En estos tiempos en los que abundan los remakes, las secuelas, las precuelas, los biopics sobre músicos de vida agitada y los guiones cortados por el patrón más vendible, se agradece en nuestras pantallas una película como Retrato de una obsesión, que crea una historia de ficción inspirándose en la obra de la célebre fotógrafa Diane Arbus.
Casi una especie de cuento fantástico, alimentado por los retratos de Arbus, que por momentos recuerda en sus formas a la mágica y maravillosa versión de Jean Cocteau de La Bella y la Bestia.
Aunque en esta ocasión el fondo es muy distinto, ya que la protagonista ama precisamente las diferencias de las personas, lo que para la mayoría puede provocar temor o rechazo. Es esto lo que la atrae desde un principio, alejándose del mito de que la belleza está en el interior. Aquí el mensaje es otro bien distinto: la belleza simplemente, está en el ojo del que mira.
No he seguido en profundidad el trabajo de Diane Arbus, por lo que no puedo asegurar si el film consigue retratar su esencia como fotógrafa, (algo que por otra parte sólo podría haber asegurado con certeza ella misma), pero Nicole Kidman interpreta bajo su nombre un personaje fascinante, repleto de pequeños matices que van haciendo poco a poco comprender su evolución entre una mujer encorsetada y triste y otra que consigue a través de la creatividad, aceptarse y sacar lo mejor de si misma.

Como es habitual, Kidman está magnifica en este papel para nada sencillo, que huye de los excesos dramáticos, y sutilmente nos va haciendo empatizar con los sentimientos más insospechados.
A su lado Robert Downey Jr, aparece cautivador como nunca, a pesar de la caracterización de su personaje que cubre su rostro durante prácticamente toda la película. La química entre ambos es perfecta desde el principio, como dos personas que logran entenderse por completo desde la primera mirada, porque aunque aparentemente resulte imposible, son iguales.
La música de Carter Burwell, absolutamente preciosa, se une a una estética muy cuidada y detallista, en la que a veces algunos colores y objetos consiguen hablar por sí solos.
Fur: An Imaginary Portrait of Diane Arbus nos invita a liberarnos de los prejuicios, a ver un poco más allá de la “normalidad establecida” a sentir otras formas de amar, de mirar, de percibir, que convierten a una persona en artista.
La traducción de su título a Retrato de una obsesión no podía ser más desacertada, no sólo por que puede confundirse con otra película de nombre casi idéntico, si no porque no tiene nada que ver con su espíritu reconfortante y valiente.
Pero lo mejor es que cada uno saque sus propias conclusiones, mientras disfruta de este film, elegante, profundo y hermoso, que no merece pasar desapercibido.
En Blogdecine | 'Retrato de una Obsesión', sufriendo a Nicole Kidman
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Alberto Abuin
Ramón, no va sobre la vida de Arbus, es totalmente inventado, aunque no por eso la película es mala. Tanto como 'Spider-Man 3' ;)
ramonbalcells
Veo que no coincides en absoluto con Red. No sé, yo ya vi Spider-Man 3 y me decepcioné un poco, así que quizás vea ésta. No me apetece especialmente, eso se ha de decir. Nicole y Robert son dos magníficos actores y la vida de esta fotógrafa puede ser interesante. En fin, que no tengo las cosas muy claras. Saludos!
Teresa Morales
Ramón, a mi me ha encantado, pero no hace falta que lo diga no ;)
ramonbalcells
jajaja. Ok, me queda claro. Es que tampoco he leído mucho acerca de la película. Sí, Spider-Man 3…no me hables de ella… ;) Teresa, creo que lo noté ;) Saludos a los dos!
RosaHe
Aunque ninguno de los 2 conozcais la obra de Diane Arbus,lo siento, Teresa, pero en este caso me pongo de parte de Red, el supuesto biopic no tiene nada que ver con la obra de la artista (quizá si algo más con su vida). Como bien dices, sólo Arbus podría indicarnos si el film es veraz a la hora de retratar sus ideas y sus sentimientos, pero lo que está claro porque ella lo explicó hasta la saciedad, es que no pretendía buscar la belleza en ninguna parte. De hecho se alejó del mundo de la moda por ese motivo e intentó simplemente buscarse a si misma en los demás. Trató de expresar a su manera lo que consideraba la realidad, en toda su crudeza y ternura, lo que provocaba en el espectador una mezcla de fascinación, asco y vergüenza. Por tanto, el personaje podría haber tenido otro nombre, y el guión haber sido ficción; relacionarlo con Diane Arbus es bastante pretencioso, y que Nicole Kidman soltara que ella tenía varias de sus fotos en su colección no dice nada positivo de su parte, podría haberles sacado más partido…
Teresa Morales
RosaHe, en la película especifican claramente que no se trata de un biopic, y si transmite la sensación de que ella se buscaba a si misma (y se encontraba) en sus relaciones con los demás… lo de la belleza es mi interpretación totalmente subjetiva tras ver el film, ya que lo que a los demás podía causar asco, o temor a ella le fascinaba… De todas formas, me parece que si la obra de Diane Arbus inspiró la obra literaria en la que luego se ha basado la película, es algo positivo, creatividad que genera más creatividad, sin más pretensiones a mi parecer.
Gracias igualmente por las aclaraciones, la verdad es que tengo ganas de conocer más sobre Diane Arbus.
patidifusa
e
patidifusa
A pesar de no ser una pelicula maravillosa, a mi personalmente me gustó. Supongo, que tal vez influya el hecho de que sea un intento por acercase a la vida de una mujer con una personalidad tan interesante. Lo cierto es que la pelicula, se queda en lo mas bonito, en lo que pudo ser la fantasía y los sueños de una de las fotografas mas importantes del siglo pasado. Pero como decís, Diane Arbus, fue una mujer atormentada gran parte de su vida, y ese tormento, y la gran depresion que le llevo al suicidio, fueron las que la llevar a desear retratar aquellas cosas que "parecían" ocultas para la sociedad, los freks, lo mundano… adentrandose en orgias, interesandose por hermafroditas, drag queens,asesinos, borrachos.. Creo que todo eso era muy interesante y se queda fuera. Pero aun así, la peli tiene cosas muy bonitas, y la historia de amor esta bonita.
sulky
"Como es habitual, Kidman esta magnifica".. perdon, pero no olvides que hizo "Bewitched (2005)" y [espero no herir susceptibilidades] es una PORQUERIA DE PELICULA [con mayusculas]. No dudo que esta pelicula valga la pena, y no tenga algo que ver con la antes mencionada.
Teresa Morales
Patidifusa, investigando un poco sobre la vida de la fotógrafa da esa impresión, la película es como una especie de homenaje, en forma de cuento, que refleja la parte creativa, las ilusiones, las motivaciones… como tu dices, que se queda con lo más bonito. Si fuera un simple biopic, obviar la realidad sería una falta, pero en este caso la autora de la historia ha preferido ver una ficción positiva y a mi también me sigue gustando…
Sulky, "como es habitual", no quiere decir que no tenga excepciones ;)
Saludos a todos!
sweetjanephoto
Buenas… He leido sobre Diane Arbus y visto su obra… y cuando he visto las primeras imágenes de lo que pensaba que podría ser una interesante película sobre una fotógrafa y su obra, por fin!!,…que marcó a muchos artistas y cineastas en los setenta (alguien ha visto "El resplandor" y la inquietante imagen de las gemelas?… pues ya saben de donde sale), resulta que me encuentro a la Kidman vestida de ursulina bajando al trastero… Los submundos de Arbus eran otros…no se que tiene que ver esta película con esta mujer… no entiendo porque han usado su nombre y además probablemente un físico de una mujer más interesante, dura y menos previsible en interpretación tipo Robin Wright Penn le hubiera ido mejor al papel… Arbus sentía la pasión de registrar en sus fotos la belleza de lo feo, extraño y lo real sin tapujos …se imaginan a Nicole sin botox? Interesante propuesta… quizas recuperaría algun registro al sentirse la piel.
sulky
Luego de meses, finalmente vi "Fur". Llore mucho, jeje… No es Nicole Kidman, no es Robert Downey Jr. Es Steven Shainberg quien me cautivo.
Una de las ultimas peliculas que en los ultimos inviernos "me ha entendido" por completo, fue The Secretary. Al terminar de ver Fur, me di cuenta de que me habia entendido como antes Sec.. lo habia hecho … No fue Nicole, no fue Robert… fue Steven.
Obviamente, me enamore.
gonzalo.h.espinosa
a mi retrato de una obsesión me ha parecido uno de los "biopics" mas originales de los ultimos años, con un concepto diferente y original y solo perceptible para gente con una enorme falta de prejuicios. Me recordó a una mezcla entre Alicia en el pais de las maravillas con La bella y la bestia, con fantasia oscura de por medio. Es cierto que su descaro desarma al especador al principio y mas si uno no sabe donde se mete pero si eres capaz de abrir tu mirada puedes llegar a dirfrutarla plenamente. La belleza de la película no es entendida de la manera en la que la entendemos la mayoría sino, como bien recalca Teresa en su crítica, como algo que adquiere un valor totalmente diferente dependiendo del ojo desde el que se aprecie. A mi personalmente me cautivó. La escena en la que Nicole entra por primera vez en la casa de Robert es sencillamente de las secuencias mas originales y bellas que haya visto ultimamente. Recomendable solo para mentes muy abiertas.
romy
NICOLE KIDMAN ESTA MAGNIFICA AUNQUE COINCIDO EN QUE OTRO TIPO DE PAPELES DEBE IR MEJOR