-Soy una stripper.-Yo estoy en una boy band.
-Vale, tú ganas.
‘Rock of Ages (La Era del Rock)’ (‘Rock of Ages’, Adam Shankman, 2012) lleva a la gran pantalla un exitoso musical de Broadway y cuenta con uno de los repartos más llamativos del año. Parecía destinada al triunfo, un jugoso caramelo para ese amplio abanico de espectadores que disfrutan con la gran variedad de espectáculos musicales que se ofrecen hoy en día a través de diferentes formatos. Sin embargo, la película pasó con más pena que gloria por los cines de EE.UU. y en su primer fin de semana en España solo ha conseguido un discreto octavo puesto en taquilla —aunque solo contaba con 99 copias, en absoluto un gran estreno—. Un resultado inesperado e injusto para este efectivo entretenimiento con una excelente banda sonora.
Justin Theroux, Allan Loeb y Chris D´Arienzo —autor del libreto original— firman el guion de ‘Rock of Ages (La Era del Rock)’, cuya historia nos devuelve a la década de los 80 y gira en torno a dos jóvenes que aspiran a convertirse en estrellas de la música rock. La película arranca presentando a Sherrie (Julianne Hough), que es la típica chica de pueblo, alegre y virginal —casi se llama Cherry— que se marcha a vivir a una gran ciudad cargada de ingenuos sueños y con poco dinero en los bolsillos —el primer número musical me hizo gracia porque le encontré cierto aire lynchiano aunque puede que otros lo consideren demasiado simple, solo pasajeros cantando lo que piensan desde sus asientos, sin baile alguno—; Sherrie llega a Los Angeles y pronto se encuentra con el primer obstáculo en el camino, pero a cambio conoce a Drew (Diego Boneta), un muchacho con el que comparte ilusión y gustos musicales, que le consigue un empleo como camarera en el mítico (y ruinoso) local The Bourbon Room.

A la previsible trama central que sigue el romance —con la típica confusión que los separa por un tiempo— y los vaivenes profesionales de los perfectos, guapos y muy sosos chicos protagonistas, se le unen otras historias más interesantes y divertidas unidas por el posible cierre del Bourbon Room —otra manida excusa argumental—. El estresado dueño del local (Alec Baldwin) y su mejor amigo (Russell Brand) creen hallar la solución a sus problemas en un concierto de la última auténtica estrella del Rock, Stacee Jaxx (Tom Cruise). Pero el despreciable representante del ídolo (Paul Giamatti), una periodista brutalmente honesta (Malin Akerman) y la puritana esposa (Catherine Zeta-Jones) del alcalde (Bryan Cranston), que encabeza un movimiento de protesta contra el Bourbon Room por considerar que la música Rock promueve el sexo —eso es muy malo en EE.UU.—, se las apañarán para complicar la situación. Mary J. Blige, Eli Roth y Will Forte, entre otros, también aparecen en pantalla con breves papeles.
Los momentos más acertados, los que mantienen el film y lo convierten en una opción recomendable para pasar un buen rato, llegan siempre con los secundarios en pantalla. Zeta-Jones lo borda, Cranston tiene un par de momentos impagables, el cameo de Roth y lo que ocurre entre Baldwin y Brand es de carcajada, pero quien realmente destaca es Cruise, fantástico con esa parodia de artista mimado al extremo, aburrido, borracho y mujeriego, con un aspecto basado claramente en Axl Rose, el líder de los Guns N’ Roses —si bien su mejor momento llega cuando canta el ‘Wanted Dead or Alive’ de Bon Jon Jovi—. El actor vuelve a demostrar su talento para la comedia —imposible olvidar su papel en ‘Tropic Thunder’ (Ben Stiller, 2008)— y comparte escenas divertidas con Giamatti y Akerman —en un estupendo número musical donde la actriz explota su sexualidad—, es una pena que ‘Rock of Ages’ no gire en torno al carismático personaje de Stacee Jaxx. Lamentablemente, el show está enfocado a recorrer el convencional camino de unos niños pijos que encajarían bien en ‘High School Musical’, nunca dan el pego como fervientes seguidores del rock —no basta con sacar la lengua y hacer el gesto de los cuernos—.

Tampoco se siente en la película auténtico amor por la música y la cultura del Rock ‘n’ Roll, es fachada, el envoltorio con el que se vende un producto sorprendentemente light, correcto e inofensivo, imagino que por la razón de siempre, llegar a un público más amplio —les ha salido el tiro por la culata—. Un apunte: en la obra original, el malentendido entre los protagonistas es que ella piensa que Drew solo la quiere como amiga, así que no pierde la oportunidad de irse a la cama con su ídolo; en la versión cinematográfica, lo que ocurre es que Jaxx se lía con otra mujer, pero Drew cree que ha sido con Sherrie —de este modo, la chica queda “limpia”—. No está muy afortunado con la puesta en escena Adam Shankman, realizador que ya había probado suerte con el musical —dirigió el remake de ‘Hairspray’ (2007), con resultados similares—, falta espectacularidad e ingenio en la mayoría de los números musicales, pero como digo, el extenso y simpático grupo de secundarios llega a cubrir estas carencias. Puede caerse en la tentación de afirmar que el género está muerto para la gran pantalla, pero no conviene olvidar que en unos meses se estrena una nueva versión de ‘Los miserables’ (‘Les Misérables’, Tom Hooper, 2012) que huele a rotundo éxito.

Ver 38 comentarios
38 comentarios
Hansel77
Yo con mi habitual crítica objetiva y certera.. digo que me follaría a Catherine Zeta-Jones a cualquier edad.. aun cuando tenga 70 años estará para reventarla. ai omá..
albertobastos1
Con esa música y ese reparto, la película le ha salido al director lo peor que le podía salir. Y aún así, yo no me arrepentí de verla.
Una obra cuya banda sonora incluye tres temas de Def Leppard puede ser el bodrio más infumable de la década, y me seguirá gustando ;)
octavioiie
Hey man!!! Jajajajajaja
lunares
Rabia da que con ese plantel no salga un peliculón. De todas formas a mí me han entrado ganas de verla, tanto por lo el buen trabajo de los secundarios, como dice Caviaro, como por el papel diferente que ofrece Tom Cruise, quien a veces sorprende con interpretaciones fuera de lo que nos tiene acostumbrados y que suele salirle bastante bien. Tanto si canta él como si no, siempre merecerá la pena verle y escucharle.
pedro.garreperez
Pues a mi me ha parecido una peli bastante mala, poruqe es que la historia es tan tópica, y la mayoría de actores me han gustado tan poco. Lo único salvavle, Tom Cruise.
Por cierto la frase de: resultados parecidos a Hairspray me parece un sacrilegio. La de Travolta es una bomba de transmitir felicidad, buen rollo y ganas de bailar. Un musical maravilloso donde sí que acertaron con el casting, están todos geniales, hasta Zac Efron.
antonyo
Lo que podría haber sido un homenaje a los acérrimos del rock acaba siendo un insulto hacia estos. Una vergüenza.
fresh14
Pues fui a verla hace unos dias, me lo pase bastante bien por dos simples motivos, porque me fascina la musica rock de los 80 y por Tom Cruise, por lo demas, PUES SI OBVIAMENTE MANIDA Y LIGHT
hernandodesoto
Esta película es lo más de los últimos meses!!!
Para mí, que respeto el Rock sin ser un incondicional, es altamente inspiradora e inspirada, un puro disfrute de entretenimiento, hecho con tanto cariño y sin pretensiones, que se ríen del mismo fenómeno mitológico que envuelve a las estrellas de este género musical, sin renunciar al humor o a dar un repaso por clasicazos de su tiempo
Muy recomendable, me hizo, sin ser un gran amante de los musicales, bailar en el butaca
Hasta me olvidé de la tirria que le suelo tener a Cruise porque está increíble en su credibilidad
Sin duda un bálsamo fílmico y más en los tiempos que caminan, en general y para el mundo del cine y del teatro en general...
Abrazos
Time Paradox
Tom Cruise es el puto amo de la función, una película centrada en Stacee Jaxx sería la polla.
En el film me sobra bastante de la historia de amor y me falta un poco más de mala leche, como en la escena de la iglesia o el momento musical Akerman-Cruise.
Ahora, no me arrepentí de haber pagado por verla, la verdad, aunque uno es muy "80's R'n'R"
I LOVE ROCK AND ROLL!!!
agustin.lara.14
Es una pena que con una historia ambientada en plenos años 80 con todo el tema de la escena musical rockera de Los Angeles les haya salido el tiro totalmente por la culata. Una pena porque he podido oir los temas que se marca Cruise y la verdad que se merecía tener un spin off de su personaje, quien sabe a lo mejor si un día deciden hacer una peli sobre los Guns N Roses sería ideal para verlo hacer de Axl Rose.
azul
Tom Cruise vuelve a demostrar que es un gran actor y que conserva todo su carisma en la pantalla.
En cuanto a 'Los miserables', ojalá tenga más suerte que 'La edad del rock' y obtenga un notable éxito.
zara
Juan Luis yo solo con ver en el trailer como destrozaba Tom Cruise Wanted Dead Or Alive creo que paso es un insulto al rock jeje... lo que yo no sé es como va el tema de los derechos de las canciones de los grupos que versionan... saludos!!
oscarwao
Pues a mi lo que hizo Adam Shankman con Hairspray me pareció bastante digno, teniendo en cuenta que se basaba directamente en el musical de Broadway y no en el film de John Waters que inspiró a la obra. El casting era estupendo, las coreografías llenas de energía, la ambientación pasada de vueltas muy conseguida, y el número que se marcan Travolta y Walken es fantástico.
A esta le tengo cierto miedo, pero la veré en el Plus. El argumento es clavado al de Burlesque (el peor film musical que he visto en mi vida y me he tragado unos cuantos). Al menos la banda sonora será mejor sin duda.
Pero ahora este tipo de films se hacen para los que somos fans acérrimos de los musicales de Broadway. Un mundo paralelo como cualquier otro... Con Gene Kelly y Julie Andrews otro gallo nos cantaba, ahí los grandes estudios ponían toda la carne en el asador.
michigan
Y yo que creía que después de lo visto en trailers y demás la película iba a ser un tostonazo... Para luego ir a ver las que "mejor" pinta tienen y que te sientas estafado del todo. Sorprendente tu crítica Juan Luis.
PD: espero ansioso las de "Brave" y "El legado de Bourne", saludos.
bellverona
Me gusta mucho el rock de los 80, pero esta película me resultó infumable. Una de las peores pelis que he visto ultimamente.
chandlerbing
Yo solo vi el trailer largo, y parecía un musical al estilo de las peores cosas que ha enseñado Disney con High School; lamentable que teniendo muy buen reparto se quemen las neuronas en hacer algo malisimo; y bueno lo unico que salva un poco el barco es la música,aunque el glam metal no es de las mejores epocas del rock,pudieron haber hecho algo mas de los 60,70's y con un guion mas acorde a lo que es la escencia del Rock,ya que esta epoca fue muy aburguesada por asi decirlo
bartletrules
Yo tengo claro que le daré una oportunidad, si me puedo acercar esta semana al cine (dudo mucho que siga la semana que viene, porque ya sólamente están poniendo un pase al día, y acaba de estrenarse...).
Tom Cruise podrá ser cualquier cosa en lo personal, pero en lo actoral he llegado a apreciarle bastante con el paso de los años. Tiene grandes películas en su haber, y registros bastante diferentes a lo habitual, de vez en cuando.
ildefonso.sanchezgon
Tom Cruise esta que se sale en esta peli. A mi me parecio un musical mas que digno y su tremenda banda sonora es desde luego lo mas destacable junto a la actuacion del señor Cruise.
peranet
La banda sonora es una pasada. Yo he visto el musical en Londres y es muy muy recomendable. Es una pena que de alguna forma la película tira más a Hannaa Montana que al espectáculo real del Hard Rock... Rock & Blog
ferv
Pues con interes y ganas de ver la película, vi el musical hace unos meses en Nueva York y estuvo increible, divertido y espectacular....
a ver que depara la película :D:D:D:
tamachine
A mi Hairspray me encantó y esta película me ha parecido malísima. Tan tan mala que llegué a pensar que quizás no estaba pillando la ironía de no tomársela en serio...
pedro.garreperez
Sigo insistiendo, a costa de que me consideréis un pesado, que Hairspray y ésta están a años luz una de otra. Basta ver el éxito y recibimiento crítico de cada una para corroborarlo. Insisto más que nada para que nadie de los que les gustan los buenos musicales, como a mí, se lleve sorpresas. De lo que está más cerca Rock of Ages es de esa otra peli, como ya alguien ha comentado por aquí, que también daba bastante vergüenza ajena que se llamaba Burlesque.
destinasyon
¿Una opción recomendable? Por favor, si a mi me regalaron las entradas y al amigo que invité tuve que pedirle perdón. Las canciones son una mera parodia ñoña, las coreografías son en su mayoría simples y estúpidas y la aburridisima planificación no ayuda. Por no hablar de un montaje que queriendo ser ochentero te mata a fundidos. Catherine z Jones no actua, pone cara de mala hostia mientras suelta su diálogo/canta. Tom cruise es un pecho-palomo que parece estar metido de ketamina toda la película y hay secundarios totalmente superfluos a porrón, como la dueña del bar de striptease. Oh, ¿estamos haciendo un musical sin una negra? ¡Que alguien llame a producción!
Una auténtica vergüenza de película. Lo único que es recomendable es que los verdaderos metaleros queden para prenderla fuego.
margaritareyes1
Soy fanatica de los musicales y no hay duda que esta película en manos de Ryan Murphy , hubiera sido un éxito! trataron de tomar cosas de Glee , pero no les salió para nada!! al final don`t stop believing?? parecía Rachel y Finn cantando...!! Lo mejor Tom Cruise, te deja totalmente enamorada con su pose de divo...simplemente wow!! recomiendo verla en Blu-Ray cuando salga....
jaimebcn
No la he visto, pero sólo de ver los tráilers me atrevo a opinar que: Será una peli de gente disfrazada de los 80's, haciendo que toca la guitarra/bajo/batería y repleto, repletísimo de estereotipos.
Como casi todas las pelis de este estilo, por desgracia.
608489
Esta película es una porquería... ¿Como alguien puede recomendar este bodrio?
616018
me parecio muy buena eso si hay q admitirlo el argumento es malo. pero ademas quienes conocen musica que impacto en esas epocas e incluso que yo no soy de esa y me gusta el rock a morir las canciones y la ambientacion de la epoca esta muy buena y creanlo o no mas de una persona les movio el corazon al escuchar estas canciones y tambien cuando terminaron de ver la pelicula fueron directamente a casa o a un bar a seguir escuchando por q sencillamente les movio algo y sintieron una nostalgia muy grande y si una pelicula logra eso para mi cumplio el objetivo principal de la pelicula