La labor era complicada, y los lectores marvelitas lo sabíamos desde el principio: adaptar 'Hulka', especialmente las etapas de Byrne y Slott, significaba crear nuevas narrativas en las series de Marvel, tirarse a la piscina y esperar que el público supiera entenderlo. Y para ello, 'She-Hulk: Abogada Hulka' empezó metiendo la patita tímidamente con algunos chistes fuera de lo habitual en la mega-franquicia, pero el último episodio de su primera temporada no ha dejado rehenes y ha roto, literalmente, con todo.
A partir de aquí hay spoilers del noveno episodio de 'She-Hulk: Abogada Hulka'. Si no queréis que Jen vaya a vuestra casa a romper vuestros cómics de la Patrulla X haríais bien en no seguir leyendo si no lo habéis visto.
Hulka aplasta (la cuarta pared)
Cuando 'She-Hulk: Abogada Hulka' empezó, reconozco que no fui su mayor fan: su personalidad estaba aguada y la ruptura de la cuarta pared parecía forzada, más como un simple añadido a última hora que como parte intrínseca de quien es. Sin embargo, a lo largo de la temporada todas las dudas han ido desapareciendo. De hecho, el episodio 9 es todo lo que soñaba que sería esta serie, al más puro estilo John Byrne.
Incluso si no te gusta el humor metalingüístico o que los personajes sean conscientes de la ficción en la que viven, tienes que admitir que la idea de este episodio es brillante. De hecho, bebe directamente de ese cómic en el que Jen rompe las viñetas para ir directamente a hablar con su guionista, solo que en este caso a larguísima escala: nunca antes el UCM ha sabido reírse tanto (y tan bien) de sí mismo... incluso traspasando épocas con esa careta inicial fantástica.

Desde la salida al menú de Disney+ hasta la conversación con K.E.V.I.N (con pregunta directa sobre los X-Men) pasando por el cambio de final, el tercer acto de este capítulo ha sido simplemente perfecto, ha captado al cien por cien el espíritu de los cómics y del personaje, capaz de escribir su propia historia. No se le puede poner una pega: tiene desde revelaciones para los fans de la continuidad (la aparición de Skaar) hasta ironía fina y juego con el metalenguaje para los que quieren ver algo diferente en Marvel. ¿Habrá gente enfadada con este episodio? Pues claro.
Son pocos, pero organizados
Y es que 'She-Hulk: Abogada Hulka' no se ha conformado, en última instancia, con ponernos un caramelito en la boca en forma de comedia diferente: si desde el primer episodio estaba tentando con hacer un meta-comentario sobre los fans tóxicos del Universo Marvel, en el episodio 9 ha conseguido hacer una parodia sublime. Está claro que en la sala de guionistas han investigado foros y visto los vídeos de YouTube más infames para responder al machismo imperante entre cierto sector del UCM poniéndoles un espejo delante.

Poco más se puede hacer para que cierta gente se de cuenta de su comportamiento absurdo e incívico que ponerles como los malos de una serie, pero probablemente solo va a añadir capas de rabia a las que ya tenían de antemano. Puede no gustarte la serie (solo faltaba), pero, a estas alturas, si te enfadas por verte reflejado en lo que los propios episodios critican, es culpa tuya. Marvel te está diciendo activamente "Si eres así, no te queremos entre nuestros seguidores". Más claro, el agua.
Además, 'She-Hulk: Abogada Hulka' tiene tiempo para ensamblar un discurso sobre lo fácil que es hacer un mal producto poniendo al entretenimiento como excusa: ¿Qué hay mejor que una escena final que junte a todos los héroes y villanos de la serie, aunque no tenga ningún sentido? La pulla a Kevin Feige y su idea de "finales perfectos" es evidente, y el hecho de que haya aceptado el golpe con deportividad dice de él muchas cosas: la primera, que contra lo que muchos suponíamos al principio, ha entendido la base del personaje y ha permitido cierta libertad en los guionistas. Ni tan mal.
Pintarte la cara color esmeralda
Este episodio es, para mí, uno de los mejores que Marvel Studios ha hecho hasta ahora, junto con el primero de 'Bruja escarlata y visión'. Pero... ¿Compensa una serie repleta de vaivenes por un episodio sobresaliente? Depende de cada cual: la serie de Hulka puede haber sido más o menos decepcionante, enfadar más o menos, pero nunca ha sido aburrida. Eso hay que reconocérselo.
Su capacidad de sacar personajes de quinta fila y su estructura entre el procedimental y la serie con continuidad ha estado repleta de relleno, pero un relleno que, en el peor de los casos, ha sido agradable. Eso sí, su tramo final, que es normalmente donde Marvel suele fallar más, aquí ha sido su gran acierto: las tramas se han encauzado, el personaje se ha terminado de definir y la segunda tanda de episodios promete ser muchísimo más loca y divertida.
'She-Hulk: Abogada Hulka' ha sufrido para encontrar su propio tono, pero al final lo ha conseguido ofreciendo, de paso, otra imagen de Daredevil a la que la serie de Netflix nos tenía acostumbrados y una trama que, quién sabe, quizá tenga continuidad en el futuro. Ha sido un viaje irregular e imperfecto, repleto de baches y momentazos, pero lo que al final queda es una vista preciosa de lo que está por venir, sobre todo si en Marvel son capaces de darse cuenta de lo que ha fallado sin tener que darle explicaciones a K.E.V.I.N. ¡Nos vemos pronto, Jen!
Ver 96 comentarios
96 comentarios
heimndal
Espero que Tatiana Maslany haya cobrado muy buena suma para hacer este desproposito, porque sino no se entiende porque acepto hacer esto... La serie peor calificada de Marvel ( que ha venido bajando la calidad serie tras serie)
Esta serie, jamas repunto y es una suerte, que haya llegado a su penoso fin.
Godfrey
Ideas de primero de guión... Hay maneras más elegantes para manejar el concepto de meta, por no hablar de la salida de tono que ni se huele en toda la temporada. Que si, que tiene guasa reírse de todos los prejuicios de Marvel, pero una cosa es un deus ex machina y otra reírse en la cara de un espectador que ha aguantado 9 episodios para escupir le un Resines a la cara. La cosa iba bien con el club de machitos, con la opción de buscar una buena salida de guión a la situación, pero cargarse la cuarta pared de esa manera para, total, hacer lo que le de la gana, es de una pereza enorme. Ni pizca de gracia, ni bien llevado.
Aintzane
Finalisimo!!!!
Tremendo final. Básicamente, es lo que parece que se ha pretendido desde el principio, tomarse en absoluto en serio.
Me ha parecido un giro absolutamente divertidísimo y me ha mantenido sin aliento, lo reconozco, ante la incertidumbre de si X persona iba a aparecer realmente en pantalla. Ha sido genial eso, la verdad.
Autocrítica que más bien se toma a modo de humor.
Seamos serias ¿la serie es una basura? ¿No se suponía que Hulka era un persona de Segunda o tercera fila teniendo muchos otros personajes antes para hacer una serie con ellos?
Partiendo de esa base, pues se usa un persona de segunda fila, para hacer una serie que ni tan siquiera busque que tengas verla para estar al tanto del MCU (bueno… ese hijo por ahí…).
Si somos críticos con la serie, habría que se también honestos, caballeros. Este final te puede gustar o no, pero va en la línea general de lo que ha sido la serie. Nada de trascendentalidad al estilo Wandavision o Loki al menos en su relación al MCU, sino más bien un “agárrame el cubata”.
Me ha parecido una serie, un entretenimiento genial. No todos sus capítulos son perfectos, obviamente pero a líneas generales le doy el aprobado sin duda.
Otra cosa es pretender que todo producto MCU tenga que ser de una manera concreta. Esto solo es humor absurdo ¿te vale? Bien, ¿no? Perfecto. Por lo pronto parece que en Twitter está gustando.
vladimirsoriano
Pues me ha parecido un mojón, vaya autofelada se han hecho los de disney en ese climax (Y vaya serie donde ponerlo). Sé que en los comics Jen interactúa con el dibujante y demás personas reales, pero de ahí a darse un personaje a sí mismos, que POR CIERTO es ahora otra autoridad (junto con la TVA, Kang, el infinito o lo que sea de Thor) que puede alterar las historias, y que probablemente nunca más volvamos a ver aparecer...
Y es una pena, porque hasta cierto punto defiendo la serie. De hecho me sigue pareciendo la mejor serie de Marvel para Disney+... Ya asumiendo que no van a volver los tiempos de Daredevil, Jessica Jones y Punisher, y que ahora el estándar son truños como Loki o Wandavision, She-Hulk presentó ideas mucho mas interesantes que simplemente romper la cuarta pared (La reacción del mundo a los superhéroes, gente rica tratando de volverse el siguiente avenger, villanos volviéndose gurús), pero nunca fue tan a fondo como debería. Podría haber sido un The Boys PG-13, fácilmente. Se quedaron a medio arrancar.
Marcial Zamorano
Al final, a los guionistas les llegó la inspiración e hicieron un episodio Meta Hulk, donde sale hasta el gran creador de Marvel. Esto se ha hecho muchas veces, desde la Pantera Rosa, Barrio Sésamo, Bob Esponja... queda gracioso verlo en una serie de Marvel y con She-Hulk. Pero quizá sea tarde... aunque tengan dinero para volverlo a intentar en una segunda temporada.
Lo mejor: "a ver si llegan los X-Men" me ha hecho gracia. Lo de la familia hulkoniana crece, no me lo esperaba.
wltr
Dios, me dio ganas de vomitar.
Como dice el Critical Drinker: este es el punto mas bajo del UCM
kikobcn
Me ha gustado al serie.
Pero mi duda es Titania.
Es una influencer? Una villana? Lo unico malo que hace es entrar en sitios destruyendo cosas, pero sin sentido. Tiene poderes? No hay por donde cogerla.
Undersky
No sé si ha sido muy loco o una auténtica genialidad, pero el "giro" ha sido absolutamente demencial.
Comencemos por el principio, el episodio empieza tan lamentable como siempre hasta llegar al cobertizo que, ¡oh, sorpresa! el mensaje feminista del día es tan sutil como una pedrada en la cara (aunque por desgracia algunos comentarios ya los había oído antes).
Ahora empieza lo bueno, con una escena que por poco no me levanto a aplaudir, se derrumba por completo la cuarta pared y comienza una "cosa" tan delirante que yo me preguntaba por qué demonios no había sido así de loca desde un principio. Desde luego me reí mucho, menos mal que me decidí a ver el último capítulo.
Por cierto, el inicio también fue un detallazo.
Creo que si hubieran decidido ir por ahí desde el principio la serie no hubiese sido tan horrenda.
spinete
Sin entrar en la polémica porque la desconozco, no he visto nada de la serie, lo que hay es una cosa clara, y es que es la serie con peor valoración con diferencia. Se podrá acudir a las típicas excusas de que la horda de haters van en masa a plantarle ceros, y todo eso. Pero el caso es que es así. Igual el público al que va dirigido este producto no es el que ellos creían. Veremos si la gente se sigue cansando y abandona el barco, o si al contrario la nueva tónica de Marvel cala en la gente.
Una pregunta tonta de alguien que no frecuenta demasiado los foros y la jerga actual. Qué significa “meta” exactamente? Lo leo aquí y allá y no me queda claro del todo.
wimancio
Desde la intro a la secuencia post cedidos aplaudiendo y riendo.
Esto es lo que muchos esperábamos y nos lo han concedido. Algunos no entenderán que hacía falta un proceso (y progreso) para que el público no habituado se acomodara al recurso de la ruptura de la cuarta pared, pero la integración final ha sido sublime
Hasta pronto, Jenn!
Ladderman
A mí el final no me ha convencido demasiado. Es una putada que no se pueda discutir en serio sobre la serie, porque hay un montón de ofendiditos dispuestos a convertir cualquier debate en una batalla campal, pero es una serie muy interesante para analizar porque ha jugado muchísimas cartas y creo que ha fallado con bastantes y dado en el clavo con otras.
En general, Tatiana Maslany ha estado perfecta en el papel, pero la serie ha sido prácticamente una montaña rusa en lo que respecta a la calidad de los capítulos, y con el final meta solo han conseguido confirmar esa irregularidad. Toda la parte de K.E.V.I.N. me funciona en términos de humor, pero casi parece como un intento de terminar la serie con una escena postcreditos alargada. Funciona perfectamente a nivel interno, pero me decepciona como conclusión de temporada.
Una vez terminados todos los capítulos puedo decir que creo que no han conseguido desarrollar secundarios nuevos (los más carismáticos vienen todos de películas o series previas), tampoco han conseguido mantener una verdadera trama de temporada, que el personaje de Titania es sorprendentemente inconsistente, etc. Me gusta a nivel de episodios sueltos, y creo que en general ha sido un buen movimiento lo de apoyarse en el carisma de su protagonista, pero no tengo demasiado claro que se pueda hacer una segunda temporada interesante con lo que han plantado en esta. No sé si el ser demasiado meta ha jugado en su contra convirtiéndola más en una miniserie con un cierto grado de creatividad que en un proyecto que pueda tener continuidad.
Con todo, dista bastante de esa mierda insufrible que se repitió machaconamente que era el día de su estreno. Es una verdadera pena el nido de radicalismos en el que se ha convertido Internet durante los últimos años, porque este tipo de series se presta mucho a un debate entre adultos que temo que nunca se producirá.
bolkonski
La mejor serie de Marvel después de Wandavisión, son las dos únicas series que han hecho algo original, innovando y no haciendo la típica historia de superhéroes de marvel mil veces vista. Luego la gente se queja de que marvel siempre hace lo mismo, pero en la fase 4 están arriesgando y en vez de valorarlo, resulta que hay una parte del público se aburre si no hay escenas de acción cada 5 min ya que supongo que lo único que quiere es ver 200 películas con la fórmula de ironnman 1 una y otra vez.
La serie ha ido de menos a más, cada capítulo se veía que le iban cogiendo más el punto al personaje, y este último episodio tiene todo lo que uno espera de esta serie. Ese principio a lo serie de tv de los 80, la rotura de la cuarta pared, los chistes sobre el ucm, y la troleada a los haters, los cuales son tan predecibles que los guionistas se anticiparon a lo que los incels iban a decir sobre ella y han montado una trama para reirse de ellos en su cara.
Una serie que va ganando fuerza, espero que hagan una segunda temporada. Y al que no le guste que no la vea.
dante31
La serie regulera, pero este capítulo es de lo mejor de las series de Marvel hasta ahora.
pantxo
El (por fin) final dela serie remarca su seña de identidad: Ha sido totalmente IRRELEVANTE.
Durante 8 capítulos las cosas podrían haber sido completamente diferentes, y este final hubiera valido, por absurdo e inconexo con el resto de la trama. ¿Para que haces un serial si al final todo lo que has contado carece de importancia, rompes la cuarta pared y lo cambias a tu antojo?
celsiuss
cada vez peor....
umbium
Claro desde el inicio debería haber sido un climax lmao.
La serie ha sido una comedia de abogaods con toques meta en cada capítulo y este ha sido el climax en el que han elevado los niveles de todo lo que ofreció previamente.
alvarozanabria
Pero que clases de críticos tienen aquí, la falta de perspectiva y solo lamer el trasero a un despropósito de serie, la serie tiene un par de capítulos que tienen un tono bueno pero este final no lo es...si esta mal hecho y es un producto mediocre entonces es MALO... el hecho que no me guste un producto pésimo no me convierte en hater pero adular algo o darle una sobrevaloración si deja mucho que desear de una critica...
matias11885
La version super light del animal man de grant morrison. Buen episodio para una serie, a mi modesto entender, mediocre que alcanza su punto alto en el 6to episodio y termina en un saludable final. La serie solo sirvio para cameos y presentar cosas futuras. Pura propaganda. Y un daredevil que parece tonto, y es mejor en su version matt murdock. A otra cosa.
geodatan
Esta serie es infumable. Y digo mas: esta serie es como el Reggaetón de la música.
Después de ver esta serie puedo afirmar que el público ha podido perder un 10% de neuronas, sino mas.
Es malísima. No cumple como comedia, no cumple como serie de superhéroes, no cumple como serie de abogados no cumple para nada sobre metaverso. Mal guion, mal CGI, mala historia.... Y destrozan personajes como Abominación o Daredevil.
Y puedo aventurar a decir que es peor que Los Anillos del Poder. Al menos, y es decir mucho, los de Amazon se lo han tomado mínimamente en serio. Pero esta serie se pitorrea de todos los fans, y de Marvel pero de mala manera. No tiene gracia, ni nada.
hanscalaveras
Serie mediocre al igual que casi todo de la fase 4 como no, me la mire entera pensando que podía remontar pero es que ni eso y por 2 detalles bueno que tengan no la hacen una buena serie.
n0m4d3v
No, no comparto esta opinión para nada, es como si hubiésemos visto series distintas. Este show es nefasto y el final es de las peores ideas que he visto, todas son ideas que parecen graciosas en el papel, pero que no es así en su ejecución.
El show es horrible, que piensen en una segunda temporada es inconcebible y todos los guionistas que participaron aquí deberían de no volver a escribir hasta que vean un curso de guión básico. El MCU post Endgame ya era un chiste, pero esto ya llega al terreno de lo insultantemente malo.
heyhey
La verdad que este último ha sido divertido, ojalá hubiesen usado más esta formula antes y no solo en el final.
Y hulk....dejadlo ya, de verdad, me da mala gana seguir viendolo, el personaje apesta, quitadlo ya.
bolkonski
Mis felicitaciones a los que han aguantado 9 capítulos echando bilis sobre la serie, con la esperanza de que apareciese daredevil y de repente la serie cambiase de género y se convirtiese en otra cosa, y eso que desde el episodio 1 (qué digo, desde el trailer) la serie va de cara y no engaña a nadie.
Un aplauso a los que odian la serie a muerte pero ahí están cada jueves los primeros para verla.
Sois unos makinas.
caponataforever
Recuerda que, por ejemplo, Trump y sus seguidores llamaban sin nigún rubor a sus grupos opositores más activos "grupos antifascistas"
Bueno, decían "antifa", pq se ve que si lo acortan no se sienten tan estúpidos
Aunque claro, Trump era el tipo que abría sus mítines con "Macho man" de Village People, y eso si que es no entender absolutamente nada de nada...
gardeniasparatodos
Este capítulo ha sido......no tengo palabras