A estas alturas de la película, y después de los artículos que he escrito sobre el tema, es innecesario volver a señalar el vértigo —si no pereza— que me provoca mirar al futuro del Universo Cinematográfico de Marvel. A excepción de proyectos como 'Blade' o 'Daredevil: Born Again', mi interés hacia las futuras producciones de la casa de las ideas lleva una temporada bajo mínimos; pero esta tónica siempre he ha visto alterada por 'She-Hulk: Abogada Hulka'.
Desde que comenzó a perfilarse la serie de Disney+ y empezaron a aflorar los primeros detalles sobre ella, algo me decía que era una oportunidad de oro para que el MCU nos brindase algo ligeramente diferente a su maraña de narraciones formulaicas y cortadas por un mismo patrón. Por suerte, después de ver el primer episodio de la creación de Jessica Gao puedo confirmar que los presagios eran acertados.
Al fin un soplo de aire fresco
No cabe duda de que las historias de orígenes superheróicos en pleno 2022 son un territorio potencialmente hostil para el espectador en el que la reiteración y los patrones narrativos suelen estar a la orden del día. No obstante, 'She-Hulk' se las ha apañado para condensar en 30 apetecibles y precisos minutos lo necesario para presentarnos a su protagonista y poner en marcha su historia.
Para ello, la showrunner y su equipo han jugado la inteligente carta de utilizar a un rostro conocido por el fandom marvelita para hacer las veces de cicerón —y mecanismo de exposición oral—. Este no es otro que el Hulk de Mark Ruffalo, cuya dinámica con la Jen Walters de una Tatiana Maslany impecable en su rol lleva en volandas el capítulo.
Además de esto, el arranque de 'She-Hulk: Abogada Hulka' acierta no sólo al cargarse de un plumazo los trámites introductorios, sino también al sentar las bases que prometen apuntalar el resto de temporada en términos tonales, discursivos y estilísticos. Sólo necesitamos media hora para percatarnos de que la comedia más pura, el bombardeo de líneas de diálogo, las rupturas de la cuarta pared y el discurso feminista —con cierto exceso de subrayados verbales, todo sea dicho— son los puntales de un show que aspira a ser una suerte de 'Fleabag' con superpoderes y efectos visuales a mansalva.

Puede que, precisamente, los VFX sean la gran sorpresa del episodio al resultar mucho más sólidos de lo que se pudo entrever en los primeros avances. No obstante, esta solvencia audiovisual no exime a la serie de contar con un tratamiento formal que peca de continuista en sus trabajos de planificación y dirección de fotografía, prácticamente indistinguibles de la mayoría de títulos de la compañía.
Pequeñas pegas aparte, no puedo menos que celebrar esta primera piedra de 'She-Hulk: Abogada Hulka'; una toma de contacto que me ha entretenido, me ha hecho reír y me ha reconciliado —momentáneamente— con el Universo Marvel. Por supuesto, aún hay mucha tela que cortar y tiempo para que cambien las tornas y el show termine descarrilando pero, por lo pronto, no puedo esperar a engullir la próxima píldora de escapismo televisivo que nos ofrecerá la próxima semana.
Ver 74 comentarios
74 comentarios
mickyvainilla
Qué tiene de divertido ver al bonachón y queridísimo Bruce, ser maltratado en casi todas las formas posibles, durante todo el capítulo, por la amargada insoportable de su prima?? Ése será el tono general del "divertidísimo" humor de ésta serie?? Ver a la cualquiera histérica burlarse de los más grandes y queridos héroes, cómo ya lo hizo con el pobre de Bruce y el cap?? Gracias pero no gracias. No hay humor si uno se ríe a costa del otro.
Hubiera preferido una serie de Hulk (el de verdad) en su bar en la playa, hablando y divirtiéndose con otros superhéroes, no a costa de ellos, recordando experiencias, en un tono amistoso, y relajado. Ésa sí sería una serie que vería con gusto.
michaelwhittmann
Ahora mismo 6.7 en Filmaffinity y 5.4 en IMbD... hace meses que algo huele a podrido en la web en español.
vastak
30 min y dejé de verla.
jmj
PFFFFFFF!!!!
Acabo de ver en youtube varias escenas de la serie y, lo siento, pero no pienso verla ni pirateada.
Hace ya tiempo que dejé de consentir que una serie me despreciara e insultara a la cara por el hecho de ser hombre con todos los topicazos del feminismo cutre que sufrimos hoy en día.
Y en un solo capítulo es una bofetada tras otra y sin ningún tipo de disimulo. Que lo vea el perfil de mujer al que claramente va dirigida la serie y si es otro fracaso más, que piensen en el porqué.
rn1
Si te da pereza las próximas películas de Marvel, no las veas y no nos aburras con críticas personales de tu gusto de cine, de esa ma era tan yo tengo la verdad absoluta que gastas. Tanto tú, cmo el resto que despotrica de este universo, el otro o franquicia, es sencillo, no la veáis, pero no teneis que decirnos lo mierda que es, lo poco que os gusta cada vez que veis( que encima es del género imbécil seguir viendo algo y criticando sino te gusta) una serie, una película ..... Es que ya huele y aburris tela.
Kaiji
JAJAJAJAJAJAJAJA
Malisima
1182024
Como ya han dicho, es una Mary Sue de manual, como todos los personajes femeninos que Marvel está sacando en la última hornada.
Por cierto el discurso de la gestión de la ira. Menciona problemas que no son ajenos a los hombres y que no se producen por el género si no por las dinámicas de poder. Pero claro, no iba a ser una multinacional como Disney la que hablara de la lucha de clases en vez de la guerra de sexos o generaciones.
La gestión de la ira es una cuestión de madurez.
jaimebcn
Panfletada profeminista.
Pero que asco de Disney+.
tenguman
Mary Sue Hulk... lleno de personajes clichés y lo peor: LE HABLAN DIRECTO A LA CAMARA
Personalmente, un capitulo ABURRIDO 4/10
Mr.Floppy
Pues al final el CGI de mierda de los trailers no ha sido para tanto y ha estado bien. Algún plano menos trabajado, pero no el desastre que se esperaba.
El capítulo bien. Normal. Ya veremos cómo sigue.
davidcabreragalindo
Tras quedar gratamente sorprendido con Prey, tenía la esperanza de que esto no fuera otro bodrio feminazi, pero no. Es otra basura ideológica más. Que si mansplaining, que si piropos, que si techo de cristal, que si está siempre con miedo por ser mujer... vamos, un cliché con patas. UTBH (un tío blanco hetero) lo explica genial en su canal, con argumentos.
Está claro que el mejor momento para bajarse de Marvel es Endgame. :'(
Nobita
Marvel sorprende sin esperar nada, había dejado esta serie en primer lugar como el bodrio mas grande del mundo pero me sorprendió lo buena y fresca que es esta serie. Había quitado a Ms Marvel del primer lugar de "el stand de los despropósitos" pero volveré a ponerla donde estaba. Bien por She Hulk
josete1985
Espero que sea mejor que el 90% de las series de Marvel, porque aunque curiosamente las protagonizadas por mujeres (wandavision, ojo de halcón, ms.marvel…) me han gustado más que las protagonizadas por hombres (falcon y soldado de invierno, caballero luna…) excepto quizá Loki; por desgracia ninguna serie ha estado a la altura de las peliculas (tras Endgame es todo un poco quiero y no puedo por desgracia :()
georgewayne
Usuario desactivado
Al final me vais a hacer verla con vuestros epítetos irresistibles. Como sea muy mala, vendré y me quejaré de forma exagerada.
dante31
Pues me ha sorprendido para bien. Es entretenida si sabes más o menos lo que esperar de ella.
Si hay tema feminista, incluso un monólogo sobre la gestión de la ira, pero le viene como anillo al dedo aquí.
Sin ser de lo mejor de Marvel tampoco es de lo peor.
Undersky
No es que sea la bomba, pero yo lo encontré divertido y el CGI es bastante decente. Veremos más adelante.
También me gustó el primero de Ms. Marvel y la acabé abandonando.
El Berberecho Azul
A ver, que a mi me ha gustado un rato... ¿pero váis a ha hacer un artículo por episodio?
Luego que la gente se queja de los maletines....
camerontai
Debe ser imperdible si es tan divertida!!!!!!!!!!
bfour
A mi me ha gustado, nada que ver con el resto... salvo Loki el resto podían ahorrárselas.
La de Hawkeye aún desvelando cosas para el futuro (la que mas hasta la fecha) fue justita... MsMarvel entiendo que es un puente para unir Capitana Marvel con Ms Marvel pero... bufff,
La de Falcon y Winter Soldier justita y eso que desveló cosas, pero se la pudieron ahorrar
drdig
Aates tenía a Mikel Zorrila como referente para no hacerle ni caso a sus recomendaciones, pero veo que ahora tengo otro, Víctor Lopez G.
Lo que a él y a Zorrilla les parece chachi piruli, a mí me parece basura.
Luego solo tengo que leeros a la mayoría que hacéis comentarios y veo que coincidís con mis gustos.
¡Qué web más maja esta!
jaimebcn
Debes de ser de los de:
Siguiente > Siguiente > Siguiente > Finalizar.
Sigue feliz.
wimancio
Me lo he pasado pipa...
A ver como evoluciona!