El cine a lo largo de su más de un siglo de existencia ha servido en muchas ocasiones para escaparnos de la realidad de nuestras vidas, para entrar en otros mundos, fantásticos o no, que nos haga olvidar nuestra miserable existencia —no, Adrián, no voy a citar 'Avatar' como bálsamo a la pobreza de nuestras vidas—; incluso se han valido de esos mundos como alegorías a cosas auténticas y reales. En la actual cartelera pueden encontrarse varias cintas que pretenden, de una forma u otra, unas muy directamente, otras de otro modo más sutil, hablar del ser humano en general, de nuestros miedos, nuestros sueños, de aquellos que hace que nos sintamos realizados, o todo lo contrario.
'Donde viven los monstruos' ('Where The Wild Things Are', Spike Jonze, 2009) es la adaptación de un famoso cuento de Maurice Sendak que en los USA es prácticamente una lectura obligada —eso en un país donde se admiran memeces como 'El guardián entre el centeno' no quiere decir mucho—. Dicen que Spike Jonze se aparta considerablemente del cuento para poder adaptarlo adecuadamente al medio cinematográfico, pero como ya sabemos una cosa es lo escrito y otra bien distinta lo filmado. Y aunque dé la sensación de que Jonze podría apartarse del estilo con el que nos bañó en dos ocasiones, lo cierto es que su estilo está más vivo que nunca, por primera vez, diría yo. Tanto que, para el que esto suscribe, ha firmado su mejor trabajo hasta la fecha.

Me he acercado con muchísimo miedo a ver 'Donde viven los monstruos', pues los dos anteriores films de Jonze me aburren sobremanera, y en el caso de 'Adaptation' me sacan de quicio. Creo que Charlie Kaufman —ganador de uno de los Oscars más merecidos de los últimos años— y Jonze jamás se entendieron, no sé si por lo denso de los guiones del primero, o por la desfachatez de puesta en escena del segundo. Ahora Jonze no ha contado con Kaufman y parece que todos hemos salido ganando. La historia del niño que decide crear un mundo imaginario para él solo es más asequible para el público que lo narrado en sus dos anteriores películas, en las que realidad y ficción intentaban darse la mano. Tal y como diría mi compañera Beatriz, ejercicios de metalingüismo, que en mi caso me provocaban verdadero dolor de cabeza, no por sus alegorías, sino por su pedantería disfrazada de cine culto.
En 'Donde viven los monstruos', Jonze nos narra el viaje de madurez de un pequeño rebelde, que huyendo de casa llega con una barca hasta una isla habitada por monstruos de lo más peculiar. En un principio, Jonze da vueltas a lo mismo una y otra vez, cayendo en la repetición hasta lo extenuante, pero hay algo en la imagen del film que cautiva, que fascina en cada fotograma, sobre todo en su segundo tercio. Un acercamiento al complicado mundo de la infancia, que en realidad es la mirada del propio director sobre el tema, y es ahí donde creo que el film no alcanza la perfección que pedía a gritos. Al distanciarse de su personaje —porque Jonze lo hace suyo— lo distancia también de nosotros, lo aleja sin que nos importe demasiado lo que le ocurra. Aún así, Jonze logra una buena película que llega a emocionar con sólo el poder de la imagen —no, Adrián, no voy a decir que 'Avatar' cumple eso a la perfección—, aunque argumentalmente sea de lo más vacía.

'Bienvenidos a Zombieland' ('Zombieland', Ruben Fleischer, 2009) es la nueva aportación yanqui al tan manido tema de los zombies que a finales de los 60 puso de moda George A. Romero. Esta vez el tono elegido es el de una comedia, aunque con resultados muy distintos a los obtenidos en 'Zombies Party' ('Shaun of the Dead', Edgar Wright, 2004), film que Fleischer admira y sobre el que ha declarado inspirarse a la hora de hacer esta película, en la que un servidor sólo ha encontrado un chiste digno de risa, el de un cameo de cierto actor, que además de reírse de sí mismo hace que el espectador suelte una gran carcajada con lo que le sucede en un film que pretende ser una locura, pero termina siendo una de las memeces del año pasado, aunque no de las peores, todo hay que decirlo.
Columbus es un muchacho medio tonto y virgen —las dos cosas suelen ir juntas— que ha sobrevivido a un mundo lleno de zombies gracias a unas valiosas reglas que nunca ha incumplido. Eso al menos es lo que tratan de hacernos ver durante todo el metraje, sin tener en cuenta que muchas de esas reglas son obviedades tan grandes como una casa. Mucho se ha hablado de su inicio, en el que se presenta al personaje central, un despistado Jesse Eisenberg que no sé porqué me recuerda mucho a otro sosainas, Michael Cera, y si no, mirad 'Adventureland', el nuevo intento de Gregg Mottola por hacer cine ochentero. En dicho prólogo, que algunos comparan con la maravilla de introducción de 'Watchmen', se exponen las ideas de un film que enseguida agota sus armas. Y ése es su mayor problema, pues a partir de los primeros minutos, el film carece totalmente de interés y no funciona ni como divertimento, lo que pretende ser.

'Bienvenidos a Zombieland' es un aburrimiento soberano, su falso ritmo alarga innecesariamente una premisa —su parte central es totalmente insípida— hasta un tramo final en un parque de atracciones donde se suceden despropósitos uno tras otro. Incluso el reparto no está muy inspirado, y es raro ver a Woody Harrelson haciendo algo parecido a lo que hizo en '2012', aunque armado hasta los dientes. Emma Stone está muy buena, pero ni a eso le quitan provecho; y Abigail Breslin iba para estrella, pero como siga así se perderá como otras tantas estrellas infantiles en los últimos años. Con todo, el film ha tenido bastante buena aceptación, y no sería de extrañar una secuela. Conmigo que no cuenten.

'Ninja Assassin' es la peor de este paquete de tres. Su director, James McTeigue, había conseguido cierto prestigio con esa maravilla titulada 'V de Vendetta', pero más tarde consiguió todo lo contrario filmando escenas adicionales para el tercer remake de 'La invasión de los ladrones de cuerpos'. Ahora nos ofrece una película llena de mamporros y escenas de acción, con la única finalidad de que el espectador pase un buen rato. Eso sería importante si realmente lo hubiese conseguido, pero esta película se pierde en insensateces, aunque intente recuperar el espíritu de las cintas de acción de los 80.
Eso es precisamente lo mejor de 'Ninja Assassin', su violencia sin parangón, llegando a momentos gore, que en estos tiempos de rectitud se agradecen. La pena es que McTeigue no entiende absolutamente nada de la violencia como elemento catártico —si Peckinpah levantase la cabeza, moriría de nuevo del susto—, y llena su película de escenas de acción —en las que expone a un Rain en impresionante forma física—, bien filmadas técnicamente, y coreografiadas al dedillo, pero sin alma ni pasión. Una vez más, el infravalorado subgénero de acción se ve malogrado por productos de este tipo, y así cierto sector del público nunca valorará que el cine de acción es tan bueno como cualquier otro.

Ver 30 comentarios
30 comentarios
helm
¿El Guardián entre el centeno una memez? Por favor, dedícate a lo tuyo (ver pelis) y deja la literatura para los mayores. País...
drymartini
La libertad de exprersión... ¿también la vetais?
Caramba, carambita...
A lo que iba... desmerece de un supuesto "blog de cine", alusiones gratuitas y sin venir ni a cuento ni a nada, sobre un libro que puede gustarte o no.
Repito, si la inteción del que suscribe el post es generar polémica y debate sobre algo que poco tiene que ver con el cine, lo ha conseguido. La mitad de los comentarios ni siquiera hablan de lo escrito, sino de la sabia, sesuda y bien explicada impresión sobre un libro.
Enhorabuena.
Mr. Draper
Gran trabajo de síntesis y análisis en este post Alberto. Una pena lo de "el guardián entre el centeno", ha sido totalmente gratuito y despreciativo.
thespotlessmind
que no entiendas lo magnífico de Adaptation y Being John Malkovich no significa que sean malas, de hecho me parecen buenísimas películas, además la hermosa dirección en Adaptation me parece muy destacada
manuxxx
Pues yo con Zombieland me lo pasé genial en el cine, de hecho eramos unos 30 en la sala(es lo que tiene ir en horarios extraños) y por las carcajadas juraría que a todos nos gustó la peli.
François Buren
Dios santo no me puedo creer que haya sido vetado uno de mis comentarios. Acaso piensan que ataque demasiado al escribiente? Quizás es que no se da cuenta de lo que falta el al respeto de los aludidos en sus post que son personas igual que él.
Así no! Esto se llama censura... acabáis de perder un lector y espero que los demás censurados hagan lo mismo y prediquen la censura de este blog, primero fue el Open ID y ahora como no era suficiente se borran comentarios.
Adiós! Seguir así mucho tiempo, espero que el tiempo os ponga en su sitio... aunque no se porque escribo esto si seguro que lo censuráis igual que el anterior.
César Noragueda
Oh, no, señor Abuín; me temo que no lo ha entendido o no lo quiere entender: no ha sido "la chorrada esa de(l) Salinger" la que le ha traído problemas, sino, con todos mis respetos, hablar por no callar, mostrarse sentencioso, lacónico y despreciativo con algo en lo que no calza tantos puntos como en cine, por mucho que su paradigma triunfante también sea narrativo, y para rematar, enorgullecerse de su ignorancia insistiendo en ello. Discúlpeme la obviedad, pero, cuando tiene usted razón, la tiene, señor Abuín, y nadie puede quitársela aunque se empeñe; pero cuando no la tiene, no la tiene, y en ese caso, conviene recular para conservar la dignidad intelectual. Que sobre gustos hay mucho escrito.
César Noragueda
eluyeni
¿Cómo se nota que hay que volver a esos "especiales" a medias, eh? ;) Tres de una tacada y a otra cosa... Me parece bien, ninguna de éllas creo que se merezca una reseña más extensa. Me gustan las tres, cada una en su estilo, no me arrepiento de haber pasado por taquilla de ninguna de éllas. Bueno, de la de los ninjas volatineros quizá un poco...
Salu2 ;)
Beliar
Yo tampoco me dolieron los euros por estas 3 peliculas, la primera donde viven los monstruos es una fantasia preciosa que te hace imaginar ese mundo de esas extrañas criaturas le doy un 9. Con zombieland creo que has estado demasiado duro no llega al nivel de Zombies party pero se le hacerca bastante eso si se estropea como todo el mundo dice al aparecer las chicas pero pese a eso me parecio la mejor comedia del año superior incluso a The hangover le doy un 7. Y la de los ninjas es un ejercicio de entretenimiento con escenas de lucha muy bien conseguidas pero un guion y unas actuaciones casi peores que las de 2012 le doy un 5.
Alberto Abuin
freakcloud, tu sentencia final sí que es una gilipollez, sobre todo si comparamos las edades de la literatura y el cine.
Ya sabía yo que la chorrada esa del Salinger me traería problemas.
djalma
se ve que entropy ha creado una legión de susceptibles, no os tomeis todo tan a pecho
Alberto Abuin
armadamaister, yo no lo hubiera expresado mejor. Afortunadamente, el libro de Salinger es la base de una excelente película titulada 'Seis grados de separación' con un excelente Will Smith, te la recomiendo.
Saludos.
shade2814
No he visto ninguna de las 3 películas que nombras; aunque pienso ver al de Jonze y Zombieland; que mierda de distribución en México.
Víctor
Que le pasa a "El Guardián entre el centeno"?
Es un gran libro.
Víctor
armadamaister,
Me da absolutament igual lo que tu creas que es un gran libro, además, quién eres tu para juzgar las lecturas o opiniones de otros?
Además, tachas al libro de infantil, cuando es, creo yo, absolutamente lo contrario, un libro que desgrana la adolescencia, la rebeldía y la sexualidad con gran valentía.....
Que a tí no te gustara no tiene porque no gustarles a los demás chaval.
daniii
aa mi me betan constantemente xDDD dONDE VIVEN LOS MONSTRUOS ES UNA GRAN PELICULAA ... BIENVENIDOS A ZOMBIELAND ES UNA GRAN PELICULA Y LA OTRA NO LA E VISTO Y NI QUIERO NO ME LLAMA LA ATENCION ...
brokenmachine86
Alberto para cuando una crítica de "V for Vendetta", por favor!
Cusc
Muy español, esto de "si no lo entiendo, será que es pedante y pretencioso, cuando no malo". Y claro, al contrario, "si me gusta y lo comprendo es bueno".
mrlombreeze
A mí me encanta El Guardián entre el Centeno. Dicho esto, me cago en Zombieland, chorrada gordísima que me fastidió a mí y a mis invitados la que estaba siendo hasta entonces una velada de sábado adorable.
Herodoto
El espectro de Salinger te perseguirá mientras duermes xD
jashin
vaya! k razon tienes el tipo de zombieland, su cara parece la de cera, pero tienes k admitir que este tipo tiene carisma, lo mismo que su coprotagonista estos dos salvan la pelicula. twinki twinki..
eu_son_ig
Cada vez censurais más rápido :P.
bola8
"eso en un país donde se admiran memeces como ‘El guardián entre el centeno’ no quiere decir mucho"
Que sobrada. No es por ese libro que mencionas (que te puede gustar o no), pero la literatura norteamericana del siglo XX ha dado autores y libros de altísima calidad y que son admirados tanto por los norteamericanos como por el resto del mundo. Aunque no lo creas allí no sólo leen los cuentos de Disney y si supieses un poco más de la realidad de allí no harías comentarios tan gratuitos como ese. Es como decir que en España, por haber tenido tanto éxito algunos zurullos patrios fuésemos todos unos palurdos.
jjgd
No puedo esta más en desacuerdo con el post. No he visto Donde viven los monstruos no la he visto pero tanto Cómo ser John Malkovich y Adaptation me parecen dos muy buenas películas y sobre todo originales y sorprendentes.
Bienvenidos a Zombieland, me reí mucho con ella y no es para nada aburrida. Y en cuanto a "Ninja Assassin" el principal problema que le veo, dejando de lado el guión, son las escenas de acción que salvo al final, son todas muy oscuras y con un montaje muy precipitado...
Oskar Eriksson
hazte el tonto todo lo que quieras, lo has puesto porque te pone la provocación, como a mucha gente.
Creo que te han explicado ya muy bien otros usuarios lo que yo también pienso acerca de "El Guardián entre el centeno",......a mí ese libro cambió mi percepción de algunas cosas y me ayudo a madurar....
Parece que pongais posts para hablar entre los redactores y para esperar todos los comentarios que esperais mientras os partis el culo donde quiera que esteis....
Tyrion Lannister
Bien, pedimos respeto a las críticas y a la opinión; pero luego echamos mierda de un país entero por sus gustos...me parece muy inteligente y sagaz
Como siempre, vamos a destripar películas para que la gente se ofenda, comente, y ganemos cash...
pcerezo
Pues yo tengo una sentencia:
"Un blog en el que se admira una memez como Terminator 2". Ala ya lo he dicho y me he quedado agusto.
A otra cosa...
Pablo
Oskar Eriksson
lamento haberlo dicho así....
Mr. Draper
armadamaister, totalmente de acuerdo en que no es Moby Dick, pero de ahi a compararlo con el Codigo Da Vinci... Cada uno puede opinar lo que quiera sobre lo que quiera, la cuestión es mantener unas ciertas formas y respeto. Opino.
Exi
OHHH! matastes tres pajaros de un solo tiro xD!
Totalmente de acuerdo.