¿Qué decir de una película que me ha parecido una completa pérdida de tiempo? ¿Qué sacar en limpio de un film penosamente narrado, incomprensible en muchos de sus puntos y que demuestra una total falta de ideas por parte de su director? Cuando uno ha visto un número considerable de películas (más de las que mi retorcida mente recuerda) ya está acostumbrado a tragarse bodrios infumables, pensando que peor no se puede hacer. Recientemente, creía que la cota más baja jamás alcanzada por una película era ‘The Spirit’, ese atentado a la inmortal obra de Will Eisner.
Pero ahora, y aprovechando el supuesto tirón comercial de ‘RocknRolla’ y ‘Transporter 3’, nos llega ‘Revólver’, el antepenúltimo trabajo de Guy Ritchie tras las cámaras, en una época en la que no gozaba precisamente de buena prensa. Muchos achacan esa falta de ideas y buen hacer a haber estado por aquel entonces con Madonna, una de las artistas más inteligentes que han existido dentro del mundo de la música, pero que no debería asomar sus narices al séptimo arte, ni de lejos.
Me parece muy cogido por los pelos el echarle la culpa a otra persona por la posible influencia que ha podido tener sobre otra cuando estaban juntos. Lo que sí es cierto es que Ritchie estaba muy en baja forma en esos años, y ‘Revólver’ es una clara muestra de ello. Personalmente no me parece un gran director, ni siquiera bueno. Me divierto lo justo con películas como ‘Lock & Stock’ o ‘Snatch’, y en el caso de esta última es por poseer un personaje tan bien dibujado y caracterizado como el que interpreta Brad Pitt, en una de las apuestas más arriesgadas de su carrera. De ‘RocknRolla’ ya sabéis lo que pienso, y ‘Barridos por la marea’ no entra de momento en mis intenciones para el resto de mi vida.
Me acerqué a ‘Revólver’ con la esperanza de al menos pasar un rato entretenido, sin más. Ver a un Ritchie totalmente desbocado, y entre comillas, entretenido. Además, el reparto, como todos los repartos en el cine de Ritchie cumple mínimamente unas expectativas: Jason Statham, que cuando quiere es muy carismático, Ray Liotta y Mark Strong. Al final me encuentro con una historia excesiva, unos actores inadecuados, y unos resultados realmente pésimos. Contar de qué va ‘Revólver’ es una tarea harto difícil, e incluso dañina para la salud. Un recién salido de la cárcel, que se supone tiene todo el dinero del mundo, conseguido gracias a poseer la fórmula perfecta para ganar en todos los casinos del mundo, se topará de narices con dos misteriosos individuos que le han salvado la vida y para los que termina trabajando a cambio de unas curiosas y nada agradables condiciones.
Cójase algo de cine de gangsters, algo de cine de juegos (sí, ya sé que ese género no existe, pero ya sabéis lo que quiero decir), algo de comedia loca, algo de drama, algo de acción, algo de suspense, mézclese en un cocktail en el que ya había restos de otras cosas, y el resultado será más o menos, ‘Revólver’. El problema es que la mezcla está tan mal realizada, la película es totalmente inclasificable, y le ha pasado lo que le suele pasar a todas las películas inclasificables: ha sido un estruendoso fracaso. Los distribuidores no han sabido cómo vender una película de estas características, ni aún viniendo firmada por Ritchie, quien goza del favor popular, y han tenido que esperar a que se estrenara ‘RocknRolla’ para estrenarla en nuestro país, en vez de hacerlo cuando había que hacerlo, en el 2005 (apuntemos que en los USA se estrenó de forma limitada a finales del 2007, casi nada).

La puesta en escena de Ritchie es totalmente confusa y mareante, sobre todo por intentar montar una historia que no tiene ni pies ni cabeza, y que revive en nuestra memoria el recuerdo de dos films de los 90 muy famosos, los cuales, si se citan, se destriparán por completo las intenciones del director, si es que éstas han existido alguna vez. Aún así, y por lo lamentable que me ha parecido ‘Revólver’, voy a dar dos pistas bien claras: Bryan Singer y David Fincher. El primero aún no tiene la suficiente personalidad como para considerarle un buen autor, y el segundo le lleva de ventaja unos cuantos años luz al primero, aún teniendo más o menos el mismo número de films en su filmografía. En cualquier caso, Ritchie se queda muy, pero que muy por debajo de ambos, y querer inspirarse en ellos, o en parte de sus obras, le ha quedado muy grande. El director de ‘Snatch’ se pierde en trascendentalismos de guardería, y en un aire pseudo-místico, con el que intenta diferenciar su film de otros. Aplicar estos elementos a su cine, en el contexto de una historia de gangsters, salpicando de suntuoso misterio cada uno de sus planos, termina por resultar muy cargante, sobre todo a partir de sus segunda mitad, cuando los hechos se aceleran y amontonan.
Jason Statham nunca ha estado peor, y eso que su participación en películas malas es considerable; Ray Liotta probablemente echa de menos sus tiempos de ‘Uno de los nuestros’, y aunque aquí protagoniza el momento más interesante del film (el tiroteo en un restaurante), está más pasado de rosca que nunca; y Mark Strong da vida a un interesante personaje (con resquicios de alguna película de Jean-Pierre Melville que me niego a citar, y también algo de Luc Besson, en vano, uno de los escritores del film). En un breve pero importante papel podemos ver a Vincent Pastore (personaje vital en la serie televisiva ‘Los Soprano’, de la cual servidor se acaba de zampar la segunda temporada, y de momento me da más satisfacciones que el cine actual, y es que la HBO es lo más).
No me atrevería a decir si quiera que ‘Revólver’ es un film que satisfará a los fans más fanáticos de Guy Ritchie, aunque supongo que alguno habrá. Para mí es una de las cintas más pedantemente insufribles (curioso utilizar estos términos en el cine de este director, jamás lo hubiera pensado) que he tenido la desgracia de ver. Aburrida, incoherente, excesiva, molesta, agobiante, absurda, disparatada, confusa, embrollada, sobrada, y muchas cosas más. Por cierto, que levante la mano aquél que la ha entendido. Servidor, como tiene la mente más simple que un botijo, no lo ha hecho. Pero eso no es excusa para que sea buena o mala, que no es ninguna de las dos cosas. Utilizar cualquiera de los dos adjetivos sería ser muy generoso, y eso tampoco lo soy.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
mikelalvarezgo
A mi me ha parecido un peliculón la verdad. No al nivel de Snacht pero es que son peliculas muy diferentes. Lo importante de esta pelicula es el mensaje que conlleva y lo mucho que te puede hacer pensar si la ves de una forma receptiva.
Si lo que quieres es una pelicula que te cuente una historia sin tener que pensar tu nada, Revolver no es tu pelicula. Tienes que verla de una forma activa, y varias veces, para encontrarle el sentido.
Me hace gracia las numerosas criticas que hay hacia esta pelicula aunque tambien entiendo que no es una pelicula convencional y va diriguida a un público pequeño, mentes inquietas que les gusta pensar y salir del cine fascinado aunque igual confundido. La interpretación de la historia no es unica y por eso es tan buena pelicula, la puedes enfocar de una manera muy personal sin equivocarte.
sergioaguilar93
Se nota que no has hecho nada por intentar entender la película, quizás deberías ponértela otra vez y prestar un poco más de atención. Acabo de ver la película y noto que lo único que haces es hablar mal del director, los actores, etc. y no dices casi nada de la película en si. Como bien dijo Mark R. Leeper sobre la película "es un film para una audiencia limitada".
vaze
a mi me gustó
agromo
Me parece que lo que hiciste con ésta crítica es tirarle con todo a un director que no te gusta, pero peor aún, tirarle con todo a algo que no comprendiste del todo, sería bueno que vieras vieras de nuevo la película y le prestes toda la atención posible e intentes analizarla desde un punto más neutro. Me pareció una muy buena película con algunas escenas muy destacadas.
j2bloodthirsty
"Revolver" una película hecha para poco publico, un publico que no se descresta con simples historias, historias que generalmente llegan al cine, es una película dirigida a aquellas personas que pueden desmembrar una historia y se interesan por un cine que por lo menos haga funcionar el cerebro, no solo para mantener la vista en la pantalla. Interpretar, pensar y concluir tambien es algo que las peliculas deben fomentar en el publico, por esto "revolver" se lleva, a mi humilde parecer, uno de los mejores lugares de mis preferencias; asi como lo hizo "V de Vendetta", "satanas", "300", "The Jacket", "Fearless", entre algunas otras, que son pocas por que el cine de hoy en día esta en decadencia.
Sr. LOBO
Alberto, cualquiera que te lea no pierde las ganas de ver 'Revólver', sino que directamente deseará matar a Guy Ritchie. Una crítica más dura que el Sgt. Hartman.
Yo la veré porque me gustaron y mucho 'Snatch', 'Lock & Stock' y 'RockonRolla', pero no será en el cine sino en el DVD y con unas espectativas muuuuy bajas.
McLae
Aunque comprendo la crítica, ya que comprendo que a la mayoría no le guste, tengo que decir que a mi me gustó. Creo que para valorar esta peli habría que tener en cuenta que está basada en textos filosóficos, y cualquiera que haya leído alguno (quién no) sabrá a lo que me refiero, ya que son como esta película. Las ideas de la película hacen referencia al Cábala (informaros en Wikipedia).
PD: Me da un poco de corte decir esto aquí por escrito, porque parece que soy un pedante gafapastas que frecuenta textos filosóficos (xD), pero no, esto surgió en los comentarios con los amigos despues de ver la peli, y despues me informe en Wikipedia. Solo quería dejar constancia de que antes de ver la peli no tenía ni puta idea de esto.
lucassechev
Hola, pues te diré que a mí me ha parecido un fiml muy inteligente y me ha encantado
freynac
Revolver, me parecio simplemente impactante!, es una pelicula que va mas alla de simple entretenimiento, es una leccion de la vida!!, podemos entrar en temas filosoficos, budistas, el demonio que vive dentro de nosotros, el ego, el sentido de la vida, el consumismo, la comercializacion, cuando empiezas a verla tienes una sensacion que es otra cosa, pero los que realmente estamos enterados o por lo menos queremos despertar a esta realidad, empezamos a hallar pistas que desde el primcipio se empiezan a mostrar.
Es la lucha constaste de tu alma vs el demonio o reptil que por dentro nos controla haciendonos creer que somos nosotros, de manera tan sutil, de todo esto hay una teoria, los "conspiranoicos" estan muy bien enterados, al final de la pelicula salen grandes fisicos cuanticos, teoricos avanzados, budistas como Deepak Chopra, y otros que tratan de explicar con frases simples algunas teorias acerca del mal que hay en el mundo, en donde todos peleamos contra todos, pero que realmente el mal esta en cada uno de nosotros y esta peleando contra nosotros mismos y nosotros sin darnos cuenta creemos que el enemigo es el que esta enfrente de nosotros: el vecino, el compañero, el projimo.
EN FIN, PARA MI ES LA MEJOR PELICULA QUE HE VISTO EN MUCHO TIEMPO, INOLVIDABLE.
pvargas17
Pues que te diré, simplemente me ha encantado, me pareció entretenida, y aunque algunas partes ya uno las veía venir, no me dejo de parecer interesante durante todo el rato que observe. Genial para ver en casa, o de viaje.
Alberto Abuin
Yo no pienso tener nietos, ano ser que a mis hijos bastardos les dé por andar procreando por ahí.
ruben.campos.73744
Me gusto para mi es la mejor pelicula q vi en mi vida quisiera ver mas.
Alguien me recomienda otras parecidas.
i-chan
A mí Ritchie tampoco me parece buen director (se le suele comparar con Tarantino por el gusto por las historias fragmentadas, el ambiente gangsteril y el gusto por la violencia, sobre todo verbal, pero Tarantino maneja el vocabulario cinematográfico con una pericia exquisita y Ritchie no), pero a veces tampoco hace falta serlo para que te salgan buenas películas y 'Lock, Stock & Two Smoking Barrels' (no digo el título español, porque me parece una memez) y 'Snatch' (a secas, sin coletilla gorrina) lo eran, tampoco para tirar cohetes, pero entretenimiento de calidad.
'Rocknrolla' me pareció una película del montón, bastante por debajo de las dos anteriores, y 'Revolver' la quiero ver más que nada para comprobar si es en efecto tan terriblemente mala como dice todo el mundo y, sobre todo, por esas presuntas similitudes narrativas con dos de los clásicos más celebrados de los 90. Pero, al igual que Sr. LOBO, creo que me esperaré al DVD, porque justo ahora que se estrenan todo lo (presuntamente) mejor de 2008, tampoco estamos para tirar el dinero en este tipo de productos.
A Guy Ritchie le gustan mucho los puzzles complicados que no se empiezan a pillar hasta que ha pasado por lo menos media hora, no me puedo imaginar lo que puede llegar a ser Guy Ritchie intentando emular a 'Donnie Darko', puf.
Por cierto, aún me enteré hace un mes de que esta película aún no se había estrenado aquí, en 2006 se estrenó en Francia (donde yo estaba viviendo por aquél entonces) por todo lo alto. Pero ya sabemos que, para lo bueno y para lo malo, Spain is different...
Saludos.
i-chan
Esto... con respecto a Fresnadillo no he visto '28 semanas después', pero 'Intacto' me parece una película muy buena. La puesta en escena es portentosa, al nivel de un Fincher o Shyamalan (ya quisiera Ritchie parecerse a éstos) y el guión también me parece bastante bueno. Es una película que en el primer visionado decepciona bastante, pero con cada revisión va ganando matices y profundidad, se enriquece cada vez más, y de eso no pueden presumir muchas películas.
El único error garrafal que, a mí parecer, tiene esa película es haber decidido dejarse en la sala de montaje la escena en la que comprendíamos las motivaciones personales de Tomás con la intención de seguir "manteniendo el misterio" sobre el personaje. Así, lo único que se consigue es con tanta ambigüedad es que el espectador no llegue a empatizar nunca con el protagonista. Para mí la mejor ópera prima nacional junto a 'Tesis' y 'Concursante'.
Todavía no he visto la aventura británica de Fresnadillo, pero teniendo en cuenta que era un blockbuster seguramente no habrá tenido tanto control creativo sobre la película, con lo cual seguramente sí pueda dar sensación de quedarse por debajo de sus posibilidades. Sobre Vivas no hablo, porque tampoco he visto 'Reflejos'.
Saludos.
Mary Jane
Ya ves, menudo coñazo de peli.
panhueco
Lo que pasa es que Guy Ritchie es la eterna promesa que no termina de arrancar. Me recuerda un poco a Fresnadillo o MA Vivas.
Ninguna de sus dos primeras pelis eran para tirar cohetes, pero eran divertidas, originales y parecían aire fresco. Danny Boyle se ha ido superando poco a poco, dadle tiempo a Guy. RockNRolla sólo es el retorno.
Acabo de ver Revolver y me encuentro esta crítica de Alberto, este blog nunca termina de sorprenderme. Bueno, la peli en sí misma es bastante horrible. La idea es cojonuda, pero esta pésimamente llevada. Los actores lo llevan como pueden, pero parece que están como un pulpo en un garaje, sólo Ray Liotta se salva un poco.
En general tengo la sensación de que me he quedado a medias. A medias con la historia, a medias con lo que pretendía decir Guy, a medias con el personaje de Mark Strong, a medias con los dos prestamistas, incluso los colegas de Green. En fin, un quiero y no puedo colosal, de la talla de Donnie Darkho, que no es ni la mitad de interesante de lo que los modelnos pretenden hacernos ver.
Si os interesan las fuentes de la historia y el porqué de algunos personajes, buscad la peli en la wikipedia. La influencia de la Ciccione y su puta cábala es bastante evidente en el resultado final.
aidabrody
Jo, ahora que leo la crítica me dan ganas de verla :D Me gustó mucho "Lock & Stock" y "Snatch", así que a ver qué me parece esta (espero poder verla con buenos ojos) :)
***Aida***
Desfasado
Hace tiempo que la he visto Revolver y realmente no se lo que vi. La Rocknrolla, sale hoy en DVD por estos lares, así que pasaré al videoclub en la semana, de hecho no me acuerdo que ningún cine la haya proyectado, lo que me da mala impresión que aparezca en DVD directamente.
Como Rock Actitud recuerda Southland Tales, es el mismo problema que Ritchie, Richard Kelly hizo algo decente y esperamos que mejore en la siguiente, pero no es el caso.
/
rekoj
Es la misma impresion que me causo ROCKNROLLA, pero segun he leido a la mayoria les parece un producto aceptable (para mi no del todo).
Es peremos que su colaboración con Robert Downey Jr.
en Sherlock Holmes resulte mejor que su historia de gansters londinenses haciendose los graciosos sin llegar a serlo.
Tal vez no deberíamos haber visto SNATCH porque las comparaciones no se hacen esperar y desde luego esta última es mejor.
danigrafic
Me ha recordado un poco a Crank! de donde posiblemente han pillado al final de la peli, la escena en la ke sube en un ascensor y ve a un tio al lao ke le habla con varias voces en situación psicodélica y al final comenta: Menuda pirula me he tomao!
Pues en revolver el final es un Jason Statham asi, con una paranoia mental pero multiplicada por cuatro.
Alberto ten en cuenta los últimos minutos de la peli, en los ke salen varios personas: psikiatras, y entendidos en espiritualidad hablando de lo ke es el EGO; es un poco lo ke me salvó de la saturación final ke experimenté como tu; digo salvar porke simplemente le dió una explicación al Caos! porke TODO SON ALEGORIAS, sus dos compañeros en la carcel encarnan unos aspectos, la \"misión\" ke tenia, Ray Liotta y ese miedo a un mandamás invisible, etc.
Es como una obra de arte de estas abstractas ke te dicen ke tienes ke entender el concepto, es una mezcla rara de cine de acción con cine conceptual o algo asi, tu sabes más de cine y lo entenderás mejor, lo ke esta claro ke tamos todos un poco saturados de tanta peli floja de un tiempo a aki! y todo intento de imitación de otras en escenas, esta claro! :)
McLae
#sr. LOBO: Porque te hayan gustado esas tres, no significa nada que te vaya a gustar Revolver, es completamente diferente, no tienen NADA que ver.
#danigrafic: Mas bien Crank estará basada en ésta, por que Revolver es del 2005.
Sr. LOBO
McLae, de ahí que mis espectativas sean tan bajas. Si pensara que se parece a esas tres habría ido al cine sin pensármelo.
Las considero realmente buenas (al menos 'Snatch' y 'Lock&Stock') y después de leer tanta mala crítica de 'Revólver' habrá que comprobar que todo ello es cierto.
614866
gabzizou
Ha pasado bastante tiempo desde que se estrenó, y recién la vi. Debo reconocer que no es una película fácil de ver ni de comprender. No me gustó cuando coloca esa "animación" buscando una especia de caricaturización, creo que iba más en un juego por ocio del director que en un real sentido. Pero en general creo que anda bien.
Ahora, diverjo completamente en tu apreciación en relación a la película. Definitivamente no te gustan las películas bien trabajadas y en las cuales haya que pensar, películas que superen lo concerniente a la entretención o que no sean directores clásicos. En esta ocasión hay un juego entre la realidad, un juego piscológico con el "yo", dejando abiertas diversas interrogantes. Insisto, no es una película fácil, busca sólo entretener, es absolutamente experimental.
Es extraño, no mencionas en tus críticas a este director, el excelente juego fotográfico y de cámaras que utiliza, que son una marca registrada. Quedan más claro en Snatch, lo cual me llamó la atención cuando la vi años atrás. Con el tiempo comencé a encontrar que varios de esos juegos, tras snatch los comenzaron a utilizar otros directores. Pero bueno. Son opiniones personales.
Pero en síntesis, e suna buena película, salvo algunos momentos agobiantes, cuando juega con lo psicológico, es dinámica y te obliga a mantener tu atención. Ahora es error del espctador, de nosotros, el tomar un libro de cálculo o de física y esperar que éste no sea complejo y comprendamos todo a la rápida. Ese es el error al ecoger una película de Ritchie y esperar que sea casi ver "superman" donde todo es predecible y bonito.
qalguienmedtenga
JUM que se puede esperar de un "critico" q sesgado por lo conocido por lo seguro dice que algo es malo simplemente por que no lo entendio seguramente eres conservador ya que tenes la mente tan cerrada como para no apreciar una nueva perspectiva una forma diferente de presentar las cosas de seguro tu estilo de cine es el romantico donde desde el comienzo sabes como terminara lo tuyo al parecer es sentarte frente al proyector a no pensar que todo sea obvio para al final decir yo lo sabia y como pregunta de seguro tambien odias memento o estoy mal
Me toco registrarme por dejar esta mierda de comentario pero no me podia quedar con las ganas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
sergioespinal
Se ve que sos bien cortito. Que no la hayás entendido no quiere decir nada de lo que decís aquí arriba. Seguramente te gusta el cine lineal y soso, y no sos capaz de digerir propuestas como las de Ritchie, Tarantino o Scorsese. Qué miedo que con esa mentalidad te aventures a hacer críticas de cine.
makukula_ct
me puse a ver esta pelicula, y a lso 10 minutos escasos la kite, me pareció infumable, tantos pensamientos con voz en off me matan. Me puse RocknRolla y me la trague enterita, muxo mejor que esta sin duda