A principios de los 90, los Kevins estaban dispuestos a dominar el mundo del entretenimiento. El director, Kevin Reynolds, apuntaba maneras con una serie de trabajos prometedores. El otro, la estrella número uno, Kevin Costner, en realidad ya lo dominaba. 'Robin Hood, príncipe de los ladrones', fue un éxito y una de las mayores aventuras de nuestra vida. A tu alcance hoy en Paramount Network.
La aventura de tu vida
Los puristas de la leyenda de Robín de los bosques, aquellos que vibraban los domingos con la cinta de Michael Curtiz y William Keighley, se encontraban con una película mucho más "sucia" y realista, pero también, no nos engañemos, mucho más absorbente. Con una hora extra, los Kevins amplían la narrativa a favor de la emoción y el espectáculo, centrándose más en la comunidad de "ladrones" y, sobre todo, recreándose en la relación entre los personajes y en un súper villano ejemplar.
Miembros perforados, orejas cortadas, aterradoras brujas al servicio del Sheriff de Nottingham... la película de Reynolds lo tiene todo. También se adelantó a todos con una Lady Marian (Mary Elizabeth Mastrantonio) mucho más liberada, orgullosa de no ser una damisela en apuros, que también. Tampoco podemos olvidar la cámara en la flecha y la excelente banda sonora del recordado Michael Kamen, que sirvió en bandeja a Bryan Adams el mayor éxito de su carrera.

Las películas de capa y espada sufrieron tanto o más que los westerns con el paso de los años. Mientras que los cowboys y los indios regresaban con éxito cada x años, los héroes con mallas verdes siempre estuvieron mucho más marginados. La misión era complicada: hacer olvidar el hermoso largometraje de animación Disney, el color de los bosques de Errol Flynn o el romántico crepúsculo de Sean Connery en la película de Richard Lester. La apuesta parecía imposible, pero lo logró con creces.
Para ello, como decía al comienzo, tuvo que rozar la ofensa hacia los puristas de las aventuras del héroe de Sherwood, porque aquí se reescribe su historia. Algunos personajes desaparecen, descubrimos un hermano bastardo de Robin (Christian Slater), un compañero de las cruzadas moriscas (Morgan Freeman) y a un Sheriff de Nothingam aficionado a la magia negra a los pies de una madre / bruja castradora.

Por su parte, Costner da vida a un Robin de espíritu juvenil sin dejar de ser creíble como madurito con ropa pseudo-medieval, más cercana a un videoclip de Duran Duran que a lo que entendíamos por Robin Hood. Gran éxito en su época, la peli de Kevin Reynolds ejemplifica perfectamente una idea desgraciadamente perdida de lo que se entendía por cine popular de los 90. Un cine capaz de absorber referencias e íconos conocidos para ofrecer algo moderno, atrevido y fresco, además de un espectáculo de primera.
Me gusta pensar que el buen ambiente de la película, esa buena onda que transmite, se debe, en parte, a los alucinógenos que crecían alrededor del set. "Uno de mis especialistas viene a verme: ¿Quieres ir a buscar setas? Le pregunté que de qué tipo eran, y me contestó que de la mejor variedad. Pensé, ¡Está bien, vamos! Entonces nos adentramos en el bosque mientras me explica cómo son para que pueda encontrar algunos. Yo estoy vestido de Robin Hood y él como uno de mis oponentes, y cuando me doy cuenta de lo que estábamos buscando, teniendo en cuenta que debíamos filmar unas escenas de acción, paramos la búsqueda".
Más aplaudida por el público que por la crítica hace 30 largos años, 'Robin Hood, príncipe de los ladrones' merece cambiar de una vez por todas su estatus de culto por el de clásico absoluto. Aquellos viejas cintas VHS de Tri Pictures que pulverizamos en nuestra adolescencia son ahora uno de los tesoros más preciados de nuestra colección de blurays.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Undersky
Me la habré visto como una veintena de veces, jajaja, tiene un encanto especial y un espíritu de aventura que encandila. Aunque no sé cual es mejor, ésta o la de Ridley Scott con Russell Crowe que también fue notable, pero lo que es indudable es que es 1000 veces mejor que el último aborto engendrado del 2018.
altbabofedfish4
Esta es mi versión favorita de 'Robin Hood', es puro cine de aventuras con unos Kevin Costner y Morgan Freeman que derrochan carisma en toda la película.
La habré visto un montón de veces. Tiene el ritmo justo y una historia simple que no se pierde en subtramas políticas como la versión de Russel Crowe.
La banda sonora es una maravilla. Creo que cuando una banda sonora es reconocible aunque no sepas de que película se trata entonces es una gran banda sonora. Ese estilo es lo que deberían recuperar las BSO de las películas actuales. De lo mejor que compuso Michael Kamen junto a 'Band of Brothers'.
Y para mí tiene el mejor cameo de la historia del cine. Nadie puede interpretar mejor a Ricardo Corazón de León (o a cualquier rey medieval) mejor que él.
miquelangeldd
No puedo estar más de acuerdo.
kabe
haki hotro ke tanvien hesta de haucerdo cn lo comentado macnifica pelinicula hentretenidisima toda 1 gran habentura dnd todo hesta fantastico y costner hen su mejor momento graicasd muy garadecido
halleck
Una película maravillosa, pura aventura sin chorradas. Clásico pero ya.
chulitoplaya
Cuando se estrenó ya me pareció una revolución. Era moderna, con personajes perfectamente definidos y sobretodo muy carismáticos. Todos estupendos y con un punto exagerado más propio de ver en una obra de teatro que en un cine y que le sienta genial a la película.
Un punto de inflexión en el cine de aventuras.
Jonesjr.
¿Qué montaje consideráis mejor, el de cine o el extendido? Los vi tan distanciados en el tiempo que apenas noto las diferencias entre uno y otro.
jorgedominguezmartinez
Una película muy entretenida, pero creo que lo mejor que tiene es el tema de apertura de Michael Kamen
shadowchan
Me parece mil veces mejor y mas divertida la de animación de disney. Curioso que nadie lo diga. Disney en sus buenos tiempos hacían películas impresionantes.
radar-2
Un placer culpable. Tiene unos agujeros de guión por donde pasaría una catapulta, algunas escenas montadas sin pies ni cabeza (especialmente las peleas finales en paralelo) y personajes que son como son sin razón de serlo, pero cómo me divierto cada vez que la veo!
fahrenheit451
Tanto como clasico absoluto no se yo... Es una buena pelicula palomitera, de ver y no pensar mucho. Una de esas populares que todo el mundo recuerda con cariño.
No es mala, es efectiva, pero tampoco es la mejor version de robin hood ni es una 'grandisima' pelicula, tampoco nos pasemos.
Recuerdo ver en el cine esta version y la britanica que salio el mismo año. Me gusto mas la otra, menos espectaculo taquillero y mas chicha, aunque tampoco era nada del otro jueves.
Pero vaya, si que es un buen ejemplo de pelicula de aventuras para toda la familia, distraida para pasar un buen rato.
El Berberecho Azul
Era un despropósito entonces, y lo sigue siendo ahora.
amfortas
Esta película la tengo muy presente en la memoria pues me tocó verla en el cine Juan de Austria (Madrid) en primera fila a menos de 10 metros de la pantalla y unos asientos pequeños y viejos...
Recuerdo que ese año se lanzaron dos versiones de Robin Hood, la "Americana" y la "Británica" en donde las críticas ponían como más fiel a la versión británica y más "palomitera" a la americana".
Personalmente concuerdo con las críticas. Aunque había mucho actor inglés, pero se notaba que la película estaba hecha para el gusto del público estadounidense (con Hook también pasa), poniendo muchas cosas inventadas y también se notaba que la inclusión de un personaje negro estaba un poco (o un mucho) metido con calzador.
Como película de aventuras está bien, pero muy alejada de la historia que todos conocemos.
mauro87
De las mejores q he visto. Se merece las cinco estrellas.
sevillista2021
Que nadie se enfade conmigo porque no soy crítica de cine, pero a mí esta película ME ENCANTA y Kevin Costner no puede estar más guapo, lástima que hayan pasado 30 años por él (y por nosotros, jajaja).
ramonlima
Que fácil es colocar hoy en día la palabra clásico a cualquier cosa. Si esta película es un "CLASICO", entonces la versión de Michael Curtiz ¿Qué es entonces? ¿OBRA DE ARTE?.
Kevin Reynolds no es más que un director mediocre y Kevin Costner un actor limitado (al cual reconozco grandes títulos como JFK, LOS INTOCABLES y su BAILANDO CON LOBOS). El guion de esta película (algo que para algunos carece de importancia) no puede ser mas predecible y vulgar. Cualquier película de los años cuarenta y cincuenta sobrepasa a esta cien veces en cuanto a modernidad. ¡¡SI, HE DICHO MODERNIDAD!!.
Luego está esa puesta en escena nada brillante, dominada por efectismos de todo tipo (incluido un montaje que recuerda a una tv movie de sobremesa). Mi puntuación del 1 al 10= 3.