Que ahora os esté contando esta historia no significa que al final de ella acabe con vida. Es de esa clase de historias.O. (Blake Lively)
Tras la innecesaria continuación de uno de sus títulos más populares, ‘Wall Street: El dinero nunca duerme’ (‘Wall Street: Money Never Sleeps’, 2010), Oliver Stone decidió embarcarse en la adaptación de una novela criminal, ‘Salvajes’ (‘Savages’, 2012), un material prometedor en manos del autor de ‘Asesinos natos’ (‘Natural Born Killers’, 1994) y ‘Giro al infierno’ (‘U-Turn’, 1997).
El problema es que del creador que dejó huella entre los 80 y los 90, y todavía detalles de gran cine en la década siguiente —cabe destacar la irregular ‘Alejandro Magno’ (‘Alexander’, 2004), que alterna momentos formidables con otros bochornos— apenas queda el prestigio del nombre y los gastados trucos de un veterano profesional.
Resulta obvio que al guionista de ‘El precio del poder’ (‘Scarface’, Brian de Palma, 1983) le atraen las historias criminales vinculadas al narcotráfico. De hecho, Stone no se limita a ocuparse de la puesta en escena sino que también colabora en el guion de ‘Salvajes’ junto a Shane Salerno y Don Winslow, el autor del libro. Los protagonistas de la historia son tres jóvenes guapos de California que ganan una fortuna vendiendo marihuana; bueno, uno de ellos es quien la cultiva y la comercializa, otro interviene solo cuando es necesario ejercer la violencia y luego está la chica, que les proporciona sexo cuándo y cómo quieran (en los primeros de la película la muchacha se autodefine como una “guarra” y revela cómo lo hacen sus dos amores, a los que ve como “las dos mitades de un hombre perfecto”). El trío se considera algo más que amigos o un equipo, se ven como una familia. Es posiblemente el único detalle poco convencional del film.

Blake Lively encarna a Ofelia (aunque prefiere que le llamen O., simplemente, que Shakespeare da muy mal rollo) y es la encargada de narrar una historia que llega a parecer un amago de ‘Breaking Bad’ (2008-2013) mezclado con el pijerío y la frivolidad de ‘Gossip Girl’ (2007-2012). Tras una jornada de compras en un centro comercial —la profundidad del personaje es apabullante—, la chica es secuestrada por un cártel mexicano que había fracasado intentando llegar a un acuerdo con los protagonistas, a los que dan vida Taylor Kitsch y Aaron Johnson. Salma Hayek interpreta a la peculiar “madre” de la organización mafiosa y Benicio del Toro y Demián Bichir a sus dos secuaces de mayor confianza; el primero es el perturbado y el otro el tranquilo (reflejos oscuros de los jóvenes). Completa el potente reparto John Travolta, como un corrupto agente de la DEA que recibe un dinerillo por ayudar a los protagonistas —Uma Thurman rodó escenas como la madre de O. pero fueron suprimidas para aligerar el metraje—.
El primer gran problema de ‘Salvajes’ es que son los villanos los que despiertan alguna simpatía. Los héroes son tan simples y caricaturescos como el resto, pero el trabajo interpretativo de Lively, Kitsch y Johnson queda reducido a posar ante la cámara y explotar su sexualidad (para deleite de sus fans y aburrimiento del que quiere ver cine). Chon es presentado como un rudo exmarine y eso ya da pie a situaciones con tiroteos, explosiones y persecuciones al más puro estilo Hollywood (y es tan majo que siempre puede contar con la ayuda de expertos mercenarios colegas); se supone que el muchacho está traumatizado por la guerra pero las fogosas sesiones íntimas con O. le mantienen cuerdo. Normal que se cabree cuando le arrebatan su droga sanadora y exija a Ben, el pseudo-macho del triángulo, que se deje de chorradas pacifistas y abrace su lado más bárbaro como única solución para recuperar a la chica y sobrevivir en una guerra inevitable.

Hayek, Travolta, Bichir y sobre todo Del Toro —un fuera de serie, enciende la pantalla en cada aparición— sostienen la película a base de carisma, eficacia y sentido del humor. Los esbeltos narcopijos contraatacan y ponen en jaque a los malvados mafiosos, una jugada que solo puede llevar a la destrucción de uno de los bandos. El guion y la puesta en escena han ido dando tumbos y apostando por diferentes tonos en un desesperado intento por encontrar un equilibrio imposible, pero uno se encuentra expectante ante lo que puede ocurrir y cómo se va a plasmar. ‘Salvajes’ quiere ser ese libre espectáculo violento, palomitero y desquiciado que habría encajado perfectamente en la filmografía de Tony Scott, pero Stone no levanta el pie del freno y de vez en cuando necesita dar volantazos hacia un discurso realista y crítico a lo Steven Soderbergh. Por el qué dirán, me temo.
El desastre se consuma en el último tramo de la película, cuando se aleja del (acertado) desenlace de la novela y ofrece al espectador una sorprendente cabriola más propia del género fantástico. Nada le prepara a uno para la vuelta de tuerca final de ‘Salvajes’, una de las decisiones más absurdas y lamentables en la carrera de Oliver Stone. Es casi increíble que se trate del mismo cineasta que alcanzó su plenitud artística con ‘JFK’ (1991). La mayoría de los cineastas, especialmente los que llevan en activo varias décadas, de vez en cuando dejan a un lado sus inquietudes y sus obsesiones y filman algo accesible y cómodo, por diversas razones (dinero, reconocimiento, favores…); es parte del juego, comprensible. Lo preocupante en el caso de Stone no es que esté atravesando una mala racha, que esté encadenando largometrajes torpes y conformistas, sino que parece una versión desgastada y descafeinada de sí mismo, uno más en la industria, sin la pasión y el riesgo que le caracterizaban.

Otra crítica en Blogdecine | ‘Salvajes’, la ley de la calle
Ver 34 comentarios
34 comentarios
MigueL
'Salvajes' lo mejor que se ha hecho en 2012 junto con 'Los Vengadores' y 'The Dark Knight Rises'. Por debajo de estas dos obviamente.
La disfruté hasta el final, y por supuesto me encanta el desenlace.
Acabé aburriéndome con la española 'Blancanieves', me metí a ver esto, y salí del cine que da gusto.
Notable thriller de acción.
osiris
La cinta a mí me gustó bastante, los protagonistas lo cierto es que son un poco planos pero esperaba peores interpretaciones de ellos, pero mantienen el tipo. Luego hay un grupo de secundarios, en especial Benicio, que están geniales y son lo mejor del film. El fina es algo tramposo y la verdad es que sobra, me gustaba más lo anterior, aun así ese momento me ha recordado a otro de la película Funny Games.Para mí una película bastante entretenida y con buenas interpretaciones.
Lindsay Lohan
¿Lo de la bañera es una nalga o la rodilla más grande del mundo?.
susana
Gracias! necesitaba leer algo como esto. Esta película fue mi castigo por llevar a mis amigos a ver Looper. No solemos coincidir en la elección de las películas y al menos en esta ocasión pensé que Del Toro y los planos de los protagonistas alegrando la vista de las allí presentes ayudarían a sobrellevarla... Ilusa de mí,después de diez minutos, sabes que has visto todo porque "—la profundidad del personaje es apabullante-", piensas salir de la sala y volver a ver looper y es que no hay nada que te atrape, es pesada, es... salvajemente mala. ¿Lo peor? salir del cine y que te digan que esta es una película que merece la pena y no la que nos hiciste ver el otro día. Yo lo tengo claro, al cine vuelvo, pero sola.
soze
Ya con el tráiler me di cuenta de que no iba a satisfacerme, pero le daré una oportunidad cuando salga en DVD/Bluray, más que nada para comparar con el libro, que sí estuvo bastante bien. De todas formas, "El Poder del Perro" es otra obra de Winslow que también da para película y, bien interpretada, da para mucho. Ahí queda la idea.
Saludos!
jantdigue
Oliver Stone está más pendiente de hacer política que por hacer bien su trabajo. Una pena... Es una lástima como los artistas pierden su energía creativa creyéndose los salvadores del mundo. Oliver Stone no va a salvar el mundo, pero si que podría realizar excelentes películas... ha elegido el camino de la paja mental...
lunares
Más o menos lo que esperaba, no fue ninguna sorpresa, quizá un poco peor.
Estoy de acuerdo con la crítica.
barsut
la verdad que no se que pensar de oliver stone... pero la mascara que le pusieron a benicio del toro es ridicula!
como para no reconocerlo
brokenmachine86
Hace mucho que Oliver Stone viene cuesta abajo y sin frenos.
agustin.lara.14
A mi no me gusto, la verdad que la peli tiene sus momentos pero todo el trio protagonista no me intero para nada. Benicio del Toro me recordo con su papel al villano que encarno hace años en Licencia para matar. Y lo del final es de traca, parecía una mala broma. Creo que el problema del filme que no sabe por donde decantarse si por un filme de acción, un drama o una comedia involuntaría.
azul
Yo creo que es una película para echar un rato, sin pretensiones, sin esfuerzos para llegar a un público exigente. El guión me pareció repleto de giros absurdos y la cinta irrelevante, de esas que se olvidan pronto. Lo mejor, la chica, y no por sus dotes interpretativas, ciertamente.
master cat
Pues que poco fuste parece que tiene esta peli... en principio prometía y yo tenía muchas ganas de verla, pero vistas las críticas que está recibiendo y lo mal que lo pintas creo que paso, y los actores tampoco me gustan nada, taylor kitsch en John Carter actuaba fatal!! Muy bueno Cavuaro lo del amago de ‘Breaking Bad’;)
manganzon
Oliver haciendo buen trabajo pero no hasta la marca. Pero por fin el giro final es realmente impresionante. me gusta más esa parte. en esta película entera. Gracias por esa información.
poy
Independientemente de tu opinión sobre la película, tengo que comentar algo. O no se autodefine como una guarra, sino que una vez que presenta su situación sentimental (o como se llame lo que ella hace) dice que tal vez pensemos que es una guarra, no que lo sea. O al menos en la versión original creo recordar que dice eso... Saludos ;)
crisgu9
Pues yo fue una película que disfruté mucho. La narración del principio me pareció floja y el amago de final me produjo incredulidad por lo absurdo e innecesario que es pero también hizo que me riera bastante por esos mismos motivos, pero no me arrepiento en absoluto de haberla ido a ver. Lo peor fue que había visto el tráiler y últimamente se les está yendo muchísimo la mano al hacerlos...