Una de las decisiones que parece haber tomado Marvel Studios con '¿Qué pasaría si...?' ('What If...?') es la de tocar pero no demasiado. Ese si una historia funciona por qué inventarse una nueva se ha materializado en los dos primeros episodios de esta serie animada.
Por cierto, a partir de aquí, spoilers...
Al igual que el episodio inaugural con la Capitana Carter se mostraba como un homenaje a 'Capitán América: Primer Vengador', '¿Qué pasaría si... T'Challa se convirtiera en Star-Lord?' hace su propia nueva versión de la primera 'Guardianes de la Galaxia', con la diferencia de contar con el wakandiano —interpretado por Chadwick Boseman— en vez de con el joven Peter Quill.
Bajo la premisa de que en 1988 Yondu y sus saqueadores se confunden y en vez de a Quill cogen a quien con el tiempo se hubiese convertido en Pantera Negra, el segundo episodio de la serie arranca con el robo del orbe de Morag, punto que arranca la trama de la película de James Gunn.
Un lore cósmico alternativo
Con una audaz mezcla del lore cósmico, la parte central del capítulo nos lleva a un golpe en el mismo corazón (o colección) del mismísimo Coleccionista en búsqueda de un polvo cósmico llamado los Embers de Genesis, capaz de terraformar cualquier sitio. Todo esto en lo que T'Challa descubre un dato vital sobre sí mismo.
Aunque el episodio, que es ligero y funciona bien, va por los terrenos comunes, el guion de Matthew Chauncey se separa lo suficiente de la escaleta de 'Guardianes de la Galaxia' gracias a unos cambios que van bastante más allá de T'Challa como Star-Lord.
Todo su papel es más heroico que el del personaje original y su grupo de saqueadores ya ha vivido muchas aventuras con logros como el convencer a Thanos de que no produjera su infame chasquido. Hay más ligereza en cómo el difunto Boseman (que grabó cuatro episodios) decidió dar voz a T'Challa.

He de reconocer que tengo, de momento, mis más y mis menos con '¿Qué pasaría si...?'. Más que nada porque más allá de sus conceptos alternativos no están sabiendo desarrollar bien las premisas. Este segundo episodio confirma las sensaciones que me dio el primer episodio sobre lo anecdótico de la propuesta y las faltas de ganas de ir más allá.
Ojo, que lo anecdótico no está reñido con la calidad. Opino bastante parecido a mi compañero Mikel sobre que la serie sabe cuál es su sitio y se mueve en ciertos parámetros. Este episodio es una muestra pura de ello: entretiene, deja buen sabor de boca pero ya. Y eso no lo hace ni mejor ni peor, simplemente en lo correcto.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
tboanibal
De momento me lo estoy pasando mejor con esta serie, que con las anteriores de Marvel. Una grata sorpresa.
Estilicon
Guauuu!!! Que temazo...
kabe
pos cohincido con lo de ke no es 1 serie con muxa chicha para contar pero al menos no tiene descanso en media ora no paran y se lo pasa 1 muy vien y la hanimaicon hesta vastante guay aci ke vueno es mi hopi nada mas pero yo si segire biendola gustosamente xcierto noce o no arrecuerdo si se a avlado en hesta paguina de hotra aserie de marvel la de modok ke es super dibertidisima os la arrecomiendo graicas muy agradscsdcido
sylar
Me ha parecido malísimo. Y el primero me encantó. No es nada con la serie, ni con el trasfondo, es solo que la historia me ha parecido una patochada.
A mi esta versión de Thanos me parece una broma. Desconectaba todo el rato cada vez que salía. Lo de Nebula me parece que está bien llevado, pero lo de thanos era una ridiculez.
Lo de convertir en alivio cómico al esbirro aquel de ronan… pues bueno. Raro es. Pero si lo haces hazlo bien. Hazlo con gracia.
En si el “cambio” que desencadena la trama no podía ser más ridiculo.
El concepto de tchalla es un ser de luz y mira como a su paso los nenes y las nenas no es que se rindan, es que se convierten al tchallismo… pues como concepto para una historia…. Yo lo veo flojete. Que Thanos pasa de ser Thanos a ser El Genio en el retorno de yafar por unos jajas. Que se ventila a puñetazos al coleccionista que, supuestamente, se ha cargado a todos los vengadores y se ha quedado sus armas de recuerdo.
Bueno. Pero es que a mi el personaje de tchalla me aburría soberanamente desde civil war. Ya me parecía que le sobraban 5 kilos de azúcar entonces. El triste fallecimiento de Chadwick no ha hecho más que añadirle otros 25 kilos.
Capítulo para muy fans de Marvel. Para moñas que quieran soltar unas lagrimillas honrando a una superestrella que prefirió solucionarle el futuro a sus tataranietos a decir la verdad en los reconocimientos médicos de la compañía que tanto aman.
El primer capítulo contaba algo. Tenía algo que decir. Este se resume en “fua tío es que como mola tchalla eh aja jajaja”. Pero no. Tchalla no mola. Tchalla es cargante.
astoroth
Salvando que la estética combina aciertos con errores (en mi opinión), he de admitir que el montaje y la dirección de acción me han encantado.
Mariolo
De lo mejor de Marvel en Disney.
Creo que hasta los doctorcitos de siempre, que todo critican, no pueden con esta serie.
wimancio
Y el premio al articulo con más spoilers por párrafo es para....
parusl
En el capítulo 3 veremos a un que pasaría si Thor fuera gay o un que pasaría si Viuda Negra fuera lesbiana siguiendo la línea de cambios de disney