De mal gusto, cabría añadir.
Ya decía el pasado viernes en las últimas líneas de 'After Earth' (id, M. Night Shyamalan, 2013) que dudaba mucho que 'La visita' ('The Visit', 2015) fuera a ser capaz de devolvernos, aunque sólo en parte, al cineasta que nos había encandilado en su momento con aquellos tres títulos que no sólo conforman sin duda alguna lo mejor de su cine, sino también de lo más granado que Hollywood nos ha ofrecido en las dos últimas décadas. Desafortunadamente, el pequeño hálito de esperanza que aún conservaba con respecto a Shyamalan es obliterado, y de qué manera, por este esperpento mediocre que es su último filme.
A priori, que la ¿desesperada? asociación con Jason Blum encontrara traslación en una nueva iteración sobre lo saturadísimo del found footage no parecía la opción más recomendable para intentar encarrilar la trayectoria de Shyamalan. A fin de cuentas, con todo lo que se ha estrenado en el ¿género? desde que los Myrick lo pusieran de moda a finales de los noventa, que el cineasta de origen indio optara por él parecía, sobre el papel, una suerte de búsqueda desesperada de la recuperación del favor del público con lo que aparentaba ser el regreso a los terrenos sobrenaturales que se mantienen como lo más taquillero que ha conseguido el realizador.
Ni rastro

Cuando es tanto lo que podríamos afirmar en contra de las decisiones que Shyamalan va tomando en el transcurso de la hora y media sobre la que se prolonga 'La visita', debería resultar complicado seleccionar un punto de partida. Pero no es ese el caso aquí cuando la mayor parte de la mediocridad que comentaba más arriba recae, sí o sí, sobre lo que el director lleva a cabo tras el objetivo: recalando en unas fórmulas desgastadas de tanto uso, los constreñidos modos del found footage comprometen de tal manera la libertad de actuación del artista, que no hay aquí rastro alguno del estilo que tanto llego a depurar en el pasado.
Dicha cualidad queda aplastada por las necesidades que requiere el género —sé que no lo es, pero nos entendemos, ¿no?—, esto es, mucha cámara en mano, abundantes planos subjetivos, excesivas secuencias en las que poco se puede apreciar en pantalla por lo agitado del movimiento del objetivo y demás características de una forma de hacer cine que, si tuviéramos que valorar en relación a lo que Shyamalan exploró en el grupo más brillante de su filmografía, se encuentra sin lugar a dudas en lo opuesto del espectro de lo que éste llegó a mostrar en los momentos de mayor genio narrativo y cinematográfico de su filmografía.
No hay aquí encuadres imaginativos, soluciones visuales excepcionales o instantes singulares de esos que dejaban sin aliento en títulos como 'El sexto sentido' ('The Sixt Sense', 1999), 'El protegido' ('Unbreakable', 2000) o 'Señales' ('Signs', 2002), y lo poco —ínfimo, casi inexistente— que cabría destacar es tan nimio que ni siquiera merece el esfuerzo que requeriría el volver a repasar mentalmente la totalidad del metraje para traer aquí a colación momentos que, en definitiva, no llegarían a la altura del betún a lo más común que podíamos apreciar en la terna de producciones anteriormente citadas.
'La visita', WTF???!!!

Dejando claro pues que es la realización lo peor de una proyección de la que, sinceramente, no me veo en disposición de rescatar nada, hay otros dos valores en 'La visita' que se sitúan a muy pocos enteros del trabajo tras el objetivo de Shyamalan y que abundan sobremanera en que la percepción sobre el filme sea tan paupérrima: los actores y, cómo no, el guión. De hecho, es éste último el que vuelve a provocar los mayores arqueos de cejas en clara señal de sorpresa y desaprobación ante lo que se nos va mostrando.
Comedia intencionada completamente disfuncional que se mezcla con thriller de muy engañosas y aún más previsibles trazas, lo que el libreto del filme desarrolla y lo que los diálogos van desgranando difícilmente puede analizarse sin caer en la mofa que de igual forma merecen, por momentos, los dos protagonistas principales de la acción, unos adolescentes —para ser exactos un pre-adolescente y una adolescente— a los que les toca en desgracia el tener que dar credibilidad a las frases que Shyamalan pone en sus bocas.
Partamos de la base que, desde el momento en que el chaval arranca a rapear —y no queréis haceros una idea de lo lamentable que resulta dicho instante doblado al español—, uno abandona por completo el interés hacia lo que 'La visita' tenga que contarle: de tal calibre es lo ridículo, equivocado e inservible de la inclusión de dicha escena, que a partir de ella cuesta mantener la atención sobre lo que se pretende narrar; máxime si, no contento con una, son tres las ocasiones en las que Ed Oxenbould aparece en pantalla improvisando rimas de lo más esperpénticas.

Quizás os pueda parecer exagerado que dichas ocasiones tengan el peso suficiente como para dejar de lado la posible apreciación de lo que el resto de la proyección ofrece, pero es tal el tamaño del calzador con el que están metidas, que terminan por desplazar a un conjunto que, seamos francos, se ve venir a la legua y nada nuevo logra ofrecer, no ya en la trayectoria de Shyamalan —eso es muy obvio— sino en los géneros a los que se va adscribiendo: su parte de drama familiar ya la habíamos visto expuesta de muy mejores maneras en el pasado del director y el resto, que no suscita ninguna reflexión, es tan común que ni siquiera vale la pena traerlo a colación.
Con 'La visita', como bien apuntaba uno de vosotros en los comentarios de 'After Earth', Shyamalan ha terminado de agotar el crédito que podía seguir concediéndosele en la confianza de que, tarde o temprano, volvería por sus antiguos fueros. No es así, y muy atractiva tendrá que ser su próxima propuesta para que me piense si desembolsar la entrada de una función que el pasado viernes bien podría haber dedicado a algo más productivo. No me atrevería a decir que M. Night Shyamalan ha muerto en términos cinematográficos, pero que una de sus extremidades inferiores está metida —y bien metida— en la tumba es, a estas alturas, incuestionable.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
croatan
Pues la verdad Sergio que yo iba con las mismas reticencias que tú, especialmente debido al uso del estilo del falso documental que no me suele gustar demasiado, y la película me ha sorprendido gratamente. Para mi sorpresa el jodio Shyamalan ha sabido colar su estilo y su forma de contar historias dentro de los engranajes de un modo de narrar tan limitado como este. La excusa argumental de que la chica esté haciendo un documental le vale para verbalizar a través de ella algunos de sus discursos como cineasta y el que tanto la ella como el hermano participen le sirve para juguetear con dos estilos diferentes que revelan sus diferentes personalidades. Como ejercicio de metacine me parece por lo menos curioso.
Por otra parte, el evidente efectismo barato de este tipo de películas me parece bastante bien rebajado con un sentido del humor que sirve tanto para aliviar una tensión simplona pero efectiva, como para hacer que uno se tome la propuesta con mejor humor (diría que en el cine al que fui yo los gritos sucedidos de risas eran constantes, lo cual me parece buena señal de que el público se dejó llevar bastante bien).
Por supuesto que no estamos ante un `El Sexto Sentido´, un `El Protegido´ o un `Señales´, estamos ante una película que apunta bastante más bajo que todo eso, pero es que eso era ya evidente desde un comienzo. Lo importante no es que algo no sea lo que no aspira a ser, lo importante es que funcione como lo que es, y particularmente la aportación de Shyamalan al "mockumentary" y al fenómeno "post-Paranormal Activity" me ha parecido más rico en personalidad y más disfrutable de lo que aparentaba en un principio: con terror comercial que le permite congratularse con un público más genérico, pero un discurso, conflictos e incluso sentido del humor donde se le ve mucho más a él.
PD: Cierto es que lo del niño rapeando da un poco/mucho de vergüenza ajena. Pero no más de lo que debe dar ver a un niño rapeando en sí. El que la película te enseñe a un pre-adolescente que es un poco gilipollas no me parece razón para desconectar a partir de entonces, más cuando lo raro suele ser ver un pre-adolescente que no lo sea.
abraxas21
El crítico de Blog de Cine poniendo a parir Shyamalan y los usuarios defendiéndolo....nunca pensé que vería algo así en mi vida.
jairetes
Mediocre mediocre... Malísima, pero tu critica, porque vamos has entrado a ver la película con la idea preconcebida de ser mala, de que Shaymalan esta acabado y que como no sea la nueva 6 sentido no vale y sin ser un fan acérrimo de Shaymalan yo salí de la sala bastante satisfecho... Como casi todos los comentarios que leo pero bueno vosotros a lo vuestro
jaime.cosmiclove1
Yo disfrute mucho la película, la verdad y salí contento del cine, tal vez por la curiosidad y la falta de expectativas, yo no la veo tan mala, es mas, la veo medio buena.
rofo
'The Visit' es una buena película que encaja perfectamente en las ideas de Shyamalan. Trata la familia rota, la juventud del presente y el enfrentamiento a los traumas. Además, contiene el buen mensaje de no guardar rencor.
Por otro lado, consigue que una película de humor de miedo. Es divertida, pero también contiene buenos momentos de tensión. Gran puesta en escena, cómo no.
SPOILER!!!
Supongo que es obvio, pero el niño simboliza el abandono de su padre en el placaje que no se produjo. Y vence al malo con un placaje. Y la niña lo simboliza con esa repulsión a los espejos. Y vence a la mala mirándose al espejo. Por eso, se enfrentan a sus traumas y los vencen.
Sobre el mensaje, por culpa del rencor, que impidió a la madre hablar con los abuelos, sus hijos se han convertido en asesinos.
FIN SPOILER!!!
mr_blue
Pues a mí me parece una película destacable y entretenidísima, que te hace reír cuando quiere y te pone los pelos de punta cuando le apetece. Hay algún momento un poco más flojo o mediocre, pero en general me parece una buena película. El giro de guión es de los mejores y más coherentes de toda la filmografía del director. Y si eso no supone una mejora con respecto a los 3 últimos bodrios infumables de Shyamalan no sé qué puede serlo. A mí me alegraría que remontase su carrera a los niveles de antaño (o al menos a un nivel respetable), y este es un buen primer paso sin duda.
Usuario desactivado
Es esta la primera (y única por ahora) mala crítica de La Visita que he encontrado en internet. De hecho en el programa Días de Cine, de la 2, la ponen muy bien; y suelo fiarme de ellos después de llevar más de 10 años viendo su programa.
ruben_c
Hostión no es porque no va a hacer mala taquilla para lo que ha costado y las criticas tampoco están siendo malas, simplemente entre reguleras y pasables. Shyamalan ha optado por hacer una película más comercial y barata para asegurar rentabilidad y parece que lo va a conseguir. Eso le da oxigeno para continuar su carrera en la primera división ya sea con una nueva película comercial o con algo más personal. Ya veremos.
Un saludo
kapi7
Pues hijo yo no se que pelicula has visto. Llevo meses viendo porqueria una tras otra y he de reconocer que no es el protegido, pero es una muy buena pelicula que recomiendo ver en cine,muy buenos sustos y encima te echas unas risas y te mantiene pegado a la butaca, cuando veo una peli y no me levanto a hacer pipi en medio de la peli... di tu, la peli me a gustado :)
japunix
A este paso Signs y el sexto sentido habran sido un golpe de suerte
brokenmachine86
Ni te gastes Sergio, los acólitos de Shyamalan nunca aceptarán que es capaz de hacer malas películas.
eduardo.ales
Totalmente en desacuerdo con esta critica. La pelicula me ha gustado bastante, me he encontrado exactamente lo que esperaba despues de ver trailer y carteles de la peli, y me ha parecido un muy buen entretenimiento con algunos buenos golpes que te hacen mantener el suspense al mismo tiempo que echas unas risas.
Una mezcla cojonuda y muy bien llevada que bien se merece un 7 y que podria tener mejor nota si no fuera por la estupida reaccion de cierto personaje en el tramo final y que supone un golpe estupido e innecesario contra el guion.
En fin, es una peli recomendable
soyplanck
Es lo que pasa cuando vas a ver una peli sin ganas.
Jonesjr.
Es muy mala desde luego, eso es incuestionable. Pero en cualquier caso, yo preferiría que siguiera haciendo películas personales tan malas como ésta, que encargos como After Earth o Airbener. Yo creo que nunca volverá el gran Shyamalan, como tampoco el gran DePalma, o el mejor Michael Mann o el mejor Nolan. A todos los directores les llega su momento, y cuando caen nunca vuelven a levantar cabeza. El único director que conozco que en ocasiones ha parecido estar acabado y de repente ha sorprendido con una gran película es Spielberg, y lo ha hecho varias veces.
eric.mulasaenz
Si de verdad esperabas encontrarte con el Bosque 2, señales 2 o el protegido 2, sinceramente deberías haber visto más trailers o haberte informado mejor. Yo en su momento solo vi un trailer y me basto para saber que pretendía Shyamalan con su nuevo film, amen de ver con que productora se había asociado.
Creo que simplemente has pillado un berrinche y has decidido potarlo en el blog, porque la película es fantástica y muy disfrutable, claro, si no vas con las expectativas de ver un nuevo cuento del Shyamalan de mediados del 2000. ¿Volverá ese cine? Ojala, pero difícilmente ya que nadie NUNCA alabo su cine, salvo unos pocos en los que me incluyo. Que ahora este de moda alabar sus películas, y decir que no volverá el viejo shyamalan o que esta muerto, cuando en su momento un sinfín de espectadores y críticos le tiraron mierda porque no hacia otra "el sexto sentido", es de pura risa.
Opino que la pelí es cojonuda, un sobrado 7,5 y un notable regreso del mejor shyamalan. Si ahora hay suerte y le dejan volver hacer cuentos junto con el maravilloso James newton, pues mejor que mejor.
albertosilla1
Aunque ninguno de la sala salió decepcionado, el principal problema que le veo es que la comedia va por un lado y el terror por otro. Y vamos, si es una comedia de terror lo gracioso es "burlarse" del género (y que sea de una forma inteligente por lo menos)
No se hace pesada, y las partes de comedia funcionan muy bien -de hecho es lo mejor de la cinta-. El chaval funciona muy bien cuando se suelta, pero en todas las frases lapidarias que aparecen en el tráiler se nota el forcejeo del actor por intentar parecer serio cuando la película no lo es. Sin embargo, la parte de terror no creo que funcione como debería: sustos MUY predecibles y apenas tensión lo rellenan todo. Y en los avances te venden una muy buena peli de terror.
Siendo de quien es me esperaba algo más, pero si hubiera sido de otro director, otro gallo cantaría. Sí que llega al notable.
cmoicinephile
Estimado crítico tu esfuerzo ha sido recibido con un zas en toda la boca por parte de los lectores de este blog. Me temo que en su gran mayoría adolescentes o pre-adolescente como los de la película.
El real accidente de este director fue alguna que otra película pasable como cualquier grupo de música de un solo tema, o peor, rif de guitarra.
Amén.
euespejosaavedra
Sin duda aquí el esperpento mediocre es esta crítica, propia de alguien sin personalidad ni criterio propios que se deja arrastrar patética y pusilánimemente por el mainstream de los gafapasteros snobs que lo fagocitan todo sin tener ni idea de qué es lo que están viendo.
La película es la más terrorífica que he visto jamás. Y lo es porque es jodidamente creíble.
Victor JD72
Yo he salido del cine contento porque ha sabes combinar a la perfección el terror y el humor q por cierto, me he reido muchísimo y cuando toca acojonar lo hace con maestría.
lodvg
Pero que visita espera la que fuera?? No estoy en nada de acuerdo con lo comentado en la crítica ..
A mi me ha gustado y mucho, y esa mezcla que nos ofrece funciona a la perfección.
Sin duda de lo mejorcito en lo que vamos de año
lapanera
Ante esta publicación, solamente puedo decir que nada mas lejos de la realidad.
Muy divertida, id a verla, merece la pena.
Jakadih
Pues yo vengo de verla hace unos días y me encantó! Para mi, vuelve el Shyamalan que me gusta. Es original dentro de lo ya visto, sabe dar miedo, su forma de rodar y de dirigir a sus actores me suele encantar.
Lo pase muy bien (bueno mal, que ese era la idea) viendo esa película.
Muy recomendable!
Concuerdo mucho más con la crítica de Mikel Zorrilla.
Antonio
A mi, sinceramente, me pareció vomitiva.
No me entretuvo ni generó ningún tipo de misterio. Quizás sea porque estamos mal acostumbrándonos al mal cine y por eso reducimos las expectativas, pero la película es completamente deficiente y fuerza tanto el terror como el absurdo.
Ya el aspecto de la abuela está demasiado orientado al terror con esa atroz y ridícula peluca canosa. No hay sorpresa ni miedo. No consigo empatizar con ningún personaje ni me importa un carajo lo que estoy viendo. Lo momentos más "terroríficos" te los destripan en el trailer y ya eran bastante malos.
Shyamalan, un hombre que ha jugado al despisto, las sutilezas y el desarrollo de personajes nos ofrece aquí una enorme mierda envuelta con un papel de regalo descolorido y un lazo mal atado.
A día de hoy, no he visto ninguna cinta donde los niños actúen como tal: ni superdotados ni gilipollas, ¡¡como simples niños!! Y en esta película (junto a Jurasick World) son completamente retrasados.
Una pena que Shyamalan, diciendo que prefiere hacer otro tipo de cine mas independiente, haya caído precisamente en un uso cutre del "falso documental".
mikrobiologo
Leyendo las críticas en Estados Unidos se observa que como siempre Shyamalan no deja indiferente a nadie. Una buena parte de ellas dice que es estupenda y mezcla muy bien terror y humor negro. Otras dicen que es un desastre. Con muy poco presupuesto genera esta dicotomía. No me la voy a perder.
choychuperman2
Respondiendo a Jaime Cosmiclove: medio mala, medio buena. Pero tú, cuando fuiste al cine, que fuiste a ver, ¿un vaso de agua ó vino, por la mitad, o qué?
adrian.duarteaguilar
No me quedo claro en la crítica,está buena?
mangafan001
Pues yo no se que esperáis algunos... ya con el trailer se ve claramente lo que es, más tirando al humor absurdo y ridiculo que otra cosa. La famosa frase de "¿Puedes meterte dentro del horno para limpiarlo?" aparte de ser un guiño a un famoso cuento de una bruja y una casíta de chocolate... deja clarisimo que va de eso, y no esperamos que la cria entre en un horno moderno que se ve perfectamente a sus espaldas y que con suerte cabe la cabeza de la chica.
Yo todavía no la vi, pero la vere con esa esperanza.
Robert Paulson
:(
mattwill3
6€ solo por 10 minutos de risa.