Jennifer Lawrence se ha convertido por méritos propios en la actriz más solicitada de Hollywood y eso es algo que no dudó en aprovechar para conseguir un contrato muy pocas veces visto para encabezar el reparto de ‘Passengers’ junto a Chris Pratt. A Sony no le quedó otra si quería contar con ella que aceptar sus condiciones de 20 millones de dólares y un 30% de los posibles beneficios que está por ver que la película llegue a generar.
Al final ella y Pratt son los grandes reclamos de una producción millonaria -se habla de 110 millones de dólares de presupuesto- que no es una secuela, un reboot o una adaptación. Cada vez es más raro que en Hollywood apuesten con fuerza por ese tipo de cintas, por lo que no deja de ser una alegría encontrarse con una. Por desgracia, ‘Passengers’ es una propuesta bastante floja y un tanto ridícula que no se hunde del todo por sus dos protagonistas.
Confiándolo todo a sus dos estrellas

En ‘Passengers’ encontramos dos películas por el precio de una, ya que por un lado tenemos una singular comedia romántica que lo apuesta todo a la química entre Pratt y Lawrence para esquivar las dudosas raíces de su historia de amor, mientras que también encontraremos el gran espectáculo galáctico en el que un inesperado peligro amenaza con destruir la nave en la que viajan. Lo primero aún tiene algo rescatable, pero lo segundo roza el desastre absoluto.
Desconozco hasta qué punto han metido mano al guion original de Jon Spaihts y a las posibles correcciones que él mismo hiciera, pero cuesta mucho meterse en el romance de ‘Passengers’ porque lo plantea de tal forma que resulta inevitable ver qué es lo que va a fallar y también aceptar todas las pegas que pueda poner uno de los dos protagonistas al respecto.
No quiero entrar en detalles por eso de los spoilers porque ese es el primer giro “sorpresa”, pero creo que los que lean esto y la hayan visto entenderán perfectamente a lo que me refiero. Es eso lo que lleva a Morten Tyldum a confiar de forma casi exclusiva en sus dos protagonistas para que nos conquisten y nos olvidemos de esa debilidad y también de que el desarrollo de su propia relación carezca de cualquier elemento arrebatador más allá lo simpáticos que nos puedan resultar Pratt y Lawrence.
’Passengers’, un derroche innecesario

Lo que sí llama la atención es la facilidad con la que se han debido derrochar millones en el apartado de diseño de producción para que luego ‘Passengers’ nunca sea realmente espectacular. Sí que se nota el despliegue, pero es al servicio de la nada, una mera forma de aparentar ser más de lo que realmente es por si sus dos protagonistas no son suficiente atractivo para el público.
Todo ello rompe el frágil encanto con ciertos toques de intimismo de algunos momentos para recordarnos lo estúpido que es casi todo lo que estamos viendo. Además, el libreto introduce una serie de soluciones que hacen que todo salte por los aires y te exige no plantearte en ningún momento que es muy poco creíble todo eso que sucede, algo que también se extiende a la relación de los personajes de Pratt y Lawrence.

De esta forma surge una aventura sin pies ni cabeza que intenta emocionar al espectador a través combinando el espectáculo visual, donde vuelven a tirarse millones sin un objetivo claro -¿el impacto gratuito?-, y la fuerza emocional de sus protagonistas. Ellos lo intentan, pero el material con el que han de jugar es tan deficiente que simplemente no hay quien se lo crea. Da hasta pena la total indiferencia que uno llega a sentir durante el momento álgido de la función.
La cuestión es que ‘Passengers’ se apoya demasiado en una serie de sorpresas pobres en el mejor de los casos y que rozan lo lamentable en el peor. Además, fracasa con estrépito en su intento de combinar un toque más intimista, donde es el carisma de Lawrence y, sobre todo, Pratt lo que evita el hundimiento de la nave, con un espectáculo vacío de toda emoción al que Tyldum es incapaz de dotar del más mínimo de energía adicional. Pasan cosas y no nos importa nada.
En definitiva, Jennifer Lawrence y Chris Pratt me han convencido de su química, la cual podría ser la base para una muy buena película -o al menos una que realmente me gustaría ver-, pero esa no ha sido ‘Passengers’. Es cierto que no llega a ser un bodrio que sí es la reciente ‘Belleza oculta’ (‘Collateral Beauty’), pero sí que es una decepción constante, ya que ni tan siquiera consigue aprovecharse realmente de lo que aportan sus dos protagonistas.
Ver 63 comentarios
63 comentarios
elefanterosa
Menos mal que esta Arrival, para continuar esta buena racha de una gran peli del espacio al año ^^.
2013 Gravity, 2014 Interstellar, 2015 The Martian y 2016 Arrival.
A ver que nos espera en el 2017 :).
🖕🏻
Personalmente me parece la actriz más sobrevalorada de la historia. Que no digo que sea mala, que no lo es, pero desde luego esta muy lejos del talento de las 5 o 6 mejores actrices de su generación que la superan en todo, menos en la capacidad de buscarse contratos exagerademante buenos, en eso gana ella.
bruc3
La crueldad de los americanos que tan fácil como encumbran estrellas las desechan, ojala que Felicity Jones proveche sus 5 años de tirón que va tener en USA.
seratalef
No suelo molestar con estas cosas, pero sería bueno leer con detenimiento el artículo, porque hay demasiadas faltas, no de ortografía, sino de redacción.."intenta emocionar al espectador a través combinando el espectáculo visual", "pero creo que los que lean esto la hayan visto entenderán".
Por el resto, que lástima porque esperaba que sea decente y no decepcionante.
paulcrosnier
Bueno no creo que haya sido tanto el derroche monetario con este film, creo que costo 115 millones de dolares ( por ahí) y ya ha recaudado mas de 30 millones solo en los cines Americanos y Canadienses, si creo que recuperara el dinero invertido y generara algo de ganancias, pero igual se esperaba algo mas de este film.
Exi
Ya me olía mal esta película. No por nada los dos protagonistas han ido publicitandola en internet y en otros países, como si la segunda venida de Cristo se tratara x´D.
curtis-jackson
Me pregunto si la pesada de Jennifer Lawrence va a pedir ahora que le bajen el sueldo tras el batacazo en taquilla...
dmortimer
Pratt es un actor lamentable. Jennifer Lawrence, no. El guion de Spaiths es lamentable. El diseño de producción, no del todo. Y así hasta el final de la película.
Podría haber tirado del hilo en algunas escenas, como SPOILER en la que Pratt despierta a la chica. Podría haber profundizado un poco más en las consecuencias de esa tomar esa decisión FIN SPOILER.
angeloalfaro
en mi opinion, gravity, interestellar, the martian, son muy muy buenas, esta de pasajeros ps esta entretenida, dominguera o palomera como dirian algunos, y life tambien... pero en lo personal arrival o la llegada es una mierda...de las peores peliculas que e visto....muy muy aburrida en mi punto de vista...lo mas emocionante de toda la pelicula es la llamada al chino...enserio??? :S
pernambucano8
Yo es que con esta chica no puedo. De normal me gustan sus películas, por eso no puedo decir que sea una mala actriz pero cada vez que la veo siempre esta con esa cara mezcla de asco y de ser la más chunga del barrio. A ver, me gustan las tías duras, con cara de mala hostia pero que cuando quieren son dulces pero es que esta tía hasta cuando va de buena me da grima. Por poneros un ejemplo, me encanta Emily Blunt, que para mi es mucho mejor actriz y en cambio no se le da tanto bombo como a Jenny.
bartletrules
Generalmente me cuido bastante de dar una opinión demasiado radical sobre una película, pero en este caso no puedo decir otra cosa que DECEPCION ABSOLUTA.
Decepcionante porque a pesar de juntar a dos actores más que solventes, a pesar de notarse el presupuesto destinado a efectos especiales, a pesar de que la premisa que nos vendían en los trailers parecía interesante... la película es totalmente insulsa.
Sin entrar en spoilers más allá de lo que se puede ver en los anuncios, la primera hora de la película se podría resumir en 20 minutos. La premisa básica que sustenta el film entero (la soledad en la nave) no responde al sentido común más elemental. Y la "participación" de Andy Garcia en esta película es EXACTAMENTE la que se ve en el trailer: una toma.
Quisiera creer que en la sala de montaje se han quedado muchos minutos de metraje interesante, pero si el montaje que ha llegado a las salas ya se hace pesado...
Si hay que salvar algo, aparte de los efectos especiales (aunque tampoco son realmente destacables, a estas alturas, pero sí resultones) es a Michael Sheen. Les roba la película a Pratt y Lawrence.
fortress
En un epoca donde abundan muchas peliculas con infulas de autor, ver una historia sencilla se agredece, incluso con actores malos, como la rubia histerica de la Jenifer laurence.
Le doy un aprobado alto.
Ya dijo Orson Wells que los actores son lo que marca la diferencia.
angeloalfaro
en muchas ocaciones e visto o dejado de ver películas por las opiniones que los críticos dejan ver en esta pagina...pero la verdad dejare de hacerlo...no habia visto pasajeros por esta critica...y vi la llegada por los elogios de esta pagina....y que decepción...la llegada es aburridisima..y la actuacion de amy adams es terrible y que decir de la pesadilla de verla en planos tan de cerca jeje...parece que su cara es una mascara...Lawrence le pone muchisima mas entrega en cualquier momento de esta "desastroza comedia romantica ridicula" como ustedes le llaman (pasajeros)...y no la defiendo porque no es una maravilla ni mucho menos pero me entretuvo mucho mas que esta "drama syfy de la llegada"...como se atreven a decir que esta mejor que interestellar??? osea q para que una pelicula de cualquier genero se haga "buena" tiene que ser un puto drama?...creo que ya descubri como los "criticos" ven las peliculas...hagan una masacre en texas con drama y listo
pablete111
Penosa su crítica. No debemos haber visto la misma película.
pabloramosrei
No entiendo por que escriben tanta basura sobre sobre esta genial pelicula, yo me fui a verla por que amigos y familiares me daban excelentes comentarios de la pelicula
Y cuando la vi me encanto tanto la historia, los efectos todo que la recomende en todos mis chats de whatsapp
herwiz
Acabo de salir de verla y joder...
Que forma de tirar el dinero...
Sabia que no iba a ser un peliculón ¿alguien lo esperaba? Pero no me imaginaba semejante bodrio.
Además iba con la idea de que la película iba a girar en torno al problema que sucedía en la nave y como intentaban resolverlo. No a que casi toda la película fuese la historia entre los dos protas y ya al final de la película intentasen resolver el problema...
ivanvalerofernandez
MIKEL, DE VERDAD, TE RECOMIENDO QUE VEAS LA BLANCANIEVES SPANISH VERSION EN BLANCO Y NEGRO SUBTITULADA Y QUE DESPUÉS TE PONGAS TORRENTE 4. CHAVAL, CUALQUIER HISTORIA DE AMOR VISTA PARA LOS DEMÁS PUEDE PARECERNOS DE LO MÁS ESTUPIDA. HASTA LA DE UNO MISMO, SI ES QUE CREES QUE LA TUYA PUEDE SER DE OSCAR, PRESÉNTALA A ALGUNA PRODUCTORA DE HOLLYWOOD. Y POR ÚLTIMO, CRITICAR TAN BARATAMENTE UN ESPECTÁCULO VISUAL TAN TREMENDO, PARA EL QUE EL CINE DE CUALQUIER OTRO PAIS QUE NO SEA USA, ESTÁ A AÑOS LUZ DE PODER IGUALAR... NO SÉ, MEJOR LÉETE EL LIBRO DE SERGIO RAMOS....
jcdentonhr
a mi me guzto, llo yore