Hace ya mucho tiempo que quedó claro que el público siente mucho más interés por las películas de ficción que por los documentales, y eso que estos últimos también han tenido una evolución bastante curiosa en la que sobresalen con luz propia los mockumentaries. Sin embargo, también da pie a obras lamentables que abordan el tema en cuestión desde el sensacionalismo, manipulan datos a su antojo o no son más que una forma de promoción o lavado de cara de su protagonista.
En el caso de ‘Ronaldo’ no tenía demasiada confianza en que fueran a sorprenderme con un documental arriesgado que nos permitiera conocer mejor a la estrella del Real Madrid, pero al menos esperaba algo más interesante que una muestra de propaganda deficiente al servicio de alguien que considero que no es más que un segundón de Leo Messi -¿soy el único que pensó que quiso hacer el suyo propio tras anunciarse que Álex de la Iglesia iba a hacer uno sobre el astro brasileño argentino?-, que curiosamente también aparece aquí en los que son los momentos menos anodinos de su ajustado metraje.
’Ronaldo’, la nada

Seguramente ya haya quedado claro en el párrafo anterior, pero no siento ningún tipo de simpatía hacia el jugador portugués y además hace ya varios años que el fútbol me interesa mucho menos que cuando era un chaval. Todo ello está claro que impacta hasta cierto punto mi parecer hacia una obra de estas características, pero también es cierto que me han apasionado cintas con temas o historias que sobre el papel me daban igual. La clave está en saber elevarlo y ‘Ronaldo’ se conforma con un análisis superficial.
Lo que sí me gustaría señalar es que ‘Ronaldo’ sí que plantea alguno de los momentos más polémicos de la vida del portugués, pero eso sirve de bien poco si no muestras el menor interés en ir más allá del comentario fácil. Eso también se traslada a elementos esenciales en su desarrollo como persona y jugador como la soledad que sentía cuando era más joven o el hecho de que quiere a su hijo, ya que por ahí se busca ofrecer un retrato más humano que nunca llega a hacer que conectes emocionalmente con él porque incluso ahí surgen varios dejes de ese exceso de ego que ha hecho que tantos sientan antipatía hacia él.
No son más que simples hipótesis, pero creo que Anthony Wonke, director de ‘Ronaldo’, simplemente aceptó un encargo en el que todo estaba bastante medido para ofrecer un lavado de cara de su protagonista. Eso daba la posibilidad de realizar una interesante oposición entre su éxito de masas y la aparente soledad de su vida personal, pero parece que existe miedo a ir más allá de su obsesión por ser el mejor y el precio que ha de pagar para ello. De hecho, el propio jugador reconoce que quiere mantener ciertos temas en la privacidad, lo cual aumenta la sensación de oportunidad perdida.
Engordando el ego de su protagonista

También resulta curioso que esa pasión por ser el mejor se centre más en la obtención del balón de oro que en la consecución de títulos de equipo, ya que lo primero palidece en comparación a lo segundo. Quizá sea porque el propio Ronaldo –o su agente- impuso que el documental fuera así –lo cual termina de explicar su delirante celebración del irrelevante gol que metió en la final de la Champions League contra el Atlético de Madrid-, y ello tiene como consecuencia que en todo momento se percibe como un producto de diseño que no sólo no logra bajar a tierra la figura del jugador, sino que incluso reduce la empatía que uno pueda sentir hacia él.
Al final todo queda reducido a una especie de extensa entrevista pactada en la que el jugador ha aceptado que participen algunos de sus seres queridos y que se utilicen algunas grabaciones de su pasado. Una autofelación audiovisual que no aporta nada y que queda reservada para los fans incondicionales que aceptan cualquier cosa –no me extrañaría que algunos lleguen a tener la carne de gallina en algún momento, pero por el recuerdo de lo sucedido y no porque el documental aporte algo de relieve al respecto.
Imagino que algunos pensarán que iba con el chip activado para odiar ‘Ronaldo’, pero todo esto es algo que diría fuera quien fuera su protagonista de haber optado por ir en esta dirección, donde sus intentos más “inspirados” –y me faltan comillas- por emocionar al espectador quedan reservados al habitual uso tramposo de una banda sonora para intentar elevar lo que no tiene remedio y todo es un ejercicio de autopromoción maquillado para engordar el ego de su protagonista, intentando que no se note demasiado, pero sin lograrlo.
En definitiva, una completa pérdida de tiempo salvo que seas un fan acérrimo de Cristiano Ronaldo. Los demás huid de él y dedicad vuestro tiempo a cosas que sí merecen la pena como, no sé, casi cualquier otra película –aunque ahí no incluyo la penosa estupidez de la que os hablé hace poco-, donde al menos seguro que hay alguna escena inspirada.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
estacado
"...de alguien que considero que no es más que un segundón de Leo Messi". Ahí se acabó la crítica. Lo has intentado, Mikel, hasta donde has podido.
"Astro brasileño"... en fin. Sin comentarios.
alejandroaguileralallemand
1° El documental es lamentable, cierto.
2° Después de los tres primeros párrafos descubrimos que esta crítica va a carecer de neutralidad, así que lamentable a la par.
3°Messi es argentino, informate.
gunzalobill
Que inyustisia
Dax
Mikel,has tocado la fibra mas sensible del madridismo de los ultimos años, el niño mimado por excelencia, aunque a veces de una impostada tristeza en busca de una subida salarial, el mas mimado y consentido.A los merengues que aqui te han criticado por no ser imparcial, no les ha dolido tanto el adjetivo de «segundon» con el que calificaste al niño de las cejas depiladas,les dolio que les recordaras que efectivamente,Ronaldo es el «segundo» mejor jugador del mundo por detras de Leo Messi, pecado capital el tuyo.Cegados por su herido amor propio ante tu terrible afrenta, no supieron captar tu sorna respecto al futbol, comprendelos.
Aun sangrantes por tu hiriente comentario, lo de segundon, tuviste la osadia de recordarles ese festejo ridiculo de su gol en la final de la Champions, ante el Atletico de Madrid,tercer gol que llego cuando el partido ya estaba resuelto a favor del Madrid, lo que hizo mas ridiculo e incomprensible el festejo del astro portugues fue que no tuvo el mas minimo reparo ni disimulo al no festejar los dos primeros goles del Madrid, claro, los habian marcado otros futbolistas y no el, que miserables!! quitarle cartel y mermar la estela divina del mas divino en una final de Champions!! Y he aqui el porque, entre tantas otras razones que Ronaldo es odiado y detestado por propios y extraños, un jugador que no celebra los tantos marcados por sus compañeros de equipo, es como minimo reprochable, para mi detestable y lo pinta como persona primero y luego como futbolista.
La aficion merengue prefiere hacer la vista gorda y consentir a su niño mimado.
Hay una cuestion incontestable,Cristiano es el 2do mejor jugador del mundo detras de Leo Messi, y el mas detestado del mundo para muchos.Mikel por favor,que sea la ultima vez que metes el dedo en la llaga del madridismo de forma tan inescrupulosa e irrespetuosa,Cristiano y sus fans no merecen tanto maltrato.
Mikel
Ay, y lo peor de todo es que creo que en otra ocasión ya puse también el fallo imperdonable de que Messi era brasileño. Definitivamente, lo mío no es el fútbol, pero no por ello voy a dejar de tener esperanzas que se haga algo bueno relacionado con ese deporte. Por desgracia, no fue el caso.
Usuario desactivado
Bueno, queda claro que no eres fan de Cristiano Ronaldo, pero también que no lo eres de Messi :D
Difícil entrar en estos publirreportajes no siendo fan absoluto.
snooch
No entiendo como dejáis sin reseñar tantas películas y despues valoráis estas chorradas.
hawkeye_stark
Pero Messi es argentino, no brasileño...
multifilm
Cuando escuché que iba a salir una apología a este señor deportista, nunca esperaría que dijera toda la verdad. Siempre va a estar bien competir y ganar, pero una cinta para sacar una disculpa y ganarse otro balón de oro, debía salir directo a DVD... si, DVD porque no vale la pena Blu ray 3D
loula2
Y esperabas otra cosa? Este tipo de películas, en general, es puro autobombo y publicidad
brown_brown
Me sorprendene que "esto" este en un blog de cine. A mi me parece como si el tipo contratase a un equipo de filmacion para sus vacaciones y luego pagase el estreno en salas.
paulcrosnier
Debió ser buen documental por lo menos, creo que fue el mismo que hizo el de Senna y el el Amy Winehouse, lo que pasa que los fanáticos del fútbol club Barcelona no le debe gustar mucho y a los Argentinos tampoco.
gioreno
Pues como el documental de Messi, supongo, nada más. Tanto el argentino como el portugués lo único que quieren hacer con sus documentales es subirse más el ego.
tdn14
Lo que pasa es "QUE ES RICO Y ES GUAPO Y LE TIENES ENVIDIA" ja ja,ya en serio es aplaudirle que quiera ser mejor cada día, pero juega deporte de conjunto ,tal vez si hubiese jugado tenis .Y su ego es más grande de lo que cobra.
SAC
el miquel
darkandgrey
Corrección: Messi no es un "astro brasileño".
No puedo opinar de la película porque no la he visto pero leyendo la crítica veo que el no haber tenido interés en verla fue acertado, luce como un lavado de imagen hecho film.
¡Saludos desde Colombia!
marcvidal solsona
"Una autofelación audiovisual" tendría que haber sido el titulo xd
Creo que nadie puede esperar otra cosa viniendo de quien viene.
lacupula
A mi un reputado periodista como es Roncero, me dijo que era un documental para Oscar. Me fio más de un periodista que sale en el Salvame futbolistico, que no de uno que dice que no le gusta el fútbol.
brizzpop
Fatal los que criticais la crítica, valga la redundancia, porque al autor no sea un apasionado del fútbol ni del propio Ronaldo.
Vamos a ver: un buen documental, como dice Mikel, es capaz de entretener por poco que te llame el tema.
No soy yo muy simpatizante de Hitler o de Francisquito Franco, pero anda que no se pueden hacer buenos documentales de su persona. Y seguramente de Cristiano también, y mira que a mí también me cae fatal, pero si el director no ha querido profundizar en el personaje, pues es un mal documental y punto.