Peter: Tengo que volver a Los Angeles.Agente: ¿Has visto la película Forrest Gump? Él cruzó todo el país y era bastante estúpido. Tengo fe en ti.
Hay veces que por la razón que sea, el cuerpo te pide una comedia, y una simple y alocada a poder ser. Recientemente tuve uno de esos días, solo me apetecía algo liviano, y entre las pocas opciones disponibles (una cosa es pasar el rato y otra muy diferente ser insultado), me decidí por ‘Salidos de cuentas’ (‘Due Date’, 2010), que acaba de salir en DVD en nuestro país. No me interesó cuando se estrenó en los cines, por el tráiler parecía un desafortunado spin-off de ‘Resacón en Las Vegas’ (‘The Hangover’, 2009), que es una película que a mí no me entusiasmó en absoluto, pero como digo, en otras circunstancias, no pintaba tan mal la idea de ver una desmadrada buddy movie de carretera con Robert Downey Jr. intentando soportar a Zach Galifianakis durante una hora y media. Supongo que, dentro de unos límites razonables, cada película tiene su momento.
Llama la atención que para construir el guion de ‘Salidos de cuentas’ se haya requerido el trabajo de hasta cuatro profesionales, Alan R. Cohen, Alan Freedland, Adam Sztykiel y Todd Phillips, que es también el encargado de dirigir la película. La historia gira en torno a dos personajes de caracteres muy diferentes y un largo viaje a contrarreloj, que dará lugar a todo tipo de absurdos, conflictos y desvaríos. La excusa para el trayecto es que el arquitecto Peter Highman (Downey Jr.) va a ser padre, pero su mujer, que sale de cuentas en solo cinco días, se encuentra en la otra punta del país. El plan de Peter, que lo tenía todo previsto, se va al traste desde que se cruza en su camino el extravagante Ethan Tremlay (Galifianakis), un aspirante a actor cuyo mayor sueño es participar en la serie ‘Dos hombres y medio’ (‘Two and a Half Men’). Tras un desafortunado malentendido, ambos son expulsados del vuelo que debía llevarles a Los Angeles. Cuando además Peter descubre que ha perdido la cartera, su única opción es subir al coche que ha alquilado Ethan, quien le ofrece amablemente un sitio, y tratar de llegar al hospital antes de que su esposa dé a luz. No será fácil…

Una película de estas características, más que un gran guion o una brillante puesta en escena (por otro lado, unos extremos improbables hoy en día), necesita una pareja protagonista que se compenetre a la perfección, que tenga química, que pueda dar lugar a una especie de complicado romance (sin sexo), con constantes peleas y reconciliaciones que los acercan más y más, hasta que se dan cuenta que se necesitan, que ha surgido algo especial entre ambos. ‘Salidos de cuentas’ funciona porque la pareja que forman Downey Jr. y Galifianakis funciona. Sus personajes están hechos a medida, los conocen sobradamente, saben cómo piensan, cómo hablan, cómo actúan y reaccionan; en definitiva, cómo hacerlos creíbles y espontáneos. Especializado en la comedia, Phillips deja espacio a sus estrellas para que puedan moverse con libertad, y como si de un dios caprichoso se tratase, se limita a crearles dificultades que ponen en evidencia sus notables diferencias, lo que da lugar al constante conflicto, y a la risa.
Desde luego, esto no es (y hay plena conciencia de ello) una elaborada comedia, un relato cuidado con esmero, es un producto simple con pretensiones simples, y así debe verse; la gracia es ver cómo aguanta uno de los protagonistas al otro, más que si llegan a tiempo o no. A grandes rasgos, el personaje de Downey Jr. es un triunfador y un capullo. Es un tipo egocéntrico, antipático, irascible y celoso, entre otras cosas; debería caer mal, pero lo encarna uno de los intérpretes más carismáticos del planeta, así que resulta simpático incluso cuando escupe a un pobre perrillo herido. Por su parte, el de Galifianakis es casi una repetición del que interpretó en ‘Resacón en Las Vegas’, un niño grande muy raro; resulta insoportable a veces, pero se le disculpa porque no puede evitarlo, es su naturaleza. Es uno de esos personajes que todavía mantienen la ingenuidad y los sueños de juventud, que se resisten a madurar, algo en lo que Phillips puede considerarse un especialista, tras filmar ‘Road Trip’, ‘Old School’ (‘Aquellas juergas universitarias’), la de Las Vegas y la que nos ocupa. Ahí debe residir la clave de su éxito, y es que este tipo de roles son muy populares en Estados Unidos, parecen encajar muy bien entre el público, que se lo pasa bomba cuando los cómicos de moda (Adam Sandler, Will Ferrell, Galifianakis) protagonizan comedias de estas características.

En cierta manera, la relación entre Peter y Ethan puede verse como un conflicto entre la madurez y la inmadurez personificadas, llevadas a extremos simplistas; el primero es tan serio y estricto que parece siempre a punto de explotar, mientras que el otro se deja llevar por las circunstancias, reacciona a lo inmediato, y cree que todo es posible. Ninguno de los dos representa la opción perfecta, como queda demostrado a lo largo del viaje. Es una pena que no se exprimieran más las posibilidades del guion, recurriendo a situaciones caprichosas, bromas que se repiten (el caminar de Ethan), vagas conversaciones y secundarios de escasa entidad que parecen sacados de la manga (como los de una desaprovechada Juliette Lewis o un desganado Jamie Foxx). Tampoco son capaces de aprovechar el asunto más delicado que surge a lo largo de la trama, la posible infidelidad de la esposa de Peter (el florero Michelle Monaghan), o mejor dicho, la inseguridad de éste. Pero como dije, hay que ver ‘Salidos de cuentas’ como lo que es, y por fortuna es suficientemente eficaz como para tenerle a uno entretenido, con el plus de ver a un grande como Downey Jr. enfrentado a un ciclón de situaciones disparatadas.

-
Otra crítica en Blogdecine:
‘Salidos de cuentas’, ‘Scott Pilgrim contra el mundo’ e ‘Imparable’, tres títulos de un vistazo
Ver 35 comentarios
35 comentarios
penitenciagite
No es ninguna maravilla pero sale adelante e incluso llega a entretener por la química y el carisma de los actores. Galifianakis encarna al personaje de siempre, aunque hace poco vi la recomendable 'It's Kind of a Funny Story' donde hace un papel magnifico. Un film que se ve, se digiere y se olvida con idéntica facilidad.
master cat
Pues como yo iba con pocas expectativas no me parecio tan mala, al igual que comentan por arriba en el cine se partian de risa, aunque no creo que sea un buen metodo para medir la calidad de la pelicula... en fin, que no esta tan mal señores...
Alfredo Garcia
Si esta pelicula funciona tan bien es gracias a una buena quimica entre los dos protagonistas, el uno un tipo "normal", el otro un excentrico, pirado, lunatico, chalado, capullo y por supuesto gilipollas. Los dos se compaginan muy bien, y las tonterias de uno hunden mas en la miseria al otro, que no se acaba de creer lo que le esta pasando, y tampoco se lo acaba de creer el espectador, y es que esta pelicula esta desternillantemente fuera de rosca.
israfel
a mi me entretuvo mas que hangover
ivo.stoyanov.37
Cuando se trata de una comedia o sea debe hacer reir yo creo que las risas son el metodo para medir la calidad.
hernandodesoto
Una comedia muy simpática, que bordea el humor absurdo sin llegarse a sumergirse en él, con grandes interpretaciones, aunque sí, estoy de acuerdo con que podrían haber aprovechado mejor las situaciones que plantean. Con todo, el bueno de Galifianakis no tiene la humanidad de John Candy en 'Mejor solo que mal acompañado' una comedia con el mismo planteamiento
budy11
es una comedia entretenida que podria aver sido muy buena no al nivel de la gran Resacon en las Vegas pero suficiente para pasar un buen rato.
kirikin
A mi el trailer me pareció una mierda. Parecía peor que 'Resacón en las Vegas', que no me gustó especialmente.
La(s) pregunta(s) es ¿merece la pena verla? ¿es mejor que 'Resacón en las Vegas'?
Pippen
La vi en el cine y ya la tengo casi olvidada,dentro de unos años pocos se acordaran de ella y no es una película que este mal.
d4nt3
Pues pinta a chuminada,pero no puedo opinar puesto que "Resacón en Las Vegas" aun no la vi (ni prisa que corre),y si esta es del mismo palo...
ivo.stoyanov.37
Pues no se si os parece graciosa o no,pero yo la vi en le cine con varios amigos,la sala estaba llena y todos nos riamos todo el rato ..
juanpe1471
Pues a mi me gusto y me sorprendió muchisimo , no esperaba mucho la vi con mi familia en DVD y la verdad que los 4 estuvimos riendonos toda la película, no es un peliculón pero entretiene muchísimo no se me hizo nada larga, algo que m suele ocurrir mucho con las comedias como todo sobre mi desmadre y el 90% de las de Adam sandler, que van de mas a menos hasta acabar en nada.
ivo.stoyanov.37
Por que mis comentarios no estan?Acaso he escrito algo malo?
barsut
me gusto mas la version original de steve martin y john candy. la excelente: mejor solo que mal acompañado.
e insisto que el mas alto nivel de todd phillips esta en old school y school for scoundrels donde cuenta con uno de los mejores actores de la historia:
el señor billy bob thornton
barsut
alguien vio la pelicula strange wilderness??
hristo
Menos graciosa de lo que se cree.
alesteel
Es una comedia francamente divertida, con un ritmo trpidante, secuencias para partirte la polla(la escena en la sale Dany Mcbride es buenisima), y una pareja protagonista q funciona desde el primer momento. Muy recomendable.
auryn_hi
A mi me parecio cansina de narices pues, solo salvable gracias a Downey. Gallifantis (no se escribe asi pero no me apetece buscarlo) me aburre una barbaridad, ni me hace gracia y no me transmite nada, y mira que soy de risa facil...
Pelis como esta son las que me convencen de no gastarme dinero en el cine...
Por cierto, como va la critica de Sucker Punch?? Hay opiniones muy diversas por la red. Tengo el palpito que se le pondra a caldo por lo limitado de su guion, pero viendo el ejemplo de esta, quiza hasta haya algun blogero que la ponga bien...
irene96
Yo tengo una opinión muy diferente a la vuestra, en cuanto vi el trailer decidí ir a verla con mi amiga Lucia y unas cuantas mas. Nos echamos unas risas y pasamos un buen rato. La película en sí no es como para ganar un Oscar ni mucho menos, pero si os gustán las películas del estilo de Resacón en las Vegas esta os gustará.
camerontai
Me preparé para verla con ganas, por Robert Downey Jr, pero me decepcionó. La escena en que le pega al niño o escupe al perro me han parecido de muy mal gusto. Y no es que me escandalice ese tipo de humor ni mucho menos, pero a quien le puede parecer gracioso que escupan a un perro?? A mi en ese contexto me me ha parecido innecesario. Y en mi opinión no se compra con la película protagonizada por Steve Martin y John Candy. Una peli a pesar de todo mucho más creible y con personajes muchisimo mas entrañables (sobretodo el de Candy). Y ni hablar del final de la pelicula, mucho más emotivo (Lo unico meritorio del final de `Salidos de Cuenta¨´ es que el skech de Galifianakisen TWO AND A HALF MEN me ha parecido lo mas gracioso de la pelicula
PD: A Jamie Foxx parece que le hubieran obligado a actuar aqui, ni ganas le pone.
Moutache
Hosti, mas matao, y más con esas 3 estrellas. Yo la vi por medios de dudosa legalidad, en mi confortable comedor, con mi cervecita y mis palomitas, en fin, una situación idonea para zambullirme todo lo posible con productos de este calibre y finalidad. Y qué me encuentro? joder, esta pelicula es mala mala MALA. No me reí ni en un solo momento, lo juro, y no es que sea una tarea precisamente dificil. El gordo hace de freak igual que lo hizo en The Hangover (sigo sin entender porque tanto revuelo con esa película) pero con perrito añadido, i Downey Jr. esta ahí más perdido que un pingüino en un parking. Ni quimica, ni humor, ni grandes momentos ni tampoco una historia minimamente interesante (cosa que al menos en Hangover conseguian, aunque fuera con una premisa mínima). Aqui es que no se, lo hemos visto ya mil veces, con parejas imposibles y esta no tiene ni un momento memorable, ni un gag que escape a lo físico (palizas, etc.), vamos, se la podrian haber ahorrado. Esa es mi opinión.
hackhispano
Juliette Lewis...QUE MUJER !!!
julianin
¿Por qué el autor de esta crítica emplea un párrafo en justificarse? ¿porqué en este blog son tan snobs?
dankbank
La peli es un constante quiere y no puede. Buenas ideas, que se quedan en nada, y nada, es nada.