Todos hacemos gilipolleces cuando vamos ciegos.
-Mike Tyson
Hace poco más de un año, una película a priori no muy apetecible, ‘Resacón en Las Vegas’ , se convirtió en el sleeper del verano en EEUU. El nombre de su director tampoco invitaba al optimismo: Todd Phillips era el responsable de títulos tan temibles como ‘Viaje de pirados’ (‘Road Trip’, 2000). Pero hete aquí que el señor Phillips entregó un trabajo más que solvente proclamando su candidatura a ascender a la primera división del difícil arte de la comedia. Hace unas semanas estrenó un nuevo film, ‘Salidos de cuentas’, de nuevo con protagonismo del descubrimiento de ‘Resacón en Las Vegas’, Zach Galifianakis. La película era una reformulación del pequeño gran film ‘Mejor solo que mal acompañado’ (‘Planes, Trains & Automobiles’, John Hughes, 1987), muy poco conocida en nuestro país y objeto de culto en los USA. Lo que queda meridianamente claro es que su director prosigue el camino de alcanzar una especie de clasicismo que comenzó con su film anterior.
Hay que reconocer que el punto de partida no es muy original que digamos, aunque también es tremendamente efectivo: cuatro amigos se van a Las Vegas para celebrar la despedida de soltero de uno de ellos y la cosa acaba como el rosario de la aurora. ¿Os suena familiar? Eso es que habéis visto títulos como ‘Very bad things’ (id, Peter Berg, 1998), o ‘Airbag’ (Juanma Bajo Ulloa, 1997). Lo curioso del film es su uso del tiempo narrativo: en la primera escena vemos a tres de ellos tirados en medio de una polvorienta carretera. Sus caras son un poema y uno de ellos llama a la novia del amigo que se va a casar y le confiesa que las cosas están mal, muy mal. Todd Phillips nos pone en situación rápidamente mediante un flashback situado dos días antes del gran evento en el que veremos los preparativos, conoceremos a los protagonistas y nos quedaremos a las puertas de la gran noche. Es en ese preciso momento en el que el director introduce la elipsis que supondrá el alma y eje de la película. Fundido a negro. La escena siguiente es espectacular.

Una gallina pasea a sus anchas por una lujosa suite de hotel que parece el escenario de una revuelta popular. Parte del mobiliario humea y la sensación de caos es brutal. Poco a poco vuelven al mundo nuestros protagonistas con el peor dolor de cabeza de sus vidas. En los siguientes minutos descubren varias cosas que provocan aún más confusión a su lamentable estado: hay un diente desaparecido, hay un novio desaparecido, hay un bebé en un armario, hay un tigre en el cuarto de baño, hay un coche patrulla aparcado en lugar de su coche, hay un chino en el maletero. Y el espectador, fascinado, se pregunta qué diablos ha pasado en esa noche. Pues bien, el director administra la misma resaca al público y nos oculta todo lo ocurrido en las últimas doce horas, y junto a los atribulados protagonistas deberemos reconstruir poco a poco el delirante puzzle de la noche de alcohol y drogas en Las Vegas.
La apuesta de Todd Phillips es muy alta, y podemos decir que lamentablemente no hace saltar la banca, aunque tampoco pierde todo su dinero y se guarda algunas fichas para el resto del metraje. El problema de empezar en el Everest, con ese campo de batalla de efluvios etílicos y miles de interrogantes, es que, como suele ocurrir, son mucho más interesantes y divertidas las preguntas que las respuestas. Y sí, este ardid ya había sido utilizado en ‘Colega, ¿dónde está mi coche?’ (‘Dude, where’s my car?’, Danny Leiner, 2000), pero donde aquella ponía gags de parvulario capaces de dañar seriamente el cerebro del espectador y unas interpretaciones que rozaban la oligofrenia, ‘Resacón en Las Vegas’ administra sabiamente la anécdota de partida y ofrece unas fantásticas interpretaciones.

La película no trata de vendernos la rueda. Los tópicos abundan, pero al estar integrados en un todo bastante armonioso, no molestan. Sí, hay un cartel de “Welcome to fabulous Las Vegas”, hay apuestas a todo o nada en la mesa de Black Jack, hay strippers y hay una boda con una de ellas en una capilla a pie de carretera —por cierto, escena que se parece y mucho a un celebérrimo capítulo de ‘Los Simpsons’ en el que unos completamente borrachos Homer y Ned Flanders terminan casándose con unas “bailarinas”. De hecho Zach Galifianakis, con su esquinada y esquizofrénica actuación podría ser un trasunto de Homer Simpson, al igual que Justin Bartha parece un sosías del beato vecino de los Simpsons—. La sucesión extraña de acontecimientos, unido a la alucinada percepción de la realidad de los personajes gracias a su descomunal resaca, nos muestra una Las Vegas diurna, lunar y extraña que guarda más de un parecido con la fantástica ‘Miedo y asco en Las Vegas’ (‘Fear And Loathing In Las Vegas’, Terry Gilliam, 1998).
Y una pregunta queda flotando en el ambiente: tras ver en los títulos de crédito las desfasadísimas fotos de la noche perdida...¿no hubiera sido mejor que la película fuera la crónica de esa noche destroyer y salvaje en vez de limitarse a mostrar sus consecuencias? En definitiva, un film divertido que se toma en serio el devaluado arte de hacer reír, pero al que quizá le falte un punto más de locura. ¿Quizá en ‘Resacón en Las Vegas 2’? Permitidme que lo dude.
Otras críticas en Blogdecine:
‘Resacón en Las Vegas’, rebelándose contra la madurez
‘Resacón en Las Vegas’, rejuveneciendo la comedia
Ver 34 comentarios
34 comentarios
calick
Pues yo creo que no mostrar la juerga nada más que en fotos fue mucho más acertado que si lo hubiesen hecho durante el film.
eluyeni
Pues no sé, pero a mi no me hizo tanta gracia como mucha gente dice, y desde luego con lo que más me reí fue con las escenas en los créditos. La idea "elíptica" es buena, pero el desarrollo luego es bastante convencional y deja bastante que desear. Otra comedia más de las que su éxito para mí es algo completamente incomprensible. Sobre todo, la supuesta comicidad del gordo barbudo, o la del oriental pirado.
Salu2 ;)
(PD: Ah, y seré un oligofrénico, pero me reí mucho más con 'Colega, ¿dónde está mi coche?')
ludkubo
No me gusta usar el apelativo de "sobrevalorado" a la ligera, pero es muy posible que ésta película lo sea. Con algunas escenas simpáticas, me pareció mucho más graciosa, elaborada y por supuesto interpretada 'Tropic Thunder' y no se le dio tanta coba (por hablar de películas de comedia recientes que no sean barriobajeras). Y como dicen por arriba, "Colega, ¿dónde está mi coche?" sí que tiene auténticos momentos delirantes y más memorables que el film que nos ocupa.
hubertdelabath
Quizás sea de los muy pocos que no disfrutaron esta peli, pero en realidad la encontré predecible y hasta en ocasiones aburrida; en cuanto al bendito Zach Galifianakis, hombre a ese tipo y su personaje (cual es cual llega a ser dificil de discernir en ocasiones) no me lo aguanto; es que ni el Homer Simpson de las últimas temporadas es tan burdo, aburrido y predecible como el sujeto en cuestión. Son de esas películas que uno ve porque todo el mundo habla de ella y al final queda uno con la expresión de "¿Y eso era todo el alboroto?"
Atticus
Excepcional comedia. Y digo excecpcional, no porque sea el paradigma de la comedia, sino porque es excepcional, ya que éste tipo de comedias suelen ser un cúmulo de gags que hemos visto miles de veces y no hacen gracia. Y sobre todo, porque su autor había hecho comedias más que ramplonas.
Es sorprendente ante todo, como se dice en el post, por su narrativa, pero tb consigue tener momentos bastante graciosos, generados casi siempre por la sorpresa constante de los protagonistas por lo hecho la noche antes. Ése asombro y desconocimiento de los protagonistas es lo mejor y lo saca de la comedia más burda, tan típica por aquellos lares.
Además, ésa secuencia de imágenes final, es brutal, absolutamente brutal.
Muy buena peli.
tempano2200
Es una película que me la pongo cada cierto tiempo para descojonarme con lo absurdo de la misma. No es una gran comedia pero si consigue quitarte de otras cosas en la cabeza, algo que ahora mismo parece casi imposible con tanta "movie".
Para mi lo grande de la película son esas cosas en las que no se suele parar uno a reirse como en los créditos que aparece Alan pegando un tiro con una recortada en mitad de las Vegas, es absurdo hasta decir basta a la vez de gamberro.
Alfredo Garcia
uf lo que me pude reir con el chino, el tigre y el niño de la pistola electrica, sin duda lo mejor de la pelicula, avidentemente, junto con las escenas de los creditos que son la guinda del pastel
240873
esto es un peliculon! de otro niviel, si que es verdad que a priori es la tipica que dices bufff... paso de verla pero... tela lo bien que me lo paso viendola y no prefiero ver las fotos y ver la fiesta en fotos que eso en la pelicula los mejores titulos de credito finales!!!!!!!!!! 10/10
manolo
Creo que es de agradecer lo mucho que se aleja (para mi) de la estúpida comedia americana de desfases nocturnos. El humor, salvo lógicas excepciones, es más adulto que en Road Trip y a diferencia de los que dice Javier, creo que la ocultación de los hechos acaecidos en la "fatídica" noche, y revelados en los créditos hacen de esta propuesta algo diferente.
Sin duda, basar la película en lo que muestra en los créditos abría convertido la pelicula en algo más vulgar. Le habrían llamado probablemente "Vegas Movie" o alguna memez por el estilo.
Nicholaa
A mí estas películas a priori no me atraen nada, pero debo decir uqe cuando la vi en casa me reí mucho. Precisamente es ese descubrir qué narices ha pasado lo que me gusta más, en vez de la crónica en orden de la nochecita. El Galifianakis éste es la releche
abril.reyes
Ese Bebé es la Caña!! Solo verlo y me descojon!
yees
a mi me gusto mucho y lo que me gusto fue precisamente eso, el preguntarse, como fue que este perdió el diente?, donde dejaron al novio?, porque esta ese tigre allí?, de donde salio el niño?........ah y la escena de los niños con la pistola es genial..
johntrent
Con decir que es la única comedia (al menos no enmarcada en el género fantástico y terror) que he ido a ver a un cine en ¿8 años?, creo que lo digo todo. Las comedias hoy en día no me suelen hacer demasiada gracia, y menos me da por pagar una entrada, pero me daba un buen rollo extraño esto. Y la verdad es que no me equivoqué. Bastante divertida y con ese toque de comedia de culto que reponen en televisión cada dos por tres en fechas concretas, como aquellas geniales aportaciones de los setenta y, sobretodo, ochenta, que ya casi no se hacen. Tampoco quiere decir esto que me pareciese la quinta maravilla, pero cumple muy bien con sus propósitos.
sk8er41
esta claro que no es una pelicula para reirse mucho como colega donde esta mi coche ya que tambien es una de mis peliculas preferidas XDD pero tambien es verdad de que es muy divertida ya que no es como todas las aberraciones de spoof movies que salen cada año y que son cada vez peores,esta por ejemplo no solo es divertida sino que entretiene bastante al espectador tanto con la intriga de lo que paso en esa noche de embriagez como algunos puntos graciosos,ya no se hacen peliculas como estas de las que no hacia falta poner 4 puntos chorras como en las spoof movies de hoy en dia que son una basura absoluta que encima en esa sala de cine la van a ver 4 niñatos atontados
327273
Una de las mejores películas de humor que he visto. El genero de comedia americana al estilo "teen" mi asusta bastante, debido a su convencionalidad, previsibilidad y debilidad estructural. Pero cuando un profesor de mi universidad doctorado en el neorrealismo, me recomendó Resacón en las Vegas pense "tiene que ser buena", y lo es. Muy buena de principio a fín, te descojonas de la risa, no se te hace aburrida y es muy loca. No es otra peli más de comedia hollywoodiense. Aunque esta en mi ranking, y me gusta, aún esta por detras de otro film, Superbud, super salidos. Increible , maravillosa y divertida (que al fín y al cabo es de lo que trata la comedia). Dos consejos; 1 ved está película. 2 Verla en V.o o no la veais. Ciao!
omoloc
El gran logro de esta peli es ser gamberra sin ser grosera. Una peli divertida.
Solo aportar que The Night Before es un referente claro de esta peli. http://www.youtube.com/watch?v=au162B_kGuQ
Salu2!
fsobotka
Cómo conocí a vuestra madre, temporada 1 capitulo 10: el incidente de la piña.
Es cualquiera de los grandes capítulos que nos regalo esta serie sus 2 primeras temporadas llevadas al cine. Ah si, que no esté Josh ayuda bastante a la parte cómica, desde luego.
El impaciente escocés
A mi no me hizo ninguna gracia... situaciones forzadas a parte de absurdas (en una comedia puede haber cosas abusurdas, pero ya forzarlas es mucho) y gilipollez tras gilipollez. Hay quien dijo por aquí que no son gags, no sé entonces qué es esto: son gags tras gags sin ninguna gracia. Eso de pretender hacer mucha gracia sin nada que lo sustente es penoso. Un saludo
Chili Palmer
La película es un auténtico tostón, no hay ni un chiste original y el de las barbas es insoportable. Típico caso de bola mediática q te hace perder el tiempo y el dinero en el cine. Para una par de puntos q tiene prefiero tragarme Sálvame Deluxe.
Víctor
Correcta, supera a la mayoría de comedias actuales y te ríes un rato, el trío protagonista está fantástico, en especial Zach Galifianakis que tiene todos los puntos para convertirse en un futuro actor de culto en el ámbito humorístico.
Hay escenas realmente destacables, la aparición de Mike Tysson, el chino mafioso, el tigre...
Una comedia entretenida, disfrutable y original.
PD: Eso sí, la secuela......; bueno pues eso.