Aún recuerdo cuando CBS estrenó 'Mike & Molly' con la promesa de ser una comedia sobre gente que lleva la obesidad con humor, de manera positiva y fuera de prejuicios... y lo que nos encontramos era una acumulación de chistes de gordos. El tratamiento de la obesidad nunca ha sido un fuerte de la ficción con varios desastres a sus espaldas a los que se une 'Insatiable'.
El pasado viernes 10 de agosto, Netflix estrenó la primera temporada completa de 'Insatiable', una comedia adolescente en la que Debby Ryan ('Jessie') interpreta a una joven acomplejada que decide que, ahora que está delgada, hacer la vida imposible a los que se metían con ella cuando estaba gorda (y la llamaban Fatty Patty).

Ya antes de su estreno, Netflix tuvo que lidiar con dedos acusatorios, más o menos vocales que incluían una petición para su retirada. Según la persona promotora de la petición, esta nueva serie era ofensiva, gordófoba y su visionado era perjudicial.
Los productores (con su creadora Lauren Gussis a la cabeza) y protagonistas, incluyendo Alyssa Milano y la propia Debby Ryan, defendieron la producción hablando de que la serie es una sátira sobre precisamente esa actitud de la sociedad que dicta que para ser feliz hay que tener un cuerpo de diez. Un propósito nada desdeñable salvo cuando no se nota demasiado esa sátira.

Solo hace falta ver el primer episodio para entrar en situación y valoración. Por un lado vemos a Patty, que aparte de estar gorda no cuida su aspecto (porque para qué). Su vida es una pesadilla y en un momento realmente bajo acabará peleándose con un vagabundo. Tres meses después volverá mucho más delgada ya que con la mandíbula rota solo ha podido beber líquidos.
Por el otro tenemos la historia de Bob Armstrong (Dallas Roberts), un abogado cuya verdadera pasión es el preparar a jóvenes chicas en concursos de belleza y que sufre un fiasco al ser falsamente acusado de abuso sexual a menores por la madre de su último clienta.

Así que tenemos el típico caso de "chica desesperada" encuentra a "chico desesperado" y se alían para convertir a Debby en la nueva reina de la belleza y restaurar (o construir) una nueva reputación.
Dice Lauren Guiss que en 'Insatiable' quiere reflejar mucho de su propia experiencia y de cómo todo el mundo se metía con ella en su adolescencia por estar gorda. El problema viene cuando todo este discurso se ha perdido camino a la pantalla y nos encontramos con bastante fat-shaming y chiste en torno a tener unos kilos de más.
This is my truth. @insatiable_ pic.twitter.com/xbs3YtueCQ
— Lauren Gussis (@GussisLauren) 21 de julio de 2018
En este sentido creo que es mejor ponerse a ver 'My mad fat diary' o la reciente 'Dietland' (de la que voy a intentar hablar en breve) si buscamos algo más reflexivo y humorístico con este tema. E incluso 'Heathers' es mejor alternativa para tocar temas de acoso escolar.
Ojo, que el estar uno a gusto con su propio cuerpo no impide ser consciente de los problemas de salud que conlleva la obesidad. Y está muy bien tocar realidades "incómodas", pero no creo que haga falta traspasar la línea entre ese humor y el hacer sentir mal por sobrarte kilos (o porque te falten demasiados).
Sin embargo, más que el hecho de que podamos considerar o no 'Insatiable' ofensiva o "gordófoba", lo que en realidad evita su recomendación es que es mala. Sus primeros cuarenta minutos son insufribles: llenos de chistes malos y tontos, un guion bastante flojo que intentan enmascarar con voces en off y algún que otro personaje pasado de rosca. Y no mejora en adelante.
No ayuda nada que Debby Ryan no sea creíble en su papel. No sé si es por su pasado de "chica Disney" o porque es bastante limitada como actriz, pero el caso es que a cada episodio que pasa uno no sabe por dónde va a salir.
Probablemente, de no ser por la polémica en torno a ella, 'Insatiable' hubiera pasado a ser una de tantas y tantas series olvidables que nos encontramos cada año. Ojalá hubiera sido así.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Dani3po
Lo de adelgazar porque sólo puedes tomar líquidos es una chorrada. Anda que no puedes meterte para el cuerpo batidos que engordan más que un menú XL del McDonalds...
danielkoellerersafin
Neflix es una constante maquina de bodrios, como que disfrutan realizar series originales cada vez mas malas.
bwallace
Yo no la llamaría mala, me lo he pasado bien con ella. Que no se va a llevar un Emmy es un hecho, pero entre obra maestra y malo hay un amplio abanico.
Pero inevitablemente tengo que llamarla blanda. Porque viendo el trailer me esperaba algo con mucha más mala baba, una historia más hardcore con la prota desatada, palo Heathers. Y creo que eso solo asoma la patita con el vagabundo en el motel, y aquí y allá en el personaje de Cristiano (y el final de su trama).
vasilia1
Es mala actriz. ¿Alguna vez viste Jessie? Insoportable!!!
lascos
Pues yo la vi precisamente por el tema de la polémica y porque es verano y tengo mucho tiempo que perder, y no diría que es buena, pero mala tampoco, es entretenida y te echas unas risas, lo suyo es verla sin más expectativas.
En cuanto a lo del fat-shaming no puedo estar para nada de acuerdo. Ya en el capítulo 3 Patty no puede ser más desgraciada porque en sus palabras "por fuera estoy delgada pero por dentro sigo siendo Patty la gorda". Si esconde algún mensaje la serie es que sus personajes viven atados a los prejuicios y todos ellos esconden una parte de sí mismos: su homosexualidad, su clase social o su cuerpo. Y solo logran ser felices cuando se aceptan, porque al final lo que la serie te dice de Patty no es que su problema sea que está gorda, que sería fat-shaming, te dice que su problema es que se odia, o sea, todo lo contrario.
alberesca
Pues a mi me ha parecido una comedia bastante ligera con un toque absurdo fantastico.
Hay que dejar de tomarse las cosas en serio en este momento en el que todo ofende
ultraxema
Un análisis que para mí se queda muy en la superficie.
Para mí esta serie va de otras cosas: problemas de autoestima (exceso-defecto), aceptación de uno mismo, bulling, dependencia emocional, sinceridad y secretos, embarazo adolescente... Y siendo Netflix no podía faltar el sexo.
Me faltan un par de capítulos pero me parece entretenida y salvo las absurdeces que se meten para hacer reír (con una villana que es mala,mala, siempre), las reacciones en momentos dramáticos me parecen muy realistas.
adrianalvarez2
Pues a mí la serie me gustó mucho. Espero que la renueven.
klhernandez
la verdad respeto tu opinión mas no la comparto creo que la series es entretenida por sus chistes raros y malos y la verdad si me llama la atención seguir viéndola solo es una serie soy gordita y no me ofendo por nada porque cada quien decide ver el contenido que desee y de esta misma manera si le afecta o no.
ikemen
A mi me pareció mas original que Stranger Things xD y joder, espero que tenga segunda temporada porque acaba mas abierta que el culo de Bob
franciscojavier5
Yo creo que a diferencia de otras series, esta serie te gusta o no te gusta, genera amor u odio, no hay termino medio. Comparto la opinión de que es una excelente sátira que toma situaciones cotidianas desde el absurdo.