Netflix sigue empeñada en convertirse en una de las compañías de referencia para los amantes del séptimo arte. Hace tiempo que lo consiguió con los seguidores de las series de televisión, pero la gran pantalla todavía se le resiste. Es cierto que ‘Bright’ fue un brote verde en términos de popularidad, pero ‘El rey de la polca’ (‘The Polka King’), su primer estreno de 2018, pasó bastante desapercibida y algo me dice que esa podría ser la tónica dominante este año.
La cuestión es que Netflix necesita dejar contento a todo tipo de público, por lo que tiene que ir ampliando catálogo con títulos donde la diversidad sea la nota reinante. Dentro de esa línea encaja bien la adquisición de ‘Puertas abiertas’ (‘The Open House’), un thriller de terror protagonizado por Dylan Minnette. La cosa se tuerce cuando pasamos de la teoría a la práctica y nos encontramos con una película muy deficiente que muestra la peor cara del cine de home invasión.
Cuando todo se hace mal

El punto de partida de ‘Puertas abiertas’ solamente tiene un detalle que la aleja de multitud de películas similares: una madre y su hijo se mudan a una casa aislada en las montañas de la hermana de ella tras la muerte de su marido. Allí se ven obligados a abandonar la casa puntualmente cada vez que llega el día para enseñársela a posibles compradores. El problema es que uno de ellos decide empezar a acosarles.
El drama de ellos dos era lo que podía convertirla en una película con cierta personalidad -ya en 1987 hubo una película con un psicópata que se cargaba en ese caso a los agentes inmobiliarios encargados de mostrar casas a la venta-, pero para ello se necesitaban dos requisitos esenciales: que los personajes sean interesantes y que su evolución tenga lógica y fuerza para que nos interese lo que pueda sucederles. No hay nada de eso en ‘Puertas abiertas’.

El primer y más grave problema de ‘Puertas abiertas’ está en el guion firmado por Matt Angel y Suzanne Coote, también directores de la película. Por un lado tenemos un tratamiento de los personajes falto de garra, monótono y ocasionalmente ridículo -da mucha pena el momento en el que el chaval estalla contra su madre-, lo cual impide que nos tomemos en serio esa intentona de ir creando un halo de suspense alrededor de las cosas raras -tampoco esperéis nada sorprendente ahí- que van sucediéndose.
Casi da la sensación de que Angel y Coote se conforman con que parezca que algo va a suceder, plantando varias semillas que luego no llevan a ninguna parte y que ni siquiera logran que aparezca algo similar a un clima malsano. De hecho, lo que vemos en pantalla pronto deriva en un eterno “porque sí” en el que cuesta encontrar cualquier elemento para no empezar a mirar cuántos minutos faltan para que llegue a su final.
‘Puertas abiertas’ es un desastre

Tampoco ayuda nada su reparto, con un Minnette algo perdido como adolescente dañado por la pérdida de su madre y una Piercey Dalton en la que sus responsables parecen más interesados en mostrarla en escenas de ducha que en hacer algo que aporte dramáticamente. Además, no existe la más mínima química entre ello, imposibilitando así que uno se tome en serio la relación madre-hijo entre ambos.
Por mi parte no tengo problema en el concepto de desenlace que elige la película, pero es que todo está planteado de tal forma que resulta imprescindible atar cabos ahí de alguna forma en lugar de hacer algo que solo va a provocar frustración en el espectador que aún tenga fe en que ahí todo adquiera un sentido -seguramente el mismo público en el que sus sustos de tercera categoría aún provoquen algún tipo de reacción-.
Y lo peor de todo es que no tiene cualidad alguna para esquivar el aburrimiento. Sé que este aspecto es el más subjetivo de todos y procuro siempre pensar en que haya gente que pueda pasarlo bien aunque no haya sido mi caso. Por desgracia, en ‘Puertas abiertas’ no hay nada que pueda decir que funcione. Bueno, los escenarios naturales no lucen nada mal, pero ahí sería ridículo adjudicar mérito a la película. Ya estaba así.
En definitiva, ‘Puertas abiertas’ es una pérdida de tiempo y relleno de la peor calidad para el catálogo de Netflix. Luego que no se extrañen si el público desconfía de sus películas cuando estrenen una más cuidada y que realmente merezca la pena. Primero demuestra que puedes hacer y luego mete un poco de todo. Haciéndolo al revés es posible que los espectadores que podrían disfrutar con ciertos títulos simplemente prefieran dedicar su tiempo a otra cosa.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Mr.Floppy
La tengo pendiente, aunque oliendo a kms el tipo de película que iba a ser y que parece que será así.
A Netflix le va a costar mucho el tema del cine. Es el contrapunto de Amazon, que tiene prestigio con sus películas pero en series va dando palos de ciego (y cancelando todo del tirón, más).
Pero también entiendo que Netflix tiene que crear catálogo para todo el mundo. Tanto en películas como en series. Aunque sean malas. No estamos obligados a ver TODO lo que estrenan.
Saben que producen cosas mediocres a veces y les da igual. No son HBO, que produce poco pero tiene que mantener siempre la calidad.
A lo mejor deberían plantearse un sello extra aparte de sus Originals, donde entra todo y dejar las pelis y series de "fondo de catálogo" separadas de sus productos estrella y de prestigio (o lo que ellos esperan que sea de prestigio, que no siempre les tiene que salir bien).
alsamimaes
ES UNA PELÍCULA MALÍSIMA. HORRIBLE!!! NO LA VEAIS PORQUE ES MALÍSIMA!!! UNA HORA Y MEDIA INTENTANDO VERLE ALGO DE SENTIDO Y QUE ARGUMENTEN ALGO Y LLEGADO EL FINAL ME QUEDÉ EN SHOK DE LO MALA QUE ES. NO EXPLICAN NADA. ¡¡¡MALA PELICULA!!
vivianarueda
Netflix debe aprender y ser exigente con sus guionista. No hay conexion entre los personajes. Y al final... nada. Se acaba y no se entiende nada.
pierrot02
"La cuestión es que Netflix necesita dejar contento a todo tipo de público", los que terminan contentos son los directores según Duncan Jones.
ncnq
Imitando entonces a la película de 2016 o 2017 ,no recuerdo,que se llama En el interior
lucarpa
Pésima película
No pierdan tiempo con esta porquería no vale un segundo de nadie
rezeile
Una de las peores películas de terror que he visto, literalmente termine con dolor de cabeza, la historia mal contada y un final horroroso.
luismuro1
muy leeeenta la pelicula y un final el cual no entiendes nada .hubieran explotado un poco mas la historia.
mucasina
Algún día tenéis que escribir un artículo hablando de por qué tanto odio contra Netflix.
dainaavella
PÉSIMA película . Horrible sin sentido. No pierdan el tiempo intentando verla. Un asco
joserobinsoncastanochiquiza
Es una película sin argumento, hora y media de perdida de tiempo no la recomiendo en lo mas minimo.
rogelio.trejoduran
Madre e hijo llegan a una casa... alguien les hace travesuras con el boiler...alguien los mata. Fin
danutopik81
Esta no es una pelicula de terror, es una pelicula terrorificamente mala.
Se resume en un guión absurdo que trata de crear intensidad llenando la película con situaciones ciertamente inverosimiles (pero que te has de creer porque es una peli y lo exige el guion).
Para colmo dichas secuencias (muchas innecesarias porque no aportan nada a la historia) están ejecutadas con sobreactuaciones de los actores para intentar darle el dramatismo que no tiene el guión.
Según avanza la película te hacen creer que al final todo ese amasijo de escenas pseudo dramáticas sin sentido tendrán algún tipo de coherencia al final... pero no. El final es aun más decepcionante.
Por cierto, otra apreciación en la sinopsis que hace netflix de la peli:
"Tras un fatídico suceso, una madre y su hijo adolescente se mudan a la casa que tiene un familiar en la montaña donde se ven asediados por fuerzas ocultas"
SPOILER:
¿¿¿Fuerzas ocultas??? ¿¿¿Qué coj*** entienden en netflix por fuerzas ocultas??? Para mí la expresión "fuerzas ocultas" trata de algo SOBRENATURAL y en este caso se trata de un simple asesino en serie que no tiene nada de sobrenatural y que se dedica a acosar y matar a los inquilinos de casas en venta.
En resumen... una hora y media de basura.
juancesio
De lo peor que vi en mi vida. Hasta da para hacer un spoiler del final y que nadie pierda el tiempo viendo ese bodrio. Un chasco a todas luces
ilfjer5
¿No pueden simplemente guardarse sus palabras o al menos tener la decencia de expresarlas de otra manera? Ustedes no tienen ningún derecho de hablar mal de películas cuando no saben ni un coño. No es por defender a Netflix ni nada pero podrían utilizar otras palabras para decir que la película no es buena. Y si es realmente mala pues simplemente Netflix debe aprender y punto. Tampoco es como para que empiecen a criticar de una manera tan ridícula y estúpida la película :v. Yo ya la ví y si, es mala pero aún así no estoy para nada interesado en criticar ridículamente esa película, ¿para qué? ¿para perder mi tiempo? No, gracias.
margaritagonzalez
Un asco horrible la peor película. Una hora y media de pérdida de tiempo
gisellapolicastro
"Tampoco ayuda nada su reparto, con un Minnette algo perdido como adolescente dañado por la pérdida de su madre "
Mikel, te corrijo, no era su "madre" sino su "padre".
Sí, un esperpento de película, que además de mala, tiene un final...atroz y desconcertante.