Después de cinco episodios en los que 'Obi-Wan Kenobi' ha pasado sin pena ni gloria (bueno, con más pena que gloria) por Disney+, al fin remonta y es la serie que debería haber sido desde el principio en su sexta entrega. ¿La parte buena? Que consigue balancear muy bien la parte sentimental y la espectacular. ¿La mala? Que es su último capítulo.
La última esperanza
No fueron pocos los que, tras el estreno del primer episodio de 'Obi-Wan Kenobi' negaron la evidencia. "No, es que así ha sido siempre Star Wars"; "Es solo el inicio, pero en el segundo ya mejora"... Y, al final, el único capítulo que ha sobrevivido a las expectativas es, precisamente, el final. ¿Merece la pena el camino solo por verlo? Desde luego que no. ¿Se puede ver sin haber visto el resto de la serie, solo con un par de nociones de lo que ha ocurrido? Sin problema.
Y es que el gran problema de este spin-off es que, realmente, no ha pasado nada. Más allá de algún giro sorpresa sacado de la manga, los personajes son los mismos durante los cinco primeros episodios, las situaciones no han evolucionado y sus casi cuatro horas iniciales no dejan de ser un juego del gato y el ratón con decorados de cartón piedra, situaciones repetidas hasta la extenuación y muy, muy poco cariño.

Sin embargo, la serie ha querido despedirse por todo lo alto, y en su sexta parte nos da todo lo que no nos dio en las anteriores: emociones a flor de piel, luchas épicas, personajes con profundidad y la dosis justa de nostalgia. Si eran capaces de hacerlo así de bien, ¿por qué no se ha hecho bien todo el rato? Si puedes cocinar un solomillo, ¿por qué nos tenemos que conformar con una hamburguesa de un euro?
Cuidado: a partir de aquí habrá spoilers. Avisados quedáis.
Finales y principios
El episodio 6 se divide en dos partes muy bien diferenciadas: por un lado, la lucha definitiva entre Anakin Skywalker y Obi-Wan, que culmina no solo a espadazo limpio (impresionante e icónico ese casco partido por la mitad dejando entrever la cara de un Hayden Christensen infrautilizado), sino con el poder de la palabra y la decepción. La pérdida de un amigo, la frustración de la derrota, la revancha futura... Hay más 'Star wars' en la conversación entre Vader y Kenobi que en el resto de la serie (y, si me apuras, en cualquiera de las series hasta el momento). Es un momento escrito con cuidado por el detalle que define a los dos personajes, y que merecía estar en una serie mejor.

Por otro lado, Reva ha decidido que si no puede acabar con Darth Vader, acabará con su hijo. Aunque esta parte del episodio no es tan interesante (entre otras cosas porque sabemos que Luke Skywalker sigue vivito y coleando en el episodio IV), sí tiene un final que sirve al mismo tiempo como espejo del villano, con una metáfora que repiten ocho veces por si acaso estabas mirando el móvil, y como preparación de una posible serie de la inquisidora.
Pero a esta subida de calidad de las tramas, que hasta ahora eran más parecidas a "Obi-Wan y Leia huyen y Reva casi les pilla, pero al final no" se suma una mejora obvia en el plano técnico. La gama cromática, la iluminación y los escenarios se hacen fuertes en el capítulo seis, que además es el que más nos recuerda a la saga original por sus movimientos de cámara, los efectos visuales y la banda sonora. Porque tratar bien la nostalgia no es poner cuatro personajes de las precuelas y esperar que al público ya le valga: también es un ejercicio estilístico y artístico que 'Obi-Wan Kenobi' solo ha entendido justo al final.
Y ahora, ¿qué?
Por muy bien que nos lo hayamos pasado con el final, cameo algo absurdo incluido, hay que reconocer que 'Obi-Wan Kenobi' ha sido un desastre que ha destartalado a Darth Vader como villano, desmitificado a Obi-Wan como héroe y causado desavenencias de muchos con la pequeña Leia. Disney se está dando cuenta de que si vas a meterte en aguas pasadas, es mejor que lo hagas con un buen plan, una historia interesante y puedas contar algo realmente impactante.
¿Qué significarán las malas críticas casi unánimes para el futuro de la saga? No son pocas las voces que se alzan pidiendo salir del marco de los Skywalker, y parece que pronto veremos más series ambientadas lejos de Tatooine y en otras épocas que aún nos son extrañas en el cine y la televisión, como la Alta República. Eso no quiere decir que en 'Ahsoka', por ejemplo, los creadores se vayan a resistir a meter a Darth Vader, pero, con suerte, sus apariciones serán mucho más esporádicas para que el público pueda volver a temerle y deje de ser, simplemente, la aparición pop necesaria para tener repercusión en redes.
Y hasta aquí ha llegado nuestra cobertura de 'Obi-Wan Kenobi', una serie que ha tenido sus puntos positivos, como ver a Ewan McGregor y Hayden Christensen juntos de nuevo, o una lucha final que hace honor a la saga... Pero que será recordada por todo lo que podría ser y no es. Una pena, porque justo al final nos permitieron echar un vistazo a ese 'Obi-Wan Kenobi' que estábamos pidiendo desde el principio. Esperemos que alguien esté tomando nota. Que la Fuerza (para seguir viendo las series de 'Star wars') os acompañe.
Ver 88 comentarios
88 comentarios
Usuario desactivado
un capitulo bueno no redime cinco capitulos malos
mefisto1201
Acabo de ver el último y reconfirmo que esta serie es un bodrio de cojones.
n0m4d3v
La solución para que estos bodrios dejen de existir es bien facil, dejemos de consumir Star Wars en general. Es una franquicia muerta y Disney solo hace desfile con el cadaver.
cyber555
La serie ha sido mala pero decir que sus personajes no han evolucionado es absurdo:
· Obi Wan vuelve a recuperar la esperanza y la fuerza que había perdido. Recobra su camino Jedi.
· Leia pasa de ser una niña caprichosa a empezar a convertirse en una lider.
· La jedi negra pasa de ser malísima a encontrar la misercordía y empezar una nueva vida.
heimndal
Lo peor de esta serie, es que han devaluado a Darth Vader tremendamente.
Coincido, en que hay que comenzar a alejarse de los Skywalker, como ha mostrado The Mandalorian, que se puede y queda muy bien.
Disney, debe entender que , tiene que dejar que las series las generen la dupla Jon Favreau y Dave Filoni que lo han hecho excelente, bien y muy bien ( esta Obi Wan es regular).
Por lo demas, espero que sea serie de UNICA temporada.
M.Vinopán
Pues, a pesar de que me ha gustado mucho el episodio sí que le veo un fallo de continuidad con el episodio IV.
No creo que esto sea un
SPOILER, pero por si acaso:
Tal como se recalca al final del episodio, el aprecio de Leia hacia Obi Wan ha terminado siendo bastante grande, pero luego pasamos al ep. IV y, a pesar de que Leia recurre, de nuevo a su ayuda, en el momento de su muerte, prácticamente no reacciona, en claro contraste con Luke, quién tiene que ser consolado, más adelante, por la propia Leia. Está claro que ella es más fuerte de carácter que él, pero, de haber tenido esa relación tan cercana con Obi Wan en el pasado, se echa en falta alguna reacción ante la desaparición de un ser tan querido.
Leve SPOILER de nuevo.
En fin, se lo perdono porque los momentos "Darth" y "hello there" compensan.
balkam186
Otra serie de disney plus mal hecha
agege
Cada vez que leo "balancear" en lugar de "equilibrar":
Marcial Zamorano
No entiendo nada, o quizá sí y me entristece saberlo; es la realidad del frío dinero churrero envuelta en la mediocridad del que solo quiere ganar hoy y le da igual el mañana y la saga en general. No se cuidan las cosas, no se respeta a los creadores ni al público que lo disfruta.
La serie está mal dirigida. Quizá se puedan salvar algunas ideas del guion, pero está nefastamente mal ejecutada. Incoherencias y despropósitos por todas partes.
El último capítulo tiene un punto de mejoría, pero sigue con problemas importantes. Medio episodio disparando un destructor a dos naves al tuntún es de vergüenza y que al salir Obi-Wan del planeta no se encuentre con el destructor... jolín que se vea a lo lejos, pero que se vea. Ese día el del racord se fue de compras.
El arco del personaje de Reva es muy cuestionable. Quiere vengarse por lo que le hicieron y en el camino hace a otros justo lo mismo que le hicieron.
Por supuesto, hay incoherencias con lo que ocurre con el episodio IV, aunque ya estemos acostumbrados. Me aburre escribir sobre esta descomunal decepción.
Habrá que relajarse. La esperanza de que siempre habrá gente que mime las creaciones la mantengo porque es cierto que a veces se vislumbra ese saber hacer en exquisitos momentos. No es el caso de esta serie.
Nobita
No imagino cuanto podría estirar la historia de Obi wan, coincido en que debiera quedar hasta aquí. Si hubiera quedado con algún tipo de cliffhanger para una segunda temporada de por sí ya no hubiera sido una serie “Limitada”. Con sus defectos y virtudes. Inolvidable el grito de Anakin llamando a Obi Wan. Lo mejor. Además de exculpar de mentiroso a ben por decir que Anakin murió a manos de Vader ya que eventualmente así lo confirma nuestro querido Lord Sith.
gackto
Todo lo épico que tenía el personaje de Vader, lo pierde en esta serie
MORGOTH
Tan sencillo como poner el mismo mimo y cariño que se pone en el mandalorian o en el episodio 5 de Boba o este último de Obi Wan. No es tan difícil.
degoxx
Menudo cagarro han hecho aquí💩😷¿De verdad están tan desesperados en Disney que tienen que dar luz verde a cualquier mierda donde se ponga "Star Wars"?.En todo esto los únicos beneficiados han sido los que han cobrado una pasta por hacer esta gansada.
cruz.1023
"Y es que el gran problema de este spin-off es que, realmente, no ha pasado nada."
Recuerdo cuando se anunció la existencia de este proyecto, recuerdo que en su momento me llamó la atención (más que todo porque me encantó el episodio III) pero aún así supe que sólo harían la serie por puro fan service, que no tendría nada que contar. Quise mantener un poco de optimismo diciéndome a mi mismo que tal vez Disney nos sorprende. Por desgracia, tuve razón.
Star Wars murió para mi en los minutos finales de Rogue One, todo lo que ha venido después de eso para mi es basura, todo. Solo rescato el videojuego Jedi Fallen order, pero eso es otro ámbito.
camonbar
Menudo bodrio. ¿Para qué han hecho esta serie? Se están cargando el legado de Star Wars. Lo que hacen con Vader es imperdonable. Ojalá no la hubiera visto...
heyhey
A ver, no. Ni el capítulo es bueno ni la serie lo ha sido.
En este último la falta de ritmo y emoción siguen ahí, la pelea de vader y obi wan dura un suspiro y luego "ale me voy que llego a tiempo desde otro planeta a detener a reva ", ¿dónde está el vader de capítulos anteriores donde arrastraba a kenobi por el fuego? no está, solo lo hacían para mostras que christensen estaba de verdad bajo la máscara y ya. Los dialogos parecen de un anime, les ha faltado el típico "nani?" e igual de absurdos.
Kenobi, su desarrollo es nulo, primero asustado y temeroso de vader y al segundo siguiente y sin una motivación o reflexión de alguna forma (incluir aquí la aparición de qui gon que hubiese quedado genial, o yoda si quereis) ALGO que le motive a salir de ese miedo, a recuperar el uso de la fuerza al 100%...pero no, otra vez salvar a Leia, otra vez.
El gran error de la serie, estirar el rescate de leia más allá del primer (o segundo cómo mucho) capítulos. Sin duda hubiese hecho con la serie como se hace con las películas, mostrar EPISODIOS de la vida de Obi wan (cómo en las películas es de anakin/Luke) en su exilio, en el primero rescatas a leia, en el segundo buscas que te dejen en paz, te vas haciendo un ermitaño y que te consideren casi un ser extraño (cómo le nombran en el episodio IV) y en el último (y ya te la sacas por completo) haces en live action el combate contra maul que se ve en rebels. Y te coronas. Pero no el que promete proteger a luke, se va toda la serie y cuando corre peligro no estás ahí, eso no.
Reva.... se veía venir que siendo "tan mala malísima" y queriendo ser la más cruel (recordemos que aquí apenas se mata a nadie y es fuera de plano) cortando UNA mano, no podía serlo tanto. El poder del guión la ayuda muchísimo, el guión ridículo recordemos. No tiene ninguna lógica que se insubordine 3 veces en los 2 primeros capítulos y no la maten nunca. es que no.
El gran inquisidor...bastante tiene con no poder mover los brazos y aguantar la cabeza (que ni siquiera es grande) pobrecito, en rebels es maldad pura y aquí parece estar llorando, es que no las marcas de los ojos...madre mía, y el quinto hermano.... pintada la cara y le aprietas el casco y ya.... en fin, para eso que no salgan.
Vader.... pues de nuevo un producto live action de disney sobre la saga que es salvado por vader, nada nuevo pero desarrollo 0. Si no sale tampoco pasaba mucho.
Intercalar planos hechos camara en mano, con planos fijos o en travelling pero bien, cada 2 segundos, es nefasto, hecho con prisas.
Y las actuaciones no se salvan, ni mini leia que no mueve la cara, ni reva, que según el día lo hace mejor o peor, ni kenobi ni nadie.
Querría saber cuál era la idea original de la serie y porqué la "señora -buenas ideas- kennedy" la desechó. porque me cuesta creer que fuese peor que esto.
En fin, proyectos sin Filoni detrás, no me interesan, está visto que no saben qué hacer. Que dejen ya la era del imperio.
halleck
La serie ha sido un vehículo para justificar a la Rey de los ep 8 y 9 y sus absurdos superpoderes. con KKennedy detrás del proyecto era previsible. pero lo mas sorprendente para mi ha sido la penosa puesta en escena de deborah Chow, que ya me chirriaba en el tan alabado ep 3 del mandaloriano, pero que aquí sin Filoni ni Favreau se muestra en todo su esplendor.
bolkonski
La serie empezó bastante bien, después tres capítulos muy flojos y remonta en el último. Creo que lo que han contado no daba para tanto metraje. Deberían haber hecho una peli de dos horas dentro de la categoría "una histora de Star Wars", como Solo o Roge One, y habría quedado un producto mucho mås redondo. Una pena.
Undersky
Lo que me temía desde el 2º capítulo: 5 horas aburridas y 20 minutos de algo bueno, y no tanto.
No comprendo como pueden dar luz verde a este tipo de producciones, en serio. Se están cargando la saga poco a poco y lo que es peor, quitando interés poco a poco por ver futuras producciones. Ahora anuncian algo de Star Wars y lo primero que pienso es: "A ver que mediocridad nos cuelan ahora".
Bastante mala.
Y la "sorpresa final" solo sirve para que te cabrees más.
gerardogarciajimena1
anda ya, un capitulo mas otra mierda mas
Mariolo
¿Cuánto cobró Hayden Christensen por esta serie?. Es que pienso mandar mi curriculum a Lucas LTD.
No hizo nada este tipo, tampoco es que fuera un gran actor, pero bueno, si me venden su gran regreso, actúa algo por lo menos.
El traje lo llevaron dos dobles, la voz la pone el eterno James Earl Jones, y el Hayden aparece contados segundos en algun capítulo, hasta que recién se gana el sueldo en este último episodio.
Ah, la serie .... MALA.
Como ejemplo, la directora Chow quiere jugar con ese eterno cliché, el último capítulo ..
SPOILER
decía ...
Quiere jugar con ese eterno cliché de "oh, el niño está muerto, ¿qué has hecho ?" ... cuando se trata de una serie metida en el medio de una saga híper conocida, se trata de Luke. O sea ... Señora, por favor.
Y como esto decenas de situaciones que no supo resolver.
El personaje de Reva parecía bueno, un aire fresco, pero nunca llegó a nada.
En fin ...
patchiu
Ahora que se pudo ver completa, y con total sinceridad pregunto:
NO ERA MEJOR HACER UNA PELICULA TIPO STAR WARS 3.5 DE ESTA HISTORIA SIN RELLENO CON LA CALIDAD DEL ULTIMO EPISODIO????????
marcosdavila2
Me imagino sr Randy que ud debe tener una repisa llena de premios por obras dirigidas, digo como para hacer este tipo de críticas.
Kaiji
Obra maestra 10/10