Ridley Scott nos ha recuperado este legendario personaje, que no cuenta con pocas versiones cinematográficas, con la excusa de aportar novedad. Un viaje al origen del mítico arquero de Sherwood, de cómo se forjó el mito en torno a su figura y para ello ha contado con un espectacular diseño de producción, un reparto de estrellas pero, al mismo, tiempo con la misma baja forma que el realizador británico viene demostrando en los últimos años.
Este ‘Robin Hood’ es el menos Hood de todos los Robin del cine por dos razones. La primera, la más obvia. En su búsqueda por afrontar este personaje y su historia ha situado el argumento en los tiempos preliminares de Hood. Cuando se le conocía como Robin Longstride, un aguerrido arquero al servicio del rey Ricardo Corazón de León, que tras la muerte de éste regresa a Nottingham donde el destino lo convierte en un pieza esencial para luchar por la libertad y la igualdad de Inglaterra. Scott se afana por descubrirnos el origen del mito, como reza en el cartel: la historia jamás contada.
Hasta aquí vale. La propuesta necesitaba una base argumental para apoyar un proyecto millonario que intentaba desmarcarse de lo visto hasta ahora en torno a Robin Hood. La puesta en escena, su dominio formal en la narración, el espectacular diseño de producción, vestuario, efectos, etc. Todo bien logrado, en un esforzado guión, que no da lugar a una brillantez excesiva, pero cumple con esta premisa de partida.
La segunda razón por la que este Robin es el menos Hood de los conocidos radica más en la debilidad, no sólo del guión por falta de riesgo o por exceso de ambición, de la mano de Scott en la dirección. Corroborando que no ha sabido impregnar del suficiente carisma, entusiasmo, magia y encanto que el personaje posee y que tantas veces se ha explotado. Aquí ha querido salirse del camino más fácil pero se ha adentrado en un terreno que sólo es posible recorrer con mano firme, talento y apoyado en un manejo de la narración mucho menos plegado al mainstream. Incluso se podría haber logrado, pero el director de ‘Gladiator’ ha querido recurrir a una fórmula de éxito, y todo suena a incapacidad de aprovechar ese punto de partida que pretendía ser el punto diferenciador.
Más apariencia que trasfondo
Ridley se ha dejado llevar por una producción exquisita en el diseño, entusiasta en la ambientación, todo muy logrado y nada se le puede tachar. Un envoltorio satisfactorio, pero carente del suficiente gancho. Russell Crowe dibuja su personaje con cierta apatía y eso se aprecia en un personaje que no consigue enamorar, ganarse al público y más cuando tiene referentes fácilmente imitables pero difícilmente superables (Errol Flynn seguirá siendo el Robin Hood por antonomasia). Sin embargo, quizás sea más achacable esta sensación a la realización de Ridley Scott, que no extrae toda la emoción y el carisma del protagonista, así como del resto.
A lo que hay que añadir que se hace un poco mayor a Crowe para el papel, en el que se supone es el origen del arquero que durante varios años después se erigiría en una leyenda para los más necesitados ocultado en el popular bosque y perseguido por el incansable sheriff de Nottingham. Además de que Crowe, precisamente no destila la elegancia, finura y “limpieza” que nos dejó el inolvidable Errol Flynn.

A Scott le ha faltado pulso y vitalidad
Porque a pesar de la extraordinaria presencia de una Cate Blanchett que nunca decepciona y de un plantel de secundarios que podrían arropar al proscrito Robin Hood con suficiente habilidad, todos los personajes se quedan sin terminar de romper su aferrado estereotipo (aunque sobresale por veteranía un impecable Max Von Sydow como Sir Walter Loxley). Personajes planos, secundarios con escasa presencia y un villano (uno de ellos), interpretado por el siempre excelente Mark Strong, propio de un film infantil. A Ridley Scott le ha faltado el pulso, el entusiasmo o quizás la vitalidad para convertir a este Robin Hood en algo más que un pasaje épico con algunas escenas espectaculares pero que no son el resorte suficiente para apoyar un film decepcionante en su conjunto.
Contiene algunas escenas y diálogos que dan buena cuenta de la falta de chispa del guión. Un relato que promete más de lo que realmente da. Quizás si hubiese prescindido de ciertas lecciones políticas y hubiese potenciado más la acción, que al fin y al cabo, es lo que se espera de una figura como Robin, hubiese sido más deseable. También mucho más convencional, de lo que ya resulta esta cinta de Scott.
Con todo, creo que lo más destacable es cuando vemos a Robin despojado de la acción. En las distancias cortas e intentando intuir su corazón: su acercamiento a Sir Walter Loxley y el coqueteo con Lady Marian resultan las escenas más emotivas, por encima, para quien suscribe, de las batallas masivas con planos ralentizados y recreándose en momentos insustanciales.
En Blogdecine | ‘Robin Hood’: los orígenes de un mito
Ver 40 comentarios
40 comentarios
idioteque
Que me baneen, pero dire que el mejor Robin Hood (luego del de Errol Flynn) es el del maese Mel Brooks! ^^ "A diferencia de otros robin hoods, yo si tengo acento britanico" (frase mitica de la peli)
fakiebio
Me ha encantado, Crowe es grande y ciertamente le da fuerza a la película. Es cierto que no es lo mejor de Ridley pero me ha parecido interesante esta versión de Robin, más atípica. Durante la película temía ese momento donde Robin se hace con la peña de los bosques y son todos unos cracks y bla bla bla. Menos mal que la peli no se centra en eso.
Me ha gustado y la recomiendo.
Epopeyo
“Un film decepcionante”, (intuyo que el crítico no esperaba mucho de un film de Scott; aun así, dice que lo decepcionó)
“por falta de riesgo o por exceso de ambición”, (ésta me encantó, si no le damos por un lado, le damos por el otro)
“Russell Crowe dibuja su personaje con cierta apatía, no consigue enamorar, ganarse al público…” (No se admite un robin hood oscuro, si no lo imitan a Errol Flynn, no vale, lo hacen mal)
“A Ridley Scott le ha faltado el pulso, el entusiasmo o quizás la vitalidad para convertir a este Robin Hood en algo más que un pasaje épico…” (Scott, no alcanza con que nos mantengas entretenidos durante toda la película, que nos regales una historia diferente, que nos dejes con ganas de ver más; debes hacer todo lo que no sabes hacer, debes extraer toda la emoción y el carisma de los personajes, debes obsequiarnos magia y encanto, debes darnos lo que realmente queremos, debes darnos al robin más hood posible)
buchispi9774
desd luego a mi esta pelicula , al igual que con Sherlock Holmes, me decepcionó muchísimo, Sinceramente, y a mi manera de ver, ese no es Robin Hood, y no sé por qué ahora a Hollywood le ha dado por reinventar los personajes de antaño Con Sherlock Holmes (además de ser una pelicula aburridisima, me sali del cine a la hora y poco) me pasó lo mismo, pues yo he leido todas las novelas de Doyle, y sé perfectamente que Sherlock Holmes no hacía uso de armas salvo en contadas ocasiones, y este no era sino otro de los mucho héroes que se crean, que hacen uso de violencia porque sí,y practicamente no le vemos usar sus muchos trucos hasta el final, cuando se resuelve toda de manera tan precipitada (en mi casa acabé de verla XD) En definitiva, otras de las muchas decepciones que me ha dado la industria americana estos últimos años y no otra cosa sino un producto de marketing que, espero, no les sea muy rentable
crom
Entiendo que a la gente,una de las cosas que mas le moleste es que no sea fiel a la obra clásica, pero es que otros muchos es donde le vemos su mayor virtud.
Me da la impresión que gusta criticar a Ridley, y no es por defenderle, pero incluso criticar lo adecuado que puede ser el prota simplemente por los años en su vida real...chicos John Wayne iba a caballo con 60 años y era el mas rápido del lugar y a nadie le importaba, charles Bronson tenia los mismos y todos los pandilleros le temian, Crowe mola de Robin, le viene ademas ni pintado, porque una de las caracteristicas que pretende el director,es salirse de esa imagen jovial y elegante de las otras versiones y darle mas testosterona.
Para mi es una pelicula que me gusto y si encima lo comparo con el cine que estamos viendo ultimamente, me gusto mas aun.
KUJIMURA
Al personaje de Robin Hood no lo recupera de esto ni House. Me parece que va a estar sin tocar mucho tiempo. Si vas a recuperar un personaje tan manido y versionado como Robin, tiene que ser por todo lo alto. Una vuelta triunfal.
Scott sólo lo ha levantado un poco, lo suficiente para darle una patada en la boca. Tenía a Max Von Sydow, Mark Strong, Cate B. y Crowe ¿y nos da esto? Imperdonable.
jerry_mcfly
Robin Begins...
Considero que esta pelicula toma el ‘zeitgeist’ iniciado por el Batman de Nolan y hace un ‘reboot’ de la que parece será una saga robinhoodesca. Así no lo hayan anunciado, es evidente que si esta película tiene éxito comercial las secuelas no se harán esperar. En ese sentido, la película se siente lenta porque se toma bastante tiempo en contar el origen de este personaje.
La acción es limitada porque la película se centra en mostar el orígen de los personajes y las intrigas políticas que posteriormente desencadenan el surgir de la leyenda. En mi opinion, considero que la película acierta al mostrar los elementos de la mitología desde sus orígenes y de la manera más ‘real’ posible, quitando cualquier elemento super heróico que caracterizaba previas versiones de esta historia, en un estilo similar al de Nolan. Sin embargo, es cierto que al elegir este camino para mostrar la historia se pierde indudablemente el sentido de aventura y dinamismo que si tiene el Robin Hood de Reynolds a pesar del ‘acento’ inglés de Costner.
Es una lástima que no se hubiera inyectado un poco más de acción a la trama, aunque considero que los personajes se sienten más cercanos e identificables, lo que no es necesariamente bueno, si se espera un Robin Hood con elementos de super héroe medieval.
En resumen, un enfoque arriesgado que falló en su objetivo pero que contiene elementos rescatables y que si se corrigen en una eventual secuela daría mucho más de si para poder tener la versión definitiva de este personaje.
P.D. Quizás en el afán de mostrar el orígen de Robin, se omitió la esperada historia del concurso de arquería que probablemente será presentado en una potencial secuela.
juanlusoft13
y yo pregunto... ¿para cuando la continuación? A mi se me hizo cortísima. Como dicen otros compañeros, muy RECOMENDABLE
siboney
Coincido con JARED. La verdad es que aunque no llevo mucho tiempo en este blog, me he dado cuenta que la mayoría no son críticas formales, sino opiniones personales de los "críticos". Excepto Alberto Abuín que destaca sobre todos los demás, da la impresión de que directores co Ridley scott o Guillermo del Toro no caen bien en este Blog de Cine, y por sistema hay que banearlos.
A mí me ha gustado mucho la peli, como la mayoría de los comentarios son positivos, y he dicho mayoría, Jesús y a alguno más que le da "perea", os quedáis solos.
josema007
A mi me parece que la pelicula cumple su cometido que es entretener, no se pueden estar haciendo obras maestras cada vez que un director coge una camara.
Hispacobro
Esta última versión lo cierto es que ha dejado bastante que desear... la version de Kevin Costner fué mucho mejor. A parte de que a Russel Crow no le pegaba demasiado ese papel.
madeo
Si bien es cierto que no se puede esperar que todas las películas de un director sean igual de buenas... también es verdad, que se le deberían exigir unos mínimos a cuenta de la calidad demostrada.
No estamos hablando "de un burro tocando una flauta por casualidad"... sino de alguién que dejó improntas, en sus inicios, difíciles de olvidar para muchos de nosotros. (Alien, Blade Runner, Los Duelistas...).
Supongo que si hablaramos de otro director menos bueno... las cosas serían diferentes... pero no es así. Yo no digo que no sea una película correcta, pero cuando voy a ver su cine... siempre espero más (lo sé, soy culpable).
Que la película no está mal... pues verdad verdadera... pero nada más. Aunque no deja de ser el trabajo de un "artesano", las explicaciones para dotar de un pasado a Robin me parecen de lo más desacertadas así y como ver a Mariam en la batalla final.
El ritmo... se me hace extraño, mientras que el metraje es un tanto excesivo, para lo que cuenta... De todos modos... me gusta el nuevo enfoque de Robin, y no es una mala elección para visitar una sala de cine.
Iñaki Tovar
Ya me estoy planteando seriamente el dejarla para DVD, necesito volver a ilusionarme dentro de una sala de cine, no me merece la pena si es más de lo mismo, aunque me guste.
Confío en que Ridley se centre en la precuela de 'Alien', que vuelva a sus orígenes y se olvide de la versión futuresca de '20.000 leguas de viaje submarino', su hermano puede con ella el solito :)
ÁlexDarko
A mí me gustó sin parecerme una maravilla, nunca se sabe por dónde vendrá Scott, pero con 'American Gangster' dejó su listón muy alto.
yac
Lastima que Scott no sea lo mismo de Alien, excelente critica
red-harvest
En parte comparto tu opinión,pero quiza lo que más me ha gustado es precisamente esa diferencia,ese distanciamiento. Creo que esa Inglaterra fea,sucia y empobrecida es un personaje más y agradezco que no se parezca tanto a Galdiator como eltrailer pretendía. Sólo criticaría la infantantilización de la batalla final con SPOILER Marian y los ninños en poney y ese beso con todos masacrandose alrededor FIN SPOILER. Francamente yo le vi un aire a Robin y Marian que me encantó.
nicolas85
No vi aun la pelicula pero me daba que pasaria lo que decis.no comprendo la necesidad de ese nuevo enfoque de las historias clasicas, quizas intentaron repetir lo que hicieron con arturo, (Personalmente me gusto mucho la historia)pero comparto tu punto de vista que mrt scott no anda por el mejor camino ultimamente.
nodaf
pues ami tambien me gusto no se si sera porque soy mas fan de russel que nada jaja, y eso me ciega, pero yo le vi muchas cosas interesantes, creo que la historia esta bien manejada SPOILER coincido que eso de que marian y los niños van a pelear en pony esta muy sobrepasado FIN SPOILER, los personajes se me hacen reales, el como se unen marian y robin es muy interesante y tmb coincido que sus ecsenas juntos son una delicia, la vdd as dos horas de metraje no las senti, supongo que es cuestion de gustos. algo que me gustaria resaltar es que no se ve sangre en exageracion, se ve y ya, pero no se ve un sangrerio por asi decirlo desmedido y creo que scott le da clase de esa manera a las batallas saludos
Jared
No coincido con la critica del Post (que mas que critica es totalmente una opinión personal) sino más con los comentarios de la gente, que se ve que a casi todos le ha gustado. (Creo que nunca seria un crtico de cine, eso implicaria que no me gustasen casi todas las peliculas, prefiero ser expectador de Cine) En cuanto a Rusell Crowe, este papel es para el, un Robin maduro, ya con sus añitos, que dista mucho de la figura popular y le da un aire de realismo necesario, porque prefiero ver a un hombre natural como Crowe en la pelicula, que un joven fornido atletico como se acostumbra a mostrar, este robin es mucho mas realista y encaja perfectamente en su entorno. Se nota que habra director´s cut, ahi un tramo de la pelicula en que se acelera de repente una parte de la trama sin explicacion, SPOILER: Cuando Sir Walter Loxley le explica derrepente sus origen, la historia de su padre y todo lo demas ?¿?¿? al final Robin viaja de casualidad al sitio donde nacio y el no se acuerda de nada. ¿?? FIN SPOILER.
julisas
Para mi la primera mitad me parecio interesante..pero el desembarco de normandia que se montan (en el año 1200, tiene tela, con unos barcos calcaditos a las lanchas de desembarco y encima ni un caballo mareado, con el poco calado que tenian esas naves) me dio mucha verguenza ajena verlo...me tapaba hasta la cara..flipaba de ver lo que hizo mi tan admirado director...y encima..sale la chica encabezando un ataque a caballo seguida de los "niños salvajes"...me dio muchisima verguenza...
harold2008/
Aun no he visto la pelicula pero por lo que adelantas no se pero me da la impresion que el director se va por alguna segunda parte, es decir es como la pelicula de batman 1 de nolan que era mas introductoria a la historia O simplente por tratar de salir de lo comun cae en la simpleza. saludos
enrique.inocentecolqui
mas o menos la peli, no me gusto mucho, esperaba mas. le faltaba ese aire romantico a la peli porque en todo momento lo comparaba con esa donde actua kevin costner. Menos mal que las entradas no me costaron mucho, jajajaja
andronicus
No entiendo cómo a la gente le puede haber gustado esta película. No pasé el rato quieriendo vomitar, ni tampoco creo que sea insalvable en todos sus aspectos. Algo de entretenida tiene. Pero es que es mala. No puedo entender cómo hay gente con el mal gusto, el mal criterio o, simplemente, la tontería, de entrar aquí y poner escuetamente:
"Es una obra maestra".
Pues a los que dicen eso, chapeau, amigos. Os habéis colgado la etiqueta de estúpidos vosotros solos.
Ya que todo el mundo puede decir la suya, por poco cualificada que sea su opinión, yo también. Me he cansado de los que van a ver "Clash of the Titans" o "Crepúsculo" y en lugar de decir "me ha gustado mucho", directamente dicen "es una obra maestra", "la mejor película de la década". ¿Pero sois imbéciles? ¿En serio hay gente con tan poca capacidad de criterio? ¿En qué mundo vivimos, joder?
Borrad el comentario si os parece demasiado ofensivo, me da igual. No se trata de negar que otros puedan opinar de modo distinto al mío... es que es como preferir comer mierda a comer marisco, o cualquier otra comida considerada buena (y conste que no me gusta el marisco), y encima presumir de ello diciendo que la mierda "sí que es buena gastronomía, y no te atrevas a contradecirme porque estás imponiéndome tu visión sin ningún derecho".
elpercal
La verdad es que a mi me decepcionó bastante,coincido con la crítica. La película lo tiene todo, da la sensación de que podría a ver llegado a estar bastante bien, pero a mi parecer tiene serios fallos de guión Parece que han querido hacer un relato épico y serio, pero manteniendo un tipo de humor y forma de hacer las cosas que produce como resultado una mezcla que no cuaja y que distorsiona una cosa a la otra. No me resultó para nada creíble. Por otra parte, leo críticas, pero independientemente de lo que digan; lo que a mí me hace saber que he visto una película buena es sí después de un tiempo; la recuerdas porque te ha logrado transmitir algo. Y la verdad, dudo mucho que recuerde por nada esta película, ni tan siquiera me divirtió especialmente.
entropy222
Bah, no os gusta ninguna pelicula que no este dirigida por James Cameron.
SemiMonguer
Es la primera película en la que abandono la sala. Me bastó una hora y poco. Fuimos tres amigos, uno se durmió a la media hora y el otro y yo estábamos horrorizados.
Lo cierto es que no esperaba gran cosa, pero hay ciertas escenas que me hicieron tomar la decisión. La primera que más llama la atención es en la que el Rey Ricardo(pelo Panten-proV 2010) recibe el flechazo en el cuello, del cual no sale ni una gota de sangre, y cuando los soldados gritan "médico, médico" el suelta una gran frase: "es que te encuentras mal, William?(o el nombre que sea).
Luego pasan más cosas y viene la emboscada en el bosque y la reenboscada por parte de Robin (creo que es lo único bueno que ví, al menos).
A partir de ahí es un autentico tostón, con la historia de la suplantación de identidad y todo eso.
pero lo que más cutre me pareció y me empujó a dejar la sala fue la 3ª o 4ª vez que los compañeros de Robin se ponen a cantar y festejar. ya perdí la cuenta de cuantas veces habían cantado borrachos.. qué sentido tiene eso?
en fín, una pena que se desaproveche de tal manera ese reparto y ese presupuesto. quita la ilusión.
catala
Hola! Antes que nada soy nuevo y tenia ganas de escribir aqui... POr partes, antes que nada queria decir que la gente que mas mal me cae de este mundo son los criticos de cine, no los soporto. Cada vez que leo algo me pongo enfermo y solo entro para ver las noticias y trailers pasando de leer nada. Hace poco he empezado a aficionarme al cine ( solemos ir cada finde si hace algo medio decente) Fui a ver esta pelicula con los comentarios que habia escuchado sobre esta. Me gusto un comentario de alguien que dijo... menos mal que dices que es difernte a las demas robin hood porque me hacia perea ir. Vamos a ver... si te da perea NO VAYAS!!!!!!!!! Joder que rabia da ver a un tipo con un portatil en el cine (apagado el portatil) y todo el rato ufff...ufff joder VETE YA ASQUEROSO!!!!!!! Como si les obligara a ir igual. Vengo nuevo y os voy a pegar caña cabrones!!! Respectoa la pelicula XDD. Pues no me gusto, se me hizo larga, las escenas de amor cutres, las batallas tristes, joder que se supone que son 2 paises y salen 50... no me parecio naad espectacular, ahora con los tiempos que corren las batallas deberian ser mas multitudinarias. No se, por una vez estoy deacuerdo con lo que leo en el articulo. Pelicula bien echa, no es mala peli, pero le falta magia, nose, es muy lineal todo previsible, no hay nada que por lo que recuerdes esta peli... demasiado generica. Lo unico que molan son los 4 amigos de robin que te partes un poco el culo con ellos. En fin... pelicula demasiado... tipica sin nada nuevo que ofrecer. Podria haberse llamado Billy y el reino de inglaterra porque de robin... solo dispara 2 veces el arco. Enfin concuerdo medianamente con el articulo Saludos a todos y perdon por el tocho