Nunca me ha interesado demasiado el cine Park Chan-wook. De todas las películas dirigidas por él solamente me ha gustado 'Simpathy for Mr. Vengeance' ('Boksuneun naui geot', 2002), pero a cambio hay incluso un par de ellas cuyo visionado no pude llegar a completar. No quiere esto decir que no considere a Chan-wook un buen director, pero hay una diferencia importante entre serlo y que lo sean tus películas. Puede que esta aclaración sea un tanto brusca, pero he considerado que era un dato esencial antes de entrar en materia con 'Oldboy' (Spike Lee, 2013), nueva adaptación del manga de que ya contó con una aclamada versión realizada por el director de la olvidable 'Soy un cyborg' ('Ssa-i-bo-geu-ji-man-gwen-chan-a', 2006) en 2003.
Me gustaría también aclarar en que tenía muy pocas esperanzas en que pudiera salir algo bueno de un proyecto tan accidentado como éste, tanto por mi escasa devoción hacia el acercamiento de Chan-wook a la historia como por la fría acogida que ha tenido este nuevo 'Oldboy' por parte de la crítica y el público americano. Sin embargo, la cinta de Spike Lee me ha sorprendido muy gratamente y me gustaría, antes de que procedáis a lapidarme --todos sabemos que va a suceder, pero no por ello voy a dejar de justificar mi opinión--, explicaros los motivos para haberme gustado cuando no lo hizo el “original” coreano.

Como sé que habrá varios interesados en conocer el motivo de mi escaso aprecio hacia 'Old Boy' ('Oldeuboi', Park Chan-wook, 2003), mejor quitarme eso de encima primero al señalar que únicamente disfruté con su potente tramo final y que hasta entonces estaba siendo poco menos de un suplicio, ya que lo que suponía que era una experiencia única y memorable se convirtió en un relato con el que me aburrí de lo lindo y cuyo estilo visual estuvo lejos de impresionarme. Esas fueron mis impresiones al verla en cine y desde entonces no la he revisionado, pero seguramente lo haga gracias a esta nueva versión –algo que todos los halagos que ha recibido, y no han sido precisamente pocos, jamás consiguió--, así que hasta sus más acérrimos detractores tenéis ahí algo que al menos justifique su existencia.
Pasando ya a la película que llega mañana a los cines españoles, lo más sorprendente es la capacidad que tiene Spike Lee para mantener la elegancia y sobriedad en la puesta en escena que ha ido perfeccionando en los últimos tiempos –si por algo destacaba 'Plan oculto' ('Inside Man', 2006) aparte de por su estimulante reparto era por ello-- a la vez que no se corta en ningún momento para dejarse llevar por el lado más excesivo de la historia. Es cierto que esto último trae consigo un par de detalles gore que rozan de forma involuntaria lo cómico, pero nada que sea especialmente molesto.

Lo que sí era de esperar es que se mantuviera el famoso plano secuencia del combate del protagonista contra infinidad de personas, algo que me sigue transmitiendo una molesta sensación de antinaturalidad aquí –algo esencial para que sea incapaz de disfrutar con el proverbial esfuerzo realizado por Chan-wook en ese aspecto--, pero también que no haya nada que Lee pueda hacer para evitarlo. Eso sí, hubiera agradecido sobremanera que no se transmitiera la sensación de que varios enemigos estaban esperando para atacar en el momento perfecto de la violenta coreografía orquestada para intentar impresionarnos. Detalles quizá irrelevantes para algunos, pero no todos tenemos los mismos límites para distanciar lo que nos creemos sin rechistar de aquello que puede sacarnos por completo de un relato de ficción.
De Mark Protosevich –'Thor' (Kenneth Branagh, 2011) o 'Soy leyenda' ('I Am Legend', Francis Lawrence, 2007)-- tenía muy claro que solamente podía esperar una adaptación más sencilla y directa del material de partida y eso es lo que nos ofrece, sacrificando parte del impacto final dando alguna pista demasiado evidente –o eso me pareció, pero claro, ya sabía cuál era el desenlace y estaba más atento a señales que indicasen en esa dirección--. A cambio se consigue una mejor sincronía entre puesta en escena y guión, pues siempre me ha parecido que este último tiende a ser un mal necesario en el cine de Chan-wook, y eso que él mismo se ha encargado de los libretos de la mayoría de sus largometrajes. En esta nueva versión se pierde chispa y a cambio se logra mayor consistencia.

Hace ya años que me cuesta entender las decisiones artísticas de Josh Brolin a la hora de elegir las películas que va a protagonizar, aquellas que podrían convertirle en una estrella de segundo nivel –seamos sinceros, jamás iba a poder llegar al nivel de Brad Pitt, Will Smith o Tom Cruise--, pero que luego acaban convirtiéndose en sonoros fracasos comerciales como 'Jonah Hex' (Jimmy Hayward, 2010), 'Gangster Squad' (Ruben Fleischer, 2013) o el título que ahora nos ocupa. No logro comprenderlo porque él es un buen actor que no pertenece a esa estirpe de intérpretes que ruedan tantas películas que la falta de criterio es hasta cierto punto algo comprensible.
En 'Oldboy' Brolin vuelve a demostrar su talento y eso que no empieza precisamente bien en un prólogo sobrecargado de tópicos en lo referente a su alcoholismo, pero luego sabe encontrar el punto justo entre la venganza irracional y la necesidad de seguir siendo una persona con sentimientos. No pasará a la historia ni será especialmente recordada, pero Brolin cumple y se implica en lugar de poner el piloto automático, error en el que suelen caer muchos actores que solamente ven cintas como la que ahora nos ocupa como una forma de ingresar un jugoso cheque en su cuenta bancaria.
Sensaciones contradictorias tengo con el resto del reparto, ya que por un lado tenemos a Elizabeth Olsen cumpliendo con solvencia como la joven con debilidad por las causas perdidas, mientras que Samuel L. Jackson tira de carisma y mala leche con eficacia en un papel sobre el que es mejor no conocer más detalles. Por otro lado, Sharlto Copley está un tanto perdido dando vida a un personaje clave en el devenir de la función --mira que me decepcionó 'Elysium' (Neill Blomkamp, 2013), pero sus excesos allí funcionaban mucho mejor que su frialdad aparente aquí-- y Michael Imperioli ni suma ni resta, algo bastante decepcionante teniendo en cuenta su brillante trabajo en la televisiva 'Los Soprano' ('The Sopranos', 1999-2007).

En definitiva, 'Oldboy' no es un remake especialmente innovador y ni siquiera a aquellos que disfruten con él, entre los que me encuentro, podrán calificarlo como una genialidad imprescindible, pero sí es una buena película con la que he disfrutado más que con la alabada versión de Park Chan-wook. Seguramente esto suene a blasfemia o provocación gratuita por mi parte --todo lo que sea no seguir la corriente mayoritaria puede malinterpretarse como tal--, pero simplemente es lo que opino y ante todo hay que ser sincero.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Fuel
Saliendonos del tema de la película, he de decir que nunca me has parecido un crítico provocador. No tiene porque gustarte lo mismo que a la mayoría, y si encima lo razonas y expones como haces en este texto pues sin problema. Otra cosa son otros colaboradores que quieren ser los chicos malos del blog y se quedan en nada.
Respecto a la película, la espero con ganas, aunque siendo un gran admirador de Chan-wook Park (aún no sé cuál es el orden correcto de la escritura de su nombre) me temo que me decepcionará.
yussufjones
¿Puede que me haya equivocado?¿Me deje llevar por los prejuicios a la hora de criticar este remake?
Ojala, pero si no te gustó la original poco me importa tu opinion sobre esta (lo digo sin malrollismo, simplemente es mas facil que te guste un remake de una pelicula si la original no te parecio nada del otro mundo...)
Por otro lado, que les den a los fanboys, que parece que en este blog es un crimen tener criterio propio. No has de pedir disculpas por decir lo que piensas.
THE ROCK ACTITUD
Di que si, coño, REBELATE,
Tengo muuuchas ganas de verla, me has puesto los aglifos largos.
billyjack
Hay publico que le gusto mas "Infernal Affairs" la versión original, a "The Departed", la película de Scorcese, sin embargo cada una tiene su valor artístico, aunque asegurar cual es la mejor seria una discucion infinita. De seguro lo mismo pasara con esta versión de Spike Lee.
ini_lefreak
Opino igual que el compañero, sin malrollismo pero... si no te gustó la original, poco me importa tu opinión sobre el remake :)
opinosinsaber
Spike Lee es cojonudo. Muchas ganas de ver esta película.
scarface1992
No creo que la vea (dado que quizás la mejor parte de la película original es el final y no tendría sentido volver a verlo solo con actores estadounidenses), pero el cartel MOLA.
Adam West
Elizabeth Olsen.Esa puede ser ya de por sí una excelente excusa para acercarse a este remake.
Yo si que soy fan de la pelicula de Chan-Wok (aunque su cine cada vez me convence menos)y la verdad,recibí en su momento la noticia del remake con un profundo recelo y,porque no decirlo,con bastante mala leche.No creo que fuese necesario.
Dicho ésto,la verdad es que ya he leído mas de una y de dos buenas críticas respecto a la peli de Spike Lee,y puede que le de una oportunidad.Aunque solo sea para comprobar cómo rematan el desenlace...
Black Emperor
Mikel, prueba con Lady Vengeance y Thirst. Aunque si tu favorita es Mr. que es la que menos me gusta.. igual tienes que salir huyendo.
No me interesa demasiado el remake: Creo que es innecesario a todas luces, y además, considero la historia muy asiática.
Sobre la escena del pasillo, a mí también me resulta un poco forzada, pero queda para el recuerdo.
Un saludo.
abraxas21
Pues como dice el tito Clint con respecto a las opiniones y los culos....
Ahora sí dices que ésta versión es buena te creo, tengo ganas de verla y espero hayan mantenido el giro final.
Dato aparte, me acabo de leer el manga y no es tan retorcido como su adaptación en la pantalla grande que en mi opinión se la come con patatas. :)
Dax
Esta peli, mas alla de ser un incomprensible remake,hay que verla por Spike Lee,alguien que dirigio films tan buenos cono "Do the right thing","Mo better blues" o la inmensa "Malcolm X" algo tendra que decir y aportar,a pesar del aparente disparate que parece esta remake,segun Spike Lee, una "reinterpetacion".
yomismo777
Mikel una pregnuta, ¿Existe algun cambio sustancial respecto a la original en lo que a Historia se refiere? Si es que si, no me digas lo que cambia, o ire a por ti!! Ahora en serio, es que descubrí hace cosa de un año l original (gracias a este blog por cierto) y entonces si la historia es exactamente igual no me apetece volver a verla aun. Por cierto buena crítica Mikel, aunque no comparta para nada tu opinion con la original
Alundra
Solo por esta crítica tengo ganas de ver el remake ya que pensaba ignorarla vilmente.
La verdad es que Brolin es un actor que me encanta, pero hace tiempo que no lo veo en una película que valga la pena, ojalá hubiera sido batman en vez de ben affleck.
Patrick Bateman
La ira de Caviaro va a caer sobre tí...
keteflips
Esto tiene que ser un flame, no me creo que no te gustase la original...
ruben.gonzalezaranda
Ayer vi esta película, y sin ser lo peor, me pareció bastante mediocre. Ni se acerca a la genialidad y maestría de la versión koreana.
En otro orden de cosas, me parece vergonzoso el trato que se esta dando ultimamente en Madrid (y creo que en España, corregidme si me equivoco) a ciertas películas que tienen una distribución totalmente penosa.
Un saludo
carlzorga
He estado viendo avances de esta película y en verdad me pica la curiosidad y como no tengo conocimiento de la primera versión, pues la veré como si fuese una novedad. No se cuándo la estrenen por estos lados pero espero poder verla.
croatan
No soy ningún detractor las operaciones de remakes americanos, de hecho creo que aveces se pueden acercar otra vez a la misma historia de una manera diferente sin desvirtuar sus puntos fuertes (`Let Me In´ es un buen ejemplo de ello), pero en este caso dudo mucho que sea así. De hecho creo que la razón básica por la que te ha gustado Mikel (y no pretendo con ello desmerecer tu opinión) es precisamente porque no te gusta la original, que es la misma razón por la que muchos no la vamos a tragar por mucho que no carezca de ciertos valores. Dicho de otra manera: no parece una película que pueda aportar nada a los que ya estábamos completamente convencidos con la anterior. Aún así por el reparto y el director la veré.
kaniel
Pues tendré que esperar a que salga en DVD para verla ya que en Granada no la he visto en cartelera en ningún cine...
Una vergüenza