Ayer se estrenó la sonada ‘Noche y día’ (‘Knight and Day’), que protagonizan Tom Cruise y Cameron Diaz en los papeles de un agente secreto y de una mecánica de coches antiguos que se ven envueltos en una trama de espionaje industrial. Dirige James Mangold y el reparto lo completan Jordi Mollà, Paul Dano, Viola Davis y Peter Sarsgaard.
Lo que destacaría de ‘Noche y día’ es que no se toma en serio a sí misma. Eso es lo que aparentaba el tráiler y eso es lo que me ha impulsado a verla. Y, sinceramente, es lo que la redime: si esta película tratase de ser algo más que una chorrada, fracasaría sin remedio. La única pretensión que tiene el film es la de entretener, pero considero que sus creadores podrían haberse decantado más claramente por la comedia y haber introducido más humor, ya que, tal como está, por poco serio que sea su tono, no se puede considerar humorística o al menos, no es tan graciosa como el avance podría prometer. Se encuentra, más que nada, en esa tierra de nadie en la que se percibe que en los cines hay personas que no se atreven a reírse, aunque haya cosas divertidas, ya que no saben si es lo que corresponde.
Esta ausencia de gravedad la denota el comportamiento de los personajes con respecto de lo que ocurre. Las respuestas que le da Cruise a Diaz son muy diferentes a las que estamos acostumbrados a escuchar de boca de un espía cinematográfico o televisivo. Su sonrisa constante y sus maneras amables nos presentan a un agente que va de buen rollo, aunque tenga que matar y poner en peligro su vida como el más pintado. El intérprete está perfecto para el personaje que, de alguna forma, podría considerarse una autoparodia, aunque nunca directa ni explícita. Cameron Diaz se integra con la misma facilidad en el tono del film, a pesar de no estar tan brillante como él.

Es curioso el juego que hace el autor con los puntos de vista. Durante la primera mitad, la protagonista es ella, a pesar de no ser la involucrada directamente en el entramado de espionaje. Si vemos los movimientos de Roy Miller, es decir, si presenciamos escenas de acción, es siempre desde su perspectiva, lo que implica que, si ella se las pierde, los espectadores también. Se trata de una opción difícil y arriesgada, pero que da un resultado singular, aunque es cierto que se aplica con un ligero grado de libertad.
En un ejemplo claro de McGuffin, Patrick O’Neill, guionista que debuta en cine con esta película, introduce un elemento que sirve para hacer avanzar a los protagonistas en lo que verdaderamente interesa: su historia personal y amorosa. Por ese motivo, que la forma de resolver el asunto se acerque al Deus Ex Machina carece de importancia , ya que el secuestro del chisme y de su creador son una mera excusa para todo lo demás. Los espectadores que busquen en este film ardides inteligentes, complicados engaños entre un bando y otro o giros ingeniosos que sorprendan con información no revelada, saldrán muy decepcionados.
Las persecuciones, tiros y explosiones, aunque están correctas, no son las mejores que se han visto. Los efectos especiales resultan justitos y ninguna de las acciones concretas es novedosa. En todo caso, su diferencia radica en el desenfado y la exageración con los que están compuestas que, de nuevo, contribuyen con ese tono casi cómico que domina el film.

Se ha hablado mucho de ‘Noche y día’ por la presencia de sus actores en España durante el rodaje en Cádiz y Sevilla de unas escenas de… atención: los San Fermines. No es que hayan filmado en estas localizaciones para fingir que las escenas transcurrían en Pamplona, no. En cuanto aparece la catedral, en pantalla se ve escrito “Sevilla, Spain”. Y allí se mezclan toros corriendo tras personas de blanco con pañuelos rojos con gigantes y cabezudos y algún elemento de folklore más. Parte del equipo de rodaje era español, así que seguro que les advirtieron de la inexactitud, por lo que más que un error, supongo que habrá que considerar este fallo como una decisión deliberada. Con haber acertado el país, se han quedado más que satisfechos.
Como conclusión, me quedo con lo que mencionaba en el arranque: ‘Noche y día’ se deja ver, siempre que no se tome en serio, ya que es justo lo que sus autores han hecho con ella. Está claro que no servirá para arreglar las listas que tratamos de confeccionar con lo mejor del año sin encontrar, por el momento, nada para incluir, pero sí puede valer para pasar un rato.
Mi puntuación:

Ver 28 comentarios
28 comentarios
ElTamagochiAhoraEn3D
Rock: Craso error. ES un bodrio.
A veces sencillamente no entiendo cual es el propósito con el que se hace una película. Yo no tengo nada claro que inicialmente esto fuese una parodia. De hecho, acabo de verla y aún no sé QUÉ leches es. El primer cuarto de hora pinta muy bien, hay acción bien resuelta, humor (lo que no la convierte en una parodia), el inicicio de una historia intrigante. Y de repente (más o menos cuando llegan a la isla)... es como si el guionista hubiese fallecido y lo hubiesen cambiado por un becario... o como si un abogado representante de la productora hubiese decidido que por ahí no se iba bien y que había que meter más disparates... O yo qué se, como si todos se hubiesen vuelto politoxicómanos de repente.
La trama deja de tener sentido y, como lo que no tiene sentido, pierde todo interés. Se limita a secuencias de accion mal hilvanadas (o nulamente hilvanadas: al final de muchas de ellas la chica cae inconsciente y se despierta en la siguente) sin venir a cuento de nada. Hacia el final parece que se retoma el asunto pero para entonces yo ya estaba pidiendo la hora. Sólo algún chiste, cada vez menos gracioso, y alguna persecución hacen que la cosa sea soportable. De hecho las persecuciones me han parecido bien rodadas, lo que cada vez es menos frecuente (últimamente las persecuciones se limitan a poner la cámara-epiléctica en plan Valerio Lazarov para que no se note que no hay pasta o talento para rodarla bien)
Y Cameron Diaz no es que haya envejecido demasiado. Es que siempre ha tenido una cara rara y cada vez se le nota mas.
dennyus
el error intencionado o no de los encierros en sevilla creo que es mas bien una parodia descarada del error garrafal que tuvieron en mision imposible 2 , con las fallas folcloricas y mejicanos al son del fuego de sevilla.
grebleipS
Dices: "...en los cines hay personas que no se atreven a reírse."
Yo nunca he tenido esa suerte. ¿Dónde vives tú?
eluyeni
Después de leer el anterior comentario, que me da en la nariz que es el más descriptivo y ajustado a la realidad de todos, se me han quitado las escasas ganas que tenía de verla. Porque dado que la cartelera aún sigue "pachucha", y que parece que los estrenos fuertes llegarán el mes siguiente, era la única candidata a "película camiseta" (chorradilla veraniega para ir al cine a estar fresquito, sin más pretensiones) que me podían haber colado.
Salu2 ;)
hristo
Esta película no engaña a nadie, acción con su dosis de cachondeo y romance, si consigue el objetivo de entretener, bien venida sea.
looserap
La segunda foto (en la que salen abrazados) no es Vanilla sky?
d4nt3
No había que ser muy lince para esperarse que presumiblemente iba a ser decepcionante. Quizá en VO gane,pero no me gastaría un céntimo en ver esa peli en el cine.Creo que lo único entretenido de verdad que hay ahora en la cartelera es Toy Story 3.El resto,basura.
yees
Yo si quiero verla, a mi si me cae bien Tom y me encanta todo lo que hace :)
koonery
Entiendo que cada género y cada película esté dirigido a un público en concreto, y a mí personalmente no me entusiasman especialmente las películas de acción. Pero para los amantes del género tampoco creo que sea una película digna de ver. Y no pienso que se trate de una parodia, porque está construida con buenas intenciones, aunque con no tan buen resultado. Se les ha ido la mano y ahora tienen que decir que era premeditado.
looserap
La verdad que la peli esta entretenida, aunque hay momentos en la que se hace algo pesada ya que sirve de vehiculo para el lucimiento total de Tom Cruise y Cameron Diaz (aunque en menor medida).
Llevas razon en que es practicamente una parodia del genero, queda bastante claro desde la primera escena del avion, una sucesion de flipada tras flipada. Si no se va al cine con esta idea clara, va a dar la sensacion de que nos han timado.
Para pasar el rato no esta mal, pero si te puedes ahorras los euros y verla en casita cuando salga en dvd, eso que te llevas.
Por cierto, Cameron Diaz esta ya un poco viejuna, no?
Salu2
c.b.c.
espero que la foto de sanfermines no sea una "captura" de la escena de la pelicula por que si no menudo truñaco!!!
vwmicrobus
Participe en el rodaje, pero no pienso ir a verla. Cuando este en DVD la vere, y asi puedo darle al pause a ver si me veo entre la multitud xD
neozon
Pues yo sali con de la sala con una sonrisa de oreja a oreja. Espera acción y me encontre con una comedia, comedia palomitera pero que se deja ver. Eso si, aqui uno que es de Pamplona, ver los San Fermines en Sevilla pues como que no, ver un encierro con 20 toros a las 6 de la tarde...enfin,se podrian documentar un poco más ¿no?
enteryourname
Pues a mi me ha gustado. También es verdad que mi sentido del humor es un poco peculiar, pero hubo escenas con las que me estuve riendo durante rato. Y a los que dicen que al cine se va con discreción y a no reír ni llorar... haceroslo mirar, porque dudo mucho que los creadores de películas, ya sean directores, guionistas, actores o productores no esperan ver a un público con cara de póker "para quedar bien" con el resto de la sala. Si algo te hace reír, ríe. Si tienes ganas de llorar, saca el pañuelo. Quizás sea un necio en esto del cine, pero si algo me transmite un sentimiento ¿por qué voy a retenerlo?
Y volviendo a la peli, es acción y es comedia. En ocasiones comedia totalmente absurda, pero te arranca la sonrisilla incluso en esos momentos. Por mi parte, recomendarla.