Una de las grandes apuestas de ficción de Atresmedia para esta temporada (grande porque está pensada para el prime time de Antena 3... y se nota) llega este domingo a Atresplayer. Se trata de 'Entre tierras', un "drama emocional" protagonizado por Megan Montaner ('30 monedas') y Unax Ugalde ('La valla').
Compuesta de diez episodios, la serie cuenta la historia de María (Montaner), una joven de la Almería rural cuya familia lucha por salir de la pobreza en los años 60. La situación es tan acuciante que accede a ser la esposa de un rico terrateniente manchego. Ahí se encuentra con un marido alcohólico (Ugalde) que no la acepta y con oscuros secretos del pasado.
Remake de 'La esposa' a la española
Si el argumento os suena de algo es porque justo hace un año Antena 3 estrenó 'La esposa' (La sposa), miniserie de la RAI italiana que tuvo bastante éxito de audiencia en nuestro país. Se trata pues de una adaptación algo encubierta (sí que está reconocido en los créditos pero se omite en comunicados oficiales) de aquella, que nos llevaba a una joven calabresa a Vicenza.
Anécdotas aparte en torno a las omisiones de procedencia, está claro que el guion de Susana López Rubio, Juan Beiro y Joaquín Santamaría aboga por un tono dramático coloreado con personajes que, si bien se atisba cierta complejidad, ponen todo su empeño en ser retratados en sus primeras impresiones cara a obtener lo más rápidamente posible las simpatías y antipatías del público.
De esta manera, en el desfile de personajes que pasan a formar parte de las penurias cotidianas de María destaca un Ramón de Juanjo Puigcorbé con actitud casi caciquista, la rebelde Claudia de Clara Garrido o la rival, Justa (Begoña Maestre).
En este sentido, 'Entre tierras' resulta una serie un tanto predecible. No hace falta avanzar mucho el primer acto del primer episodio para saber qué giros vienen a la vuelta de la esquina. Esto no la convierte en algo aburrida porque, de hecho, cumple bastante con el cometido de entretener. El problema viene del poco aliciente que ofrece para seguir viéndola.
Las mayores razones para ver la serie están en el reparto, de hecho. Sobre todo con una Megan Montaner que carga la serie sobre sus hombros con una interpretación llena de matices dentro de los márgenes que el diseño de su personaje le marcan. Esto se certifica al comparar con cierta brocha gorda en el Manuel de Unax Ugalde.
Lo que también maneja bien 'Entre tierras' es el equilibrio en el tono de la serie. Con propuestas como estas es fácil caer en lo excesivamente melodramático y creo que aquí lo sortean elegantemente —al menos en los dos primeros episodios que hemos podido ver—. Esto hace que la serie sea un pasatiempo agradable y a veces poco más se necesita.
En Espinof | Las mejores series españolas en streaming
Ver 2 comentarios
2 comentarios
johnflames
Sólo suelo hacer comentarios positivos de lo que me gusta.... o si son negativos no son hacia una persona concreta. En este caso.... sin yo tener animadversión personal hacia esta chica... he de decir que es de las peores actrices que he visto en mi vida, a la que vi en LA CAZA-MONTEPERDIDO. Por otra parte, la serie me pareció horrible; el capítulo final parecía que necesitaba otro, a falta de 3 minutos no se había resuelto la trama. Parecía que al director le hubieran comunicado en el último momento que tenía que acabar la trama en ese capítulo, y que le pillara de sorpresa.
Gente de la que aprecio su opinión dicen lo contrario: que Megan Montaner es buenísima actriz y que LA CAZA-MONTEPERDIDO es una serie de altura.... en fin, no somos ná.