Joseph Gordon-Levitt y Michael Shannon protagonizan ‘Sin frenos’ (‘Premium Rush’, 2012), un film de David Koepp, sobre un mensajero ciclista que ha de evitar que le intercepten la entrega de un sobre que, para algunos, equivale a una elevada cuantía monetaria, pero para su propietaria conlleva un enorme valor sentimental.
Koepp, más a menudo acreditado como guionista que como director, pero no debutante en esta faceta; rueda la película como se tiene que hacer. La sobrecarga de macarradas, tanto en la captación de la acción y de la velocidad trepidante, como en los caprichos de postproducción: los mapas en 3D similares a los que está tratando de conseguir a duras penas Apple Maps, los recorridos alternativos con las posibles consecuencias desastrosas, los relojes y los flashbacks rápidos y limitados a lo estrictamente necesario… La elección de los temas de la banda sonora, como ese ‘Baba O’Riley’, de los Who, del arranque, obedecen al mismo espíritu.
Aunque no suelo meterme entre el tráfico, sino que prefiero los carriles bici y las sendas campestres, me lo pasé como una enana imaginándome subida a esas bicicletas que desfilan por la pantalla a toda velocidad. La adrenalina que siento pedaleando tan rápidamente como puedo se reproduce casi tal cual durante el visionado de ‘Sin frenos’, gracias a las cámaras que se sitúan sobre el manillar, entre las ruedas… al montaje veloz, pero con resultados de acciones siempre comprensibles… Sí, tiene algún desatino, por ejemplo, en un momento se ve la cara del doble de Gordon-Levitt, pero no son tan flagrantes como para sacarte de la ficción.

Como decía sobre ‘Máximo riesgo’, con estas imágenes espectaculares habría sido suficiente, pero agradezco que se añada una trama, aunque solo sea por mantenerse fiel a aquella idea que teníamos de que el cine contaba historias. Como todo el mundo puede suponer, este argumento de thriller, es muy simple. Pero eso juega a favor de la película, ya que no son necesarias secuencias detenidas ni extensos diálogos para dárnoslo a conocer. Todo se va descubriendo sobre la marcha, con la misma celeridad con la que se mueven estos bicivoladores con mochila al hombro. Y lo mismo ocurre con el conflicto amoroso. Gracias a eso, las persecuciones y escenas de acción son tan numerosas que ocupan casi todo el metraje.
Que el guion no tiene pretensiones se ratifica cuando se perciben los toques de humor. Michael Shannon, bastante pasadito en su interpretación y partiendo de un maniqueo retrato de su antagonista, actúa de alivio cómico tanto casi como el policía que persigue a los protagonistas en bicicleta y que siempre aparece cuando se lo necesita, como si formase parte de unos dibujos animados. Diálogos que, por ahí y por allá, buscan la sonrisa, se suman a ese aire de ligereza que nos confirma que aquí no vamos a encontrar ‘Drive’.

La filosofía de no llevar frenos está claro que no nos llega, por mucho que los autores la intenten dotar de dimensiones de metáfora vital. Pero el retrato del protagonista como persona quasi-suicida no se presenta en balde. Sirve para justificar que se empeñe en no entregar el sobre al personaje de Shannon incluso antes de conocer su magnitud. Es casi un acto de chulería o un pique que se autoimpone, como los que tiene con su compañero de repartos, interpretado por Wolé Parks, con quien además de por ver quien es más rápido, compite por la atención de la protagonista femenina, encarnada por Dania Ramírez. De otra forma, nos encontraríamos ante las acciones no motivadas del personaje principal, fallo que generalmente basta para hundir una película.
En definitiva, creo que no hace falta añadir que ‘Sin frenos’ puede gozarse como chute de adrenalina y viaje trepidante. Quien busque profundidad de personajes o una historia enrevesada, no los va a encontrar. Pero es que no podemos vivir solo de eso.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Mister Davis.
Puede ser una peli muy curiosa, por lo menos lo que se refiere a lo visual, con unas escenas rebosantes de tensión. Desde luego el cine sería una gran opción para ir a verla, pero en mi caso, no creo que me arriesgue mucho a ir. Ya se verá...
Carlos Fonseca
http://www.imdb.com/title/tt0091814/
pablollero
Hace tiempo que me apunté a todo lo que hiciera el gran Joseph pero por desgracia esta no ha llegado a Sevilla :( Buena crítica Beatriz, era más o menos lo que esperaba, un buen entretenimiento y listo.
carlesponja
Anda, me alegra ver que tienes pasión por las bicis Beatiz, aquí otro apasionado de dar pedales. La verdad que odio usar el coche y mucho más el metro o el bus, voy a todos lados en mi bici. La empezé a usar para ir a la facultad, que me pilla a algo más de 15 km de mi casa, y puedo decir que es de lo mejor que he hecho en mi vida. La gente se queda flipada de que me haga diariamente entre 30 y 40 km diarios en bicicleta (como mínimo), pero para mí es lo más cómodo y práctico que hay. Elegí usar la bici por descarte y por rata, la de euros que me habré ahorrado en estos años...
Bueno pues tras este paréntesis, decir que esperaba con muchas ganas esta película, en gran parte por mi afición al ciclismo, y también he disfrutado y vibrado mucho, he sentido la película entera en mis piernas y da unas ganas tremendas de coger la bicicleta, de nuevo.
Voy a ser vago y voy a copiar diréctamente la crítica que hice de la película en filmaffinity:
Buen thriller-bicicletero con la trama típica de siempre
Mucha gente a la hora de criticar una película de estas características tiende a reincidir mucho en el punto de que la trama es muy típica o tópica (que queda mejor), de desarrollo simple en el que se puede intuir fácilmente lo que va a pasar. Cierto es que no se puede obviar esto a la hora de hablar de una película, pero yo soy de los que me quedo siempre con el "Cómo" más que con el "Qué", es decir, siempre intento disfrutar y pasar un buen rato con el cine atendiendo más a cómo esté hecha una nueva película, a si me entretiene, que a si es una historia mil veces vista de "bueno gana a malo". Creo que somos muchos los que pensamos así, no me las quiero dar de elitista ni de descubridor de que los reyes son los padres, pero ya me veo venir las críticas de siempre de la gente... Pues bien, la película mola un huevo, así de claro.
Tenía muchas ganas de ver este thriller-bicicletero dada mi pasión por las bicis, y es aquí donde encontramos el punto fuerte de la película, el que más nos debe atraer a priori: LAS BICIS. Queremos, desde antes de ponernos a verla, ver espectaculares carreras y persecuciones a toda velocidad en bicicleta por medio de la gran ciudad de Nueva York donde el tráfico y la gente que hay son inmensos. Pues bien, no falla en absoluto (en este punto). Toda la parte de la película que incluye bicicletas (la gran mayoría en verdad), es espectacular y muy entretenida, magníficamente bien rodada y montada. Levitt está muy convincente como el mejor y más temerario mensajero ciclista de la ciudad, al que todos toman por loco por no llevar frenos en su bicicleta (lo que da lugar a uno de los detalles técnicos - por llamarlo de alguna manera - de la película que más me ha gustado, no lo revelo, ya lo veréis). El inmenso Michael Shannon vuelve a estar inmenso, menudo actorazo. El resto del reparto, en mi opinión, una enorme chusta.
Resumiendo, una película que no falla en lo que vende: BICICLETAS A TODO TRAPO, pero que sí, que falla un poco en lo tópico (o simple) de la trama. Empieza mejor que acaba, tiene tramos algo aburridos (en realidad, toda la segunda mitad y el final me han parecido menos entretenidos) pasada la primera mitad. Aún así nos encontramos con un muy decente thriller de acción, muy entretenido, con dos muy buenos intérpretes y visualmente muy buena, con algunos detalles técnicos destacables.
Saludos!
curtis-jackson
Por fin Gordon-Levitt en un papel a su medida. Tendrá 40 años y seguirá aprentando 20. EWs esto lo que tiene que hacer.
Ritmo trpedidante, guión sin alardes, buenos flashbacks. Excesivas escenas de bicicleta. Me hubieran gustado más escenas de bar, de pelea callejera etc. Un"Fast and the Furious" en bici.
Me sorprendió gratamente y no entiendo que tipo de márketing le hicieron en USA para que fuera uno d elos fracasos más sonados.
bellverona
Tiene un ritmo frenético pero es bastante plana. Una versión modernizada de Los Bicivoladores, con pseudo malo de pacotilla siempre pisándole los talones al prota y tan rematadamente torpe que siempre se le escapa. Lastima que al final no haya fiesta de la espuma como en la ochentera :) Bueno, la verdad que para pasar el rato y si no se tiene muchas exigencias; aburrirte no te aburres.
robert.casas
¿Velocidad endiablada y yendo en bici? A mí me parece esperpéntico y carne de parodia (en paz descanse Leslie).
selim
una pelicula muy entretenida, medianamente bien actuada, con unas ideas muy frescas en el aspecto visual, las pequeñas premoniciones en cuestion de segundos, se llevan todas las palmas. Regular a sobresaliente valida para una mañana de domingo pero eso , formidablemente rodada y grabada, las camaras y el montaje son espectaculares, vaya una persona normal a grabar esas persecuciones.