Cuando Steven Spielberg (cuya fantástica carrera está siendo analizada por mi compañero Adrián Massanet) vio en pase privado ‘Transformers: La venganza de los caídos’, inevitable secuela de la floja pero millonaria ‘Transformers’, dijo que era la releche, sin duda la mejor película de Michael Bay. Sólo se me ocurren dos explicaciones posibles a semejante sentencia. Una, que Spielberg, siendo productor del evento, defiende lo suyo, pero me extraña, ya que otras veces ha hablado mal de alguna de sus películas, además Bay ha estado más inspirado en títulos como ‘La roca’ o ‘Armageddon’ (films que pierden con el paso de los años, pero que el carisma de sus intérpretes nos hacen situarlos como la cima de la carrera de Bay). La segunda opción es pensar que en ese visionado, además de la película, tuvieron mucha bebida para amenizar la proyección, y simplemente vieron lo que se ve en las fotos que acompañan este texto.
Sea como fuere, servidor no se esperaba que Bay fuera capaz de hacerlo todavía peor que en el anterior film. El injustamente maltratado cine de acción tiene el handicap de poseer a gente como Bay, auténtico terrorista del entretenimiento, que confunde espectacularidad con aparatosidad, y el artificio es la marca de la casa, más mil planos por segundos, lo que suele ser confundido con ritmo. Pero creo que Bay jamás había llegado a unos niveles tan vergonzosos como los de la presente película, que curiosamente es, de momento, la más taquillera del año a nivel mundial, lo cual indica el enorme poder de promoción de la productora, a lo que hay que añadir la enorme habilidad para llamarnos idiotas.
El argumento de ‘Transformers: La venganza de los caídos’ no merece la pena ni ser mencionado. De hecho, éste no es más que un refrito de la primera entrega, queriendo abarcar muchas más cosas. Un par de justificaciones para que haya una excusa mínima, un pequeño amago de historia, que llene durante más de dos horas eternas un film que pretende ser el no va más en cuanto a efectos visuales, su única baza realmente potente, amén de dos señoritas de muy buen ver, aunque con las mismas aptitudes para la interpretación que las de una cafetera. En verdad la película es un completo sufrimiento (algunos lectores asiduos de este blog, como POL, la consideran un insulto a la inteligencia del espectador), pero hay en ella, unos cuantos elementos de lo más delirante, que hacen que uno, en un esfuerzo sobrehumano, pueda hasta disfrutar de semejante ensalada pirotécnica.

Michael Bay demuestra una vez más ser un experto en marear al personal. Su sentido del ritmo se limita a componer un collage de escenas llenas de planos saturados que componen set pieces alocadas y aparatosas, estropeando todo el ritmo interno del film. ‘Transformers: La venganza de los caídos’ no avanza con coherencia, lo hace a trompicones, uniendo escenas que se suponen espectaculares, sin ningún tipo de límite. El objetivo de Bay, y me cuesta creer que el de Spielberg también, es el de dejar literalmente lobotomizado al espectador, con su continua explosión de imágenes que nos son más que excusas para lucir unos efectos visuales tan perfectos como mal utilizados (éstos deberían estar al servicio de la historia y nunca al revés). Y a pesar de que lo llamativo en un film de acción son precisamente las escenas espectaculares (aquí malentendidas por lo dicho), la historia tampoco necesita ser la quintaesencia de las tramas argumentales, pero tampoco una que sea de vergüenza ajena.
Aún así, Bay se las ingenia para dejar bien impreso su estilo, en cuanto a sus inquietudes personales se refiere. Este hombre está obsesionado con el fin del mundo y con los meteoritos (hay momentos en los que la película parece ‘Armageddon’), pero sobre todo su discurso sobre el ejército es cada vez más evidente y desvergonzado. La exaltación de las fuerzas armadas nunca ha sido tan descarada y auténtica como en ‘Transformers: La venganza de los caídos’, y con ello un repaso a sentimientos básicos derivados de esa exaltación: el compañerismo, la camaradería, la responsabilidad, el deber y el AMOR a los Estados Unidos de América (ya podéis sentaros). Es tal su ferviente admiración a los cuerpos de élite, que por momentos se nos olvida que estamos viendo una película sobre robots gigantes.

A Bay no le basta con crear situaciones delirantes, sobre todo visualmente, por lo ridículas que resultan, como toda la parte final en Egipto (la secuencia sobre las pirámides alcanza momentos surrealistas), además tiene que bañar la historia con un humor chusquero que en más de una ocasión deja de piedra. Sirva como ejemplo el robotejo pequeño que secuestran los protagonistas y que, descubriendo asombrado que se puede cambiar de bando, coge por banda la pierna de Megan Fox y le hace lo que mi perro hace a todos los que entran en mi casa, como señal de bienvenida. ¿Eso es un chiste? Evidentemente, pero sin gracia como chiste. Uno se ríe de la estupidez de la propuesta, banal y absurda, como muchas otras incursiones del film en el campo de la comedia (recordemos, uno de los géneros más difíciles de hacer).
Shia LaBeouf sigue siendo uno de los jóvenes más prometedores del actual panorama estadounidense, pero que no se centre tanto en películas de este tipo porque el chaval tiene talento, aunque aquí éste se limite a correr y correr, y de vez en cuando gritar o gesticular de forma histriónica (el momento en la Universidad en el que asegura que Einstein se equivocaba también forma parte de los momentos más delirantes de la película). Su falta de feeling con Megan Fox los convierte en una pareja imposible, en la que Beouf sale ganando por poseer un mínimo de carisma, y también porque sorprendentemente sale más en pantalla que ella, aunque cuando ella hace acto de presencia… Fox tiene unos ojos muy bonitos (las demás partes de su cuerpo me conformo con imaginármelas), y Bay la mima con la cámara, sacando siempre el mejor de sus lados o la mejor de sus poses. Eso sí, aquí le ha salido una dura competidora, una tal Isabel Lucas, que en un personaje que parece un homenaje a la saga Terminator, intenta cepillarse (en todos los sentidos) al pobre Beouf, impresionado por la vida universitaria.
El desmesurado éxito de la película hará que sus responsables se pongan manos a la obra con una tercera entrega, aunque es muy probable que hasta el 2012 no vea la luz. Menos mal, tenemos unos tres años para disfrutar de la tranquilidad existente cuando un film de Michael Bay no se estrena.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
cinefilo
He aquí una de las peores películas del milenio, candidata a todos los premios razzies, e incluso inventaría alguno más. El peor guión y las formas más ridículas.Spoilers (of course) ¿A qué viene el decepticon autoreconvertido en autobot con cachava? ¿Y la robot-humana? Esta la metería en la quinta parte de Species. ¿Y los gemelos locos que se mueven más que la compresa de una coja? ¿Y la diYievolución de los labios de megan fox? ¿Y la madre pseudo drogata de shia lebufff? Es una verdadera lástima , porque vas al cine con ilusión nostálgica y te chafan, al igual que hicieron con los Masters del universo, Mario Bros, El castigador (Dolph LUngren), y la última chafada ha sido con los G.I. Joe. Mucho dinero, mucha parafernalia explosiva y se olvidan de los guiones. Retomando con transformers, casi me gustó cuando "matan" a Optimus que me dije: Mira un guiñito a la película de animación, que por cierto, incluso con el gran doblaje latino que tenía la serie, es mucho mejor que la peli de carne, hueso y el metal photoshopeado del que estén hechos los robots.
Alberto Abuin
Efectivamente, 'American Beauty' nos llama estúpidos, pero hay una diferencia abismal entre las formas de Sam Mendes y Michael Bay de hacerlo.
johnnios
Jajajajaja!!!! al final se han atendido las peticiones abrumadoras de que esta película estuviese en esta sección.
Sr.Alberto: simplemente chapeau!!!creo que hacia tiempo que no estaba tan de acuerdo con un Post punto por punto.Pequeños detalles sobre los que me gustaría llamar la atención:
-Para humor chusquero la (para mi) frase de la película: "me encuentro bajo el escroto del enemigo".
-Para saturación y sentimiento patrio pro-América, las de los últimos 15 o 20 minutos con miles de cazas,tanques,portaaviones,cañones lasers,robots danzando sin sentido etc etc saliendo sin ton ni son sin que a uno le de tiempo a darse cuenta de qué demonios está pasando.
-Absoluto desprecio a los actores que participan en la película, cuyas sosas actuaciones sirven de base para justificar los efectos digitales que colman cada fotograma de ésta.
-Por último, el desprecio a la inteligencia del espectador, que creía que iba a ver una buena película de acción.Se ve mejor acción en la traca de fin de fiestas que echan en mi pueblo.
Para cualquier duda,remitirse al post de Alberto, que creo que lo ha dejado todo bastante atado y clarito.
Saludos!
-
Alberto Abuin
No creo que les preocupe demasiado a la hora de ir a recoger el cheque bancario.
Alberto Abuin
Lo de Bay son tópicos, lo de Mendes clichés, sigue habiendo una diferencia abismal. Y me refiero a la narración, no al tema de la película, que sobre eso el cine dejó de ser original cuando se inventó el sonoro.
Alberto Abuin
Orson Welles dirigió e interpretó 'Ciudadano Kane' con 25 años.
Alberto Abuin
En la siguiente me parece que muchos no estaréis de acuerdo, pero no me importa.
Una pista: es una mezcla de comedia y terror realmente vomitiva.
Alberto Abuin
THE ROCK, no, no es ésa, la dirige alguien mucho más famoso, que ha decidido volver al terror (jo jo jo)
Y no me tientes, que yo tengo 'Jesucristo cazavampiros', no me tientes...
johnnios
@THE ROCK ACTITUD:
Yo he visto jesucristo cazavampiros...y creo que hay películas que merecen más estar en esta sección.Al menos sólo por el cameo absolutamente freak que hay en la película (que no voy a desvelar,para que el que quiera saberlo se fastidie y se trague la peli serie z).Es una broma, mejor no la veais si quereis conservar vuestra salud mental (la poca que me quedaba a mi se perdió en alguna película actual,no recuerdo cual)
@Alberto Abuín:
La que vas a preparar...XDD.
Saludos!
enric
OLÉ, OLÉ i OLÉ
Hace unos meses defendí a capa y espada que un Block Buster como el que nos concierne no es solo para " olvidarse de la vida real " y que a mi como espectador no me ganan con actrices porno, explosiones y robots gigantes de Hasbro.
Pero bueno.. parece que a mucha gente sí.. ( no todo debe de ser blanco o negro evidentemente )
i-chan
Como dice johnios hacía tiempo que no estaba tan de acuerdo con un artículo punto por punto, y es que suscribo todas y cada una de las palabras dichas por Alberto, exceptuando tal vez que para mí la cima de la carrera de Bay la constituye 'Pearl Harbor', su película más contenida y visualmente más conseguida.
Lo que más me sorprende es que Spielberg produzca películas como ésta y encima diga que le gustan sin estar beodo. Es cierto que ambos realizadores hacen blockbusters, pero entre los que hace el judío y los que hace el propagandista número uno de las fuerzas armadas estadounidenses media una diferencia de calidad abismal.
carlitobriganti
Todavía me acuerdo de la infumable primera parte de los robots. Desde luego son ridículas hasta decir basta. Una lástima porque a mi Bay me gustaba.
340494
Totalmente de acuerdo. Además añadiría que la carrera de Shia LaBeouf, si no lo remedia pronto, cada vez se me parece más a la de Nicholas Cage.
Espero que empiece a seleccionar un poco mejor lo que hace.
travis bickle
Es que por favor, su argumento es tan ridículo como pensar que un cara-niño-de-14-años llamado Shia puede ligarse a Megan Fox.
No sé para que gastais dinero y tiempo en ir a ver este tipo de pelis, la verdad.
340494
Bueno chicos, Creo que todos estamos de acuerdo en que este bodrio es digno de formar parte de esta lista de películas ridículas... así que lo demás ya es harina de otro costal.
Haya paz.
PD: De hecho es tan mala que creo que podría inaugurar la categoría de Bodrio Maestro (en oposición a Obra Maestra).
DavJB
Pues como otros muchos, yo fui a verla en grupo y tanto a ellos como la mayoría de los que salían del cine les gustó. Por eso hasta se me pasó por la cabeza que igual si la hubiese visto sin gran interés, como una cosa para entretenerme un rato, me habría gustado.
Pero lo que dices Alberto es cierto y hubo una cosa que me molestó bastante, el mensaje pro-militarista tan evidente. Y eso ya se merece crucificar a Bay como un mal director y no esperar nada de él en el futuro.
Por cierto, gracias Alberto por esta sección, agrada ver críticas tan duras teniendo la misma opinión. A ver cual es la próxima, ¿será GI Force?
Saludos.
DavJB
Perdón, he mezclado GI Joe con G-Force. Me refería a la primera, aunque tengo entendido que la otra también es bastante mala.
Saludos.
Cusc
Quede claro que no la he visto, pero vi la primera (horrible) y se comenta que es más de lo mismo, pero peor. El caso es que da la sensación que el cine de acción tiende a este tipo de película. Y me choca leer críticas tan demoledoras frente a datos de taquilla tan abrumadores. ¿Es todo la promoción? No lo creo, la verdad. Creo que es cine que gusta, y eso creo que tiene mucho valor. A mi me parece un dato muy positivo y un gran punto a su favor que un director sepa qué dar a su público, por mucho que desde un determinado punto de vista la peli apeste. Y en ese sentido, creo que se puede considerar a Michael Bay un gran director, situado en su contexto.
Igual nos estamos quedando atrás, y no nos sacan de La jungla de cristal y Depredador... XD Saludos!
rafasempere
Estoy de acuerdo, como casi todos, con tu critica Alberto. Lo único que digo es que si el cine solo se centrara en un tipo determinado de público, sería muy triste y gris. En la variedad está el gusto, y yo respeto a todos aquellos a los que esta película les ha gustado, yo me encuentro entre ellos. Tal vez sea precisamente porque sabía lo que iba a ver, y no necesitaba que el Alberto Abuin de turno me dijera que es un truño, si ya lo sé, pero un par de horas desenfadadas, con explosiones, tetas saltando y frases chorra una vez al año no hacen daño.
rafasempere
#32 Por esa regla de tres Dios existe.
Por lo menos las moscas se comen la mierda porque saben lo que es y les gusta, pero tú te la comes pensando que es caviar. ¿Para que vás al cine? ¿Es que no viste la primera? ¿Esperabas otra cosa?
POL
No creo que ni tan siquiera los aficionados a los efectos especiales hayan disfrutado de "esto", puesto que dudo mucho que pudieran distinguir algo en esos planos confusos y aturullados que muestran amasijos de metal rodando y dando tumbos por ahí. Tampoco creo que los aficionados al original, tanto en animación como en la mítica serie de marvel, tengan algo de aprecio por una producción que se pasa por el forro tanto a personajes como historia o cualquier parecido con las citadas fuentes.
Saludos.
rafasempere
El 95% de la población mundial cree en algún Dios, luego Dios existe.
Que para ti no sea entretenida no significa que no lo pueda ser para otras personas. Incluso hay personas que les pareció entretenida, pero no por ello tiene que parecerles una buena película.
A mi no me molestó desembolsar la entrada y picoteo, sabía que esperar, y justo lo que esperaba es lo que Michael Bay me ofreció.
Al pan, pan, y al vino, vino. No destaca en absolutamente nada, pero esas dos horas fueron entretenidas por lo menos. Cosa que otras películas no pueden decir. Si ir más lejos para mi El Padrino III es un zurullo mal digerido, por mucho que algunos se empeñen en ponerla a la misma altura que sus predecesoras.
Cusc
@bonustrack: "Nueve de cada diez moscas no pueden estar equivocadas: coma mierda." Con esa frase no das tu opinión, juzgas el gusto de los demás, no? Saludos!
rafasempere
#39 Mira que eres cabezón. Pongo a Dios igual que tú pones a las moscas, ¿lo entiendes? ¿te hago un dibujo?. Que todas las moscas se posen en la mierda no quiere decir que sea deliciosa, ni que casi todo el mundo crea en Dios quiere decir que exista. Intentaba hacer una alegoría no tan escatalógica como la tuya.
Solo quería que comprendieras lo ridículo que es que te quejes del despropósito que según tú es pagar por la entrada y palomitas para ver esta película, cuando a ti te sale gratis. Si no te gusta, pues no la veas, es evidente que esta película no es para ti. Es como quejarse de que la mujer del vecino tiene el culo gordo, pues chico no la mires, y vete con la tuya que se supone que te gusta.
rafasempere
Me estoy empezando a preguntar si entiendes lo que lees.
Es un dato real, el 95% de la población mundial cree en Dios, sea cual sea y lo llamen como lo llamen. Tú eres el que ha preguntado dos veces por Dios, por eso digo que eres cabezón, pues no tiene nada que ver, lo estaba utilizando como alegoría con lo de las moscas.
Yo no he dicho que a ti te parezca ridículo que alguien pague por ver esta peli, he dicho que es ridículo que te quejes de ello cuando a ti te sale gratis.
Tampoco he dicho que no le mires el culo a la mujer de tu vecino, he dicho que no te quejes de que tiene el culo gordo, que no es lo mismo, si no es para ti es para tu vecino.
Se da por hecho que quería decir escatológico, un error lo tiene cualquiera, y que te hayas dado cuenta me dice que entiendes del tema.
mrlombreeze
Pero, por qué veis este tipo de películas?
mrlombreeze
Yo lo de la bolsa de plástico flotando sigo sin entenderlo.
mrlombreeze
Yo veré el MrLombreeze´s cut, o sea, el montaje de las escenas en las que salga Megan Fox enseñando carne.
POL
De momento que yo sepa Hasbro lo único que hace es juguetes y poseer derechos.
temerario78
Siento que no te gustara, yo disfruté mucho ^_^