Ralph es el protagonista del arcade clásico Rompe Ralph y está cansado de que sus compañeros de juego le traten como el villano. Por ello, huye del juego y causa un gran revuelo entre sus compañeros dado que la máquina puede ser desenchufada.
Rich Moore, fogueado en los Simpson, dirige esta excelente cinta animada que confirma algo que ya se sospechaba: la resurrección de Walt Disney Studios como estudio de animación, llevando a cabo una, hasta ahora, impecable alternancia en proyectos de animación tradicional y animación digital. No resulta extraño que Disney tenga esta calidad dado que el ejecutivo acreditado en todas esas producciones, y jefe de estudio, es John Lasseter.
‘Rompe Ralph’ (Wreck-it Ralph, 2011) empieza con una fantasía de dislocación en la que vemos la certera huella de Pixar en el trabajo conceptual del estudio, pero también una creatividad y un ansia de reinvención que no tienen porque ser patente única de Pixar. Ralph es, antes que nada, un héroe hecho a la medida de un nuevo público, aquel ya crecido y nostálgico de los arcades de los años ochenta, que genera un aluvión de gags que, irónicamente, no van dirigidos a los más pequeños sino a un público ya adulto que siente añoranza.
Es por ello que su compañera de aventuras, una “glitch” (ingeniosísima reutilización narrativa del error de programación) es, al mismo tiempo, una versión un tanto desvergonzada y agradecida de la princesa Disney para tiempos post-feministas. Si en ‘Tiana y el sapo’ (The princess and the frog, 2009) la princesa era una mujer trabajadora y emprendedora y en ‘Enredados’ (Tangled, 2010) la princesa era una mujer oprimida y engañada, ahora la princesa es una desclasada en una trama cuyos giros conviene no revelar pero que son altamente ingeniosos y que demuestran un magnífico conocimiento de la escritura.
Festival animado desde el primer al último minuto, el guión viene firmado por Moore, Phil Johnston y Jim Reardon, otro habitual de los Simpson que tuvo tiempo de demostrar su talento en ‘Wall-E’ (id, 2008). La película, a mi parecer, con varios hallazgos. El primero es la idea de los personajes sin juego, una manera ingeniosísima de explicar a los más pequeños el concepto de clase social y de deshauciados, y el segundo es la divertidísima historia de amor entre Felix, el héroe del juego del que Ralph es infeliz antagonista, y la sargento Tamora, parodia ingeniosa dibujada a la manera de los videojuegos recientes de alienígenas y marines.
En tal historia de amor, Felix desarrolla empatía por su personaje debido a su altísima definición (la calidad gráfica) y debido a que conoce su historia personal dado que ¡los programadores le dieron la historia más triste! Una manera desternillante de crear una distancia de la ficción internáutica y de subrayar la condición profunda de juego que todos notan en esta película, desde los personajes hasta los espectadores.
Por supuesto, el final es muy progresista y nos invita a pensar si cuando termina el juego, tenemos que tratar a los demás de un modo nefasto, autoritario y cruel. Y ese es el cambio último que busca Ralph. Con existencialismo de arcade (“tienes que ir partida a partida”), esta vigorosa, divertida y trepidante película invita a transformar la naturaleza de nuestras relaciones y a resolver nuestras ansiedades, al tiempo que reivindica, por supuesto, el indudable papel de la amistad en todo esto. La disfrutable versión original permite oír a unos geniales John C. Reilly y Sarah Silverman prestando voz y un excelente recitado a sus exquisitos personajes animados, tan magníficamente diseñados como viene siendo costumbre en la época contemporánea de Walt Disney Studios.
Y todo ello con una acción a ratos excesiva, pero perfectamente pensada para su audiencia infantil. Puede que no sea suficiente, pero la riqueza de esta película es otro logro más en el Disney reciente, que sin el esfuerzo monumental de producir nuevos clásicos, a la manera del nuevo Disney de los noventa, está haciendo algo, quizás, más importante: producir otros clásicos. Mikel se mostró también muy generoso con la película.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Mon
Yo salí del cine con una gran sonrisa en la boca por la cantidad de situaciones divertidas que tiene la película y además me pareció excelente en el apartado audiovisual. Los responsables de "¡Rompe Ralph!" han sido muy ingeniosos en la forma de mostrar los videojuegos desde dentro y las relaciones entre sus personajes.
Sin duda, la película que mejor ha tratado al mundo de los videojuegos.
beatrizlume
¡Me lo pasé teta viendo la película! Es más, creo que me lo pasé mejor que los niños que había en la sala XD
Douchebag Rises
buena critica corason
MigueL
Habiendo visto 'Piratas', 'Frankenweenie', 'Paranorman', 'Brave' y 'Rompe Ralph' sigo quedándome con la película de Tim Burton que es con la que más disfruté.
Lo mejor de ésta es Vanellope y la originalidad en cuanto a todo el planteamiento del argumento. Se desinfla un poquito, pero merece la pena invertir el dinero en producciones de este tipo.
Después de Sparky me quedo con Ralph.
F.Sobotka
para mí una de las mejores películas del año. la vi justo después que Argo, la que se está llevando todos los premios, y aunque son incomparables, esta película le da 30 vueltas
alejandro.garcia.758
A mi de verdad me gusto muchísimo esta película. Es del tipo de películas que se puede ver en Familia o una salida con tu novia. Muy disfrutable de verdad... Disney al parecer se esta recuperando!!!
tr3pamur0s
"Ralph es el protagonista del arcade clásico Rompe Ralph"... Disculpa por la correción, pero Ralph es el protagonista central de la película, pero no del juego arcade, que además se llama Fix-it-Felix, que creo que tradujeron (no estoy seguro del todo) como Felix arregla-todo.
vorkosigan
A mi me recordo a un libro que me habia leido un mes antes llamado "Ready player one". Que tambien esta lleno de referencias de juegos, aparte de sobre la cultura de los 90. Vale que el libro esta mas orientado para adultos y la pelicula para niños(los de verdad y los que llevamos dentro). Me encantaron los dos, haciendo que aflorase ese adolescente que era yo en los noventa. Muy recomendables
zhi1
[url=http://4.7 pulgadas Android 4 i9300 teléfono inteligente Dual SIM Dual Core de 1GHz MTK6577 Cámara de 8MP GPS WiFi 4.7 pulgadas Android 4 i9300 teléfono