Los clásicos Disney han marcado la infancia de varias generaciones y todo indica que así seguirá siendo, pero rara vez se preocuparon en hacer una secuela en condiciones de alguna de ellas. Durante muchos años las esquivaron y la única excepción a la norma fue ‘Los rescatadores en Cangurolandia’, una estimable aventura que incluso superaba a su predecesora.
El problema llegó con los lanzamientos directos a vhs o dvd, ya que en la mayoría de los casos hubiésemos sido mucho más felices de no haber existido. Esa política hace tiempo que perdió peso en la compañía y ahora han optado por las secuelas de algunas de sus películas más recientes. Para ver ‘Frozen 2’ habrá que esperar hasta el año que viene, pero ahora nos llega ‘Ralph rompe Internet’, una estupenda aventura que no desmerece en nada a la primera entrega.
Adaptándose a su nueva realidad

Ralph y Vanellope habían encontrado su lugar en el mundo al final de ‘¡Rompe Ralph!’, el comieron perdices que muchas veces se queda en eso sin entrar en detalles sobre la posibilidad de que pueda suceder algo que lo cambie. Esa es la base del primer acto de ‘Ralph rompe Internet’ con él encantado de la vida y no queriendo cambiar nada, mientras que a ella le falta algo en su vida que deriva en un accidente que pone en peligro a Sugar Rush.
Es una excusa sencilla pero efectiva para volver al maravilloso mundo que nos conquistó en la primera entrega y no faltan las apariciones de otros personajes de videojuego para añadir más salsa al asunto y, de paso, regalarnos algunos momentos muy divertidos para ir captando nuestro interés antes de que comience la verdadera aventura que lleva a Ralph y Vanellope a las profundidades de Internet.
Recuerdo que algunos se quedaron algo decepcionados porque la primera entrega proponía una inmersión total en el universo de los videojuegos en sus primeros minutos para luego centrarse en algo que no les resultaba tan estimulante -aunque luego hiciera eso realmente bien- y aquí existe la posibilidad de que la maravillosa presentación de Internet deje con ganas de más a algunos, pero sí que hay una mayor variedad que nos regala tantos nuevos y geniales personajes como algunas situaciones tronchantes.
‘Ralph rompe Internet’ es una delicia

Sin embargo, lo que reamente interesa a ‘Ralph rompe Internet’ es ver cómo Ralph y Vanellope intentan conseguir lo que están buscando, algo que fácilmente se podría haber convertido en un correcalles sin mucho más que aportar, pero eso nunca sucede. Además de aprovechar a fondo multitud de elementos que todos asociamos a Internet, tanto en términos visuales –es deslumbrante en ese apartado- como de humor, sabe dotar a la historia de los protagonistas del fondo adecuado.
De nuevo, no hay nada especialmente deslumbrante en los conceptos que maneja ‘Ralph rompe Internet’, pero la clave está en saber cómo utilizarlos y ahí los guionistas Phil Johnston -también co-director junto a Rich Moore- y Pamela Ribon dan con la clave. Lo primero es que todo gire realmente alrededor de ellos, después toca potenciar la innegable química que hay entre ellos y por último hay que saber introducir un elemento emocional que lo eleve todo a otro nivel.

Es ahí donde toda la diversión previa, que es muchísima -hay algunos instantes que literalmente me partía de la risa-, encuentra el apoyo necesario para dar auténtico sentido al viaje de Ralph y Vanellope, evitando de paso que el último acto resulte un tanto brusco, ya que entonces toca ponerse un poco más serios para lidiar con las consecuencias de decisiones previas.
Además, lo hace aportando nuevos elementos visuales que dan mucho juego y conectando perfectamente como una prolongación natural del mensaje que transmitía ‘¡Rompe Ralph!’ en lugar de caer en ningún momento en el saco de la repetición para ver si sigue funcionando lo que ya lo hizo entonces. Así es como debería hacerse una buena secuela.
En definitiva, ‘Ralph rompe Internet’ es una secuela excelente que sabe retomar la historia de sus dos protagonistas y ofrecernos una divertida y emocionante aventura que prolonga lo que se nos contó entonces. Bravo, Disney, mientras sean así, por mí haced todas las continuaciones que queráis. Y no os vayáis antes de la genial escena post-créditos.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Bob
Nunca he entendido la veneración a la primera, a mí me parece malísima, con una de las niñas más hostiables de la historia del cine. Y mira que la última etapa de Disney es francamente buena, con películas tan agradables como 'Frozen', 'Big Hero 8', 'Zootopia' y, sobre todo, la estupenda (ésta sí) 'Vaiana', pero Rompe Palph es que no hay por donde cogerla. Ni de coña paso por caja para ver la secuela.
Nino
Yo no me la pierdo y sí, doblada por actores y actrices de doblaje de este país, que cuenta con grandísimos profesionales.
Entre otros mi amiga Sandra García Jara, voz de Vanellope. Lo clava de lo bien que lo hace.
(Y su hermano Iván es Dexter, Howard Wolowitz y Gusano Gris entre otros...)
orcdolphin
esta es la primera crítica que leo, y dice que promete.
Voy a esperarme unas 5 críticas más.
A mí me da que van a dar mucho protagonismo a Vanellope, con lo que el conjunto será... distinto. Como en los increíbles 2, buscando a dori, o cars 2, se siente raro. En toy story 2 woody pasa a ser el rescatado por Buzz, pero la historia sigue girando en torno a él, sigue siendo el prota, vemos la historia con sus ojos. En los increíbles 2, la historia de Bob y Elastigirl son más distintas. En finding Dori, Nemo y su padre están casi de adorno. En cars 2, mejor ni hablar.
Espero equivocarme, pero creo que va a pasar algo parecido, que Ralph será un mero acompañante de lo que le pasa a Vanellope.
japunix
Acabo de verla...y lo que realmente pega es el mensaje de fondo, y es como dice en la película, muy doloroso pero necesario, es el proceso normal que sigue en la vida y que va perfectamente contrastado con lo que se nos mostraba en la primera película.
Eso sí, si alguién repite lo de que no muestran videojuegos, que no le dan tiempo a los sus personajes ....um..Digamos que eso sí se cumplió en "Ready One Player", y sabemos el tipo de basura que resultó...
ixma
Un crítico ya la ha calificado como "una de las películas más inteligentes que he visto sobre fragilidad masculina y cultura tóxica en la red".
Se avecina una tormenta de lloriqueos y puñitos apretados
alkaparro
La primera me pareció bastante mediocre. Si me decís que la segunda es parecida en nivel, creo que no es para mí
escayola
el doblaje de vanellope es de lo poco que no dan ganas de arrancarte los timpanos que he oido en español en muchos muchos años, luego para compensar en el resto de peliculas ponen a las mismas 5 voces de siempre , por si se te habia olvidado que no son una panda de amigos enchufados
wingo22
La primera me pareció fallida , no aprovechó el buen material que tenía, por la temática . La niña un poco repelente sí que es, y Ralph un poco bobalicón. Espero que la segunda sea mejor.
de_paso_por_aqui
Bueno para gusto y colores... a mí me pareció fantástica la primera lo único que me pareció terrible fue usar la voz de la chilindrina (el chavo) para el doblaje de latinoamerica de la niña, pero de resto estupenda.
I/O
¿Ahora un 8/10 es “Estupendo”?