth
Mexico esta en America del norte
234600
Por fin volví a Sitges, y la película elegida no me decepcionó. Monsters es una historia de amor, y sobre todo una historia de personas. Si se espera otra cosa se acaba decepcionado, como muchas que leo aquí. En lineas generales la sentí muy contenida, y en esta época de películas en las que si no hay sexo, vísceras en primer plano o explosiones cada 15 minutos parece que no se pueda tener éxito entre el público, pues se agradece mucho. El trasfondo de yanquis viendo la frontera desde el otro lado, viviendo la peripecia de los espaldas mojadas, es evidente, pero tampoco estridente. Y la fotografía me pareció preciosa. Esas ruinas de barcos, edificios, aviones, conquistados por la selva son hermosos y se le perdona al director la mezcolanza de paisajes que hace en aras de la historia. La lástima es que una película así está condenada si es emitida por televisión: no soportará la amenaza del zapping en los momentos contemplativos, que son muchos. A ver si se enteran ciertos aficionados: no por mucha acción una película es mejor.
347213
Creo que no habeis entendido nada respecto de Monsters. Es un gran film, entre otras cosas porque parte de un género pero pretende alejarse de él, transitando por lo intimista, llegando a convertirse en un film de una belleza desgarradora. ¿Que es algo asi como "Monstruoso" en México? ¿Que intenta imitar el formato documental? ¿Es que os quedasteis en la primera (y por cierto, muy buena) escena? ¿Es que no visteis el resto del film? Monsters es más bien "Jurassic Park" + "Una historia verdadera" + "Los puentes de Madison". Y no hablo del mensaje, hablo de argumento y de la forma en que está narrado el film. Es que compararlo con "Monstruoso" (otro gran film en su estilo) es como comparar un huevo y una castaña, de verdad. Hay que ir un poco más allá cuando se analiza un film.
Y entretiene, ¡vaya si entretiene! Salvo, claro está que las únicas pelis de aliens que te entretengan sean "Independence Day" o "La Guerra de Los Mundos".