En los últimos años, el estudio Pixar se ha encontrado con un problema al que tarde o temprano suele enfrentarse todo creador con auténtico talento; tras tocar techo, se le pide --e incluso se le exige-- que vaya a más, que siga subiendo. Tenemos asumido como algo normal que si una película tiene éxito genere al menos una secuela --que luego es trilogía y hasta saga-- pero, curiosamente, cuando esto lo hace Pixar se recibe de manera diferente, no se ve con buenos ojos, enseguida se habla de falta de ideas, de la presión de Disney por vender merchandising... Es como si estuvieran obligados a olvidar el formidable negocio que suponen sus obras y concentrarse en satisfacer a público y crítica con historias originales.
Y ni eso es ya suficiente, como demostró el escaso entusiasmo que despertó la estupenda 'Brave (Indomable)' ('Brave', Brenda Chapman, Mark Andrews, 2012) --mientras cosas tan convencionales como 'Enredados' ('Tangled', Nathan Greno, Byron Howard, 2011) son aplaudidas...--, se ha llegado a un punto en el que decepcionan si no llegan al nivel de sus trabajos más brillantes. 'Monstruos University' ('Monsters University', Dan Scanlon, 2013) compensa la falta de originalidad con un planteamiento inusual y jugoso, y aunque no podamos considerarla una nueva maravilla de Pixar, es divertidísima, emocionante y técnicamente espectacular. No se le puede pedir más.

Si en 'Monstruos, S.A.' ('Monsters, Inc.', Pete Docter, 2001) descubríamos la sorprendente rutina laboral de Mike --voz de José Mota en la versión española, Billy Crystal en la original-- y Sulley --Santiago Segura/John Goodman--, cuyo fantástico mundo dependía de la energía de los sustos provocados a los niños humanos, en 'Monstruos University' asistimos a la no menos extraordinaria fase previa, al estudio y el aprendizaje de la profesión de "asustador", a la juventud y la madurez de los protagonistas. El viaje que emprenden los entrañables monstruos, y nosotros con ellos desde las butacas, es lo que cabe esperar del sello Pixar: un entretenimiento ejemplar para pequeños y mayores.
'Monstruos University' arranca con la niñez de Mike, cuando visita por primera vez la compañía de sustos y ve a los profesionales en plena faena. Son las estrellas que desean imitar los chavales. Tras un incidente que no pasa a mayores, uno de ellos regala a Mike la gorra que llevaba puesta, un recuerdo de sus años como universitario. Años después es Mike quien empieza a cumplir su sueño matriculándose en la misma universidad que su ídolo. El campus es gigantesco y excitante, repleto de toda clase de criaturas --tronchante la babosa que llega tarde a clase--. Hay numerosos guiños al film original y uno de los más graciosos llega cuando Mike conoce a su compañero de habitación --ojo al póster que tiene sobre su cama--; y no, no es Sully. De hecho, cuando se conocen, los protagonistas de 'Monstruos, S.A.' no se caen bien.

Mike es el alumno empollón, el introvertido que saca buenas notas, mientras que Sulley es el alumno popular, el extrovertido que odia estudiar; el primero domina la teoría, el segundo la práctica, asusta sin esfuerzo. Diversas circunstancias los llevan a competir por un legendario trofeo en compañía de un puñado de frikis-inadaptados que más que asustar dan pena. Una vez que Mike y Sulley entienden que deben funcionar como equipo, con ilusión, esfuerzo y un poco de suerte, podrán llegar lejos... La competición mantiene el interés como si se tratara de una película deportiva, mezclada con las particularidades de la historia y un logrado acercamiento al subgénero de la comedia universitaria, que por momentos recuerda a 'La revancha de los novatos' ('The Revenge of the Nerds', Jeff Kanew, 1984).
A esto hay que añadir un excelente acercamiento al terror en una de las mejores secuencias de la factoría Pixar; una lección de cómo funciona el miedo. 'Monstruos University' está cargada de acción y humor, sin parar, pero Scanlon maneja con habilidad el ritmo y nunca tienes la sensación de que están pasando demasiadas cosas sin que importe a quién le está ocurriendo qué. Aquí lo fundamental son los personajes; su identidad, su evolución, sus conflictos, lo que aprenden por el camino --los mensajes son claros sin cargar las tintas; atención al final, muy apropiado para la realidad española--. Son más humanos y carismáticos que los protagonistas de carne y hueso de la mayoría de los productos de entretenimiento actuales --ejem, Superman, ejem--. Así es una gozada implicarse en sus aventuras y le entristece a uno la despedida como si se tratase de auténticos amigos.
La inmersión es total, sin necesidad de 3D. "Solo" hace falta un guion elaborado, talento para narrar, amor por el cine --hay homenajes deliciosos (a 'Carrie', por ejemplo)-- y un objetivo en mente: que el espectador disfrute de principio a fin. Misión cumplida, Pixar, otro año más. Y para redondear, siguiendo la tradición, antes de 'Monstruos University' se proyecta un cortometraje, 'The Blue Umbrella' (Saschka Unseld, 2013), que es una joya, un sencillo y romántico relato donde los objetos que nos rodean cuando salimos a la calle actúan de manera imperceptible para que dos paraguas puedan estar juntos. Ver para creer. No te lo pienses más, ve al cine y alégrate el día.
Otra crítica en Blogdecine | 'Monstruos University', tan entretenida como prescindible
Ver 35 comentarios
35 comentarios
pablollero
Iba a comentar tras leer la estupenda crítica de Juan Luis, as usual, intentando recordar por qué no lo hacía desde hace 2 meses, cuando antes comentaba varias veces al día.
Entonces he bajado a los comentarios y me he acordado. La nueva ornada de usuarios del blog da pena. Pontificaciones, argumentos absurdos, disputas inútiles, exageraciones y sin la labia que caracterizaba a los veteranos del blog. Cuando era una auténtica gozada discutir con alguien que te llevaba la contraria, que te presentaba argumento razonados con educación y humor, el cachondeito interno era lo mejor.
Pero en fin, supongo que habrá que esperar a que mejoren o que nos pongamos de acuerdo en "limpiar" esto un poco.
La peli, una absoluta gozada, uno de los mensajes más maduros de la compañía, si no el que más, con esa secuencia de TERROR que deberían de estudiar los directores de género actuales. Muchas gracias por la crítica Juan Luis, al menos, eso no ha cambiado.
borruey
"como demostró el escaso entusiasmo que despertó la estupenda ‘Brave (Indomable)’ (‘Brave’, Brenda Chapman, Mark Andrews, 2012) —mientras cosas tan convencionales como ‘Enredados’ (‘Tangled’, Nathan Greno, Byron Howard, 2011) son aplaudidas…—"
Este párrafo me ha dolido en el alma. Enredados no es el súmmum de la originalidad, pero atacarla con eso mientras la estás comparando con Brave... como que no cuela. Enredados sea convencional o no en calidad general supera a Brave con creces (esta última parece que venga de la mano de la peor Disney).
En cuanto a Monstruos University la pienso ver tanto porque me gusta la animación como porque la primera entrega me parece una maravilla, pero viendo los antecedentes de la compañía no me voy a hacer ningún tipo de ilusión más allá de ver algo entretenido.
kabe
Cagüen... ¿era necesario desvelar una de las películas homenajeadas (en el último párrafo)? :(
julian100
Criticar a Enredados por "convencional" y luego defender a Brave es cuanto menos curioso. A Brave le pongo un 5 y a Tangled un 9.5
juanmiguel.villar.5
El corto de los paraguas fué con diferencia, lo peor de esa sesión de cine y el peor corto visto en años.
En cuanto a la película, entretenida, sin mas. Ni las referencias ni el alarde técnico ocultan un guión soso y sin trascendencia.
yokai
Lol (?) pensé que había sido el único con lo de Carrie xDD
Comparto bastante con la crítica, aunque no estoy tan de acuerdo con "Brave", que me pareció muy hermosa y todo lo que quieras... pero la verdad es que es bastante floja, tanto en entretenimiento como en calidad.
Yo tengo la hipótesis de que las primeres de Pixar nos gustaban tanto porque todos eramos más jovenes (yo al menos era un niño), y ahora exigimos lo mismo siendo adultos. De un modo u otro, Pixar a sabido con buena mano contentar nuestros deseos. Con UP, WALL-E e incluso RATATOILLE han sabido dar el pego, y no solamente esto, retomaron TOY STORY, CARS y MONSTRUOS S.A que es un sueño hecho realidad.
Pero Pixar también tiene que dar lo que su público infantil pide, y creo que MONSTRUOS UNIVERSITY es la mezcla perfecta de inocencia, adolescencia y madurez... por eso me gustó tanto, porque han sabido extenderse mucho más de lo que haría una peli normal. Ni siquiera TOY STORY 3 por muy excepcional y sobresaliente que sea tiene este puntazo que solamente una Universidad para Monstruos podria hacer.
Aún así es MUUY cierto que tiene imperfecciones, y en definitiva es una peli que si no fuera por los giros de trama (sobretodo del final) y las relaciones con MONSTRUOS S.A (sobretodo del final), la peli pasaría muy desapercivida. A pesar de ello nos lo pas amos muy bien todos, una fantàstica peli en família... y la verdad que no le puedo pedir mucho más a Pixar, aún sabiendo que està pasando por una crisis de originalidad.
sibaritadeoriente
Lo mejor el final... pues me dejo un poco sorprendido sobretodo de una película mayor como esta, sera que la realidad permea ya a la ficción...interesante.
Y el corto se me hizo uno de los peores de la pixar aun así le pongo un 8.5.
Mitra Gross
La película me pareció correcta, entretenida sin más. El corto de los paraguas muy poco original, "La dama y el vagabundo" para los nuevos peques.
Eso sí, hay algo que me dejó la mosca detrás de la oreja todo el rato, y no me parece tontería ninguna: ¿La Universidad de los monstruos es pública, o qué es? Es decir: el film en más de una ocasión me pareció una apología del sistema universitario USA, donde sólo puede estudiar aquel que paga 12.000 dolares por semestre. Dejan intuir que Sulley está ahí por su influyente familia, ¿pero Mike? ¿Cómo se produce la admisión a la universidad y quien decide quién se va? ¿La bicharraca con alas? En definitiva: "la venganza de los Nerds", sí. Pero a mi entender ha pasado el suficiente tiempo como para comernos sin más mitología ochentera made in USA. Un poco de valor sí que le falta a la cinta.
zara
Esta es una película que se puede ir a ver con la familia y el argumento es muy interesante y los personajes son muy divertidos. Yo se la recomiendo a todo el mundo tanto a mayores como pequeños, tiene un mensaje muy bonito de compañerismo y amistad.
azul
Tengo ciertos prejuicios sobre el cine de animación, que considero está dirigido fundamentalmente al público infantil y preadolescente, y por lógica extensión, a "toda la familia". De todos modos, cuando creo que alguna de estas películas me puede interesar acudo a verla, y en ocasiones me he llevado agradables sorpresas. Otras veces, me he aburrido, pese a la impecable factura técnica de la cinta.
En este caso, tras leer la crítica de 'Monstruos University', voy a reconsiderar mi decisión inicial de no ir a verla. Espero divertirme y ganar amplitud de miras como espectador.
yokai
what? ¿alguien me explica lo del "comentario irrelevante? pk soy nuevo aquí y eso no me lo esperaba. Vamos... ¿hice un parrafón para que después me lo bloqueen? ¿eso va enserio?
colako
Me encantó la película, el diseño de los monstruos y sobre todo el mensaje positivo que deja para los jóvenes en cuanto a la responsabilidad personal sobre los propios actos, que hay que saber nuestras fortalezas, pero también nuestros límites y en especial, que no hay soluciones mágicas para cuando se mete la pata.
Esto escasea en las películas infantiles, donde a veces se perdonan cosas que en la vida real no se haría. No voy a decir lo que es por no reventar el final, pero los que la hayan visto saben a lo que me refiero.
neo.sennin.5
Creo que de lo único que peca la película es la base de la historia
beatrizlume
A mí me gustó la película, aunque mucho menos que Monstruos S.A. pero también hay que entender que ahí partían de una idea original directamente y nos sorprendió a todos.
Quizá lo que me dejó un poco rara fue el final... Me sonó un poco a "mirad, niños, sed como Steve Jobs (nuestro fundador) triunfaréis en la vida". Que no tiene porqué y puede que sólo sea paranoia mía XD
javi_90
Muy de acuerdo con la crítica, creo que nadie puede discutir que no llega (y casi diría que ni lo intenta) al nivel de "Monstruos, S.A.", pero entretiene lo suyo y es una película perfecta para desconectar y pasar un buen rato. Eso sí, me gustó aún más el corto "The blue umbrella" que la propia película.