¿Hemos dejado de saber cómo disfrutar de las cosas sencillas? Esta es la pregunta que rondó mi cabeza después de ver cómo buena parte de la crítica y, especialmente, del público, empezó a dar unos palos a mi humilde juicio inmerecidos a la que es, probablemente, una de las mejores películas de acción que veremos a lo largo de este curso cinematográfico 2024. Una 'Argylle' que, por suerte, está teniendo una segunda vida por gracia y obra del streaming.
Después de mostrar su valía en las notables tres entregas de la saga 'Kingsman', Matthew Vaughn decidió alejarse del universo de Marc Millar para apostar por una historia original que, pese a no alejarse de los juegos de espionaje y agentes secretos heredados del cómic, está aderezada por un componente que termina de redondear un cóctel de comedia, intriga y setpieces de diseño tan pasado de rosca como rematadamente divertido.
Se nos rompió el amor (y no entiendo el porqué)
No cabe duda de que 'Argylle' es una de esas producciones de la que, cuanto menos se sepa de ellas a nivel argumental, mejor. Precisamente, una de las mayores críticas hacia ella radica en su campaña promocional, que jugó al despiste para ocultar deliberadamente los entresijos y las grandes sorpresas que encierran 140 minutos de giros imposibles que apuntalan una narrativa tremendamente adictiva y que invita a no pestañear.
Y es que el largometraje hace gala de un ritmo y un tempo prácticamente perfectos y equilibrados. Durante los primeros compases, el relato se toma su tiempo para presentar y desarrollar a sus encantadores personajes, que, en última instancia, son el verdadero motor del proyecto. Pero, una vez se supera el detonante que marca la transición del primera acto al segundo, la narración pisa el acelerador para no soltarlo hasta cerrar un tercer acto frenético.

Tanto Vaughn como el guionista Jason Fuchs han logrado algo tremendamente complicado: equilibrar acción y comedia hasta alcanzar una mezcla casi perfecta. 'Argylle' no se toma en serio ni uno solo de sus aspectos, algo que le permite rezumar frescor a la hora de moldear sus muchos gags y al hacer evolucionar una trama que lleva al límite la suspensión de la incredulidad. De no entrar en su juego, puede parecer un disparate sin pies ni cabeza —y, probablemente, lo sea—.
Esto, además de a su desquiciada trama, se aplica a unas escenas de acción alucinantes, horteras, que dejan a un lado las leyes de la física y que reafirman a Vaughn como el rey de las setpieces que se alejan de lo tangible para abrazar lo digital sin ningún tipo de pudor. Después de todo, hay que saber muy bien cómo rodar usando esta técnica y este estilo sin que el resultado sea un pastiche difícil de mirar.

Puede que mi mayor queja con 'Argylle' esté centrada en su calificación por edades y su tratamiento de la violencia. No descarto que esto sea fruto de estar habituado al trabajo de Vaughn en 'Kingsman' y 'Kick-Ass', pero su último trabajo transmite una sensación de contención autoimpuesta —o impuesta por el estudio— para ajustarse a un aguado PG13 que pide a gritos una aproximación más explícita al capturar el reguero de muertes que deja la cinta en sus dos horas y veinte.
Esto, en última instancia, es tan solo un pequeño apunte dentro de un conjunto que me dejó encantado tras verlo en pantalla grande y que se ve redondeado por un reparto entregadísimo en el que Sam Rockwell y Bryce Dallas Howard roban todos y cada uno de los focos de la función. Una guinda en un pastel jaranero y autoconsciente que debería haber recibido mucho más amor y que demuestra que cada vez nos gusta menos que nos sorprendan.
En Espinof:
Ver 26 comentarios
26 comentarios
ant
Para mí el problema con esta película es que le sobra muchísimo metraje, se me hizo eterna y por tanto aburrida
El Berberecho Azul
"Sigo sin entender..."
Efectivamente. No lo entiendes.
dekerivers
¡Está muerta! ¡dejad de intentar resucitarla! XD
wimancio
"Sigo sin entender los palos a 'Argylle'"
Y por eso BARRIO SESAMO era tan importante...
Aprendías a diferenciar cerca y lejos
A saber donde estaba arriba y abajo...
A contar hasta cuatro...
Y sobre todo, aprendías a valorar lo que estaba bien y lo que era, directamente, UNA PUTA MIERDA....
ignatius74
Que no lo entiendes?? Pues todo se resume con las escenitas de los disparos aleatorios con humo de colorines y los malos saliendo sin ton ni son de cualquier sitio, y la de la mema de Bryce Dallas-Howard patinando sobre petróleo. No es suspensión de incredulidad, es idiotez supina. Y así todo el tiempo...
Y más sangrante resulta viniendo de un director con talento como él.
Yo casi siempre encuentro "cualidades redentoras" a casi cualquier peli, pero en este caso me costó muchísimo. Si acaso las escenas de Henry Cavill.
Vindobona
Te lo explico: es mala, innecesariamente liosa, mal actuada (excepto Rockwell). Y lo dice uno que suele ser fan de Vaughn
cAGE23
"¿Hemos dejado de saber cómo disfrutar de las cosas sencillas?"
El mayor problema de la película es que no es sencilla, da ochentamil vueltas para llegar a lo de siempre, y por el camino hay que creerse un montón de chorradas que son de todo menos creíbles.
Luego está lo que comentas, que tanta acción y situaciones descererbradas me saben a poco si no se ve una gotita de sangre, si hubiera sido lo mismo pero en plan macarrada violenta habría mejorado mucho.
Pero tal cual se estrenó, ni fu ni fa.
No es mala, pero para mi no pasa del 6.
cinefilis
Las películas flojas o mediocres a secas se prestan mucho al amarillismo. Por ello, quienes tienen que monetizar un canal de YouTube basado en reseñas tienden a hacer teatro para llamar la atención, y de ahí el gran linchamiento. Es lo que está pasando con 'Rebel Moon'.
La de Argylle me la veré un día de estos, pero me huele a que 140 minutos son demasiados.
darkfish
El cine es subjetivo, no hay que imponer gustos propios porque sí, en el caso de esta película a la mayoría no le gustó, obviamente, hay unos pocos que sí, como el redactor de la nota.
El mismo debería escribir, "en mi caso la película me pareció divertidísima y la mejor del año en su género..."
dante36
Será para ti, yo la tengo ahí parada desde hace cuatro días media hora después de empezarla.
celuloide_feliz
"¿Hemos dejado de saber cómo disfrutar de las cosas sencillas?"
No. Afortunadamente, no. La tortilla de patata es tan sencilla que solo tiene dos ingredientes y se cocina en un momento. Es una de las recetas más sencillas que se pueden paladear con mucho gusto.
"Argylle" no es sencilla, es un revoltijo con humor cuestionable y se extiende hasta el aburrimiento. No voy a negar que tiene algún momento interesante, pero creo que al guionista se le olvidó que, a veces, menos es más.
"Argylle" no acaba de encontrar el punto adecuado entre realidad y ficción, ni entre comedia y absurdo.
Existen muchos grados de realidad y ficción en las películas de espías. Una fantástica que eligió la realidad es "Atómica", por ejemplo. Casualmente, existe una película con una base argumental similar a la de "Argylle"y en la que también actuó Samuel L. Jackson, "Memoria Letal" ("The Long Kiss Goodnight"), 1996, que es mucho mejor que "Argylle". El humor que tiene es más acertado y las escenas de acción son mejores. Si nos desplazamos un poco más hacia la ficción con humor, tenemos "Kingsman: servicio secreto" ("Kingsman: The Secret Service"), 2015, y que, al igual que "Argylle", está dirigida por Matthew Vaughn, lo cual me resulta chocante. Y si nos alejamos todavía más hacia lo increíble en una de espías, acción y humor, tenemos a "Red" (2010). "Argylle" se queda en tierra de nadie. Mi sensación es que el guion hubiera necesitado alguna revisión más.
magna58
No vale la pena ni siquiera opinar....
orfidel
Jo pues yo estoy igual. Quedé encantadísimo al verla y cuando vi las puntuaciones y crítica no entendí que esperaba la gente, igual ese era el problema. Los últimos 40 minutos son alucinantes y la escena de disparos hortera es de lo mejor que he visto en este género.
luiscamacho
Tío es terrible...
lylliliana
Está super buena. A mi en lo personal no me gusta el actor. Tendría q haber sido Tom Cruise
Pero la película se lleva un 10
pesats
Gracias Victor por la recomendación. estaba dudoso en verla, y realmente si no esperas nada y te dejas llevar es una pelicula divertidisima!
bulba
Después de los palos que le ha dado mucha gente, me propuse a ver la película.
Y oye, yo, repito YO, me lo pasé bien. Hay momentos muy hilarantes.
También tengo que decir que iba algo fumado y claro, eso ayuda a 'disfrutar' de semejante despropósito.
En los trozos de Cavill hay una película cojonuda.
kabe
hefertibamente es dibertidisima y es totalmente hinposivle tomarcela hencerio pk si lo aces no as hentendido nada de la pelinicula garcias muya rgafadedeuddido