Ya decíamos que esta segunda mitad de la primera temporada de ‘¿Qué pasaría si…?’ apuntaba a algún cruce entre los diversos personajes de la antología conducida por El Vigilante. Finalmente ha llegado ese momento con el último episodio, por ahora, de la serie de Marvel, que pone a nuestro narrador rompiendo su juramento para reunir a los mayores héroes del multiverso.
Por cierto, a partir de aquí, spoilers de ‘¿Qué pasaría si…?’ (1x09)
Tras desvelarse en el episodio anterior a VisionTrón, es decir, la amalgama entre Visión y Ultrón, como el gran villano de la saga, llega el momento de romper ese juramento de no intervención y, junto al Dr. Extraño del episodio 4, el Vigilante comenzará a congregar a los Guardianes del Multiverso.
En episodios anteriores...
A saber: Capitana Carter (1x01), Star Lord T’Challa (1x02), Killmonger Panther (1x06), Party Thor (1x07) y una Gamora de un Universo que no hemos llegado a explorar, serán convocados por el cósmico ser con el único fin de detener a la amenaza. Son los nuevos Vengadores, multiversales.
Es tan curioso, como en el fondo algo previsible, el hecho de que la estrategia de A.C. Bradley y su colaborador Matthew Chauncey, en torno a la serie sea repetir ese mismo motivo del “estamos ante algo más grande” que nos propuso la Fase 1 del UCM. Con distancias, eso sí. Ya que al estar el truco ya visto, había que ser algo más audaces en su presentación.
Así que la formación de este grupo ha sido algo más disimulada y, por otro lado, menos desarrollada. Incluso podríamos hablar de menos justificada, como podría ser el caso de Killmonger. Tampoco ayuda que la limitación de metraje por episodio de cada serie no permita una mayor profundización o, si quiera una explicación, de por qué estos más allá de “por ser los que hemos visto en la serie”. Que si en vez de a estos, el Vigilante se hubiera puesto a ver ‘Élite’, otro gallo nos hubiera cantado.
Más allá de ponernos algo tiquimiquis con cuestiones que ya de sobra conocemos (el guion de la serie nunca ha sido brillante), este noveno episodio de ‘¿Qué pasaría si…?’ tiene la fuerza que podríamos esperar de un final de arco. La batalla con Ultrón es épica, prodigiosa y no exenta de esos giros que tan oportunamente manejan las producciones de Marvel. En el lado malo, tenemos precisamente esos defectos de fórmula que arrastra la franquicia desde casi el principio.
Sabiendo su sitio dentro de la Marvel de las fases

Lo más importante, quizás, de este final de serie es cómo sabe perfectamente cual es, y cuál ha sido, su sitio dentro de la maquinaria. El hacer consciente a los protagonistas de que son una alternativa dentro de una miriada más, más que a ellos, habla a nosotros y el poder de la imaginación. De esas historias que es “lo único” que tiene el Vigilante. Es una reivindicación a volar libres de encorsetadas continuidades y cánones.
Ignoro si todo esto es un preaviso de todo lo que ha de venir en la presente y futuras fases del Universo Cinemático Marvel como algo más independiente, pero desde luego es un gran alegato en busca de dar continuidad a serie como esta. Desde luego dan ganas de ver más a Viuda Negra en ese mundo sin ella; o ver el reencuentro de Capitana Carter con su querido Steve Rogers que deja ver la escena postcréditos.
Si bien la antología ha sido algo irregular tanto en tono como en historias, ‘¿Qué pasaría si…?’ ha demostrado ser un satisfactorio vistazo alternativo a la Marvel que tanto queremos. Ojalá en la temporada 2 podamos ver apuestas más valientes y contundentes… creo que se merece esa vuelta de tuerca.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
darkbob
Respecto a Killmonger, qué parte del plan de The Watcher contemplaba que alguien que ha matado y traicionado en repetidas veces iba a ser de ayuda contra Ultrón-Visión?
Es que además, no hace nada a lo largo del episodio excepto intentar hacerse con las gemas a última hora.
jorgegarrido
ME hace mucha gracia que pongáis: Por cierto, a partir de aquí, spoilers de ‘¿Qué pasaría si…?’ (1x09)
Cuando ya el titular de la entrada es un puto spoiler que te resume el episodio.
Godfrey
Un último episodio entretenido, que cierra satisfactoriamente un arco que no lo parecía. Con el material reducido que tenían con el MCU han sacado petroleo, y con sus más y sus menos, hemos echado el rato, que ya es mucho. Si se viene una segunda temporada, dudo que sea mucho mejor, ya que se echa a faltar historias alternativas más interesantes como la de Conan de los cómics o la del Doctor Muerte como hechicero supremo.
snakeper
Me ha parecido muy entretenida la serie, aunque quizás 10min mas por episodio hubiesen mejorado el desarrollo de muchas tramas.
Klaus
fantastico cierre para la temporada.
much mejor que algunas peliculas.
Ya estoy deseando ver la segunda temporada de esta maravilla de marvel
zapezi
Serie terminada y sabor agridulce.
Para los que puedan molestarse, de aquí en adelante SPOILER:
La serie en general me ha parecido un quiero y no puedo, por estar tan encorsetada al MCU. En los cómics se ven ideas mucho más atractivas y estimulantes, precisamente porque pueden jugar con todo el contenido del universo Marvel (que no es poco). Sabia que esto pasaría, pero lo que no me esperaba es que aún con estas limitaciones, los guionistas se auto impusieran aún más.
El querer conectar todos los episodios en un enfrentamiento final ha limitado las posibles "locuras" argumentales. Para mi ha sido un error. Ya lo comenté antes: no todo en el MCU tiene que estar enlazado y esta serie era perfecta para no hacerlo.
Y sigo sin entender que las gemas de Visitron funcionen en todos los universos. En cambio el Rompegemas (??) de Gamora no... lo siento, pero no me convence.
Me gustaría una segunda temporada de What if...?, pero espero que rectifiquen en el planteamiento.
El Enfiteuta
A mí me ha parecido bastante floja en general. Hay dos episodios que me han parecido como para verlos dos veces, alguno pasable pero, en general, mediocre, plagada de momentos y desarrollos vergonzosos. Que no respeten el original se asume después de tantos años pero no recuerdo que se me haya hecho cuesta arriba tantas veces una serie que, a priori, era para mí. Dudo que vuelva a ella.
A los catedráticos del "pues no la veas": teniendo en cuenta que, en teoría, iba a ser una serie autoconclusiva sin más, creo que si queremos darle una oportunidad a la siguiente historia no sois nadie para repartir permisos de nada.
Pedro Jurado
Para los interesados en la Gamora del episodio final, leí en alguna parte que en principio iban a ser 10 episodios, pero cuando presentaron el guion sobre el alternativo de Gamora, lo tuvieron que descartar porque sin darse cuenta prácticamente revelaban la mitad del argumento de la futura Guardianes de la Galaxia 3, así que tuvieron que descartarlo y dejarlo solamente en 9 episodios.
burlao
Lo satisfactorio es que por fin se haya terminado. Que pestín de serie…
wimancio
Épico final.
No hay más que decir.
Pero....
Pensaba que eran diez episodios...