‘Hombres de negro’ fue la prueba definitiva de que Will Smith era una gran estrella de Hollywood. Había despuntado en televisión gracias a ‘El príncipe de Bel-Air’ y los éxitos de ‘Dos policías rebeldes’ y, sobre todo, ‘Independence Day’ dispararon su popularidad, pero fue ahí cuando todo quedó claro. Luego pasarían cinco años hasta la llegada de la muy inferior segunda entrega y otros diez para una tercera entrega entretenida pero olvidable.
Ahora Sony ha optado por relanzar la saga sin la presencia del carismático actor, fichando para ello al dúo protagonista de ‘Thor: Ragnarok’. Allí ya quedó clara la química que tenían Chris Hemsworth y Tessa Thompson, por lo que en principio parecía una apuesta de bajo riesgo. Lo que sí está en duda es el interés actual del público por la franquicia, pero lo que ahora realmente debería importarnos es que ‘Men In Black: International’ es un eficaz pasatiempo con el que nunca te aburres.
Una actualización de bajo riesgo

El carisma de Will Smith y el gran contrapunto que le daba Tommy Lee Jones resultaron esenciales para que ‘Men In Black’ resultase una aventura tan fresca. No fue la única clave, tal y como quedó claro en las secuelas, pero prescindiendo de ellas lo apuestas todo al peso de la marca y tengo mis dudas sobre que esta franquicia realmente sea suficiente para arrasar por sí misma.
No obstante, eso no quita para que Sony haya optado por hacer una transición suave, manteniendo al personaje interpretado por Emma Thompson -aunque me da que más de un espectador probablemente haya olvidado que aparecía en ‘Men In Black III’- y recuperando el sentido de humor referente a las interacciones con otros extraterrestres. Ahí la película transmite un sabor algo añejo, dependiente de un estilo ya superado, pero eso no quita para que también sea divertida puntualmente.
Un buen ejemplo de ello lo tenemos con el alienígena que ejerce una función de secundario cómico. Tiene demasiada presencia y hay momentos en los que no entiendes que se le preste tanta atención, pero a cambio hay otras situaciones en las que ofrece réplicas divertidas que animan el cotarro. Lo que no tengo claro es que sus responsables sepan realmente cuáles son en lugar de simplemente meter muchas esperando que alguna funcione.
Para pasar el rato

Más allá de eso, lo primero que merece la pena destacar es que la protagonista de la función es Tessa Thompson -del mismo modo que Smith lo era de la primera pese a existir un equilibrio más o menos claro con Jones- en un personaje que de entrada sí recupera una frescura similar a la de la primera entrega con sus intentos por conseguir acceder a una organización que marcó su vida durante un evento aislado de su infancia.
En cierta manera funciona como nuevo punto de entrada para las nuevas generaciones y Thompson demuestra tener el desparpajo necesario. No es Will Smith pero es que tampoco pretende ocupar ese hueco, ya que aquí se revierten los roles y el personaje más alocado es el agente veterano interpretado por un acertado Chris Hemsworth.
El actor ya había demostrado una notable vis cómica con su personaje secundario en ‘Cazafantasmas’ y en sus caracterizaciones como el Dios del Trueno precisamente a partir de su primera colaboración con Thompson en ‘Thor: Ragnarok’. Aquí obviamente cambia la dinámica entre ambos, pero mantienen la química para que sigamos con interés sus interacciones y de paso sigamos conectado a la evolución argumental.
‘Men In Black: International’ da lo que promete

Ahí conviene ser sincero. El guion firmado por Matt Holloway y Art Marcum, que ya habían colaborado previamente en títulos como ‘Iron Man’, no se esfuerza demasiado en todo lo referente al caso. Sí que se muestra algo más de interés en las etapas intermedias, como todo lo referente a la antigua amante del personaje de Hemsworth, porque la película parece confiar más en las ocurrencias puntuales, sean verbales o a través del notable despliegue de efectos especiales, que en su conjunto.
Eso lleva a que uno nunca se aburra, consiguiendo F. Gary Gray que el ritmo resulte siempre vivo, prescindiendo de incisos que podrían dar algo más de profundidad a diferentes aspectos de la historia o de los personajes -por ejemplo en la primera entrega funcionaba muy bien la secuencia que llevaba al retiro del antiguo compañero del agente K- para potenciar totalmente su naturaleza de pasatiempo palomitero.
Y consigue entretenerte, pero también queda claro que te vas a olvidar de ella con mucha más rapidez que otras propuestas que buscan lo mismo. Visualmente no hay nada deslumbrante pese a que se note un esfuerzo extra en escenas puntuales, los personajes caen lo suficientemente bien para seguir con interés su aventura pero no para que te importe realmente lo que les pase y su sentido del humor te consigue arrancarte alguna risa pero no hay ninguna broma memorable
En definitiva, ‘Men In Black: International’ cumple como entretenimiento. Te da lo justo para que pases el rato, con todo lo bueno y lo no tan bueno que eso conlleva. Un correcto pasatiempo veraniego que actualiza la franquicia lo justo y se apoya en la química de sus dos protagonistas.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Marce90
No la he visto ni tengo interés en verla, pero si el titular del post es el que es supongo entonces que los protagonistas ya por fin tienen química entre ellos, porque en Thor Ragnarok y en Endgame era nula.
elefanterosa
Para descargar.
seratalef
Como dije en el otro artículo, la primera fue excelente y la segunda dio vergüenza ajena.
La tercera simpática, pero ya no la recuerdo.
Espero que esta cuarta esté mas cerca de la primera, o al menos me conformo con que tenga el nivel de la tercera.
El director me da bastante confianza, casi siempre da un buen trabajo.
vasilia1
Iba a darle una oportunidad, pero leer el articulo me ha quitado las pocas ganas que me habia dejado el trailer.
No hay un gran esfuerzo, entretiene pero olvidable... la misma impresion que tuve al ver el trailer. Pense que estaba siendo prejuiciosa por un trailer mal hecho, pero esta critica la he visto en otros lados, casi con las mismas palabras de gente que ya ha visto la pelicula. Jope, hasta una critica la llama " la película menos esencial del verano" (auch)
Esperare a que la emitan por cable, no voy a gastar dinero en el cine ni menos banda en internet para esto
Victor JD72
Tiene muy buena pinta..después de la trilogía original iba siendo hora de un lavado de cara, creo q cumplirá con creces.
sergiobiel
Los trailers olían a chamusquina y parece ser que la película no pasa del meh. Es una pena, porque el universo de Men in Black da para mucho juego.
PD: el "chiste" de hombres de negro, ¿en serio?, esta ya muy trillado. Estoy a favor del feminismo pero a ver si ahora todo lo que lleva Men se va a tener que poner en duda.
Fuel
Hay películas de entretenimiento puro y películas para "pasar el rato". Ésta pinta a ser del último grupo y dando gracias.
La veré cuando la pongan en la tv o en algún servicio de VOD, pero para simplemente "pasar el rato" y tampoco de una forma excesivamente divertida me ahorro la pasta para otra película.
Undersky
Leyendo en artículo deduzco que la peli es regular tirando a malilla. Pues cuando salga en blu-ray entonces.
manuelfcs
Los productores solo vieron necesario cambiar protagonistas para refrescar esta franquicia...y la verdad cumplen bastante bien mientras no se les compare con los anteriores. Como se lee en el articulo es simpatica y entretenida, no mas.
betitusjapunix1
Hagan uno de las tortugas porfas, ya que tienen similares aspectos en sus orígenes con estos MIB.
bekiller
El trailer y las imágenes dan vergüenza ajena, si a esto le sumamos que tenemos a le peor actriz de hollywood....nada puede fallar.
Nexus6replicant
"Pasatiempo"...olvidable, deberia decir en el titular entonces.
De todos modos Sony si no hace bodrios hace películas de usar y tirar como esto. Esa es la tónica de siempre de Sony.
javi2000
Está divertida, algunas de las anteriores no fueron para tirar cohetes. Aquí han sustituido a un negro (Will Smith) por un blanco (Chris Hemsworth). Dicen que los hombres negros además de estar mejor dotados tambien suelen ser más graciosos. Pero esta sin embargo sí está bien. En x-Men ponen ese nombre cuando hay un montón de mujeres poderosas entre ellos, las que deberían estar mosqueadas son las mujeres, no los hombres, por ponerle ese nombre. Seguro que si les hubieran llamado X-women muchos se pondrían a llorar, señal de que su masculinidad es muy muy fragil.
javi2000
Ah entiendo. Es decir que las primeras partes con Will Smith serían un alegato masculinista en pro de la masculinidad negra para satisfacer a los progres de izquierda. Porque tambien sale un negro en aquella. Y ésta en la que sale un hombre blanco como protagonista, Chris Hemsworth, ha sido un alegato masculinista para complacer al ku klux klan que es de derechas, entiendo, gracias por existir ironmanlover, no sé qué haría este mundo sin tu cerebro.
ironmanlover
Tiene pinta de alegato pre-feminista/negro hecho para sacar 2 duros y jugar con el intercambio de roles para satisfacer a los progres de izquierda.