¿Esperaba algo de 'Pixels' (id, Chris Columbus, 2015)? En honor a la verdad, no mucho. Me resultaba bastante atractiva la premisa de partida por cuanto entroncaba con el niño que servidor había sido hace treinta años. Un niño que había pasado mucho de su tiempo libre jugando a las maquinitas cuyos personajes iban aquí a invadir la tierra y que, ya de adulto, sigue echando en falta la inocencia de muchos de los videojuegos de aquél entonces. Pero más allá de eso, y de venir firmada por Chris Columbus —en quien aún quería depositar algo de confianza— no creía que el filme pudiera ofrecerme nada nuevo.
Los diversos avances no habían conseguido sino aumentar tal percepción, y el que su reparto viniera encabezado por Adam Sandler, Kevin James y Josh Gad no inspiraba mucha confianza si, en el caso de servidor, hasta el momento nunca he apreciado la labor de ninguno de ellos. En fin, que con tanto en contra, y manteniendo cierta esperanza de que finalmente la cinta lograra sorprenderme, me adentré anteayer en el cine para, algo más de hora y media después, salir lamentando la pérdida de dinero y, sobre todo, de tiempo que supone esta chorrada que convierte en perpetuo vehículo para la estupidez el cine de adolescentes de los ochenta.
'Pixels', cualquier tiempo pasado...

Pretendiendo homenajearlo en ese arranque que sirve de descarnada exposición inicial de dos de las mayores vergüenzas que la cinta arrastrará durante todo su metraje —la muy mediocre labor de Columbus tras las cámaras y lo bochornoso de las actuaciones de TODO el plantel sin excepción con un lamentable Sandler a la cabeza—, 'Pixels' no mejora cuando la acción se traslada de principios de los ochenta a la actualidad y nos presenta a los adolescentes de entonces convertidos, bien en presidente de los Estados Unidos (sic) en el caso de James, bien en técnico de instalación de aparatos de audio y video en el de Sandler.
Con unos diálogos lamentables y una presentación y desarrollo de personajes que se mueve entre lo mediocre y lo esperpéntico —atención especial merece en este último sentido lo que el filme reserva a Peter Dinklage, Michelle Monaghan, Jane Krakowski o, y esto no se lo perdono al filme, Brian Cox—, resulta lamentable ir dando cuenta paulatina de lo que la pareja de guionistas considera humor. Un humor que raya en la supina estulticia y que, al menos al que estas líneas suscribe, no consiguió arrancar carcajada alguna o provocar una mueca de sonrisa habida cuenta que los mejores chistes del metraje ya figuraban, como suele pasar, en sus trailers. (En el párrafo siguiente, pequeños spoilers)

No me hizo gracia, por descontado, ni todo lo concerniente al carácter ultra-freak y mega-conspiranoico del personaje interpretado —eufemismo— por Josh Gad, ni la aparición de Q*Bert, ni la de Max Headroom, ni los muchos guiños que tiene la debacle final hacia el mundo de los juegos ni, por supuesto, la tontería extrema de hacer que los británicos hablen con un acento hiper-marcado para gastar a costa del mismo varias bromas cuya inteligencia raya en lo insultante y provocan que uno vuelva a preguntarse en qué momento el sentido del humor estadounidense se fue por el inodoro (Fin pequeños spoilers).
Trascendida una proyección cuyo único interés reside en sus geniales efectos visuales, uno salió de la sala preguntándose por el imposible de qué habría sido de esta idea —que, repito, me parecía bastante ingeniosa— de haber sido tratada hace treinta años o incluso veinte en un momento en que la industria cinematográfica entendía muchísimo mejor lo que debía ser el cine para adolescentes. Una pregunta ésta que, obviamente sin respuesta, hace que el que esto suscribe añore aún más un tiempo pasado que —cuidado, según el caso— siempre fue mejor.
Otra crítica en Blogdecine | 'Pixels', los aceptables cazavideojuegos de Adam Sandler
Ver 29 comentarios
29 comentarios
antonyo
En el momento en que le dan a Adam Sandler el papel protagonista de una superproducción ya sabes por donde puede estar la inteligencia de los productores.
mr_blue
Horrible película. HORRIBLE. De esas que obligan a las neuronas de un servidor a suicidarse. Imaginaos cómo era para que una legión de quinceañeros insoportables abandonasen la sala antes de que terminase la proyección. Es tan mala que ni siquiera es capaz de (SPOILERS) matar a Sean Bean cuando lo tiene a punto de caramelo. Y la última película en la que le vi aguantar con vida al final del metraje fue Jupiter Ascending. Con lo cual concluyo que la calidad de una película/serie es inversamente proporcional a la supervivencia de Sean Bean (FIN DE SPOILERS). Pero es que ni siquiera eso, Sandler. Ni siquiera eso.
kabe
no tenis nidea naide del mundi mundial pk adan samler es lo + bueno jsto dspues de cristofer nolan xo el es lo + smpre!! si no ace peilculas gafapastas cm vstrs `pues eso k prdeis xo adan samler es super simptiko y es lo + no tenis nidea de sine graicas muy agradecido
perikok3
Me lo temía... Si se lo querían dar a un cómico que se lo hubieran dado a Ben Stiller, a mí Tropic Thunder me encantó.
Usuario desactivado
Me encanta la expresión de Peter Dinklage en plan "qué pasa, de algo hay que vivir".
alforte
Este sí que es un titular-resumen de la película, claro, conciso y contundente.
mangafan001
Yo lo siento mucho, pero creo que Chris Columbus es un director mediocre. Las dos peores entregas de la saga de Harry Potter son suyas, Solo en Casa alguien dijo que tuvo éxito debido a un pacto con el demonio (en alguna peli lo escuché) y bueno... viendo su filmografia como director, solo destacaría la entretenida Percy Jackson, aunque quizás con otro director hubiese quedado mejor (o peor, a saber...) pero pienso que es un tipo que parece de alguna protectora del espectador, y convierte todo en estúpido por culpa de ese filtro que parece que tiene de serie pensando que como es para niños, que los niños son estúpidos y que la peli hay que hacerla estúpida también.
Encima, lo unes a Sanders, que es un ser machista y tan tonto que ni él mismo se da cuenta de que insulta la inteligencia de todo el publico, en especial del femenino... no puede ser que salga algo bueno.
De todas formas la vere cuando salga en Blu-ray para ver guiños y demas, con la pequeña esperanza de que me entretenga.
eluyeni
Estúpido y sensual Pac-Man...
Yo lo que no entiendo es cómo encima han vendido tan horriblemente mal la película, es algo que me tiene perplejo. Esta podría haber sido una megamierda de esas que te encuentras después de que te engañen con el tráiler, o yo qué sé, de que te hagan una campaña más inteligente, no a base de inundar todo con unas pollardadas conceptuales o avances y promos de vergüenza ajena (deberían hacer previas para decirles "eso no lo saques, que no tiene gracia") que tiran una idea por la que muchos seguro que habríamos ido al cine, por muy absurda que fuera. Pero claro, súmele el cagarrutas de Columbus, con ese cine más blandito que la mierda de pavo y ese repartazo, del que no salvo a ni uno (quitando a la Monaghan pero porque me gusta físicamente, no porque sea buena actriz) y es que a dónde vamos con eso...
Pues nada, de verdad que me voy a alegrar mucho de que se descalabre a base de bien esta idiotez, a ver si sirve de escarmiento para otras sandeces proyectadas, que ya me figuro que no, porque Hollywood lleva en una barrena estúpida cada vez más pronunciada desde hace... buf, ya casi ni lo recuerdo.
jaime.cosmiclove1
Fry debe estar removiendose en su bucle temporal.
oubeador
Y pensar que mi querida Michelle Monaghan habrá tenido que hacer el casting en tetas para complacer a Sandler...
julieblue76
Bueno y que esperaban? Es una película de Sandler..
norep
Yo le cogi asco por ver el trailer una y otra y otra y otra .. vez en el cine. Más cansinos! Encima el 3D una chufa
fakiebio
"Una memez"
Ya se veía venir con el trailer, ¿qué esperabas? Aún así la recomiendo.
adrironda
pues que coraje, me tiraba el rollo nostalgia y pixelacos, otra vez será
lobodeciudad
Esto pasa cuando se menosprecia y subestima a los chicos y adolescentes. Como se los cree estúpidos, se entregan subproductos llevados a cabo bajo la regla del mínimo esfuerzo, repitiendo fórmulas gastadísimas, ejecutadas de forma pobre y sin imaginación, y sumando alguna cara conocida para el gancho en la taquilla.
pitersinpan
Adam Sandler aprovechándose de la nostalgia que la premisa de la película creaba solo para hacer millones. Una buena idea desaprovechada.
luisfernando4
ami me obligaron a verla y puedo decir que es fatal
tantas ecenas y momentos que se pudieron explotar y fueron desperdiciados y los personajes eran simplemente odiosos al salir del cine senti que cada gramo de alegria que le tenia a Qbert murio
joanpifarre
Es para mayores de 7 años y no estoy de acuerdo por el lenguaje soez y los mensajes de contenido sexual.
felipegarrido
La película es buena, ahora todos se creen pseudo-intelectuales cinéfilos detrás de un PC.
Es una película de Sandler, ¿Qué más quieren?. Debe ser de las mejores que ha hecho después de Click. Yo la recomiendo para los que gustan de ese tipo de películas.