¿Qué ha pasado en 'Ms Marvel'? ¿Cuáles son las decisiones tomadas en despachos que ha llevado a que la serie, partida en dos historias mal interconectadas, haya sido la más irregular de Marvel hasta la fecha? Tras perder todas las esperanzas de volver a la diversión adolescente sin complejos de los primeros episodios, el último episodio retoma las tramas que quedaron olvidadas antes del viaje a Karachi y nos muestra lo que 'Ms Marvel' pudo haber sido y no es.
Atención: en esta crítica va a haber spoilers del último episodio. Spoilers grandes además. Avisados quedáis.
Retorno a Nueva York
Los primeros capítulos de 'Ms Marvel' pudieron gustar más o menos: hay quien dice que parecía una serie de Disney Channel (lo que indica que no han visto una serie de Disney Channel en la vida), hay quien se quejaba de la irrelevancia del personaje... Personalmente agradecí otro tono diferente en una Marvel que tiende a arriesgarse lo menos posible y a dejar puesto el piloto automático.
Ese piloto automático tomó el control en los episodios centrales: en lugar de centrarnos en la trama realmente interesante (una adolescente descubriendo sus poderes y cómo ser una heroína), la serie se fue por derroteros más serios y aburridos, y le dio tiempo a meter un bucle temporal, una lección de historia, un grupo de superhéroes (con el que no se ha hecho absolutamente nada) y olvidarse de Bruno, el Circle Q y el instituto. Un grave, grave error.

Y es que cuando 'Ms Marvel' ha vuelto a Nueva Jersey, ha vuelto a brillar con luz propia. Quizá no como en ese primer capítulo repleto de promesas, pero sí lo suficiente como para dejar un sabor de boca agridulce, de premisa muy mal explotada. Bruno, la familia de Kamala y el Circle Q son partes vitales de la iconografía del personaje, pero si se dan de lado durante los episodios, ¿cómo pretenden que al final podamos sentir algo por lo que ocurre? El error no es del último episodio, que está bien balanceado y en el que las escenas de acción son (al fin) espectaculares, sino de lo que nos ha traído hasta aquí.
Conversaciones en el tejado
Cualquiera que ya conozca y ame a Kamala sabe que el personaje ha sido un mero boceto desdibujado durante la mitad de la serie, en la que ha priorizado la búsqueda de sus orígenes al descubrimiento de sus poderes, el amor por su familia cercana y su rol como protectora de la ciudad. Si se hubiera centrado en esto, quizá con la aparición de Thomas Edison como villano, podría haber estado entre las favoritas del público en lugar de ser una sonada decepción general.
El descalabro no ha sido culpa, en absoluto (y creo que aquí todos estamos de acuerdo) de Iman Vellani, la Kamala Khan perfecta y uno de los mayores aciertos de casting de Marvel hasta ahora. En el sexto episodio se nota que por fin se hace del todo con el papel, ponerse el traje le da energía propia y a partir de ahora solo podemos esperar lo mejor para ella: eso sí, con un guion a la altura, por favor. Una escena tan simple como la conversación con su padre en el tejado hace más por Ms Marvel que veinte persecuciones sin sentido por Pakistán.
Ha tenido que haber, a la fuerza, tensiones entre Bisha K. Ali, la guionista encargada de guionizar el piloto, y Marvel: es como si la serie rechazara la ligereza y estuviera obligada a tratar temas más serios, en la serie que menos lo necesitaba de la productora a la que menos le importa la seriedad. Es una pena que no la hayan dejado crecer de manera orgánica para que este episodio (y las, por fin, deformidades gigantes de Kamala) fuera una celebración y no una excepción.
Ese riff de guitarra...
Pero todos sabemos que Marvel no es solo lo que estamos viendo, sino la preparación de lo que vamos a ver. Por eso, la revelación de Kamala como la primera mutante del Universo Marvel (con la ráfaga de guitarra de 'X-Men' que ya sonó en 'Doctor Strange y el multiverso de la locura') es todo un acontecimiento, además de la confirmación de que más allá del cameo de Rayo Negro entre los Illuminati, los Inhumanos ni están ni se les espera.
¿Tendremos a Kamala como parte del grupo de Charles Xavier? ¿Irrumpirá en los Jóvenes Vengadores? ¿Hará tándem con Capitana Marvel? Parte de la gracia de Marvel es la especulación fan. En ocasiones, como es el caso, más incluso que el proyecto en sí. Todo parece indicar que 'Ms Marvel' volverá en una segunda temporada donde, probablemente, escucharán a los fans para darnos la serie que podría haber sido.

'Ms Marvel' ha sido fallida, sí, pero en su último episodio ha dado una muestra de lo que podría haber llegado a ser sin ClanDestinos ni viaje a Karachi: la aventura liviana, divertida, espectacular y sin complejos de la superheroína adolescente protectora de Nueva Jersey. Marvel aún puede revertir las malas críticas y convertirla en un emblema. Próxima parada, 'The Marvels'.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
lacedemonio
Pufo.
Mi enhorabuena a la gente que no ha tenido absolutamente nada mejor que hacer en este verano que ver "esto".
Godfrey
Un peñazo considerable. Se merece todas la críticas y si la percepción es que parecía un hibrido de Disney Channel con Marvel, es el prejuicio menos arbitrario del mundo. Menudo bostezo...suerte de Stranger Things (y sus adolescentes añejos, que -irónicamente- es lo más teen en forma y espíritu de este verano).
bolkonski
Gran decepción sobre todo después de un primer capítulo que me encantó. El tono divertido de serie de adolescentes y el añadido visual de jugar con el entorno de forma creativa que se vio en el primer episodio desaparece y entra en un embrollo familiar aburrido que se puede contar en un capítulo y sin embargo se alarga en tres. El último capítulo intenta remontar pero le falta chispa. Veo un patrón en las series de marvel (y en obiwan) que es primer capítulo prometedor, el resto trama lenta estirada como un chicle hasta que pierdes interés y final que mejora pero no lo suficienteme para que compense el viaje. Tiene pinta de que todas estas historias eran guiones de películas reconvertidas en series, y da la sensación de que les hubiese sentado mejor ser largometrajes, con un guión más ágil y más presupuesto. Hasta ahora la única serie que ha merecido realmente la pena ha sido Wandavision.
ratchet2431
Viendo los comentarios, parece que el objetivo de Feige de que los que nunca vieron una serie de Marvel empezaran por esta y luego vieran las demás fue un fracaso absoluto.
Undersky
Por lo que he leído no parece que merezca la pena ventilarme los capítulos restantes de dónde me la dejé... Lástima, por la foto parece que ahora sus poderes se parecen mucho más a los cómics.
Aintzane
Debo de ser de las pocas a las que ha gustado por lo visto…
gustavofparra
Ni la pienso ver
mlaviuzza
Era lo que todos estabamos esperando, ver musulmanes, una clase de historia de India y Pakistan, no entiendo que fallo...
heimndal
La peor serie de Marvel Con diferencia ( si incluyo Iron Fist como superior a esta), la que menos ruido ha hecho en redes sociales, la que menos visualizaciones ha tenido y la que menos suscripciones ha sumado...deberian prestarle atencion a esto en Disney+
elesssar
Lo que ha demostrado la serie es lo equivocado que es hacer una crítica por cada capítulo.
nombrenodisponible
.
Usuario desactivado
No, Disney Channel no Randy, Disney XD. Con su programación para niños de 6 a 11 a pesar de sus piruetas estilísticas que según parece, no llegaron a mucho. Que cada uno disfrute lo que quiera ver pero tampoco nos tomes por ignorantes
dante31
Dejé la serie a mitad del tercer capítulo por absurda, pero me he visto este último por recomendaciones de un amigo. Y la verdad que coincido con el artículo. Sin ser la gran serie que se merece ese gran cómic si que este capítulo muestra la línea que debieron haber seguido los responsables.
antoneo
La serie son dos en una, por un lado una cosa y por otro un panfleto de lo malos que fueron los ingleses con los pakistaníes. Ojo, que no está mal para el canal historia, pero todo lo de la bisabuela... no lleva a ningún lado. Perder un par de capitulos de un total de seis...
No me ha disgustado mucho, pero el tono del primer episodio, poco tiene que ver con lo demás.
Dudo que haya temporada 2 hasta que no se estrene The Marvels
Aintzane
Me ha encantado la temporada.
Ya lo dije, mi personaje favorito del MCU!
Totalmente de acuerdo con tu reseña, Randy, con los fallos y aciertos de la serie.